pueblo africano cadeia saravá umbanda

3
En su homenaje Pueblo Africano Cadeia Saravá Umbanda Africanos Aquí en el día de los africanos en su homenaje, hemos decido subir tres trabajos, para todo aquel que quiera ayudar a las personas por cuestiones de salud. Para este tipo de frentes no es necesario estar iniciado esotéricamente, ya que si los quisiéramos hacer por el culto de Nación sería necesario la ¡iniciación! pero en el Umbanda blanca toda aquella persona dotada de buena voluntad y caridad a su prójimo los puede hacer, espero que les sirva, Axé para todos Daniel de Xangó. Trabajo para el Africano Arranca toco y Santa Lucía, para distintos problemas en los ojos. 3 Velas de africano, 4 velas negras y blancas mitad y mitad, 7 claveles blancos, 7monedas, 7 rodajas de longaniza o salamín, 3 0 7 pedazos de huevos duros o enteros abiertos un poco al medio, algodón, 1 vino tinto, puré de papas sin salar ni pinchar, 2 ojos de pesado o de vaca frescos (cuidado al sacar los ojos de no romperlos o cortarlos porque sino no sirven, tienen que estar buenos y sin lastimar), papel rojo o blanco es lo mismo, también se le puede poner 7 hojas de tártago en vez de papel y diferentes tipos de hiervas como ruda, romero laurel etc. Y un poco de mazamorra blanca sin salar. 1) Se prepara la bandeja con el papel o las hojas de tártago, en el medio se colocan las hiervas, sobre estas se coloca un poco de algodón, sobre esto se forma con el puré una cabeza y se le colocan los ojos en el lugar que corresponde, a su alrededor un poco de mazamorra blanca y se la rodea con maíz tostado y pipoca, se colocan los claveles rodeando el frente con la parte de la flor mirando hacia afuera, también se rodea el frente con los huevos, las monedas, las rodajas de longaniza o salamín. Una vez armado el frente se coloca el nombre de la persona sobre los ojos y sobre el nombre escrito con birome que no destiña se le pone CURACIÓN, se coloca miel sobre la cabeza y la mazamorra y se la tapa con algodón. Hay que marcar el 1

Upload: carlos-de-xango

Post on 28-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Umbanda

TRANSCRIPT

Page 1: Pueblo Africano Cadeia Saravá Umbanda

En su homenaje Pueblo Africano Cadeia Saravá Umbanda

Africanos

Aquí en el día de los africanos en su homenaje, hemos decido subir tres trabajos, para todo aquel que quiera ayudar a las personas por cuestiones de salud. Para este tipo de frentes no es necesario estar iniciado esotéricamente, ya que si los quisiéramos hacer por el culto de Nación sería necesario la ¡iniciación! pero en el Umbanda blanca toda aquella persona dotada de buena voluntad y caridad a su prójimo los puede hacer, espero que les sirva, Axé para todos Daniel de Xangó.

Trabajo para el Africano Arranca toco y Santa Lucía, para distintos problemas en los ojos.

3 Velas de africano, 4 velas negras y blancas mitad y mitad, 7 claveles blancos, 7monedas, 7 rodajas de longaniza o salamín, 3 0 7 pedazos de huevos duros o enteros abiertos un poco al medio, algodón, 1 vino tinto, puré de papas sin salar ni pinchar, 2 ojos de pesado o de vaca frescos (cuidado al sacar los ojos de no romperlos o cortarlos porque sino no sirven, tienen que estar buenos y sin lastimar), papel rojo o blanco es lo mismo, también se le puede poner 7 hojas de tártago en vez de papel y diferentes tipos de hiervas como ruda, romero laurel etc. Y un poco de mazamorra blanca sin salar.

1) Se prepara la bandeja con el papel o las hojas de tártago, en el medio se colocan las hiervas, sobre estas se coloca un poco de algodón, sobre esto se forma con el puré una cabeza y se le colocan los ojos en el lugar que corresponde, a su alrededor un poco de mazamorra blanca y se la rodea con maíz tostado y pipoca, se colocan los claveles rodeando el frente con la parte de la flor mirando hacia afuera, también se rodea el frente con los huevos, las monedas, las rodajas de longaniza o salamín. Una vez armado el frente se coloca el nombre de la persona sobre los ojos y sobre el nombre escrito con birome que no destiña se le pone CURACIÓN, se coloca miel sobre la cabeza y la mazamorra y se la tapa con algodón. Hay que marcar el frente del trabajo para que cuando se lo despache como está tapado no se confunda y se lo vele y despache al revés.

2) Una vez armado todo primero se pasa el frente por el cuerpo de la persona o de quien estuviera siendo usado como vinculo si esta si no estuviera en el lugar, también hay que pasarlo por debajo de las plantas de los pies para una mejor descarga, luego las velas y la botella de vino, se vela como mínimo 24 Hs y se despacha o en un campo, playa o también cerca de un hospital,--------------------------------------------------------------------------------------

Frente para el Africano Arranca Estrelha para protección de las crianzas.

3 Velas de africano, 4 amarillas, 3 hiervas distintas, 1 naranja dulce o 1 durazno, galletitas surtidas, 8 juguetes de cotillón, 8 caramelos de miel, 8 monedas, 8 flores blancas, Papel blanco o hojas de tártago, 7 rodajas de longaniza, 7 rodajas de morcilla, 3 huevos duros cortados decorados en forma de flor, 1 vino tinto dulce, miel y aceite de dendé.

1

Page 2: Pueblo Africano Cadeia Saravá Umbanda

Se arma la bandeja con las hojas de tártago o el papel, al medio las hiervas, sobre estas la fruta con el nombre de la criatura y sobre el nombre se escribe con birome que no destiña PROTECCION O CURACION según sea el caso, se pone miel sobre el papel, alrededor las galletitas surtidas, sobre estas las monedas, los caramelos de miel y los juguetes de cotillón todo intercalado, se rodea esto con un poco de maíz y pipoca, sobre esto último las rodajas de longaniza, la morcilla y los huevos duros y las flores, este trabajo no se cubre como el anterior.

Se pasa la bandeja, luego las flores, y la botella de vino, se vela todo mínimo 24 Hs y se despacha en una plaza, río o campo que esté limpio.-----------------------------------------------------------------------

Trabajo simple para el Africano Arranca Tumba, para des-obsesionar el vicio de la bebida causado por espíritu alcohólicos.

En un día de luna cuarto menguante llevar a una encrucijada los siguientes materiales a la media noche: 1 botella de vino tinto o bebida fuerte, 3 velas de africano 1 vela roja y negra, 7 rodajas de longaniza, 1 toscano, 1 cajita de fósforos chica de madera, 7 monedas, 7 claveles rojos, 1 vaso de vidrio, 1 aceite de dendé, 1 cono hecho de fariña, aceite de dendé y huevo, 7 rodajas de longaniza.

Se lleva todo a una encruza se abre la botella de bebida, se arroja un poco en el piso en forma de cruz y se deja el resto en la botella, se saluda al africano Arranca Tumba, se prenden las velas de africano en forma de triangulo, prender el toscano con la cajita de fósforos, se da tres pitadas al aire y se le pide: Salve Africano arranca Tumba, dentro de esta botella esta el nombre de (Fulano) yo le pido a usted con fe y devoción verdadera, para que lo ayude a salir del vicio de la bebida y si él está siendo obsesionado por espíritus inferiores, yo le pido a usted que así como mengua esta luna, que vaya menguando el vicio de la bebida de esta persona (fulano),si esto es así yo regresaré a este mismo lugar y le entregare un presente mejor. Se deja la botella y a su alrededor se colocan las 7 rodajas de longaniza, los claveles intercalados y las monedas, y se deja el toscano sobre la caja de fósforos abierta con las puntas que se enciendes hacia afuera, el toscano también la parte encendida hacia afuera del trabajo, ojo (si va para dentro se demanda)

Al costado se deja el cono de fariña y el vaso con un poco de la bebida dentro y la vela roja y negra encendida al lado, una vez terminado el pedido se retiran dando 7 pasos hacia atrás y se van teniendo que regresar una vez cumplido el pedido con el presente prometido.

2