puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · campiche 882 410 2,2 la laguna 877 434 2,0...

49
Puchuncaví 2 de julio 2019 Primera instancia de Participación con Órganos de la Administración del Estado

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Puchuncaví 2 de julio 2019

Primera instancia de

Participación con Órganos de la

Administración del Estado

Page 2: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Nos presentamos

Page 3: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

A c t u a l i z a c i ó n P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L P U C H U N C A V Í

PLAN MAESTRO ESTUDIO EJECUTOR

Andrea Torrico Arquitecta-Especialista en

ordenamiento y planificación

territorial Coordinador proyecto

Área Participación

M°Bernardita

Arnello Asistente Social

Lorena Sepúlveda Geógrafa

Verónica Navarrete Cartógrafa

Sandra Moncada Ing.Agrónomo-

Especialista en

Sustentabilidad

Área Planificación Urbana

Área Cartografía -SIG

Jefe Proyecto

Constanza Muñoz Socióloga

Irene Escobar Arquitecta-Mg

Felipe Hernández Cartógrafo

Área Ambiental

Especialistas

Factibilidad Sanitaria

Patrimonio

Económico

Capacidad Vial

L. Puente Ing Civil

Ismael Becerra Ing Civil

Rodrigo Rauld Geólogo

Estudio de Riesgos

Claudia González Arquitecta

Cristóbal Zolezzi, Economista

Andrea Torrico Arquitecta-Especialista en

ordenamiento y planificación

territorial

Sandra Moncada Ing.Agrónomo-Especialista en

Sustentabilidad

Page 4: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

A c t u a l i z a c i ó n P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L P U C H U N C A V Í

financia

aprueba

ejecuta Unidad técnica revisora

SECPLAN DOM

ESTUDIO MANDANTE

GOBIERNO REGIONAL,

Región de Valparaíso

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Región de Valparaíso

Page 5: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

A c t u a l i z a c i ó n P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L P U C H U N C A V Í

ETAPAS

AJUSTE

Recopilación

información

Diagnóstico y

Formulación de

Alternativas

Selección

Alternativa

y Consulta

Imagen Objetivo

Diseño y

Elaboración del

Plan Consulta Plan

Aprobación del

Plan

PLAN MAESTRO ESTUDIO

2 1 3 4 5 6

90 días

2018 2019 2020 2021

180 días 180 días 150 días 120 días 180 días

PARTICIPACIÓN

OAE

TALLER 1:

CONSIDERACIONES

AMBIENTALES Y DE

SUSTENTABILIDAD

PARTICIPACIÓN

OAE

TALLER 2:

ALTERNATIVAS DE

DESARROLLO

URBANO COMUNAL

PARTICIPACIÓN

OAE

TALLER 3:

DIRECTRICES Y

PLAN DE

SEGUIMIENTO

OFICIO CONSULTA

2

OFICIO CONSULTA

1

OFICIO CONSULTA

3

Page 6: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

A c t u a l i z a c i ó n P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L P U C H U N C A V Í

PROCESO PLAN MAESTRO ESTUDIO

Page 7: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

AVANCES PLAN MAESTRO ESTUDIO

E T A P A 1 : 9 0 d í a s

PRC VIGENTE

Ajuste Metodológico Recopilación Antecedentes

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN

MAPA DE ACTORES

DE LOS TRES PROCESOS

DEFINICIÓN DE:

¿QUÉ GENERA LA NECESIDAD

DEL PROCESO DE

PLANIFICACIÓN?

Equipo Municipal de Trabajo

Solicitud de Antecedentes

Alcances y Objetivos del PRC

Contexto y Enfoque EAE

MARCO DEL PROBLEMA

MARCO DE GOBERNABILIDAD

CONSIDERACIONES AMBIENTALES

PRELIMINARES:

Programación OAE

OBJETIVOS AMBIENTALES

CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD

Catastros y trabajos previos

Polígonos a levantar

Inicio Restitución

Revisión Restitución

Inicio

Catastros

PLANO

BASE

Análisis Sistémico

Análisis de Riesgo

Diagnostico Participativo

Taller 1 Diagnóstico

INFRAESTRUCTURA SANITARIA

Sistema SOCIO DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO

Sistema NATURAL Y TERRITORIO RURAL

Sistema URBANO CONSTRUIDO

Diagnóstico Integrado y Tendencias

Sistema ECONÓMICO Y PRODUCTIVO

Diagnostico Ambiental Estratégico

FACTORES

CRÍTICOS

DECISIÓN

FCD

Diagnóstico

Territorial

CONDICIONANTES

POTENCIALIDADES

Tendencias

PROYECCIONES

ESCENARIOS

POSIBLES

Consulta

OAE Acto

Inicio

EAE

CONSULTA

PUBLICA INFORME

INICIO EAE

Ajuste

Metodológico

Recopilación

Antecedentes

Diagnóstico Integrado y

Tendencias

Formulación y Consulta

Imagen Objetivo

Formulación y Consulta

Anteproyecto del Plan Proyecto

del Plan

Aprobación

del Plan

PASOS

METODOLÓGICOS

del Plan

PREPARACIÓN DEL PLAN DISEÑO DEL PLAN ELABORACIÓN Y APROBACIÓN PROYECTO DEL PLAN FASES de Ejecución y

Desarrollo del Plan

7

TÉC

NIC

O

NO

RM

ATI

VO

+

SIG

PA

RTI

CIP

AC

IÓN

PR

OC

ES

O T

ÉC

NIC

O

NO

RM

ATI

VO

•P

RO

CE

SO

EA

E

•D

IFE

RE

NC

IAD

A

EV

ALU

AC

IÓN

AM

BIE

NTA

L

ES

TRA

TÉG

ICA

EA

E

6 5 4 3 2 1

1 2 E T A P A 2 : 1 8 0 d í a s 3

Diseño Plataforma SIG

Revisión de Antecedentes e Información existente

MARCO DE

REFERENCIA

ESTRATÉGICO

Participación

Formulación Imagen

Objetivo

Formulación y Consulta Imagen Objetivo

EVALUACIÓN

AJUSTE

ALTERNATIVA

OPTIMKIZADA

RESUMEN

EJECUTIVO

CONSULTA

PUBLICA IMAGEN

OBJETIVO Taller 2 Alternativas

OPCIONES DE

DESARROLLO

Evaluación ALTERNATIVAS

Consulta

OAE

Imagen Objetivo

Alternativas de

Estructuración

Principales Elementos

del Plan

Objetivos Generales del

Plan

Fundamentos Técnicos

EVALUACIÓN

4

Page 8: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

A c t u a l i z a c i ó n P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L P U C H U N C A V Í

DIAGNÓSTICO

PARTICIPATIVO PLAN MAESTRO ESTUDIO

Talleres diagnóstico

Page 9: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

A c t u a l i z a c i ó n P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L P U C H U N C A V Í

DIAGNÓSTICO

PARTICIPATIVO PLAN MAESTRO ESTUDIO

TEMÁTICAS GUÍAS PARA EL DIAGNÓSTICO

VISIÓN DE

DESARROLLO

CRECIMIENTO

HABITACIONAL MEDIO AMBIENTE PATRIMONIO ACTIVIDADES

PRODUCTIVAS

VIALIDAD Y

CONECTIVIDAD

ROL ACTUAL

CÓMO SE

IMAGINA EL

DESARROLLO Y

EL

CRECIMIENTO

URBANO

ATRIBUTO LOCAL

COMUNAL

CÓMO SE HA

MANIFESTADO

BAJO QUE

CARACTERÍSTICA

CONDICIÓN

SANITARIA

CÓMO ES EL

EQUIPAMIENTO

POSEEN ÁREAS

VERDES

VALORES

AMBIENTALES

PROBLEMÁTICAS

RIESGOS

INMUEBLES

ZONAS

DE DISTINTAS

ESCALAS

CONECTIVIDAD

VIALIDAD

ESTRUCTURANTE

/ estado y carga

1 2 3 4 5 6

TEMÁTICAS que gatillan la discusión a tópicos territoriales que un diagnóstico de plan regulador requiere para ser conducente a su ámbito de acción

Page 10: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

A c t u a l i z a c i ó n P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L P U C H U N C A V Í

PLAN MAESTRO ACTIVIDAD TALLER 1 OAE

1 hora 30 minutos

Exposición Contexto Estudio 30 min

Informar Inicio Estudio y EAE Silenciar celulares

y Frente a cualquier siniestro (sismos, incendio) seguir instrucciones personal

municipal

DURACIÓN

MÓDULO 1

Exposición Avances EAE 30 min MÓDULO 2

OBJETIVOS

Page 11: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Primera instancia de participación con

OAE

Taller 1 con Órganos de la

Administración del Estado

Page 12: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Área de Estudio= Áreas urbanas de la comuna

Objetivos y Ámbitos de Acción del Plan Regulador Comunal?

Proceso de Evaluación Ambiental Estratégica

Qué se presentará?

Módulo 1

1

2

3

Page 13: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Comuna de Zapallar

COMUNA DE PUCHUNCAVÍ

Comuna de Quintero

Comuna de Nogales

Comuna de La Cruz

Comuna de Quillota

Puchuncavi

Maitencillo –La Laguna

Horcón

Ventanas

Las Áreas

urbanas de

la Comuna

PRC VIGENTE

Page 14: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

PREMVAL SATÉLITE

BORDE COSTERO

QUINTERO –

PUCHUNCAVÍ

SATÉLITE BORDE COSTERO

NORTE (PIV-SBCN)

Inicio Estudio Actualización

año 2014

Puchuncavi

Maitencillo –La Laguna

Horcón

Ventanas

Las Áreas

urbanas

PRC VIGENTE

Page 15: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

PREMVAL SATÉLITE BORDE

COSTERO

QUINTERO – PUCHUNCAVÍ

SATÉLITE BORDE

COSTERO NORTE

(PIV-SBCN)

Inicio Estudio

Actualización año

2014

Puchuncavi

Maitencillo –La Laguna

Horcón

Ventanas

Las Áreas

urbanas

PRC VIGENTE

Page 16: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Comuna de Quintero

Comuna de Nogales

Comuna de La Cruz

Puchuncavi Maitencillo –La Laguna

Horcón - Ventanas

PRC VIGENTE 2009

Borde Costero Central

Page 17: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

OBJETIVO ESTUDIO

ACTUALIZACIÓN

ACTUALIZAR LAS NORMAS A LA LEGISLACIÓN VIGENTE

REVISAR EL TERRITORIO CON LOS DESAFÍOS DE HOY AL 2030

FORMULACIÓN

MODIFICACIÓN

Page 18: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

1992 2002 2017

Población

1992 2002 2017

Población

PLAN MAESTRO ÁREA DE ESTUDIO ENCUADRE DEL

Comuna de Puchuncaví La Laguna – Maitencillo – Puchuncaví – Ventanas - Horcón

18.546 habitantes

A c t u a l i z a c i ó n P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L P U C H U N C A V Í

Page 19: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

18.546 habitantes

85,5%

14,5 %

Urbana Rural

Población

Page 20: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Fuente: PROCIUDAD Consultores, en base a documento “Cálculo de población por localidades, comuna de Puchuncaví, 2018”, proporcionado por municipio

4400

3494

1905 1832

1411

1184

882 877 792

433 246 216 198 169 141 64 61 58 54 52 31 0

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

Población por localidades comuna de Puchuncaví

Page 21: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

Proyección de población Puchuncaví 2017-2037

Fuente: PROCIUDAD Consultores, en base a Censos de Población y Vivienda, INE 1992-2002-2017

Page 22: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

LOCALIDAD Población Viviendas Promedio

hab*vivienda Puchuncaví 4400 1643 2,7 Las Ventanas 3494 2807 1,2 Horcón 1905 3733 0,5 La Chocota 1832 2417 0,8 Maitencillo 1411 3586 0,4 La Greda 1184 673 1,8 Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0

Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades

Fuente: PROCIUDAD Consultores, en base a documento “Cálculo de población por localidades, comuna de Puchuncaví, 2018”, proporcionado por municipio.

Page 23: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

TERRITORIO

OPERACIONAL

AGUA POTABLE

RURAL

APR

Page 24: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A L Plan Regulador Comunal P RC

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í

Normativo

PROCESO DE

ACTUALIZACIÓN

PLAN MAESTRO Plan Regulador Comunal Que es?

PRC-PUCHUNCAVÍ

V I G E N T E

CUERPO NORMATIVO QUE ESTÁ DETERMINADO

POR LA LGUC Y SU ORDENANZA

LO QUE BUSCA ORDENAR EL DESARROLLO DE LOS

CENTROS POBLADOS DE LA COMUNA

EN LA FORMA DE COMO SE OCUPA EL TERRITORIO

Y COMO SE PUEDE CONSTRUIR EN EL

Y DEBE DE VELAR POR EL BIEN

COMÚN TRASCENDER LOS

INTERESES PRIVADOS

EQUILIBRIO ENTRE EL INETRÉS

PRIVADO Y EL COLECTIVO

Page 25: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO ESTUDIO ENCUADRE DEL

C O M U N A L

Instrumentos de Planificación Territorial

Plan Regional de Desarrollo

Urbano

Plan Regulador Metropolitano

Plan Regulador Intercomunal

Plan Regulador Comunal

Indicativo

ESTABLECE

PRINCIPIOS

C a r á c t e r

P RD U

P RM

PRI

P RC

S I G L A

Normativo I N T E R

C O M U N A L

E S C A L A S

J e r a r q u í a

IP T

PRDUT-V

PREMVAL

S / I R E G I O N A L

Normativo

V I G E N T E

PROCESO DE

ACTUALIZACIÓN

ESTADO

PRC-PUCHUNCAVÍ

V I G E N T E

PBCN V I G E N T E

Page 26: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

OBJETIVO DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL

1.- Corregir externalidades Negativas, limitando el impacto y

conflictos del crecimiento urbano sobre la propiedad privada, infraestructuras, servicios y medio ambiente

2.- Proteger Bienes Públicos, mediante la protección de zonas de valor

natural o patrimonial, y de reserva de espacio para equipamientos, vialidad y áreas verdes

3.- Canalizar demandas de construcción, creadas por crecimiento

demográfico y económico y por los atributos urbanos de cada lugar (externalidades positivas)

4.- Generar Certidumbre a vecinos y propietarios, mediante

la protección o valoración de la propiedad, la redistribución y equilibrio de desarrollo entre propietarios.

Page 27: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Ordenanza Local

Planos Zonificación

Memoria

Estudio Factibilidad Sanitaria

Estudio de Riesgos y Protección

Estudio de Capacidad Vial

Estudio Equipamiento Comunal

Evaluación Ambiental

Estratégica

COMPONENTES DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL

Page 28: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL

Normas de edificación y subdivisión

Red vial

Zonificación comunal

Gravámenes de Utilidad Pública

Vialidad Estructurante

Límites urbanos

Usos de suelo y destino

Áreas de riesgo

Inmuebles y zonas de conservación histórica

Densidad residencial

Subdivisión predial mínima

Alturas máximas

Antejardín

Coeficientes

Page 29: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL

Límites urbanos

Usos de suelo y destino

Áreas de riesgo

Inmuebles y zonas de conservación histórica

PREMVAL SATÉLITE

BORDE COSTERO

QUINTERO –

PUCHUNCAVÍ

SATÉLITE BORDE

COSTERO NORTE

(PIV-SBCN)

Inicio Estudio

Actualización año

2014 Normas de

edificación y subdivisión

Red vial

Zonificación comunal

Maintencillo

Sector Costero Central

Ventanas

Horcón

Pichuncaví

Page 30: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Normas de edificación y subdivisión

Red vial

Zonificación comunal

Límites urbanos

Usos de suelo y destino

Áreas de riesgo

Inmuebles y zonas de conservación histórica

ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL

Uso de suelo Equipamiento -

Comercio

Uso de suelo Equipamiento – Culto y Cultura

Uso de Suelo Residencial

Page 31: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Normas de edificación y subdivisión

Red vial

Zonificación comunal

ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL

Límites urbanos

Usos de suelo y destino

Áreas de riesgo

Inmuebles y zonas de conservación histórica

Page 32: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Densidad residencial

Subdivisión predial mínima

Alturas máximas

Antejardín

Coeficientes

Normas de edificación

y subdivisión

Red vial

Zonificación comunal

ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL

Page 33: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Gravámenes de Utilidad Pública

Vialidad Estructurante

Normas de edificación y subdivisión

Red vial

Zonificación comunal

ÁMBITO DE ACCIÓN DE UN PLAN REGULADOR COMUNAL

Page 34: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Consultas? MODULO 2 EAE

Page 35: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

QUE ES LA EAE?

La Evaluación Ambiental Estratégica –EAE– es un proceso metodológico cuyo objetivo es incorporar las consideraciones ambientales del desarrollo sustentable al proceso de formulación de políticas, planes e instrumentos de planificación territorial.

La EAE se encuentra normada por el Reglamento contenido en el D.S. N°32/2015 del Ministerio del Medio Ambiente, donde se establecen las acciones administrativas y procedimientos, responsabilidades, participación y consultas públicas, productos y aprobaciones. El proceso se sistematiza en un Informe Ambiental.

La convocatoria y consulta a los OAE se establece en los artículos 10, 11, 18 y 19 del D.S N°32, contemplando la convocatoria a los representantes de los servicios integrantes del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y demás servicios con competencias vinculadas a las materias objeto de evaluación.

Metodológicamente el proceso es desarrollado según las fases establecidas en la “Guía para la incorporación de la Evaluación Ambiental Estratégica en Chile” (MMA, 2015)

Page 36: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

PROCESO GENERAL

ETAPA 1 Ajuste Metodológico y

Proceso de Difusión

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA

FASE 1 de CONTEXTO Y ENFOQUE DE LA EAE

FASE 2 de DIAG. AMBIENTAL

ESTRATÉGICO

FASE 3 de EVALUACIÓN

ALTERNATIVAS

FASE 4 de PLAN DE SEGUIMIENTO

FASE 5 de TRAMITACIÓN INFORME AMBIENTAL

INFORME AMBIENTAL

RESOLUCIÓN TÉRMINO EAE INFORME INICIO EAE

ETAPA 2 Diagnóstico y formulación y evaluación de alternativas

ETAPA 3 Selección alternativa y

anteproyecto

ETAPA 5

Proceso consulta del Plan

ETAPA 6 Proceso aprobación

del Plan

ETAPA 4 Diseño y elaboración

del Plan

PROCESO TÉCNICO DE ELABORACIÓN DEL PLAN

Recopilación Antecedentes

Diagnóstico Integrado Comunal

Anteproyecto Proyecto

APROBACIÓN MINVU APROBACIÓN CONCEJO MUNICIPAL

Marco de Gobernabilidad

Marco de Referencia Estratégico

Marco del Problema

Criterios de sustentabilidad

Objetivos ambientales

Consulta 1 OAE

Consulta pública Informe Inicio EAE

Factores Críticos de Decisión

Marco de la EAE

Consulta 2 OAE Taller

Diagnóstico FM

Alternativas e Imagen Objetivo del Plan

Plan de Seguimiento

Evaluación ambiental alternativas

Directrices de gestión, planificación y gobernabilidad

Consulta 3 OAE

Consulta pública Informe Ambiental

APROBACIÓN SEREMI MMA

Page 37: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

CONTEXTO Y

ENFOQUE EAE

MARCO DE GOBERNABILIDAD

•Gobierno Regional de Valparaíso

•Gobernación Provincial de Valparaíso

•Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo

•Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente

•Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas

•Secretaría Regional Ministerial de Agricultura

•Secretaría Regional Ministerial de Salud

•Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo

•Secretaría Regional Ministerial de Energía

•Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones

•Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales

•Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social

•Secretaría Regional Ministerial de Educación

•Secretaría Regional Ministerial del Deporte

•Secretaría Regional Ministerial de las Artes, la Cultura y el Patrimonio

•Superintendencia de Servicios Sanitarios– SISS

•Servicio de Evaluación Ambiental – SEA

•Superintendencia del Medio Ambiente– SMA

•Dirección Regional Servicio de Vivienda y Urbanismo – SERVIU

•Consejo de Monumentos Nacionales – CMN

•Director Regional Servicio Nacional de Turismo – SERNATUR

•Corporación Nacional Forestal –CONAF

•Servicio Agrícola y Ganadero – SAG

•Instituto de Desarrollo Agropecuario – INDAP

•Oficina Nacional de Emergencias – ONEMI

•Servicio Nacional de Geología y Minería –SERNAGEOMIN

•Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura– SERNAPESCA

MARCO DE REFERENCIA ESTRATÉGICO

• Política Nacional de Ordenamiento Territorial (Anteproyecto Aprobado por la COMICIVYT el 4 de septiembre del 2017)

• Política Nacional de Desarrollo Urbano 2014

• Política Nacional de Desarrollo Rural 2014 – 2024

• Política Nacional de Recursos Hídricos 2015

• Estrategia Nacional de Biodiversidad 2017 – 2030

• Diagnóstico del estado y tendencia de la biodiversidad: Región de Valparaíso 2015

• Estrategia Nacional de Crecimiento Verde

• Estrategia Nacional para la Gestión de Olores 2014 – 2017

• Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2017 – 2022

• Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

• Plan Regional de Desarrollo Urbano y Territorial de Valparaíso

• Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso

• Estrategia Regional de Desarrollo Región de Valparaíso 2020

• Estrategia Regional de Innovación 2014 – 2020

• Plan Regional de Infraestructura y Recursos Hídricos 2021

• Plan de Desarrollo Comunal Puchuncaví 2017 – 2022

Page 38: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

MARCO DEL

PROBLEMA

MARCO DEL PROBLEMA

VALORES CULTURALES

VALORES AMBIENTALES

PROBLEMAS AMBIENTALES

PREOCUPACIONES DE

SUSTENTABILIDAD

Patrimonio cultural material e inmaterial

Borde Costero

Zona industrial Gestión de residuos

Crecimiento urbano irregular/limitaciones Vialidad/ vías de evacuación Cobertura sanitaria: agua potable Desequilibrio entre localidades

Page 39: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

MARCO DEL

PROBLEMA

MARCO DEL PROBLEMA

VALORES CULTURALES

VALORES AMBIENTALES

PROBLEMAS AMBIENTALES

PREOCUPACIONES DE

SUSTENTABILIDAD

Patrimonio cultural material e inmaterial Casas e iglesias tradicionales Caletas de pescadores Cementerio Fiestas religiosas (Bailes chinos, Fiesta del Rosario, Fiesta del Carmen, Corpus Christi) Actividades tradicionales del campo chileno

Caleta de Pescadores Capilla Santa Ana

Page 40: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

MARCO DEL

PROBLEMA

MARCO DEL PROBLEMA

VALORES CULTURALES

VALORES AMBIENTALES

PROBLEMAS AMBIENTALES

PREOCUPACIONES DE

SUSTENTABILIDAD

Borde Costero Playas Sitio prioritario Acantilados de Quirilluca Geositios

Page 41: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

MARCO DEL

PROBLEMA

MARCO DEL PROBLEMA

VALORES CULTURALES

VALORES AMBIENTALES

PROBLEMAS AMBIENTALES

PREOCUPACIONES DE

SUSTENTABILIDAD

Zona industrial Zona saturada por Material Particulado Fino Respirable

MP2,5 como concentración anual, zona latente por el mismo contaminante como concentración de 24 horas, y zona latente por Material Particulado Respirable MP10, como concentración anual, la zona geográfica que comprende las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví de la Región de Valparaíso (D.S. Nº10/2015 del Ministerio del Medio Ambiente)

“Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví” publicado D.O. 27- 12-2018.

Gestión de residuos Se informa presencia de microbasurales en La Laguna, La Chocota, Horcón y Ventanas alto. Cobertura alcantarillado deficiente e insuficiente en Ventanas y Horcón, insuficiente en

Puchuncaví, e inexistente en La Laguna, Mitencillo, La Greda y La Chocota.

Page 42: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

MARCO DEL

PROBLEMA

MARCO DEL PROBLEMA

VALORES CULTURALES

VALORES AMBIENTALES

PROBLEMAS AMBIENTALES

PREOCUPACIONES DE

SUSTENTABILIDAD

Crecimiento urbano irregular/limitaciones

Loteos irregulares con venta de derechos a bajo valor en La Chocota, La Greda y Ventana alto

Edificaciones en zonas de valor natural como el sector Quilliruca

Vialidad/ vías de evacuación Ruta F-30 que divide a la comuna. Falta de vías de evacuación en las localidades de

Horcón y Maitencillo.

Page 43: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

MARCO DEL

PROBLEMA

MARCO DEL PROBLEMA

VALORES CULTURALES

VALORES AMBIENTALES

PROBLEMAS AMBIENTALES

PREOCUPACIONES DE

SUSTENTABILIDAD

Cobertura sanitaria: agua potable Deficiente e insuficiente en La Laguna, La Greda,

Ventanas, La Chocota y Horcón. Insuficiente en Puchuncaví Inexistente en Maitencillo, Desequilibrio entre localidades

Page 44: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

CONSIDERACIONES

AMBIENTALES

MARCO DE REFERENCIA

ESTRATÉGICO

MARCO DEL PROBLEMA

CONSIDERACIONES AMBIENTALES Y DE SUSTENTABILIDAD

Políticas, planes y estrategias de nivel comunal, regional y nacional

Problemas y preocupaciones ambientales y de sustentabilidad y, valores culturales y ambientales del territorio

Objetivos ambientales y criterios de sustentabilidad preliminares

Page 45: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

OBJETIVOS

AMBIENTALES

Fomentar el cuidado de los atributos ambientales y ecosistemas de valor ecológico del territorio, contemplado una zonificación que considere las áreas de valor natural para el establecimiento de restricción al crecimiento urbano en el borde costero.

Favorecer la calidad ambiental al interior de las áreas urbanas, estableciendo zonificaciones que otorguen adecuados usos de suelo a fin de evitar la generación de sitios eriazos y, considerando la factibilidad sanitaria para cada localidad.

Prever los efectos de las externalidades negativas sobre el medio ambiente y las localidades urbanas aledañas a la Zona Productiva Peligrosa (ZEU PP) definida en el Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso PREMVAL-, así como las medidas de mitigación contempladas para el funcionamiento de dicha zona industrial.

1

2

3

Page 46: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

CRITERIOS DE

SUSTENTABILIDAD

• “El Plan Regulador Comunal de Puchuncaví establece un ordenamiento y desarrollo urbano equilibrado y sustentable, mediante acciones orientadas a la protección de los ecosistemas de borde costero, el reguardo de la calidad de vida de la población aledaña a zonas industriales y, la promoción de un desarrollo equitativo de todas las localidades urbanas de la comuna”

• El establecimiento de un “ordenamiento y desarrollo urbano equilibrado y sustentable”, comprende planificar el territorio comunal haciendo frente a las diferencias y necesidades que existen entre las localidades urbanas, propiciando su potenciación e integración como parte de un sistema interdependiente que permita el crecimiento económico de la comuna, el bienestar social e sus habitantes y el resguardo del medioambiente.

CRITERIO DE SUSTENTABILIDAD PRELIMINAR

Page 47: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

CRITERIOS DE

SUSTENTABILIDAD

Alcances del criterio

Protección de los ecosistemas de borde costero por cuanto el mayor crecimiento y presiones urbanas de la comuna se concentran en dichos sectores. Busca que el desarrollo urbano no afecte los valores naturales y paisajísticos de la comuna, resguardando los elementos naturales relevantes de la comuna (Sitio prioritario Quebrada de Quirilluca y los bosques nativos asociados), permitiendo el uso y disfrute del borde costero, favoreciendo el acceso a playas, evitando la apropiación privada de playas y acantilados y, potenciando la actividad turística en la comuna.

Reguardo de la calidad de vida de la población aledaña a zonas industriales, en localidades de Ventanas y La Greda reconociendo la condición de zona saturada que presenta la comuna, y la probabilidad de ocurrencia de nuevos eventos de emergencia sanitaria, otorgando condiciones de desarrollo urbano que permitan a la población crecer hacia sectores más seguros e incorporar equipamientos y áreas verdes que favorezcan la calidad de vida de las personas y, dinamizando la actividad económica de las localidades aledañas a la zona industrial, propiciando usos de suelo que brinden posibilidades de generación negocios de bienes y servicios, favorecidos por el abundante flujo de población hacia la zona industrial y la presencia de la ruta F-30.

Promoción de un desarrollo equitativo de todas las localidades urbanas de la comuna, contemplando las similitudes y diferencias entre las localidades urbanas establecidas al norte y al sur de la comuna para otorgar usos del suelo para el crecimiento habitacional y la incorporación de equipamiento, áreas verdes y espacios públicos; así como a los requerimientos de conectividad y factibilidad sanitaria de agua potable y alcantarillado que se presenta en la mayoría de las áreas urbanas de la comuna.

Page 48: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

C O M U N A D E P U C H U N C A V Í PLAN MAESTRO EVALUACIÓN AMBIENTAL

ESTRATÉGICA

CONSULTA a OAE

Se efectuará consulta formal a los servicios públicos respecto a las consideraciones ambientales preliminares establecidas para el desarrollo urbano de la comuna, mediante Oficio de la Municipalidad de Puchuncaví. Los Órganos de la Administración del Estado convocados a participar tienen un plazo de 15 días hábiles para emitir pronunciamiento de acuerdo a lo establecido en el artículo 18 del Reglamento de Evaluación Ambiental Estratégica (D.S. N°32/2015 del Ministerio del Medio Ambiente.

Page 49: Puchuncaví 2 de julio 2019 · 2019. 7. 10. · Campiche 882 410 2,2 La Laguna 877 434 2,0 Población, viviendas y promedio de habitantes por vivienda según localidades Fuente: PROCIUDAD

Gracias!!! •Consultas?