pueblos de america: los toltecas

7
Jesús Carmona-Montalvo ( [email protected] ) 2 0 1 0

Upload: jesus-carmona-montalvo

Post on 19-Jul-2015

18.409 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pueblos de America: los Toltecas

Jesús Carmona-Montalvo([email protected])

2•0•1•0

Page 2: Pueblos de America: los Toltecas

Periodo Año Culturas representativas

Cazadores tempranos 13,000-7,000 aC Pueblos nómadas

Agricultura incipiente 7,000-2,000 aC Primeros agricultores

Pre-clásico formativo temprano 2,000-900 aC Maya

Pre-clásico formativo medio 900-300 aC Maya, Olmeca, Zapoteca

Pre-clásico formativo tardío 300 aC-250 dC Maya, Teotihuacán, Mixe, Zapoteca, Zoque

Clásico temprano 250-600 dC Zapoteca, Teotihuacán, Zapoteca, Maya,

Clásico tardío 600-900 dC Maya, Teotihuacán, Tolteca, Chichimeca

Post-clásico temprano 900-1,200 dC Maya, Tolteca, Teotihuacán, Mixteca, Azteca

Post-clásico tardío I 1,200-1,400 Maya, Azteca, Otomí, Tarasco, Purépecha

Post-clásico tardío II 1,400-Conquista Azteca, Mixteca, Zapoteca,

Fuente: http://weber.ucsd.edu/~dkjordan/arch/mexchron.html

El siguiente cuadro ofrece un panorama general sobre la

cultura Tolteca en una línea de tiempo.

Page 3: Pueblos de America: los Toltecas

Los Toltecas vivieron en el centro de México hacia el año 700 EC.

Tuvieron su capital en Tula, en el actual estado mexicano de Hidalgo.

Estos fueron la última cultura dominante en Mesoamérica antes de la

llegada de los aztecas. Tuvieron gran influencia sobre otros pueblos,

especialmente sobre los Aztecas y los Mayas. El término Tolteca

deriva de la lengua Náhuatl “toltécatl” que designa a los nativos de

Tollan, vocablo que se aplica a los artistas y constructores.

Algunos autores creen que los Toltecas guerrearon contra los

Teotihuacanos, los Mayas y los Aztecas, aunque no hay evidencia de

ello. Lo que sí es seguro es que sus construcciones, costumbres e

ideas religiosas tienen elementos comunes.

Las construcciones más representativas de la cultura Tolteca son las

pirámides, los guerreros atlantes, Quetzalcóatl (la serpiente

emplumada) y el Chac Mol (dios que parece estar recostado).

Page 4: Pueblos de America: los Toltecas

Los toltecas

fueron una

cultura que pobló

la parte central

de México de

600-1200 EC.

Fue un pueblo

guerrero que

extendió su

influencia desde

la parte norte de

México hasta

América Central,

especialmente

entre los aztecas

y mayas.

Page 5: Pueblos de America: los Toltecas

A diferencia de los Aztecas y de los Mayas que tenían

conocimientos avanzados de medicina, astronomía y

matemáticas, de los Toltecas se conoce casi nada en los

referente a su contribución en esos campos del

conocimiento.

Lo que sí sabemos es que construyeron un gran imperio

guerrero, lo que exige el desarrollo de ciertas habilidades

de carácter administrativo. Además, fueron grandes

constructores de esculturas y pirámides, por lo que se

infiere que tenían conocimientos de ingeniería.

Page 6: Pueblos de America: los Toltecas

Los Toltecas, al igual que las demás culturas

mesoamericanas, fueron profundamente religiosos. Ellos

adoraban gran cantidad de dioses.

Los dioses más importantes de la mitología Tolteca son:

o Quetzalcóatl: se representaba como una serpiente emplumada.

Era la deidad del conocimiento, cultura, filosofía, fertilidad y la

mujer. Algunos autores lo consideran la deidad principal y otros el

padre de los demás dioses.

o Tezcatlipoca: era el dios de la guerra, la vida, el cielo, la tierra, el

origen del poder y la felicidad.

o Tláloc: era el dios de la lluvia y la fertilidad. Los mayas lo conocían

como Chaac.

o Centéotl: el dios del maíz.

o Itzlacolihque: dios de la oscuridad, objetos de obsidiana y heladas.