pueblos originarios religión, idioma

3
8/15/2019 Pueblos Originarios Religión, Idioma http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-originarios-religion-idioma 1/3 - Área Norte (Arica - río Aconcagua) 1. Los Changos: -Comida: Eran pescadores y recolectaan especialmente mariscos. !ami"n ca#aan loos marinos y allenas. $eali#aan true%ues y comerciali#aan con grupos indígenas del interior. - Creencias: ellos creían %ue cuando un chango moría pasaa o otra &ida por lo tanto los enterraan con sus instrumentos de pesca' como an#uelos' redes etc. . Aymaras o Cultura Ari%uea: -Comida: *e dedicaan a la ganadería de cam"lidos y al pastoreo. !ami"n eran agricultores. *e organi#aan en ayllus' por ser parte de imperio +nca. Creencias: ,omicaan a sus muertos. *us casas eran de piedra con techo de paa. !enían su propio idioma. /. Atacameos o Cultura de *an 0edro de Atacama: -Comida: Cominaron la agricultura y la ganadería. esarrollaron la agricultura en terra#as de culti&o y la ganadería de au%u"nidos. -Creencias: Creían en dioses y adoraan al *ol. ,omicaan a sus muertos. Creían en una &ida m2s all2 de la muerte 3. iaguitas: Comida: Eran agricultores (principalmente de la papa)' ca#adores y teedores. La agricultura 4ue reali#ada en terrenos %ue regaan por medio de canales articiales. 5tili#aan 4ertili#antes. Comerciali#aan con otros puelos. -Creencias: Adoraan al *ol' creían en el demonio y en una &ida m2s all2 de la muerte. 6ueron con%uistados por los incas.. 5tili#aan instrumentos de ca#a. 0racticaan la poligamia. *u idioma era el 7a82n. Área Central (río Aconcagua - río 9íoío). . 0icunches (gente del Norte): - Comida: 0racticaan la agricultura' especialmente la papa. 0racticaan el comercio' especialmente con los puelos costeros. 5tili#aan el concepto de propiedad pri&ada de la tierra' pero los pasti#ales eran comunes. *e dedicaan tami"n a la ganadería. -Creencias: Creían en la &ida e;traterrenal y enterraan a sus muertos. Este puelo pertenece a los mapuches' por lo %ue su idioma era el mapudungun.  <. Chi%uillanes: - 5icaci=n geogr2ca: *ector cordillerano a la altura de Chill2n' s"ptima y octa&a regi=n. - Acti&idad econ=mica: Eran ca#adores y recolectores. *e tiene muy poca in4ormaci=n acerca de estas andas. Área *ur (río 9íoío - Chilo").  >. ,apuches: - Comida: *e dedicaan a la ca#a' a la pesca' la recolecci=n y la agricultura. - Creencias: !enían la costumre de untar ?cae#as tro4eos? por sus creencias. 5tili#aan el ata@d de madera. Eran politeístas. alaan mapudungun. B. uilliches (gente del sur): -Comida: Eran agricultores. 0racticaan la pesca' la recolecci=n y la ca#a. -Creencias: +dolatraan a sus antepasados. cupaan la trutruca y el cultr@n para actos religiosos. 6ormaan parte de la cultura mapuche' por lo %ue su idioma era el mapudungun.

Upload: la-vida-continua

Post on 05-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pueblos Originarios Religión, Idioma

8/15/2019 Pueblos Originarios Religión, Idioma

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-originarios-religion-idioma 1/3

- Área Norte (Arica - río Aconcagua)1. Los Changos:-Comida: Eran pescadores y recolectaan especialmente mariscos. !ami"n ca#aan loos marinosy allenas. $eali#aan true%ues y comerciali#aan con grupos indígenas del interior.- Creencias: ellos creían %ue cuando un chango moría pasaa o otra &ida por lo tanto los enterraancon sus instrumentos de pesca' como an#uelos' redes etc.

. Aymaras o Cultura Ari%uea:-Comida: *e dedicaan a la ganadería de cam"lidos y al pastoreo. !ami"n eran agricultores.

*e organi#aan en ayllus' por ser parte de imperio +nca.Creencias: ,omicaan a sus muertos. *us casas eran de piedra con techo de paa. !enían supropio idioma.

/. Atacameos o Cultura de *an 0edro de Atacama:-Comida: Cominaron la agricultura y la ganadería. esarrollaron la agricultura en terra#as deculti&o y la ganadería de au%u"nidos.-Creencias: Creían en dioses y adoraan al *ol. ,omicaan a sus muertos. Creían en una &ida m2sall2 de la muerte

3. iaguitas:Comida: Eran agricultores (principalmente de la papa)' ca#adores y teedores. La agricultura 4ue

reali#ada en terrenos %ue regaan por medio de canales articiales. 5tili#aan 4ertili#antes.Comerciali#aan con otros puelos.-Creencias: Adoraan al *ol' creían en el demonio y en una &ida m2s all2 de la muerte. 6ueroncon%uistados por los incas.. 5tili#aan instrumentos de ca#a. 0racticaan la poligamia. *u idiomaera el 7a82n.

Área Central(río Aconcagua - río 9íoío).. 0icunches (gente del Norte):- Comida: 0racticaan la agricultura' especialmente la papa. 0racticaan el comercio'especialmente con los puelos costeros. 5tili#aan el concepto de propiedad pri&ada de la tierra'pero los pasti#ales eran comunes. *e dedicaan tami"n a la ganadería.

-Creencias: Creían en la &ida e;traterrenal y enterraan a sus muertos. Este puelo pertenece a losmapuches' por lo %ue su idioma era el mapudungun. 

<. Chi%uillanes:- 5icaci=n geogr2ca: *ector cordillerano a la altura de Chill2n' s"ptima y octa&a regi=n.- Acti&idad econ=mica: Eran ca#adores y recolectores. *e tiene muy poca in4ormaci=n acerca deestas andas.

Área *ur(río 9íoío - Chilo"). >. ,apuches:

- Comida: *e dedicaan a la ca#a' a la pesca' la recolecci=n y la agricultura.- Creencias: !enían la costumre de untar ?cae#as tro4eos? por sus creencias. 5tili#aan el ata@dde madera. Eran politeístas. alaan mapudungun.

B. uilliches (gente del sur):-Comida: Eran agricultores. 0racticaan la pesca' la recolecci=n y la ca#a.-Creencias: +dolatraan a sus antepasados. cupaan la trutruca y el cultr@n para actos religiosos.6ormaan parte de la cultura mapuche' por lo %ue su idioma era el mapudungun.

Page 2: Pueblos Originarios Religión, Idioma

8/15/2019 Pueblos Originarios Religión, Idioma

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-originarios-religion-idioma 2/3

D. 0ehuenches:- Comida: *e dedicaan a la ca#a de and@es' guanacos y huemules. *e dedicaan tami"n a lapesca y a la recolecci=n. 0racticaan el comercio con los mapuches. *e alimentaan del pehuen ylos piones.- Características culturales: 5tili#aan muy ien el cuero' tanto como para su &estimenta' comopara sus &i&iendas. Adoptaron el idioma mapuche y perdieron el de ellos.

1. 0uelches:- Comida: *e dedicaan a la pesca' la recolecci=n de mariscos y a la ca#a de guanaco.- Características culturales: cuparon al m2;imo al guanaco' como alimento' &estuario ycomplemento para sus &i&iendas.

11. 0oyas:- Comida: Eran ca#adores y agricultores. *e dedicaan a la pesca y al maris%ueo.- Características culturales: Fi&ían en una estructura compuesta por estacas de madera %uesostienen un toldo de piel de caallo. 5tili#aan oleadoras. lan#as' arcos y Gechas.

Área e;tremosur

(Chilo" - Cao de ornos).1. Cuncos:- Acti&idad econ=mica: 6ormaan parte de la cultura mapuche. *e dedicaan tami"n a la pesca'recolecci=n marina y otros. Ca#aan y comerciali#aan con los chonos.- Características culturales: !enían &i&iendas muy rudimentarias. cupaan alcas (canoas).0reparaan el curanto. !enían casas de madera o de grandes ramaes. 0ertenecían a la culturamapuche.

1/. Chonos:-Comida: *e dedicaan a la pesca' la ca#a de loos marinos' la recolecci=n de algas marinas ymariscos' a la siemra y a la crian#a de perros.-Creencias: *epultaan a sus muertos en ca&ernas. !ami"n hacían ranchos y cho#as desarmales.

13. Alacalu4es o 7aHes8ar:-Comida: *e dedicaan a la pesca y a la ca#a de loos marinos' delnes' a&es marinas' guanacos yhuemules. !ami"n se dedicaan a la recolecci=n de mariscos.-Creencias: Eran monoteístas' Ayayema era su principal di&inidad.

1. Iaganes o I2manas:-Comida: *e dedicaan principalmente a la ca#a' a la pesca y a la recolecci=n marina.- Creencias: Creían en un ser in&isile %ue utili#aa a las estrellas como oos.

1<. !ehuelches' 0atagones o Aoni8en8:-Comida: Ca#a de guanacos' and@es y pumas.

- Características culturales: Fi&ían en tierra rme. 5tili#aan arcos' Gechas y oleadoras para ca#ar !enían una gran altura. 0racticaan la talaartería. omesticaron al caallo. A &eces se camuGaancon pieles para ca#ar. Los homres ca#aan y perseguían al animal' mientras %ue las mueres y losnios cargaan los utensilios de ca#a.

1>. nas o *hel8Jnam:-Comida: *u principal acti&idad 4ue la ca#a. !ami"n recolectaan 4rutos sil&estres y mol@scoscuando haía marea aa.

Page 3: Pueblos Originarios Religión, Idioma

8/15/2019 Pueblos Originarios Religión, Idioma

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-originarios-religion-idioma 3/3

-Creencias: Eran monoteístas. !u&ieron ceremonias de iniciaci=n e;clusi&amente para los homres.acían 4ogatas al anochecer' por eso su territorio se llama ?!ierra del 6uego?. $eali#aan el8eo8eten' rito de iniciaci=n para los =&enes.