pueblos mágicos de puebla

16
PUEBLOS MÁGICOS DE PUEBLA Ana Luisa Parra Flores

Upload: ana-luisa-parra-flores

Post on 10-Jul-2015

366 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pueblos mágicos de puebla

PUEBLOS MÁGICOS DE PUEBLA

Ana Luisa Parra Flores

Page 2: Pueblos mágicos de puebla

CUETZALAN

La Ciudad de Cuetzalan es una localidad enclavada en lasestribaciones de la Sierra Norte de Puebla. Es cabeceramunicipal de Cuetzalan del Progreso, uno de los 217 municipiosdel estado de Puebla. Se encuentra a 183 kilómetrosdesde Puebla de Zaragoza, la capital poblana.

Una de las características principales de la ciudad es que suscalles tienen grandes y marcadas pendientes. Fue incorporado alsistema turístico de Pueblos Mágicos en el 2002. Su valor radicaen el desarrollo de la vida indígena con gran número dehabitantes que conservan su forma de vida, como el desarrollode la radio indigenista para la zona, o el valor antropológico delextenso mercado que se levanta los domingos. Son escasosservicios turísticos del perfil de consumo como restaurantes,establecimientos de artesanías, cafés, bares o antros.

Page 3: Pueblos mágicos de puebla
Page 4: Pueblos mágicos de puebla

ZACATLÁN

Zacatlán es un municipio localizado al norte delestado mexicano de Puebla. Su nombre provienedel náhuatl zácatl = paja o zacate, -tlan = sufijo delugar. Por lo tanto, Zacatlán significaLugar dondeabunda el zacate.

Es famoso por ser uno de los principales centrosproductores de manzana en el país, razón por la cualtambién se le conoce como Zacatlán de las Manzanas.Desde 2011 es ser parte delPrograma Federal de Pueblos Mágicos, siendo elnúmero 39 en recibir tal título y el segundo en el estadode Puebla

Page 5: Pueblos mágicos de puebla
Page 6: Pueblos mágicos de puebla

PAHUATLÁN

Pahuatlán (náhuatl: Pahuatlan, 'fruta-lugar' 'Lugar

de los frutos' ) es uno de los 217 municipios

del estado de Puebla (en el centro-oriente

de México). Forma parte de la región de laSierra

Norte de Puebla. Constituye uno de los principales

enclaves de población otomí en el estado, en una

zona donde la mayoría de la población indígena es

nahua. Pahuatlán es conocido por la elaboración

de papel amate siguiendo una técnica artesanal

prehispánica.

Page 7: Pueblos mágicos de puebla
Page 8: Pueblos mágicos de puebla

XICOTEPEC

Xicotepec es uno de los 217 municipios de Puebla,en La República Mexicana.Desde el 30 deNoviembre de 2012, es uno de los 83 PueblosMágicos de México.

El municipio de Xicotepec, se localiza en la SierraMadre Oriental ó Sierra Norte del Estado de Puebla,entre los ríos San Marcos y Necaxa. Lascoordenadas geográficas son: 20º 17' latitud norte y97º57' longitud oeste del meridiano de Greenwich. Laaltitud del Municipio está comprendida entre 300 a1155 msnm (Metros Sobre el Nivel del Mar). Al norte,limita con el municipio de Jalpan; al sur, con elmunicipio de Tlaola; al oriente con los de, Zihuateutlay Juan Galindo, y al poniente, con el deTlacuilotepec.

Page 9: Pueblos mágicos de puebla
Page 10: Pueblos mágicos de puebla

CHOLULA

Cholula es un municipio del estado de Puebla y selocaliza a 22 kilómetros de ésta ciudad. Este pueblo,contiene atractivos sobre todo en arte e historia, elsincretismo aquí aflora en cada espacio de Cholula.

Su nombre proviene de la lengua náhuatl y quiere decir:agua que cae en el lugar de huida; la ciudad fue fundadaantes de la conquista española (1557), siendo unimportante centro religioso que veneraba a Quetzalcóatl,aquí se reunía gente de todo el Valle de Anáhuac.

Cholula, es una localidad que albergó a los grupostoltecas después de haber sido expulsados de Tula, ellosfueron los que formaron el centro ceremonial, lo queconvirtió a este pueblo en “Ciudad Sagrada”.

Page 11: Pueblos mágicos de puebla
Page 12: Pueblos mágicos de puebla

TLATLAUQUITEPEC

El municipio de Tlatlauquitepec, Puebla (México) selocaliza en la Sierra Norte de Puebla, forma parte de laRegión de Teziutlán y tiene su cabecera en la Ciudad deTlatlauquitepec. Cuenta con una población cercana a los60,000 habitantes y limita con Cuetzalan al Norte,Chignautla, Atempan y Yaonáhuac al Este, con Cuyoacoal Sur y Zautla, Zaragoza yZacapoaxtla al Oeste. Sunombre proviene de las palabras náhuatl "Tlatlahui" quesignifica colorear y "Tépetl" que significa cerro; es decirCerro que Colorea.Lamentablemente este pueblo atenido el infortunio de tener gobernantes rateros que solose dedican a robar al pueblo. El dia 28 de Noviembre de2012, la ciudad fue declarada Pueblo Magico,convirtiendose en el sexto del Estado de Puebla.

Page 13: Pueblos mágicos de puebla
Page 14: Pueblos mágicos de puebla

CHIGNAHUAPAN

El municipio de Chignahuapan estálocalizado en la parte norte del estado dePuebla. Se considera parte de la regiónconocida como Sierra Norte de Puebla.Colinda al norte conZacatlán, al sur con elestado de Tlaxcala y con el municipiode Ixtacamaxtitlán, al oriente con elmunicipio de Aquixtla y al poniente conel estado de Hidalgo. La cabecera municipales Chignahuapan, localizada a una distanciade 98 kilómetros de la capital del estado.

Page 15: Pueblos mágicos de puebla
Page 16: Pueblos mágicos de puebla

FUENTES

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Cuetzalan

http://es.wikipedia.org/wiki/Zacatl%C3%A1n

http://es.wikipedia.org/wiki/Pahuatl%C3%A1n

http://es.wikipedia.org/wiki/Xicotepec

http://pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=302

http://es.wikipedia.org/wiki/Tlatlauquitepec

http://es.wikipedia.org/wiki/Chignahuapan