publico centro de estudios tecnologicos del mar num. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres...

48
UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO PLANEA MS 2015 (Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo) Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1 Cct: 30DCM0001R Turno: Grado de Marginación BAJO Programados: Alumnos C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO Municipio: Localidad: Evaluados: 0001 011 ALVARADO ALVARADO MATUTINO Sostenimiento: PUBLICO II IV III I 74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3 176 158 Alumnos considerados Alumnos considerados 155 II IV III I 154 U. DIAGNÓSTICA Total Alumnos % Escuela Respuesta Correcta PROPÓSITO REACTIVO % Entidad APELATIVO % Subsist. ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 001 152 37.5 IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE SE PLANTEA EN UNA CARTA FORMAL D 42.0 41.9 002 152 61.2 DISTINGUIR LA FRASE DE DESPEDIDA QUE SEA CONGRUENTE CON EL CONTENIDO DE UNA CARTA FORMAL D 84.5 83.9 003 152 52.6 DISTINGUIR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE COMPITAN CON OTROS SEMEJANTES Y ENLISTADOS EN UN B 68.2 72.5 004 152 44.1 IDENTIFICAR EL REMITENTE DE UNA CARTA FORMAL D 72.5 66.8 005 152 41.4 IDENTIFICAR EL RESPONSABLE DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA PLANTEADO EN UNA CARTA FORMAL A 65.4 58.6 22/09/15 Página 1 Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto. Observaciones Generales: Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1Cct: 30DCM0001R Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001011 ALVARADO ALVARADO

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3

176 158

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

155

II IVIIII

154

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

APELATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

001 152 37.5IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE SE PLANTEA EN UNA CARTA FORMAL D 42.0 41.9

002 152 61.2DISTINGUIR LA FRASE DE DESPEDIDA QUE SEA CONGRUENTE CON EL CONTENIDO DE UNA CARTA FORMAL D 84.5 83.9

003 152 52.6DISTINGUIR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE COMPITAN CON OTROS SEMEJANTES Y ENLISTADOS EN UN B 68.2 72.5

004 152 44.1IDENTIFICAR EL REMITENTE DE UNA CARTA FORMAL D 72.5 66.8

005 152 41.4IDENTIFICAR EL RESPONSABLE DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA PLANTEADO EN UNA CARTA FORMAL A 65.4 58.6

22/09/15Página 1

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 2: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1Cct: 30DCM0001R Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001011 ALVARADO ALVARADO

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3

176 158

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

155

II IVIIII

154

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ARGUMENTATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

006 152 52.0LOCALIZAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN A 62.7 67.5

007 152 57.9IDENTIFICAR DOS EXPLICACIONES PRESENTADAS EN UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 70.7 68.7

008 152 73.0IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE TRATA EL AUTOR DE UN TEXTO EN UN PÁRRAFO ESPECÍFICO C 81.5 86.3

009 152 75.7IDENTIFICAR EL TIPO DE RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE DOS IDEAS PRESENTADAS EN UN TEXTO D 81.7 82.0

010 152 64.5IDENTIFICAR LA FRASE QUE SINTETIZA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN C 72.2 77.2

011 152 56.6LOCALIZAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELEVANTE QUE SE PRESENTA DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 69.0 71.0

012 151 57.6LOCALIZAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 66.8 69.2

014 152 45.4IDENTIFICAR UN CONTRAARGUMENTO QUE PRESENTA EL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN A 59.6 61.2

015 152 41.4IDENTIFICAR TRES RECURSOS DISCURSIVOS EMPLEADOS POR EL AUTOR DE UN TEXTO PARA APOYAR SU PUNTO D 63.1 61.3

016 152 57.9INFERIR CUÁL ES LA POSTURA DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 73.3 72.0

017 152 56.6DISTINGUIR ENTRE UN HECHO Y UNA OPINIÓN QUE SE PRESENTAN EN UN PÁRRAFO A 67.5 69.4

018 151 39.7IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA EN QUE SE PRESENTA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 60.1 60.5

019 152 71.1IDENTIFICAR UNA PREMISA O UNA CONCLUSIÓN DERIVADAS DE UN TEXTO C 84.8 86.0

020 152 44.1IDENTIFICAR LA CITA QUE APOYA UN PUNTO DE VISTA ESPECÍFICO DEL AUTOR DE UN TEXTO D 63.5 63.8

22/09/15Página 2

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 3: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1Cct: 30DCM0001R Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001011 ALVARADO ALVARADO

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3

176 158

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

155

II IVIIII

154

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CANTIDAD%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

021 152 51.3IDENTIFICAR UNA FRACCIÓN EQUIVALENTE C 62.5 66.0

022 154 40.3CALCULAR EL RESULTADO DE UNA SUMA O RESTA DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 44.7 44.5

023 151 28.5CALCULAR EL RESULTADO DE UNA MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.7 38.0

024 153 32.7CALCULAR EL RESULTADO DE OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE AGRUPACIÓN (PARÉNTESIS, C 51.5 49.4

025 153 36.6CALCULAR EL RESULTADO DE UNA DIVISIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.0 37.8

026 151 15.2IDENTIFICAR UN NÚMERO REAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UN INTERVALO D 26.8 22.1

027 153 31.4DETERMINAR LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN DE UNA A 48.7 47.4

028 153 69.3SELECCIONAR LA OPCIÓN QUE SATISFAGA UN CRITERIO ESTABLECIDO DESPUÉS DE CONSIDERAR UN CONJUNTO A 80.3 81.8

029 152 28.9RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE EL USO DE UNA FÓRMULA Y LA CONVERSIÓN DE B 45.9 46.6

030 152 56.6RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL MANEJO DE UNA RAZÓN O UNA D 63.2 62.5

031 153 54.9RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL CÁLCULO DE UN PORCENTAJE B 63.8 67.2

032 152 56.6IDENTIFICAR EL INTERVALO QUE SE APROXIMA A LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE A 64.4 64.3

034 152 35.5RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE MANEJAR INFORMACIÓN NUMÉRICA B 52.0 51.7

035 151 26.5RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE UTILIZAR UNA CANTIDAD DE LA QUE SE C 33.7 33.3

036 152 65.8IDENTIFICAR EL PRODUCTO OBTENIDO DE MANERA CONJUNTA POR DIFERENTES OBJETOS O SUJETOS EN UN C 77.0 79.4

037 153 33.3OBTENER LA SOLUCIÓN EN FORMA GRÁFICA DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE REALIZAR C 45.6 49.0

038 153 24.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE REQUIERA CALCULAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR O EL A 32.4 30.0

039 153 34.6ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN C 34.7 35.8

040 151 31.8ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN B 35.7 38.3

22/09/15Página 3

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 4: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1Cct: 30DCM0001R Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001011 ALVARADO ALVARADO

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3

176 158

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

155

II IVIIII

154

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

041 153 69.9IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE CORRESPONDA CON UNA DESCRIPCIÓN DE LOS CUERPOS QUE C 85.7 87.3

042 153 83.0IDENTIFICAR LAS FIGURAS QUE CONFORMAN UNA COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL DE FIGURAS GEOMÉTRICAS C 92.9 92.9

043 153 44.4DETERMINAR LAS COORDENADAS DE DOS PUNTOS EN UN PLANO CARTESIANO A 70.6 73.0

044 153 51.6IDENTIFICAR UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU VISTA FRONTAL, LATERAL Y SUPERIOR A 67.3 74.5

045 152 27.0IDENTIFICAR LA COMBINACIÓN DE OPERACIONES Y TÉCNICAS MATEMÁTICAS QUE RESUELVEN UN PROBLEMA DE C 47.6 50.3

046 153 32.0IDENTIFICAR EL MOVIMIENTO QUE SUFRIÓ UN SÓLIDO, TENIENDO COMO REFERENCIA SU REPRESENTACIÓN A 50.3 50.0

047 153 37.9DETERMINAR EL NÚMERO DE RECTAS NOTABLES DE UN POLÍGONO DESPUÉS DE SUFRIR UN CAMBIO B 60.1 59.8

048 149 17.4CALCULAR EL ÁREA DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA PLANA A 24.4 24.1

049 152 55.3IDENTIFICAR LA FIGURA QUE COMPLETE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL CORTADA SOBRE UNO DE SUS EJES DE D 64.4 67.6

050 153 28.1ESTIMAR EL NÚMERO MÁXIMO DE OBJETOS IGUALES ENTRE SÍ QUE CABEN DENTRO DE UN CUERPO GEOMÉTRICO C 36.2 33.4

22/09/15Página 4

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 5: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1Cct: 30DCM0001R Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001011 ALVARADO ALVARADO

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3

176 158

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

155

II IVIIII

154

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

NARRATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

052 152 25.0IDENTIFICAR EL AMBIENTE EN EL QUE ESTÁN OCURRIENDO LOS HECHOS EN UN TEXTO NARRATIVO C 28.8 25.7

053 148 31.1IDENTIFICAR EL MOTIVO POR EL QUE UN PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO ACTUÓ DE DETERMINADA A 35.5 38.8

054 153 57.5IDENTIFICAR EL PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO AL QUE CORRESPONDA UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA C 82.8 78.9

055 151 25.2IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE REPRESENTE EL CONTENIDO DE UN FRAGMENTO DE UN RELATO B 35.3 36.6

056 153 23.5IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE EXPRESA LA ACCIÓN PRINCIPAL EN UN FRAGMENTO DE UN RELATO A 40.6 42.4

057 153 35.9IDENTIFICAR DOS HECHOS QUE SE RELACIONEN CAUSALMENTE A LO LARGO DE UN TEXTO D 66.8 61.0

058 152 53.3IDENTIFICAR TRES ACCIONES REALIZADAS POR UN MISMO PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO A 73.7 70.2

059 152 42.1IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LA INTENCIÓN DEL AUTOR Y LA FORMA DE UN RELATO B 55.3 54.9

060 153 61.4IDENTIFICAR EL SENTIDO CON QUE SE UTILIZA UNA ANALOGÍA, METÁFORA U OTRA FIGURA RETÓRICA A 82.7 81.4

061 152 36.2IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE EL AUTOR RELACIONA LAS ACCIONES DE UNA HISTORIA PARA LOGRAR EL D 45.2 46.9

062 153 20.9IDENTIFICAR LA ACCIÓN DEL NUDO QUE DETERMINA EL DESENLACE DE UNA HISTORIA D 30.2 30.8

063 152 36.8IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN RELATO QUE RETOMA EL AUTOR DE UNA RESEÑA CRÍTICA DEL MISMO A 47.0 44.3

064 153 37.9IDENTIFICAR UNA ACCIÓN QUE CORRESPONDA CON LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE UN PERSONAJE DE A 62.5 63.4

065 153 49.7IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN TEXTO NARRATIVO B 70.8 70.5

22/09/15Página 5

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 6: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1Cct: 30DCM0001R Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001011 ALVARADO ALVARADO

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3

176 158

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

155

II IVIIII

154

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CAMBIOS Y RELACIONES%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

066 142 12.7IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA O VICEVERSA D 26.4 30.9

067 143 30.1IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTE LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE UNA FUNCIÓN A 59.0 50.8

068 142 26.1CALCULAR EL VALOR DE UNA OPERACIÓN MEDIANTE UNA FUNCIÓN ALGEBRAICA DESPUÉS DE HABER EVALUADO B 39.1 34.0

069 142 23.9IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTA UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA CON DOS VARIABLES B 36.6 32.1

070 141 16.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CALCULAR EL VALOR DE UNA VARIABLE A PARTIR D 41.4 41.8

071 143 27.3REALIZAR CÁLCULOS UTILIZANDO DATOS DE UNA GRÁFICA DE LA RELACIÓN FÍSICA DE DOS VARIABLES A 52.1 56.9

072 143 74.8RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE RECONOCER EL ELEMENTO FALTANTE EN UNA C 85.3 87.3

073 143 13.3IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN ALGEBRAICA DE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA REPRESENTADA POR A 22.8 21.5

074 143 18.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR Y RESOLVER UNA ECUACIÓN C 32.4 31.9

075 143 42.0RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR DOS ECUACIONES DE LA FORMA C 54.5 54.1

076 143 31.5IDENTIFICAR LA REGLA DE CORRESPONDENCIA DE UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA REPRESENTADA DE MANERA C 38.8 38.3

077 142 32.4IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE DOS SUCESIONES NUMÉRICAS A PARTIR DE LA REPRESENTACIÓN C 47.9 47.0

078 142 63.4IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE DOS SUCESIONES C 80.0 78.7

079 142 30.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE IDENTIFICAR UN PUNTO DE INTERSECCIÓN A D 40.9 41.5

080 141 47.5OBTENER LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA LINEAL QUE REPRESENTE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA B 61.9 65.1

081 142 35.2ESTIMAR LOS VALORES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE DADA UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA QUE C 50.4 51.8

082 141 9.9IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE REPRESENTA LA VARIACIÓN LINEAL DE UNA CANTIDAD DENTRO DE D 23.0 20.3

083 142 32.4CALCULAR UN VALOR A PARTIR DE LA RELACIÓN ENTRE DOS FUNCIONES LINEALES D 36.8 34.5

085 142 40.8IDENTIFICAR EL PUNTO DE INTERSECCIÓN QUE RESUELVA UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA Y REQUIERA LA C 50.9 53.6

22/09/15Página 6

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 7: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1Cct: 30DCM0001R Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001011 ALVARADO ALVARADO

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3

176 158

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

155

II IVIIII

154

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

086 142 65.5IDENTIFICAR LA IMAGEN QUE COMPLETA LA SERIE DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL QUE GIRA SUCESIVAMENTE A 86.1 88.5

087 140 25.7CALCULAR EL VOLUMEN DE PRISMAS O CILINDROS CONVEXOS A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA C 38.8 38.8

088 141 51.8IDENTIFICAR LA POSICIÓN DE UN OBSERVADOR AL PRESENTAR UNA VISTA PANORÁMICA TOMADA DESDE ESA C 65.9 72.1

089 142 21.1OBTENER EL VALOR DE UNO DE LOS LADOS DE UN PARALELOGRAMO O UN TRAPECIO UTILIZANDO EL TEOREMA A 36.4 36.8

090 142 22.5RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE DETERMINAR LA FIGURA GEOMÉTRICA CON B 30.6 30.2

091 141 12.8CALCULAR EL NÚMERO MÁXIMO DE PARALELEPÍPEDOS IGUALES ENTRE SÍ Y DE MENOR DIMENSIÓN QUE QUEPAN D 35.7 32.0

092 141 16.3DETERMINAR EL NÚMERO DE CARAS O PUNTOS NOTABLES DESPUÉS DE UN CAMBIO EN UN POLIEDRO B 24.7 22.7

093 142 25.4CALCULAR EL PERÍMETRO DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA A 33.6 30.0

094 142 45.8IDENTIFICAR LA FIGURA QUE SE OBTIENE AL MODIFICAR UNA IMAGEN BIDIMENSIONAL D 54.4 61.3

095 138 37.0CALCULAR EL ÁREA DE DOS O TRES CARAS DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN B 37.8 38.4

22/09/15Página 7

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 8: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 1Cct: 30DCM0001R Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001011 ALVARADO ALVARADO

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

74.7 11.0 11.0 3.2 80.0 16.8 1.9 1.3

176 158

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

155

II IVIIII

154

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

EXPOSITIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

096 142 43.7IDENTIFICAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN UBICADOS A LO LARGO DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 64.0 65.6

097 142 47.2IDENTIFICAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN RELACIONANDO UNA TABLA Y EL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 80.5 76.4

098 140 25.7IDENTIFICAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELACIONANDO EL CONTENIDO DE UN TEXTO, UNA TABLA Y SU D 44.9 49.3

099 142 47.9IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN PÁRRAFO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA C 66.3 68.9

100 142 42.3IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE SINTETIZA UN APARTADO DE UN TEXTO C 54.5 58.0

101 142 44.4IDENTIFICAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO QUE REPRESENTA LA ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN B 61.3 59.0

102 142 34.5IDENTIFICAR UNA ACEPCIÓN DE UNA PALABRA UTILIZADA POR EL AUTOR DE UN TEXTO D 51.6 51.2

103 142 40.1IDENTIFICAR EL PROPÓSITO DE LA TABLA QUE SE INCLUYE EN UN TEXTO B 58.2 60.4

104 143 40.6IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LAS IDEAS PRINCIPALES DE DOS PÁRRAFOS C 57.0 61.9

105 142 38.0IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA QUE SON DIFERENTES DOS FENÓMENOS O HECHOS DESCRITOS EN UN ARTÍCULO D 56.1 56.9

106 141 52.5IDENTIFICAR LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO GLOBAL DE UN TEXTO B 65.1 70.5

107 142 53.5IDENTIFICAR UN TÉRMINO UTILIZADO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA QUE CORRESPONDE A UNA C 79.4 79.7

108 142 52.8IDENTIFICAR DOS DATOS RELACIONADOS QUE ESTÉN INCLUIDOS EN LA TABLA QUE ACOMPAÑA UN ARTÍCULO DE C 79.2 81.2

109 142 53.5IDENTIFICAR EL PROPÓSITO COMUNICATIVO DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA B 70.4 72.9

110 142 42.3IDENTIFICAR UNA CONCLUSIÓN DERIVADA DE UN TEXTO Y RELACIONADA CON INFORMACIÓN EXTERNA AL MISMO C 69.0 70.8

22/09/15Página 8

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 9: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

22.7 21.5 35.2 20.6 22.5 40.5 21.6 15.3

335 333

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

333

II IVIIII

330

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

APELATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

001 330 47.0IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE SE PLANTEA EN UNA CARTA FORMAL D 42.0 41.9

002 330 88.2DISTINGUIR LA FRASE DE DESPEDIDA QUE SEA CONGRUENTE CON EL CONTENIDO DE UNA CARTA FORMAL D 84.5 83.9

003 330 78.2DISTINGUIR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE COMPITAN CON OTROS SEMEJANTES Y ENLISTADOS EN UN B 68.2 72.5

004 329 71.1IDENTIFICAR EL REMITENTE DE UNA CARTA FORMAL D 72.5 66.8

005 330 59.7IDENTIFICAR EL RESPONSABLE DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA PLANTEADO EN UNA CARTA FORMAL A 65.4 58.6

22/09/15Página 1

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 10: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

22.7 21.5 35.2 20.6 22.5 40.5 21.6 15.3

335 333

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

333

II IVIIII

330

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ARGUMENTATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

006 330 70.9LOCALIZAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN A 62.7 67.5

007 330 73.0IDENTIFICAR DOS EXPLICACIONES PRESENTADAS EN UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 70.7 68.7

008 330 89.4IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE TRATA EL AUTOR DE UN TEXTO EN UN PÁRRAFO ESPECÍFICO C 81.5 86.3

009 329 84.8IDENTIFICAR EL TIPO DE RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE DOS IDEAS PRESENTADAS EN UN TEXTO D 81.7 82.0

010 328 87.2IDENTIFICAR LA FRASE QUE SINTETIZA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN C 72.2 77.2

011 330 76.4LOCALIZAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELEVANTE QUE SE PRESENTA DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 69.0 71.0

012 330 72.7LOCALIZAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 66.8 69.2

014 330 68.8IDENTIFICAR UN CONTRAARGUMENTO QUE PRESENTA EL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN A 59.6 61.2

015 329 63.5IDENTIFICAR TRES RECURSOS DISCURSIVOS EMPLEADOS POR EL AUTOR DE UN TEXTO PARA APOYAR SU PUNTO D 63.1 61.3

016 330 77.0INFERIR CUÁL ES LA POSTURA DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 73.3 72.0

017 330 76.4DISTINGUIR ENTRE UN HECHO Y UNA OPINIÓN QUE SE PRESENTAN EN UN PÁRRAFO A 67.5 69.4

018 330 66.4IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA EN QUE SE PRESENTA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 60.1 60.5

019 330 90.6IDENTIFICAR UNA PREMISA O UNA CONCLUSIÓN DERIVADAS DE UN TEXTO C 84.8 86.0

020 330 68.8IDENTIFICAR LA CITA QUE APOYA UN PUNTO DE VISTA ESPECÍFICO DEL AUTOR DE UN TEXTO D 63.5 63.8

22/09/15Página 2

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 11: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

22.7 21.5 35.2 20.6 22.5 40.5 21.6 15.3

335 333

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

333

II IVIIII

330

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CANTIDAD%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

021 330 73.9IDENTIFICAR UNA FRACCIÓN EQUIVALENTE C 62.5 66.0

022 330 58.5CALCULAR EL RESULTADO DE UNA SUMA O RESTA DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 44.7 44.5

023 329 47.1CALCULAR EL RESULTADO DE UNA MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.7 38.0

024 326 60.4CALCULAR EL RESULTADO DE OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE AGRUPACIÓN (PARÉNTESIS, C 51.5 49.4

025 326 48.2CALCULAR EL RESULTADO DE UNA DIVISIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.0 37.8

026 326 27.9IDENTIFICAR UN NÚMERO REAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UN INTERVALO D 26.8 22.1

027 327 55.0DETERMINAR LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN DE UNA A 48.7 47.4

028 330 84.2SELECCIONAR LA OPCIÓN QUE SATISFAGA UN CRITERIO ESTABLECIDO DESPUÉS DE CONSIDERAR UN CONJUNTO A 80.3 81.8

029 327 54.1RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE EL USO DE UNA FÓRMULA Y LA CONVERSIÓN DE B 45.9 46.6

030 330 75.5RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL MANEJO DE UNA RAZÓN O UNA D 63.2 62.5

031 330 78.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL CÁLCULO DE UN PORCENTAJE B 63.8 67.2

032 328 70.1IDENTIFICAR EL INTERVALO QUE SE APROXIMA A LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE A 64.4 64.3

034 327 61.5RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE MANEJAR INFORMACIÓN NUMÉRICA B 52.0 51.7

035 326 39.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE UTILIZAR UNA CANTIDAD DE LA QUE SE C 33.7 33.3

036 329 86.0IDENTIFICAR EL PRODUCTO OBTENIDO DE MANERA CONJUNTA POR DIFERENTES OBJETOS O SUJETOS EN UN C 77.0 79.4

037 326 58.6OBTENER LA SOLUCIÓN EN FORMA GRÁFICA DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE REALIZAR C 45.6 49.0

038 328 43.0RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE REQUIERA CALCULAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR O EL A 32.4 30.0

039 326 38.7ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN C 34.7 35.8

040 322 53.7ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN B 35.7 38.3

22/09/15Página 3

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 12: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

22.7 21.5 35.2 20.6 22.5 40.5 21.6 15.3

335 333

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

333

II IVIIII

330

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

041 329 94.2IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE CORRESPONDA CON UNA DESCRIPCIÓN DE LOS CUERPOS QUE C 85.7 87.3

042 330 94.5IDENTIFICAR LAS FIGURAS QUE CONFORMAN UNA COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL DE FIGURAS GEOMÉTRICAS C 92.9 92.9

043 330 80.0DETERMINAR LAS COORDENADAS DE DOS PUNTOS EN UN PLANO CARTESIANO A 70.6 73.0

044 330 82.7IDENTIFICAR UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU VISTA FRONTAL, LATERAL Y SUPERIOR A 67.3 74.5

045 330 65.5IDENTIFICAR LA COMBINACIÓN DE OPERACIONES Y TÉCNICAS MATEMÁTICAS QUE RESUELVEN UN PROBLEMA DE C 47.6 50.3

046 330 58.8IDENTIFICAR EL MOVIMIENTO QUE SUFRIÓ UN SÓLIDO, TENIENDO COMO REFERENCIA SU REPRESENTACIÓN A 50.3 50.0

047 330 72.7DETERMINAR EL NÚMERO DE RECTAS NOTABLES DE UN POLÍGONO DESPUÉS DE SUFRIR UN CAMBIO B 60.1 59.8

048 324 39.8CALCULAR EL ÁREA DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA PLANA A 24.4 24.1

049 330 80.9IDENTIFICAR LA FIGURA QUE COMPLETE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL CORTADA SOBRE UNO DE SUS EJES DE D 64.4 67.6

050 325 32.6ESTIMAR EL NÚMERO MÁXIMO DE OBJETOS IGUALES ENTRE SÍ QUE CABEN DENTRO DE UN CUERPO GEOMÉTRICO C 36.2 33.4

22/09/15Página 4

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 13: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

22.7 21.5 35.2 20.6 22.5 40.5 21.6 15.3

335 333

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

333

II IVIIII

330

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

NARRATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

052 330 31.2IDENTIFICAR EL AMBIENTE EN EL QUE ESTÁN OCURRIENDO LOS HECHOS EN UN TEXTO NARRATIVO C 28.8 25.7

053 327 44.6IDENTIFICAR EL MOTIVO POR EL QUE UN PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO ACTUÓ DE DETERMINADA A 35.5 38.8

054 330 87.0IDENTIFICAR EL PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO AL QUE CORRESPONDA UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA C 82.8 78.9

055 329 38.9IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE REPRESENTE EL CONTENIDO DE UN FRAGMENTO DE UN RELATO B 35.3 36.6

056 330 54.5IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE EXPRESA LA ACCIÓN PRINCIPAL EN UN FRAGMENTO DE UN RELATO A 40.6 42.4

057 330 71.2IDENTIFICAR DOS HECHOS QUE SE RELACIONEN CAUSALMENTE A LO LARGO DE UN TEXTO D 66.8 61.0

058 329 79.6IDENTIFICAR TRES ACCIONES REALIZADAS POR UN MISMO PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO A 73.7 70.2

059 328 62.2IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LA INTENCIÓN DEL AUTOR Y LA FORMA DE UN RELATO B 55.3 54.9

060 330 87.6IDENTIFICAR EL SENTIDO CON QUE SE UTILIZA UNA ANALOGÍA, METÁFORA U OTRA FIGURA RETÓRICA A 82.7 81.4

061 330 56.4IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE EL AUTOR RELACIONA LAS ACCIONES DE UNA HISTORIA PARA LOGRAR EL D 45.2 46.9

062 330 32.1IDENTIFICAR LA ACCIÓN DEL NUDO QUE DETERMINA EL DESENLACE DE UNA HISTORIA D 30.2 30.8

063 330 43.0IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN RELATO QUE RETOMA EL AUTOR DE UNA RESEÑA CRÍTICA DEL MISMO A 47.0 44.3

064 329 73.6IDENTIFICAR UNA ACCIÓN QUE CORRESPONDA CON LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE UN PERSONAJE DE A 62.5 63.4

065 330 78.8IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN TEXTO NARRATIVO B 70.8 70.5

22/09/15Página 5

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 14: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

22.7 21.5 35.2 20.6 22.5 40.5 21.6 15.3

335 333

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

333

II IVIIII

330

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CAMBIOS Y RELACIONES%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

066 327 41.6IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA O VICEVERSA D 26.4 30.9

067 326 59.5IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTE LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE UNA FUNCIÓN A 59.0 50.8

068 322 37.9CALCULAR EL VALOR DE UNA OPERACIÓN MEDIANTE UNA FUNCIÓN ALGEBRAICA DESPUÉS DE HABER EVALUADO B 39.1 34.0

069 326 43.9IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTA UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA CON DOS VARIABLES B 36.6 32.1

070 324 55.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CALCULAR EL VALOR DE UNA VARIABLE A PARTIR D 41.4 41.8

071 326 75.8REALIZAR CÁLCULOS UTILIZANDO DATOS DE UNA GRÁFICA DE LA RELACIÓN FÍSICA DE DOS VARIABLES A 52.1 56.9

072 328 93.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE RECONOCER EL ELEMENTO FALTANTE EN UNA C 85.3 87.3

073 325 29.5IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN ALGEBRAICA DE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA REPRESENTADA POR A 22.8 21.5

074 322 38.8RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR Y RESOLVER UNA ECUACIÓN C 32.4 31.9

075 325 57.5RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR DOS ECUACIONES DE LA FORMA C 54.5 54.1

076 328 47.3IDENTIFICAR LA REGLA DE CORRESPONDENCIA DE UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA REPRESENTADA DE MANERA C 38.8 38.3

077 323 59.1IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE DOS SUCESIONES NUMÉRICAS A PARTIR DE LA REPRESENTACIÓN C 47.9 47.0

078 328 86.3IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE DOS SUCESIONES C 80.0 78.7

079 328 54.0RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE IDENTIFICAR UN PUNTO DE INTERSECCIÓN A D 40.9 41.5

080 328 77.4OBTENER LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA LINEAL QUE REPRESENTE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA B 61.9 65.1

081 328 64.0ESTIMAR LOS VALORES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE DADA UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA QUE C 50.4 51.8

082 326 30.4IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE REPRESENTA LA VARIACIÓN LINEAL DE UNA CANTIDAD DENTRO DE D 23.0 20.3

083 325 43.1CALCULAR UN VALOR A PARTIR DE LA RELACIÓN ENTRE DOS FUNCIONES LINEALES D 36.8 34.5

085 323 67.2IDENTIFICAR EL PUNTO DE INTERSECCIÓN QUE RESUELVA UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA Y REQUIERA LA C 50.9 53.6

22/09/15Página 6

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 15: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

22.7 21.5 35.2 20.6 22.5 40.5 21.6 15.3

335 333

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

333

II IVIIII

330

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

086 328 97.3IDENTIFICAR LA IMAGEN QUE COMPLETA LA SERIE DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL QUE GIRA SUCESIVAMENTE A 86.1 88.5

087 328 47.3CALCULAR EL VOLUMEN DE PRISMAS O CILINDROS CONVEXOS A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA C 38.8 38.8

088 328 84.1IDENTIFICAR LA POSICIÓN DE UN OBSERVADOR AL PRESENTAR UNA VISTA PANORÁMICA TOMADA DESDE ESA C 65.9 72.1

089 327 62.7OBTENER EL VALOR DE UNO DE LOS LADOS DE UN PARALELOGRAMO O UN TRAPECIO UTILIZANDO EL TEOREMA A 36.4 36.8

090 327 36.4RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE DETERMINAR LA FIGURA GEOMÉTRICA CON B 30.6 30.2

091 323 47.1CALCULAR EL NÚMERO MÁXIMO DE PARALELEPÍPEDOS IGUALES ENTRE SÍ Y DE MENOR DIMENSIÓN QUE QUEPAN D 35.7 32.0

092 326 22.1DETERMINAR EL NÚMERO DE CARAS O PUNTOS NOTABLES DESPUÉS DE UN CAMBIO EN UN POLIEDRO B 24.7 22.7

093 324 33.0CALCULAR EL PERÍMETRO DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA A 33.6 30.0

094 328 75.9IDENTIFICAR LA FIGURA QUE SE OBTIENE AL MODIFICAR UNA IMAGEN BIDIMENSIONAL D 54.4 61.3

095 324 46.0CALCULAR EL ÁREA DE DOS O TRES CARAS DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN B 37.8 38.4

22/09/15Página 7

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 16: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

22.7 21.5 35.2 20.6 22.5 40.5 21.6 15.3

335 333

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

333

II IVIIII

330

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

EXPOSITIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

096 328 75.0IDENTIFICAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN UBICADOS A LO LARGO DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 64.0 65.6

097 327 85.0IDENTIFICAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN RELACIONANDO UNA TABLA Y EL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 80.5 76.4

098 327 67.3IDENTIFICAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELACIONANDO EL CONTENIDO DE UN TEXTO, UNA TABLA Y SU D 44.9 49.3

099 328 78.7IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN PÁRRAFO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA C 66.3 68.9

100 329 73.6IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE SINTETIZA UN APARTADO DE UN TEXTO C 54.5 58.0

101 325 69.8IDENTIFICAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO QUE REPRESENTA LA ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN B 61.3 59.0

102 328 59.1IDENTIFICAR UNA ACEPCIÓN DE UNA PALABRA UTILIZADA POR EL AUTOR DE UN TEXTO D 51.6 51.2

103 327 69.4IDENTIFICAR EL PROPÓSITO DE LA TABLA QUE SE INCLUYE EN UN TEXTO B 58.2 60.4

104 326 70.9IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LAS IDEAS PRINCIPALES DE DOS PÁRRAFOS C 57.0 61.9

105 327 69.4IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA QUE SON DIFERENTES DOS FENÓMENOS O HECHOS DESCRITOS EN UN ARTÍCULO D 56.1 56.9

106 325 75.4IDENTIFICAR LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO GLOBAL DE UN TEXTO B 65.1 70.5

107 326 87.7IDENTIFICAR UN TÉRMINO UTILIZADO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA QUE CORRESPONDE A UNA C 79.4 79.7

108 324 90.7IDENTIFICAR DOS DATOS RELACIONADOS QUE ESTÉN INCLUIDOS EN LA TABLA QUE ACOMPAÑA UN ARTÍCULO DE C 79.2 81.2

109 325 84.6IDENTIFICAR EL PROPÓSITO COMUNICATIVO DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA B 70.4 72.9

110 322 74.8IDENTIFICAR UNA CONCLUSIÓN DERIVADA DE UN TEXTO Y RELACIONADA CON INFORMACIÓN EXTERNA AL MISMO C 69.0 70.8

22/09/15Página 8

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 17: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.5 25.6 24.8 9.2 49.6 40.1 7.3 3.1

264 262

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

262

II IVIIII

262

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

APELATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

001 262 36.6IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE SE PLANTEA EN UNA CARTA FORMAL D 42.0 41.9

002 262 83.2DISTINGUIR LA FRASE DE DESPEDIDA QUE SEA CONGRUENTE CON EL CONTENIDO DE UNA CARTA FORMAL D 84.5 83.9

003 261 72.0DISTINGUIR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE COMPITAN CON OTROS SEMEJANTES Y ENLISTADOS EN UN B 68.2 72.5

004 262 69.1IDENTIFICAR EL REMITENTE DE UNA CARTA FORMAL D 72.5 66.8

005 262 60.7IDENTIFICAR EL RESPONSABLE DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA PLANTEADO EN UNA CARTA FORMAL A 65.4 58.6

22/09/15Página 1

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 18: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.5 25.6 24.8 9.2 49.6 40.1 7.3 3.1

264 262

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

262

II IVIIII

262

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ARGUMENTATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

006 262 68.3LOCALIZAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN A 62.7 67.5

007 262 69.5IDENTIFICAR DOS EXPLICACIONES PRESENTADAS EN UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 70.7 68.7

008 262 83.6IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE TRATA EL AUTOR DE UN TEXTO EN UN PÁRRAFO ESPECÍFICO C 81.5 86.3

009 261 80.1IDENTIFICAR EL TIPO DE RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE DOS IDEAS PRESENTADAS EN UN TEXTO D 81.7 82.0

010 262 72.9IDENTIFICAR LA FRASE QUE SINTETIZA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN C 72.2 77.2

011 262 65.6LOCALIZAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELEVANTE QUE SE PRESENTA DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 69.0 71.0

012 262 69.1LOCALIZAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 66.8 69.2

014 262 58.0IDENTIFICAR UN CONTRAARGUMENTO QUE PRESENTA EL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN A 59.6 61.2

015 261 64.0IDENTIFICAR TRES RECURSOS DISCURSIVOS EMPLEADOS POR EL AUTOR DE UN TEXTO PARA APOYAR SU PUNTO D 63.1 61.3

016 261 70.5INFERIR CUÁL ES LA POSTURA DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 73.3 72.0

017 262 69.1DISTINGUIR ENTRE UN HECHO Y UNA OPINIÓN QUE SE PRESENTAN EN UN PÁRRAFO A 67.5 69.4

018 260 54.6IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA EN QUE SE PRESENTA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 60.1 60.5

019 261 87.4IDENTIFICAR UNA PREMISA O UNA CONCLUSIÓN DERIVADAS DE UN TEXTO C 84.8 86.0

020 262 63.4IDENTIFICAR LA CITA QUE APOYA UN PUNTO DE VISTA ESPECÍFICO DEL AUTOR DE UN TEXTO D 63.5 63.8

22/09/15Página 2

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 19: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.5 25.6 24.8 9.2 49.6 40.1 7.3 3.1

264 262

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

262

II IVIIII

262

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CANTIDAD%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

021 262 63.4IDENTIFICAR UNA FRACCIÓN EQUIVALENTE C 62.5 66.0

022 261 45.2CALCULAR EL RESULTADO DE UNA SUMA O RESTA DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 44.7 44.5

023 260 36.9CALCULAR EL RESULTADO DE UNA MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.7 38.0

024 260 42.7CALCULAR EL RESULTADO DE OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE AGRUPACIÓN (PARÉNTESIS, C 51.5 49.4

025 262 33.6CALCULAR EL RESULTADO DE UNA DIVISIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.0 37.8

026 259 16.6IDENTIFICAR UN NÚMERO REAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UN INTERVALO D 26.8 22.1

027 260 42.7DETERMINAR LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN DE UNA A 48.7 47.4

028 262 85.1SELECCIONAR LA OPCIÓN QUE SATISFAGA UN CRITERIO ESTABLECIDO DESPUÉS DE CONSIDERAR UN CONJUNTO A 80.3 81.8

029 262 43.1RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE EL USO DE UNA FÓRMULA Y LA CONVERSIÓN DE B 45.9 46.6

030 261 57.9RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL MANEJO DE UNA RAZÓN O UNA D 63.2 62.5

031 262 64.9RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL CÁLCULO DE UN PORCENTAJE B 63.8 67.2

032 260 60.8IDENTIFICAR EL INTERVALO QUE SE APROXIMA A LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE A 64.4 64.3

034 262 49.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE MANEJAR INFORMACIÓN NUMÉRICA B 52.0 51.7

035 258 29.8RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE UTILIZAR UNA CANTIDAD DE LA QUE SE C 33.7 33.3

036 261 78.5IDENTIFICAR EL PRODUCTO OBTENIDO DE MANERA CONJUNTA POR DIFERENTES OBJETOS O SUJETOS EN UN C 77.0 79.4

037 262 46.6OBTENER LA SOLUCIÓN EN FORMA GRÁFICA DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE REALIZAR C 45.6 49.0

038 260 23.8RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE REQUIERA CALCULAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR O EL A 32.4 30.0

039 261 32.6ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN C 34.7 35.8

040 260 30.8ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN B 35.7 38.3

22/09/15Página 3

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 20: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.5 25.6 24.8 9.2 49.6 40.1 7.3 3.1

264 262

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

262

II IVIIII

262

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

041 262 89.3IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE CORRESPONDA CON UNA DESCRIPCIÓN DE LOS CUERPOS QUE C 85.7 87.3

042 262 94.3IDENTIFICAR LAS FIGURAS QUE CONFORMAN UNA COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL DE FIGURAS GEOMÉTRICAS C 92.9 92.9

043 261 77.4DETERMINAR LAS COORDENADAS DE DOS PUNTOS EN UN PLANO CARTESIANO A 70.6 73.0

044 262 74.4IDENTIFICAR UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU VISTA FRONTAL, LATERAL Y SUPERIOR A 67.3 74.5

045 260 51.2IDENTIFICAR LA COMBINACIÓN DE OPERACIONES Y TÉCNICAS MATEMÁTICAS QUE RESUELVEN UN PROBLEMA DE C 47.6 50.3

046 262 49.6IDENTIFICAR EL MOVIMIENTO QUE SUFRIÓ UN SÓLIDO, TENIENDO COMO REFERENCIA SU REPRESENTACIÓN A 50.3 50.0

047 262 57.3DETERMINAR EL NÚMERO DE RECTAS NOTABLES DE UN POLÍGONO DESPUÉS DE SUFRIR UN CAMBIO B 60.1 59.8

048 261 18.4CALCULAR EL ÁREA DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA PLANA A 24.4 24.1

049 262 56.9IDENTIFICAR LA FIGURA QUE COMPLETE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL CORTADA SOBRE UNO DE SUS EJES DE D 64.4 67.6

050 262 38.5ESTIMAR EL NÚMERO MÁXIMO DE OBJETOS IGUALES ENTRE SÍ QUE CABEN DENTRO DE UN CUERPO GEOMÉTRICO C 36.2 33.4

22/09/15Página 4

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 21: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.5 25.6 24.8 9.2 49.6 40.1 7.3 3.1

264 262

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

262

II IVIIII

262

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

NARRATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

052 262 21.4IDENTIFICAR EL AMBIENTE EN EL QUE ESTÁN OCURRIENDO LOS HECHOS EN UN TEXTO NARRATIVO C 28.8 25.7

053 262 38.9IDENTIFICAR EL MOTIVO POR EL QUE UN PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO ACTUÓ DE DETERMINADA A 35.5 38.8

054 262 77.5IDENTIFICAR EL PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO AL QUE CORRESPONDA UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA C 82.8 78.9

055 261 36.8IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE REPRESENTE EL CONTENIDO DE UN FRAGMENTO DE UN RELATO B 35.3 36.6

056 261 34.5IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE EXPRESA LA ACCIÓN PRINCIPAL EN UN FRAGMENTO DE UN RELATO A 40.6 42.4

057 262 58.8IDENTIFICAR DOS HECHOS QUE SE RELACIONEN CAUSALMENTE A LO LARGO DE UN TEXTO D 66.8 61.0

058 262 70.2IDENTIFICAR TRES ACCIONES REALIZADAS POR UN MISMO PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO A 73.7 70.2

059 260 55.0IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LA INTENCIÓN DEL AUTOR Y LA FORMA DE UN RELATO B 55.3 54.9

060 262 80.5IDENTIFICAR EL SENTIDO CON QUE SE UTILIZA UNA ANALOGÍA, METÁFORA U OTRA FIGURA RETÓRICA A 82.7 81.4

061 261 45.6IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE EL AUTOR RELACIONA LAS ACCIONES DE UNA HISTORIA PARA LOGRAR EL D 45.2 46.9

062 261 35.2IDENTIFICAR LA ACCIÓN DEL NUDO QUE DETERMINA EL DESENLACE DE UNA HISTORIA D 30.2 30.8

063 262 42.7IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN RELATO QUE RETOMA EL AUTOR DE UNA RESEÑA CRÍTICA DEL MISMO A 47.0 44.3

064 262 60.3IDENTIFICAR UNA ACCIÓN QUE CORRESPONDA CON LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE UN PERSONAJE DE A 62.5 63.4

065 261 72.8IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN TEXTO NARRATIVO B 70.8 70.5

22/09/15Página 5

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 22: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.5 25.6 24.8 9.2 49.6 40.1 7.3 3.1

264 262

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

262

II IVIIII

262

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CAMBIOS Y RELACIONES%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

066 261 22.6IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA O VICEVERSA D 26.4 30.9

067 260 55.4IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTE LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE UNA FUNCIÓN A 59.0 50.8

068 257 34.2CALCULAR EL VALOR DE UNA OPERACIÓN MEDIANTE UNA FUNCIÓN ALGEBRAICA DESPUÉS DE HABER EVALUADO B 39.1 34.0

069 260 29.2IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTA UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA CON DOS VARIABLES B 36.6 32.1

070 259 44.0RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CALCULAR EL VALOR DE UNA VARIABLE A PARTIR D 41.4 41.8

071 260 56.5REALIZAR CÁLCULOS UTILIZANDO DATOS DE UNA GRÁFICA DE LA RELACIÓN FÍSICA DE DOS VARIABLES A 52.1 56.9

072 261 87.0RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE RECONOCER EL ELEMENTO FALTANTE EN UNA C 85.3 87.3

073 261 17.6IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN ALGEBRAICA DE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA REPRESENTADA POR A 22.8 21.5

074 258 30.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR Y RESOLVER UNA ECUACIÓN C 32.4 31.9

075 261 48.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR DOS ECUACIONES DE LA FORMA C 54.5 54.1

076 260 33.5IDENTIFICAR LA REGLA DE CORRESPONDENCIA DE UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA REPRESENTADA DE MANERA C 38.8 38.3

077 261 40.6IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE DOS SUCESIONES NUMÉRICAS A PARTIR DE LA REPRESENTACIÓN C 47.9 47.0

078 261 81.6IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE DOS SUCESIONES C 80.0 78.7

079 260 41.9RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE IDENTIFICAR UN PUNTO DE INTERSECCIÓN A D 40.9 41.5

080 261 68.6OBTENER LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA LINEAL QUE REPRESENTE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA B 61.9 65.1

081 260 43.5ESTIMAR LOS VALORES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE DADA UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA QUE C 50.4 51.8

082 261 13.4IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE REPRESENTA LA VARIACIÓN LINEAL DE UNA CANTIDAD DENTRO DE D 23.0 20.3

083 261 33.0CALCULAR UN VALOR A PARTIR DE LA RELACIÓN ENTRE DOS FUNCIONES LINEALES D 36.8 34.5

085 260 51.2IDENTIFICAR EL PUNTO DE INTERSECCIÓN QUE RESUELVA UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA Y REQUIERA LA C 50.9 53.6

22/09/15Página 6

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 23: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.5 25.6 24.8 9.2 49.6 40.1 7.3 3.1

264 262

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

262

II IVIIII

262

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

086 261 91.6IDENTIFICAR LA IMAGEN QUE COMPLETA LA SERIE DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL QUE GIRA SUCESIVAMENTE A 86.1 88.5

087 261 36.4CALCULAR EL VOLUMEN DE PRISMAS O CILINDROS CONVEXOS A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA C 38.8 38.8

088 261 77.0IDENTIFICAR LA POSICIÓN DE UN OBSERVADOR AL PRESENTAR UNA VISTA PANORÁMICA TOMADA DESDE ESA C 65.9 72.1

089 259 30.9OBTENER EL VALOR DE UNO DE LOS LADOS DE UN PARALELOGRAMO O UN TRAPECIO UTILIZANDO EL TEOREMA A 36.4 36.8

090 261 27.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE DETERMINAR LA FIGURA GEOMÉTRICA CON B 30.6 30.2

091 260 25.8CALCULAR EL NÚMERO MÁXIMO DE PARALELEPÍPEDOS IGUALES ENTRE SÍ Y DE MENOR DIMENSIÓN QUE QUEPAN D 35.7 32.0

092 260 22.7DETERMINAR EL NÚMERO DE CARAS O PUNTOS NOTABLES DESPUÉS DE UN CAMBIO EN UN POLIEDRO B 24.7 22.7

093 260 31.9CALCULAR EL PERÍMETRO DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA A 33.6 30.0

094 261 62.8IDENTIFICAR LA FIGURA QUE SE OBTIENE AL MODIFICAR UNA IMAGEN BIDIMENSIONAL D 54.4 61.3

095 261 34.5CALCULAR EL ÁREA DE DOS O TRES CARAS DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN B 37.8 38.4

22/09/15Página 7

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 24: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 7Cct: 30DCM0002Q Turno:

Grado deMarginación

MUY BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0001193 VERACRUZ VERACRUZ

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.5 25.6 24.8 9.2 49.6 40.1 7.3 3.1

264 262

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

262

II IVIIII

262

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

EXPOSITIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

096 261 67.0IDENTIFICAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN UBICADOS A LO LARGO DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 64.0 65.6

097 259 77.2IDENTIFICAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN RELACIONANDO UNA TABLA Y EL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 80.5 76.4

098 260 48.1IDENTIFICAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELACIONANDO EL CONTENIDO DE UN TEXTO, UNA TABLA Y SU D 44.9 49.3

099 259 70.7IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN PÁRRAFO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA C 66.3 68.9

100 261 51.7IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE SINTETIZA UN APARTADO DE UN TEXTO C 54.5 58.0

101 261 45.2IDENTIFICAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO QUE REPRESENTA LA ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN B 61.3 59.0

102 261 54.0IDENTIFICAR UNA ACEPCIÓN DE UNA PALABRA UTILIZADA POR EL AUTOR DE UN TEXTO D 51.6 51.2

103 261 61.3IDENTIFICAR EL PROPÓSITO DE LA TABLA QUE SE INCLUYE EN UN TEXTO B 58.2 60.4

104 261 67.4IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LAS IDEAS PRINCIPALES DE DOS PÁRRAFOS C 57.0 61.9

105 261 58.2IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA QUE SON DIFERENTES DOS FENÓMENOS O HECHOS DESCRITOS EN UN ARTÍCULO D 56.1 56.9

106 261 68.2IDENTIFICAR LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO GLOBAL DE UN TEXTO B 65.1 70.5

107 261 84.7IDENTIFICAR UN TÉRMINO UTILIZADO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA QUE CORRESPONDE A UNA C 79.4 79.7

108 261 87.4IDENTIFICAR DOS DATOS RELACIONADOS QUE ESTÉN INCLUIDOS EN LA TABLA QUE ACOMPAÑA UN ARTÍCULO DE C 79.2 81.2

109 261 74.3IDENTIFICAR EL PROPÓSITO COMUNICATIVO DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA B 70.4 72.9

110 258 76.4IDENTIFICAR UNA CONCLUSIÓN DERIVADA DE UN TEXTO Y RELACIONADA CON INFORMACIÓN EXTERNA AL MISMO C 69.0 70.8

22/09/15Página 8

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 25: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 15Cct: 30DCM0004O Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0039039 COATZACOALCOS COATZACOALCOS

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

66.7 20.0 12.2 1.1 78.7 14.9 4.3 2.1

103 96

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

94

II IVIIII

90

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

APELATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

001 89 33.7IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE SE PLANTEA EN UNA CARTA FORMAL D 42.0 41.9

002 89 80.9DISTINGUIR LA FRASE DE DESPEDIDA QUE SEA CONGRUENTE CON EL CONTENIDO DE UNA CARTA FORMAL D 84.5 83.9

003 89 62.9DISTINGUIR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE COMPITAN CON OTROS SEMEJANTES Y ENLISTADOS EN UN B 68.2 72.5

004 89 51.7IDENTIFICAR EL REMITENTE DE UNA CARTA FORMAL D 72.5 66.8

005 89 38.2IDENTIFICAR EL RESPONSABLE DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA PLANTEADO EN UNA CARTA FORMAL A 65.4 58.6

22/09/15Página 1

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 26: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 15Cct: 30DCM0004O Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0039039 COATZACOALCOS COATZACOALCOS

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

66.7 20.0 12.2 1.1 78.7 14.9 4.3 2.1

103 96

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

94

II IVIIII

90

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ARGUMENTATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

006 89 62.9LOCALIZAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN A 62.7 67.5

007 89 61.8IDENTIFICAR DOS EXPLICACIONES PRESENTADAS EN UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 70.7 68.7

008 89 83.1IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE TRATA EL AUTOR DE UN TEXTO EN UN PÁRRAFO ESPECÍFICO C 81.5 86.3

009 89 80.9IDENTIFICAR EL TIPO DE RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE DOS IDEAS PRESENTADAS EN UN TEXTO D 81.7 82.0

010 88 56.8IDENTIFICAR LA FRASE QUE SINTETIZA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN C 72.2 77.2

011 89 57.3LOCALIZAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELEVANTE QUE SE PRESENTA DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 69.0 71.0

012 89 61.8LOCALIZAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 66.8 69.2

014 89 50.6IDENTIFICAR UN CONTRAARGUMENTO QUE PRESENTA EL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN A 59.6 61.2

015 89 48.3IDENTIFICAR TRES RECURSOS DISCURSIVOS EMPLEADOS POR EL AUTOR DE UN TEXTO PARA APOYAR SU PUNTO D 63.1 61.3

016 89 71.9INFERIR CUÁL ES LA POSTURA DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 73.3 72.0

017 89 50.6DISTINGUIR ENTRE UN HECHO Y UNA OPINIÓN QUE SE PRESENTAN EN UN PÁRRAFO A 67.5 69.4

018 88 48.9IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA EN QUE SE PRESENTA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 60.1 60.5

019 88 76.1IDENTIFICAR UNA PREMISA O UNA CONCLUSIÓN DERIVADAS DE UN TEXTO C 84.8 86.0

020 88 44.3IDENTIFICAR LA CITA QUE APOYA UN PUNTO DE VISTA ESPECÍFICO DEL AUTOR DE UN TEXTO D 63.5 63.8

22/09/15Página 2

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 27: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 15Cct: 30DCM0004O Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0039039 COATZACOALCOS COATZACOALCOS

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

66.7 20.0 12.2 1.1 78.7 14.9 4.3 2.1

103 96

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

94

II IVIIII

90

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CANTIDAD%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

021 89 47.2IDENTIFICAR UNA FRACCIÓN EQUIVALENTE C 62.5 66.0

022 88 27.3CALCULAR EL RESULTADO DE UNA SUMA O RESTA DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 44.7 44.5

023 89 15.7CALCULAR EL RESULTADO DE UNA MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.7 38.0

024 88 35.2CALCULAR EL RESULTADO DE OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE AGRUPACIÓN (PARÉNTESIS, C 51.5 49.4

025 89 14.6CALCULAR EL RESULTADO DE UNA DIVISIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.0 37.8

026 89 15.7IDENTIFICAR UN NÚMERO REAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UN INTERVALO D 26.8 22.1

027 89 40.4DETERMINAR LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN DE UNA A 48.7 47.4

028 90 80.0SELECCIONAR LA OPCIÓN QUE SATISFAGA UN CRITERIO ESTABLECIDO DESPUÉS DE CONSIDERAR UN CONJUNTO A 80.3 81.8

029 90 33.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE EL USO DE UNA FÓRMULA Y LA CONVERSIÓN DE B 45.9 46.6

030 90 53.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL MANEJO DE UNA RAZÓN O UNA D 63.2 62.5

031 90 44.4RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL CÁLCULO DE UN PORCENTAJE B 63.8 67.2

032 90 62.2IDENTIFICAR EL INTERVALO QUE SE APROXIMA A LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE A 64.4 64.3

034 90 41.1RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE MANEJAR INFORMACIÓN NUMÉRICA B 52.0 51.7

035 88 18.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE UTILIZAR UNA CANTIDAD DE LA QUE SE C 33.7 33.3

036 90 67.8IDENTIFICAR EL PRODUCTO OBTENIDO DE MANERA CONJUNTA POR DIFERENTES OBJETOS O SUJETOS EN UN C 77.0 79.4

037 90 43.3OBTENER LA SOLUCIÓN EN FORMA GRÁFICA DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE REALIZAR C 45.6 49.0

038 88 17.0RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE REQUIERA CALCULAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR O EL A 32.4 30.0

039 88 40.9ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN C 34.7 35.8

040 88 38.6ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN B 35.7 38.3

22/09/15Página 3

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 28: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 15Cct: 30DCM0004O Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0039039 COATZACOALCOS COATZACOALCOS

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

66.7 20.0 12.2 1.1 78.7 14.9 4.3 2.1

103 96

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

94

II IVIIII

90

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

041 88 69.3IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE CORRESPONDA CON UNA DESCRIPCIÓN DE LOS CUERPOS QUE C 85.7 87.3

042 89 93.3IDENTIFICAR LAS FIGURAS QUE CONFORMAN UNA COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL DE FIGURAS GEOMÉTRICAS C 92.9 92.9

043 88 47.7DETERMINAR LAS COORDENADAS DE DOS PUNTOS EN UN PLANO CARTESIANO A 70.6 73.0

044 89 64.0IDENTIFICAR UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU VISTA FRONTAL, LATERAL Y SUPERIOR A 67.3 74.5

045 89 41.6IDENTIFICAR LA COMBINACIÓN DE OPERACIONES Y TÉCNICAS MATEMÁTICAS QUE RESUELVEN UN PROBLEMA DE C 47.6 50.3

046 87 36.8IDENTIFICAR EL MOVIMIENTO QUE SUFRIÓ UN SÓLIDO, TENIENDO COMO REFERENCIA SU REPRESENTACIÓN A 50.3 50.0

047 87 40.2DETERMINAR EL NÚMERO DE RECTAS NOTABLES DE UN POLÍGONO DESPUÉS DE SUFRIR UN CAMBIO B 60.1 59.8

048 88 10.2CALCULAR EL ÁREA DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA PLANA A 24.4 24.1

049 88 51.1IDENTIFICAR LA FIGURA QUE COMPLETE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL CORTADA SOBRE UNO DE SUS EJES DE D 64.4 67.6

050 87 27.6ESTIMAR EL NÚMERO MÁXIMO DE OBJETOS IGUALES ENTRE SÍ QUE CABEN DENTRO DE UN CUERPO GEOMÉTRICO C 36.2 33.4

22/09/15Página 4

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 29: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 15Cct: 30DCM0004O Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0039039 COATZACOALCOS COATZACOALCOS

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

66.7 20.0 12.2 1.1 78.7 14.9 4.3 2.1

103 96

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

94

II IVIIII

90

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

NARRATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

052 90 14.4IDENTIFICAR EL AMBIENTE EN EL QUE ESTÁN OCURRIENDO LOS HECHOS EN UN TEXTO NARRATIVO C 28.8 25.7

053 89 25.8IDENTIFICAR EL MOTIVO POR EL QUE UN PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO ACTUÓ DE DETERMINADA A 35.5 38.8

054 90 72.2IDENTIFICAR EL PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO AL QUE CORRESPONDA UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA C 82.8 78.9

055 90 33.3IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE REPRESENTE EL CONTENIDO DE UN FRAGMENTO DE UN RELATO B 35.3 36.6

056 90 22.2IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE EXPRESA LA ACCIÓN PRINCIPAL EN UN FRAGMENTO DE UN RELATO A 40.6 42.4

057 90 51.1IDENTIFICAR DOS HECHOS QUE SE RELACIONEN CAUSALMENTE A LO LARGO DE UN TEXTO D 66.8 61.0

058 90 47.8IDENTIFICAR TRES ACCIONES REALIZADAS POR UN MISMO PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO A 73.7 70.2

059 90 48.9IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LA INTENCIÓN DEL AUTOR Y LA FORMA DE UN RELATO B 55.3 54.9

060 90 72.2IDENTIFICAR EL SENTIDO CON QUE SE UTILIZA UNA ANALOGÍA, METÁFORA U OTRA FIGURA RETÓRICA A 82.7 81.4

061 89 31.5IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE EL AUTOR RELACIONA LAS ACCIONES DE UNA HISTORIA PARA LOGRAR EL D 45.2 46.9

062 90 25.6IDENTIFICAR LA ACCIÓN DEL NUDO QUE DETERMINA EL DESENLACE DE UNA HISTORIA D 30.2 30.8

063 90 36.7IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN RELATO QUE RETOMA EL AUTOR DE UNA RESEÑA CRÍTICA DEL MISMO A 47.0 44.3

064 90 54.4IDENTIFICAR UNA ACCIÓN QUE CORRESPONDA CON LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE UN PERSONAJE DE A 62.5 63.4

065 87 50.6IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN TEXTO NARRATIVO B 70.8 70.5

22/09/15Página 5

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 30: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 15Cct: 30DCM0004O Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0039039 COATZACOALCOS COATZACOALCOS

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

66.7 20.0 12.2 1.1 78.7 14.9 4.3 2.1

103 96

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

94

II IVIIII

90

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CAMBIOS Y RELACIONES%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

066 95 17.9IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA O VICEVERSA D 26.4 30.9

067 94 40.4IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTE LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE UNA FUNCIÓN A 59.0 50.8

068 93 23.7CALCULAR EL VALOR DE UNA OPERACIÓN MEDIANTE UNA FUNCIÓN ALGEBRAICA DESPUÉS DE HABER EVALUADO B 39.1 34.0

069 93 34.4IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTA UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA CON DOS VARIABLES B 36.6 32.1

070 92 20.7RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CALCULAR EL VALOR DE UNA VARIABLE A PARTIR D 41.4 41.8

071 94 26.6REALIZAR CÁLCULOS UTILIZANDO DATOS DE UNA GRÁFICA DE LA RELACIÓN FÍSICA DE DOS VARIABLES A 52.1 56.9

072 94 85.1RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE RECONOCER EL ELEMENTO FALTANTE EN UNA C 85.3 87.3

073 94 17.0IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN ALGEBRAICA DE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA REPRESENTADA POR A 22.8 21.5

074 94 34.0RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR Y RESOLVER UNA ECUACIÓN C 32.4 31.9

075 94 48.9RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR DOS ECUACIONES DE LA FORMA C 54.5 54.1

076 94 31.9IDENTIFICAR LA REGLA DE CORRESPONDENCIA DE UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA REPRESENTADA DE MANERA C 38.8 38.3

077 92 41.3IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE DOS SUCESIONES NUMÉRICAS A PARTIR DE LA REPRESENTACIÓN C 47.9 47.0

078 94 69.1IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE DOS SUCESIONES C 80.0 78.7

079 94 25.5RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE IDENTIFICAR UN PUNTO DE INTERSECCIÓN A D 40.9 41.5

080 94 39.4OBTENER LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA LINEAL QUE REPRESENTE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA B 61.9 65.1

081 94 34.0ESTIMAR LOS VALORES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE DADA UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA QUE C 50.4 51.8

082 94 14.9IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE REPRESENTA LA VARIACIÓN LINEAL DE UNA CANTIDAD DENTRO DE D 23.0 20.3

083 94 24.5CALCULAR UN VALOR A PARTIR DE LA RELACIÓN ENTRE DOS FUNCIONES LINEALES D 36.8 34.5

085 93 38.7IDENTIFICAR EL PUNTO DE INTERSECCIÓN QUE RESUELVA UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA Y REQUIERA LA C 50.9 53.6

22/09/15Página 6

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 31: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 15Cct: 30DCM0004O Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0039039 COATZACOALCOS COATZACOALCOS

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

66.7 20.0 12.2 1.1 78.7 14.9 4.3 2.1

103 96

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

94

II IVIIII

90

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

086 94 75.5IDENTIFICAR LA IMAGEN QUE COMPLETA LA SERIE DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL QUE GIRA SUCESIVAMENTE A 86.1 88.5

087 93 36.6CALCULAR EL VOLUMEN DE PRISMAS O CILINDROS CONVEXOS A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA C 38.8 38.8

088 94 53.2IDENTIFICAR LA POSICIÓN DE UN OBSERVADOR AL PRESENTAR UNA VISTA PANORÁMICA TOMADA DESDE ESA C 65.9 72.1

089 92 22.8OBTENER EL VALOR DE UNO DE LOS LADOS DE UN PARALELOGRAMO O UN TRAPECIO UTILIZANDO EL TEOREMA A 36.4 36.8

090 93 19.4RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE DETERMINAR LA FIGURA GEOMÉTRICA CON B 30.6 30.2

091 92 23.9CALCULAR EL NÚMERO MÁXIMO DE PARALELEPÍPEDOS IGUALES ENTRE SÍ Y DE MENOR DIMENSIÓN QUE QUEPAN D 35.7 32.0

092 94 21.3DETERMINAR EL NÚMERO DE CARAS O PUNTOS NOTABLES DESPUÉS DE UN CAMBIO EN UN POLIEDRO B 24.7 22.7

093 93 19.4CALCULAR EL PERÍMETRO DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA A 33.6 30.0

094 94 48.9IDENTIFICAR LA FIGURA QUE SE OBTIENE AL MODIFICAR UNA IMAGEN BIDIMENSIONAL D 54.4 61.3

095 93 40.9CALCULAR EL ÁREA DE DOS O TRES CARAS DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN B 37.8 38.4

22/09/15Página 7

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 32: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 15Cct: 30DCM0004O Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0039039 COATZACOALCOS COATZACOALCOS

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

66.7 20.0 12.2 1.1 78.7 14.9 4.3 2.1

103 96

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

94

II IVIIII

90

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

EXPOSITIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

096 93 57.0IDENTIFICAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN UBICADOS A LO LARGO DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 64.0 65.6

097 93 73.1IDENTIFICAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN RELACIONANDO UNA TABLA Y EL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 80.5 76.4

098 93 36.6IDENTIFICAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELACIONANDO EL CONTENIDO DE UN TEXTO, UNA TABLA Y SU D 44.9 49.3

099 94 57.4IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN PÁRRAFO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA C 66.3 68.9

100 94 37.2IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE SINTETIZA UN APARTADO DE UN TEXTO C 54.5 58.0

101 94 35.1IDENTIFICAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO QUE REPRESENTA LA ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN B 61.3 59.0

102 94 45.7IDENTIFICAR UNA ACEPCIÓN DE UNA PALABRA UTILIZADA POR EL AUTOR DE UN TEXTO D 51.6 51.2

103 93 46.2IDENTIFICAR EL PROPÓSITO DE LA TABLA QUE SE INCLUYE EN UN TEXTO B 58.2 60.4

104 94 46.8IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LAS IDEAS PRINCIPALES DE DOS PÁRRAFOS C 57.0 61.9

105 93 52.7IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA QUE SON DIFERENTES DOS FENÓMENOS O HECHOS DESCRITOS EN UN ARTÍCULO D 56.1 56.9

106 94 57.4IDENTIFICAR LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO GLOBAL DE UN TEXTO B 65.1 70.5

107 94 70.2IDENTIFICAR UN TÉRMINO UTILIZADO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA QUE CORRESPONDE A UNA C 79.4 79.7

108 93 69.9IDENTIFICAR DOS DATOS RELACIONADOS QUE ESTÉN INCLUIDOS EN LA TABLA QUE ACOMPAÑA UN ARTÍCULO DE C 79.2 81.2

109 93 59.1IDENTIFICAR EL PROPÓSITO COMUNICATIVO DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA B 70.4 72.9

110 89 60.7IDENTIFICAR UNA CONCLUSIÓN DERIVADA DE UN TEXTO Y RELACIONADA CON INFORMACIÓN EXTERNA AL MISMO C 69.0 70.8

22/09/15Página 8

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 33: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

18.4 26.5 36.8 18.4 28.1 45.1 19.6 7.2

253 237

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

235

II IVIIII

234

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

APELATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

001 234 47.9IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE SE PLANTEA EN UNA CARTA FORMAL D 42.0 41.9

002 234 91.9DISTINGUIR LA FRASE DE DESPEDIDA QUE SEA CONGRUENTE CON EL CONTENIDO DE UNA CARTA FORMAL D 84.5 83.9

003 234 79.9DISTINGUIR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE COMPITAN CON OTROS SEMEJANTES Y ENLISTADOS EN UN B 68.2 72.5

004 233 75.1IDENTIFICAR EL REMITENTE DE UNA CARTA FORMAL D 72.5 66.8

005 234 67.5IDENTIFICAR EL RESPONSABLE DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA PLANTEADO EN UNA CARTA FORMAL A 65.4 58.6

22/09/15Página 1

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 34: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

18.4 26.5 36.8 18.4 28.1 45.1 19.6 7.2

253 237

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

235

II IVIIII

234

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ARGUMENTATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

006 234 75.2LOCALIZAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN A 62.7 67.5

007 234 72.6IDENTIFICAR DOS EXPLICACIONES PRESENTADAS EN UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 70.7 68.7

008 234 91.5IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE TRATA EL AUTOR DE UN TEXTO EN UN PÁRRAFO ESPECÍFICO C 81.5 86.3

009 234 82.5IDENTIFICAR EL TIPO DE RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE DOS IDEAS PRESENTADAS EN UN TEXTO D 81.7 82.0

010 234 79.9IDENTIFICAR LA FRASE QUE SINTETIZA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN C 72.2 77.2

011 234 79.1LOCALIZAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELEVANTE QUE SE PRESENTA DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 69.0 71.0

012 234 73.1LOCALIZAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 66.8 69.2

014 234 71.4IDENTIFICAR UN CONTRAARGUMENTO QUE PRESENTA EL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN A 59.6 61.2

015 234 71.8IDENTIFICAR TRES RECURSOS DISCURSIVOS EMPLEADOS POR EL AUTOR DE UN TEXTO PARA APOYAR SU PUNTO D 63.1 61.3

016 234 74.8INFERIR CUÁL ES LA POSTURA DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 73.3 72.0

017 234 73.9DISTINGUIR ENTRE UN HECHO Y UNA OPINIÓN QUE SE PRESENTAN EN UN PÁRRAFO A 67.5 69.4

018 233 70.8IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA EN QUE SE PRESENTA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 60.1 60.5

019 234 90.2IDENTIFICAR UNA PREMISA O UNA CONCLUSIÓN DERIVADAS DE UN TEXTO C 84.8 86.0

020 234 78.2IDENTIFICAR LA CITA QUE APOYA UN PUNTO DE VISTA ESPECÍFICO DEL AUTOR DE UN TEXTO D 63.5 63.8

22/09/15Página 2

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 35: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

18.4 26.5 36.8 18.4 28.1 45.1 19.6 7.2

253 237

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

235

II IVIIII

234

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CANTIDAD%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

021 234 78.2IDENTIFICAR UNA FRACCIÓN EQUIVALENTE C 62.5 66.0

022 229 45.0CALCULAR EL RESULTADO DE UNA SUMA O RESTA DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 44.7 44.5

023 233 52.8CALCULAR EL RESULTADO DE UNA MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.7 38.0

024 231 68.0CALCULAR EL RESULTADO DE OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE AGRUPACIÓN (PARÉNTESIS, C 51.5 49.4

025 234 53.4CALCULAR EL RESULTADO DE UNA DIVISIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.0 37.8

026 232 28.0IDENTIFICAR UN NÚMERO REAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UN INTERVALO D 26.8 22.1

027 233 58.8DETERMINAR LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN DE UNA A 48.7 47.4

028 233 80.3SELECCIONAR LA OPCIÓN QUE SATISFAGA UN CRITERIO ESTABLECIDO DESPUÉS DE CONSIDERAR UN CONJUNTO A 80.3 81.8

029 233 57.9RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE EL USO DE UNA FÓRMULA Y LA CONVERSIÓN DE B 45.9 46.6

030 233 65.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL MANEJO DE UNA RAZÓN O UNA D 63.2 62.5

031 234 75.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL CÁLCULO DE UN PORCENTAJE B 63.8 67.2

032 232 68.5IDENTIFICAR EL INTERVALO QUE SE APROXIMA A LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE A 64.4 64.3

034 233 57.1RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE MANEJAR INFORMACIÓN NUMÉRICA B 52.0 51.7

035 231 40.7RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE UTILIZAR UNA CANTIDAD DE LA QUE SE C 33.7 33.3

036 234 85.5IDENTIFICAR EL PRODUCTO OBTENIDO DE MANERA CONJUNTA POR DIFERENTES OBJETOS O SUJETOS EN UN C 77.0 79.4

037 234 53.0OBTENER LA SOLUCIÓN EN FORMA GRÁFICA DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE REALIZAR C 45.6 49.0

038 234 33.8RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE REQUIERA CALCULAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR O EL A 32.4 30.0

039 234 36.8ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN C 34.7 35.8

040 231 33.8ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN B 35.7 38.3

22/09/15Página 3

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 36: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

18.4 26.5 36.8 18.4 28.1 45.1 19.6 7.2

253 237

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

235

II IVIIII

234

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

041 233 92.3IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE CORRESPONDA CON UNA DESCRIPCIÓN DE LOS CUERPOS QUE C 85.7 87.3

042 234 95.3IDENTIFICAR LAS FIGURAS QUE CONFORMAN UNA COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL DE FIGURAS GEOMÉTRICAS C 92.9 92.9

043 234 88.5DETERMINAR LAS COORDENADAS DE DOS PUNTOS EN UN PLANO CARTESIANO A 70.6 73.0

044 234 83.3IDENTIFICAR UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU VISTA FRONTAL, LATERAL Y SUPERIOR A 67.3 74.5

045 230 51.3IDENTIFICAR LA COMBINACIÓN DE OPERACIONES Y TÉCNICAS MATEMÁTICAS QUE RESUELVEN UN PROBLEMA DE C 47.6 50.3

046 233 60.5IDENTIFICAR EL MOVIMIENTO QUE SUFRIÓ UN SÓLIDO, TENIENDO COMO REFERENCIA SU REPRESENTACIÓN A 50.3 50.0

047 234 68.8DETERMINAR EL NÚMERO DE RECTAS NOTABLES DE UN POLÍGONO DESPUÉS DE SUFRIR UN CAMBIO B 60.1 59.8

048 230 23.9CALCULAR EL ÁREA DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA PLANA A 24.4 24.1

049 234 78.6IDENTIFICAR LA FIGURA QUE COMPLETE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL CORTADA SOBRE UNO DE SUS EJES DE D 64.4 67.6

050 233 33.0ESTIMAR EL NÚMERO MÁXIMO DE OBJETOS IGUALES ENTRE SÍ QUE CABEN DENTRO DE UN CUERPO GEOMÉTRICO C 36.2 33.4

22/09/15Página 4

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 37: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

18.4 26.5 36.8 18.4 28.1 45.1 19.6 7.2

253 237

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

235

II IVIIII

234

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

NARRATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

052 234 30.8IDENTIFICAR EL AMBIENTE EN EL QUE ESTÁN OCURRIENDO LOS HECHOS EN UN TEXTO NARRATIVO C 28.8 25.7

053 234 38.9IDENTIFICAR EL MOTIVO POR EL QUE UN PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO ACTUÓ DE DETERMINADA A 35.5 38.8

054 234 83.8IDENTIFICAR EL PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO AL QUE CORRESPONDA UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA C 82.8 78.9

055 234 39.7IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE REPRESENTE EL CONTENIDO DE UN FRAGMENTO DE UN RELATO B 35.3 36.6

056 233 52.4IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE EXPRESA LA ACCIÓN PRINCIPAL EN UN FRAGMENTO DE UN RELATO A 40.6 42.4

057 234 67.5IDENTIFICAR DOS HECHOS QUE SE RELACIONEN CAUSALMENTE A LO LARGO DE UN TEXTO D 66.8 61.0

058 234 76.5IDENTIFICAR TRES ACCIONES REALIZADAS POR UN MISMO PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO A 73.7 70.2

059 232 59.5IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LA INTENCIÓN DEL AUTOR Y LA FORMA DE UN RELATO B 55.3 54.9

060 234 87.6IDENTIFICAR EL SENTIDO CON QUE SE UTILIZA UNA ANALOGÍA, METÁFORA U OTRA FIGURA RETÓRICA A 82.7 81.4

061 234 50.0IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE EL AUTOR RELACIONA LAS ACCIONES DE UNA HISTORIA PARA LOGRAR EL D 45.2 46.9

062 234 32.5IDENTIFICAR LA ACCIÓN DEL NUDO QUE DETERMINA EL DESENLACE DE UNA HISTORIA D 30.2 30.8

063 234 49.6IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN RELATO QUE RETOMA EL AUTOR DE UNA RESEÑA CRÍTICA DEL MISMO A 47.0 44.3

064 234 69.2IDENTIFICAR UNA ACCIÓN QUE CORRESPONDA CON LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE UN PERSONAJE DE A 62.5 63.4

065 233 76.4IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN TEXTO NARRATIVO B 70.8 70.5

22/09/15Página 5

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 38: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

18.4 26.5 36.8 18.4 28.1 45.1 19.6 7.2

253 237

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

235

II IVIIII

234

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CAMBIOS Y RELACIONES%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

066 227 45.4IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA O VICEVERSA D 26.4 30.9

067 228 46.5IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTE LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE UNA FUNCIÓN A 59.0 50.8

068 224 40.2CALCULAR EL VALOR DE UNA OPERACIÓN MEDIANTE UNA FUNCIÓN ALGEBRAICA DESPUÉS DE HABER EVALUADO B 39.1 34.0

069 224 26.8IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTA UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA CON DOS VARIABLES B 36.6 32.1

070 227 53.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CALCULAR EL VALOR DE UNA VARIABLE A PARTIR D 41.4 41.8

071 225 68.9REALIZAR CÁLCULOS UTILIZANDO DATOS DE UNA GRÁFICA DE LA RELACIÓN FÍSICA DE DOS VARIABLES A 52.1 56.9

072 227 91.6RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE RECONOCER EL ELEMENTO FALTANTE EN UNA C 85.3 87.3

073 228 23.7IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN ALGEBRAICA DE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA REPRESENTADA POR A 22.8 21.5

074 227 31.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR Y RESOLVER UNA ECUACIÓN C 32.4 31.9

075 227 66.1RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR DOS ECUACIONES DE LA FORMA C 54.5 54.1

076 226 40.3IDENTIFICAR LA REGLA DE CORRESPONDENCIA DE UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA REPRESENTADA DE MANERA C 38.8 38.3

077 228 48.7IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE DOS SUCESIONES NUMÉRICAS A PARTIR DE LA REPRESENTACIÓN C 47.9 47.0

078 228 80.3IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE DOS SUCESIONES C 80.0 78.7

079 226 42.5RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE IDENTIFICAR UN PUNTO DE INTERSECCIÓN A D 40.9 41.5

080 228 72.8OBTENER LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA LINEAL QUE REPRESENTE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA B 61.9 65.1

081 228 63.6ESTIMAR LOS VALORES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE DADA UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA QUE C 50.4 51.8

082 227 24.2IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE REPRESENTA LA VARIACIÓN LINEAL DE UNA CANTIDAD DENTRO DE D 23.0 20.3

083 228 30.7CALCULAR UN VALOR A PARTIR DE LA RELACIÓN ENTRE DOS FUNCIONES LINEALES D 36.8 34.5

085 226 58.0IDENTIFICAR EL PUNTO DE INTERSECCIÓN QUE RESUELVA UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA Y REQUIERA LA C 50.9 53.6

22/09/15Página 6

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 39: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

18.4 26.5 36.8 18.4 28.1 45.1 19.6 7.2

253 237

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

235

II IVIIII

234

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

086 228 91.2IDENTIFICAR LA IMAGEN QUE COMPLETA LA SERIE DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL QUE GIRA SUCESIVAMENTE A 86.1 88.5

087 228 46.1CALCULAR EL VOLUMEN DE PRISMAS O CILINDROS CONVEXOS A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA C 38.8 38.8

088 228 75.4IDENTIFICAR LA POSICIÓN DE UN OBSERVADOR AL PRESENTAR UNA VISTA PANORÁMICA TOMADA DESDE ESA C 65.9 72.1

089 228 32.9OBTENER EL VALOR DE UNO DE LOS LADOS DE UN PARALELOGRAMO O UN TRAPECIO UTILIZANDO EL TEOREMA A 36.4 36.8

090 227 38.8RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE DETERMINAR LA FIGURA GEOMÉTRICA CON B 30.6 30.2

091 227 37.0CALCULAR EL NÚMERO MÁXIMO DE PARALELEPÍPEDOS IGUALES ENTRE SÍ Y DE MENOR DIMENSIÓN QUE QUEPAN D 35.7 32.0

092 228 29.8DETERMINAR EL NÚMERO DE CARAS O PUNTOS NOTABLES DESPUÉS DE UN CAMBIO EN UN POLIEDRO B 24.7 22.7

093 226 29.6CALCULAR EL PERÍMETRO DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA A 33.6 30.0

094 227 55.9IDENTIFICAR LA FIGURA QUE SE OBTIENE AL MODIFICAR UNA IMAGEN BIDIMENSIONAL D 54.4 61.3

095 226 32.7CALCULAR EL ÁREA DE DOS O TRES CARAS DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN B 37.8 38.4

22/09/15Página 7

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 40: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

MATUTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

18.4 26.5 36.8 18.4 28.1 45.1 19.6 7.2

253 237

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

235

II IVIIII

234

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

EXPOSITIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

096 226 74.3IDENTIFICAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN UBICADOS A LO LARGO DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 64.0 65.6

097 228 86.0IDENTIFICAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN RELACIONANDO UNA TABLA Y EL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 80.5 76.4

098 227 52.0IDENTIFICAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELACIONANDO EL CONTENIDO DE UN TEXTO, UNA TABLA Y SU D 44.9 49.3

099 228 77.6IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN PÁRRAFO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA C 66.3 68.9

100 228 64.9IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE SINTETIZA UN APARTADO DE UN TEXTO C 54.5 58.0

101 228 70.6IDENTIFICAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO QUE REPRESENTA LA ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN B 61.3 59.0

102 228 50.4IDENTIFICAR UNA ACEPCIÓN DE UNA PALABRA UTILIZADA POR EL AUTOR DE UN TEXTO D 51.6 51.2

103 225 70.2IDENTIFICAR EL PROPÓSITO DE LA TABLA QUE SE INCLUYE EN UN TEXTO B 58.2 60.4

104 228 64.9IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LAS IDEAS PRINCIPALES DE DOS PÁRRAFOS C 57.0 61.9

105 228 55.7IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA QUE SON DIFERENTES DOS FENÓMENOS O HECHOS DESCRITOS EN UN ARTÍCULO D 56.1 56.9

106 227 76.7IDENTIFICAR LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO GLOBAL DE UN TEXTO B 65.1 70.5

107 228 86.4IDENTIFICAR UN TÉRMINO UTILIZADO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA QUE CORRESPONDE A UNA C 79.4 79.7

108 227 87.7IDENTIFICAR DOS DATOS RELACIONADOS QUE ESTÉN INCLUIDOS EN LA TABLA QUE ACOMPAÑA UN ARTÍCULO DE C 79.2 81.2

109 227 78.9IDENTIFICAR EL PROPÓSITO COMUNICATIVO DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA B 70.4 72.9

110 223 82.5IDENTIFICAR UNA CONCLUSIÓN DERIVADA DE UN TEXTO Y RELACIONADA CON INFORMACIÓN EXTERNA AL MISMO C 69.0 70.8

22/09/15Página 8

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 41: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.2 25.1 22.6 12.1 59.0 33.0 6.5 1.5

203 200

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

200

II IVIIII

199

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

APELATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

001 197 40.1IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE SE PLANTEA EN UNA CARTA FORMAL D 42.0 41.9

002 199 86.9DISTINGUIR LA FRASE DE DESPEDIDA QUE SEA CONGRUENTE CON EL CONTENIDO DE UNA CARTA FORMAL D 84.5 83.9

003 199 74.4DISTINGUIR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE COMPITAN CON OTROS SEMEJANTES Y ENLISTADOS EN UN B 68.2 72.5

004 198 71.2IDENTIFICAR EL REMITENTE DE UNA CARTA FORMAL D 72.5 66.8

005 198 65.7IDENTIFICAR EL RESPONSABLE DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA PLANTEADO EN UNA CARTA FORMAL A 65.4 58.6

22/09/15Página 1

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 42: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.2 25.1 22.6 12.1 59.0 33.0 6.5 1.5

203 200

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

200

II IVIIII

199

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ARGUMENTATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

006 199 65.8LOCALIZAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN A 62.7 67.5

007 198 67.2IDENTIFICAR DOS EXPLICACIONES PRESENTADAS EN UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 70.7 68.7

008 199 90.5IDENTIFICAR EL ASUNTO CENTRAL QUE TRATA EL AUTOR DE UN TEXTO EN UN PÁRRAFO ESPECÍFICO C 81.5 86.3

009 199 84.4IDENTIFICAR EL TIPO DE RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE DOS IDEAS PRESENTADAS EN UN TEXTO D 81.7 82.0

010 198 81.8IDENTIFICAR LA FRASE QUE SINTETIZA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN C 72.2 77.2

011 199 76.9LOCALIZAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELEVANTE QUE SE PRESENTA DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 69.0 71.0

012 199 70.9LOCALIZAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN VINCULADOS Y PRESENTADOS DE MANERA EXPLÍCITA EN UN D 66.8 69.2

014 199 57.8IDENTIFICAR UN CONTRAARGUMENTO QUE PRESENTA EL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN A 59.6 61.2

015 199 62.8IDENTIFICAR TRES RECURSOS DISCURSIVOS EMPLEADOS POR EL AUTOR DE UN TEXTO PARA APOYAR SU PUNTO D 63.1 61.3

016 199 73.4INFERIR CUÁL ES LA POSTURA DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 73.3 72.0

017 199 71.4DISTINGUIR ENTRE UN HECHO Y UNA OPINIÓN QUE SE PRESENTAN EN UN PÁRRAFO A 67.5 69.4

018 199 67.3IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA EN QUE SE PRESENTA EL CONTENIDO DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN B 60.1 60.5

019 199 87.4IDENTIFICAR UNA PREMISA O UNA CONCLUSIÓN DERIVADAS DE UN TEXTO C 84.8 86.0

020 198 62.6IDENTIFICAR LA CITA QUE APOYA UN PUNTO DE VISTA ESPECÍFICO DEL AUTOR DE UN TEXTO D 63.5 63.8

22/09/15Página 2

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 43: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.2 25.1 22.6 12.1 59.0 33.0 6.5 1.5

203 200

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

200

II IVIIII

199

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CANTIDAD%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

021 199 61.3IDENTIFICAR UNA FRACCIÓN EQUIVALENTE C 62.5 66.0

022 195 30.3CALCULAR EL RESULTADO DE UNA SUMA O RESTA DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 44.7 44.5

023 199 24.1CALCULAR EL RESULTADO DE UNA MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.7 38.0

024 198 37.4CALCULAR EL RESULTADO DE OPERACIONES COMBINADAS CON SIGNOS DE AGRUPACIÓN (PARÉNTESIS, C 51.5 49.4

025 199 19.1CALCULAR EL RESULTADO DE UNA DIVISIÓN DE FRACCIONES EN SU FORMA MÁS SIMPLE D 40.0 37.8

026 198 20.7IDENTIFICAR UN NÚMERO REAL QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UN INTERVALO D 26.8 22.1

027 198 42.9DETERMINAR LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA MEDIANTE LA REPRESENTACIÓN DE UNA A 48.7 47.4

028 199 85.9SELECCIONAR LA OPCIÓN QUE SATISFAGA UN CRITERIO ESTABLECIDO DESPUÉS DE CONSIDERAR UN CONJUNTO A 80.3 81.8

029 199 45.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE EL USO DE UNA FÓRMULA Y LA CONVERSIÓN DE B 45.9 46.6

030 197 52.8RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL MANEJO DE UNA RAZÓN O UNA D 63.2 62.5

031 199 62.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE INVOLUCRE EL CÁLCULO DE UN PORCENTAJE B 63.8 67.2

032 199 61.3IDENTIFICAR EL INTERVALO QUE SE APROXIMA A LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE A 64.4 64.3

034 198 50.0RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE MANEJAR INFORMACIÓN NUMÉRICA B 52.0 51.7

035 193 31.1RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE UTILIZAR UNA CANTIDAD DE LA QUE SE C 33.7 33.3

036 199 78.4IDENTIFICAR EL PRODUCTO OBTENIDO DE MANERA CONJUNTA POR DIFERENTES OBJETOS O SUJETOS EN UN C 77.0 79.4

037 198 46.5OBTENER LA SOLUCIÓN EN FORMA GRÁFICA DE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE REALIZAR C 45.6 49.0

038 198 22.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE REQUIERA CALCULAR EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR O EL A 32.4 30.0

039 198 32.8ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN C 34.7 35.8

040 194 33.0ESTIMAR UN RESULTADO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CONVERSIÓN B 35.7 38.3

22/09/15Página 3

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 44: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.2 25.1 22.6 12.1 59.0 33.0 6.5 1.5

203 200

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

200

II IVIIII

199

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

041 199 88.9IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE CORRESPONDA CON UNA DESCRIPCIÓN DE LOS CUERPOS QUE C 85.7 87.3

042 199 93.0IDENTIFICAR LAS FIGURAS QUE CONFORMAN UNA COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL DE FIGURAS GEOMÉTRICAS C 92.9 92.9

043 199 70.9DETERMINAR LAS COORDENADAS DE DOS PUNTOS EN UN PLANO CARTESIANO A 70.6 73.0

044 199 72.9IDENTIFICAR UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU VISTA FRONTAL, LATERAL Y SUPERIOR A 67.3 74.5

045 196 44.4IDENTIFICAR LA COMBINACIÓN DE OPERACIONES Y TÉCNICAS MATEMÁTICAS QUE RESUELVEN UN PROBLEMA DE C 47.6 50.3

046 198 42.9IDENTIFICAR EL MOVIMIENTO QUE SUFRIÓ UN SÓLIDO, TENIENDO COMO REFERENCIA SU REPRESENTACIÓN A 50.3 50.0

047 199 56.8DETERMINAR EL NÚMERO DE RECTAS NOTABLES DE UN POLÍGONO DESPUÉS DE SUFRIR UN CAMBIO B 60.1 59.8

048 197 17.3CALCULAR EL ÁREA DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA PLANA A 24.4 24.1

049 199 63.3IDENTIFICAR LA FIGURA QUE COMPLETE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL CORTADA SOBRE UNO DE SUS EJES DE D 64.4 67.6

050 195 34.9ESTIMAR EL NÚMERO MÁXIMO DE OBJETOS IGUALES ENTRE SÍ QUE CABEN DENTRO DE UN CUERPO GEOMÉTRICO C 36.2 33.4

22/09/15Página 4

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 45: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.2 25.1 22.6 12.1 59.0 33.0 6.5 1.5

203 200

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

200

II IVIIII

199

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

NARRATIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

052 197 21.8IDENTIFICAR EL AMBIENTE EN EL QUE ESTÁN OCURRIENDO LOS HECHOS EN UN TEXTO NARRATIVO C 28.8 25.7

053 197 40.6IDENTIFICAR EL MOTIVO POR EL QUE UN PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO ACTUÓ DE DETERMINADA A 35.5 38.8

054 199 80.9IDENTIFICAR EL PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO AL QUE CORRESPONDA UNA DESCRIPCIÓN FÍSICA C 82.8 78.9

055 199 38.7IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE REPRESENTE EL CONTENIDO DE UN FRAGMENTO DE UN RELATO B 35.3 36.6

056 198 44.4IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE EXPRESA LA ACCIÓN PRINCIPAL EN UN FRAGMENTO DE UN RELATO A 40.6 42.4

057 198 63.1IDENTIFICAR DOS HECHOS QUE SE RELACIONEN CAUSALMENTE A LO LARGO DE UN TEXTO D 66.8 61.0

058 199 70.4IDENTIFICAR TRES ACCIONES REALIZADAS POR UN MISMO PERSONAJE DE UN TEXTO NARRATIVO A 73.7 70.2

059 197 49.7IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LA INTENCIÓN DEL AUTOR Y LA FORMA DE UN RELATO B 55.3 54.9

060 199 84.4IDENTIFICAR EL SENTIDO CON QUE SE UTILIZA UNA ANALOGÍA, METÁFORA U OTRA FIGURA RETÓRICA A 82.7 81.4

061 199 44.2IDENTIFICAR LA FORMA EN QUE EL AUTOR RELACIONA LAS ACCIONES DE UNA HISTORIA PARA LOGRAR EL D 45.2 46.9

062 197 30.5IDENTIFICAR LA ACCIÓN DEL NUDO QUE DETERMINA EL DESENLACE DE UNA HISTORIA D 30.2 30.8

063 199 51.3IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN RELATO QUE RETOMA EL AUTOR DE UNA RESEÑA CRÍTICA DEL MISMO A 47.0 44.3

064 198 67.7IDENTIFICAR UNA ACCIÓN QUE CORRESPONDA CON LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE UN PERSONAJE DE A 62.5 63.4

065 198 71.7IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN TEXTO NARRATIVO B 70.8 70.5

22/09/15Página 5

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 46: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.2 25.1 22.6 12.1 59.0 33.0 6.5 1.5

203 200

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

200

II IVIIII

199

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

CAMBIOS Y RELACIONES%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

066 197 26.9IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA O VICEVERSA D 26.4 30.9

067 195 55.4IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTE LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE UNA FUNCIÓN A 59.0 50.8

068 197 31.0CALCULAR EL VALOR DE UNA OPERACIÓN MEDIANTE UNA FUNCIÓN ALGEBRAICA DESPUÉS DE HABER EVALUADO B 39.1 34.0

069 195 27.2IDENTIFICAR LA GRÁFICA QUE REPRESENTA UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA CON DOS VARIABLES B 36.6 32.1

070 195 31.3RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE CALCULAR EL VALOR DE UNA VARIABLE A PARTIR D 41.4 41.8

071 195 48.2REALIZAR CÁLCULOS UTILIZANDO DATOS DE UNA GRÁFICA DE LA RELACIÓN FÍSICA DE DOS VARIABLES A 52.1 56.9

072 196 83.2RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE RECONOCER EL ELEMENTO FALTANTE EN UNA C 85.3 87.3

073 195 19.0IDENTIFICAR LA REPRESENTACIÓN ALGEBRAICA DE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA REPRESENTADA POR A 22.8 21.5

074 196 32.1RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR Y RESOLVER UNA ECUACIÓN C 32.4 31.9

075 196 53.6RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE GENERAR DOS ECUACIONES DE LA FORMA C 54.5 54.1

076 194 35.6IDENTIFICAR LA REGLA DE CORRESPONDENCIA DE UNA FUNCIÓN CUADRÁTICA REPRESENTADA DE MANERA C 38.8 38.3

077 194 46.9IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA DE DOS SUCESIONES NUMÉRICAS A PARTIR DE LA REPRESENTACIÓN C 47.9 47.0

078 196 76.0IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE DESCRIBE LA RELACIÓN ENTRE EL COMPORTAMIENTO DE DOS SUCESIONES C 80.0 78.7

079 196 34.7RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE IDENTIFICAR UN PUNTO DE INTERSECCIÓN A D 40.9 41.5

080 196 56.1OBTENER LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA LINEAL QUE REPRESENTE UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA B 61.9 65.1

081 196 49.5ESTIMAR LOS VALORES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE DADA UNA SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA QUE C 50.4 51.8

082 196 18.4IDENTIFICAR LA EXPRESIÓN ALGEBRAICA QUE REPRESENTA LA VARIACIÓN LINEAL DE UNA CANTIDAD DENTRO DE D 23.0 20.3

083 196 33.2CALCULAR UN VALOR A PARTIR DE LA RELACIÓN ENTRE DOS FUNCIONES LINEALES D 36.8 34.5

085 194 45.9IDENTIFICAR EL PUNTO DE INTERSECCIÓN QUE RESUELVA UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA Y REQUIERA LA C 50.9 53.6

22/09/15Página 6

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 47: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.2 25.1 22.6 12.1 59.0 33.0 6.5 1.5

203 200

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

200

II IVIIII

199

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

ESPACIO Y FORMA%

Subsist.

ASIGNATURA MATEMÁTICAS

086 197 89.3IDENTIFICAR LA IMAGEN QUE COMPLETA LA SERIE DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL QUE GIRA SUCESIVAMENTE A 86.1 88.5

087 197 29.9CALCULAR EL VOLUMEN DE PRISMAS O CILINDROS CONVEXOS A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA C 38.8 38.8

088 197 65.5IDENTIFICAR LA POSICIÓN DE UN OBSERVADOR AL PRESENTAR UNA VISTA PANORÁMICA TOMADA DESDE ESA C 65.9 72.1

089 194 23.7OBTENER EL VALOR DE UNO DE LOS LADOS DE UN PARALELOGRAMO O UN TRAPECIO UTILIZANDO EL TEOREMA A 36.4 36.8

090 193 24.9RESOLVER UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA QUE IMPLIQUE DETERMINAR LA FIGURA GEOMÉTRICA CON B 30.6 30.2

091 196 27.0CALCULAR EL NÚMERO MÁXIMO DE PARALELEPÍPEDOS IGUALES ENTRE SÍ Y DE MENOR DIMENSIÓN QUE QUEPAN D 35.7 32.0

092 196 20.4DETERMINAR EL NÚMERO DE CARAS O PUNTOS NOTABLES DESPUÉS DE UN CAMBIO EN UN POLIEDRO B 24.7 22.7

093 192 31.3CALCULAR EL PERÍMETRO DE UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA A 33.6 30.0

094 197 58.4IDENTIFICAR LA FIGURA QUE SE OBTIENE AL MODIFICAR UNA IMAGEN BIDIMENSIONAL D 54.4 61.3

095 193 37.3CALCULAR EL ÁREA DE DOS O TRES CARAS DE UNA FIGURA TRIDIMENSIONAL A PARTIR DE SU REPRESENTACIÓN B 37.8 38.4

22/09/15Página 7

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.

Page 48: PUBLICO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. … · 2018-07-30 · 015 identificar tres recursos discursivos empleados por el autor de un texto para apoyar su punto d 152

UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO

PLANEA MS 2015(Porcentaje de alumnos por nivel de dominio y tipo)

Nombre: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR NUM. 20Cct: 30DCM0005N Turno:

Grado deMarginación

BAJOProgramados:

Alumnos

C O M U N I C A C I Ó N M A T E M Á T I C A S

Tipo de Escuela: BACHILLERATO TECNOLOGICO

Municipio: Localidad: Evaluados:0189189 TUXPAN TUXPAN

VESPERTINO

Sostenimiento: PUBLICO

II IVIIII

40.2 25.1 22.6 12.1 59.0 33.0 6.5 1.5

203 200

Alumnosconsiderados

Alumnosconsiderados

200

II IVIIII

199

U. DIAGNÓSTICATotal

Alumnos%

EscuelaRespuestaCorrectaPROPÓSITOREACTIVO

%Entidad

EXPOSITIVO%

Subsist.

ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

096 195 57.9IDENTIFICAR DOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN UBICADOS A LO LARGO DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 64.0 65.6

097 195 72.3IDENTIFICAR TRES ELEMENTOS DE INFORMACIÓN RELACIONANDO UNA TABLA Y EL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN A 80.5 76.4

098 196 40.8IDENTIFICAR UN ELEMENTO DE INFORMACIÓN RELACIONANDO EL CONTENIDO DE UN TEXTO, UNA TABLA Y SU D 44.9 49.3

099 195 61.0IDENTIFICAR EL TEMA CENTRAL DE UN PÁRRAFO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA C 66.3 68.9

100 195 53.8IDENTIFICAR EL ENUNCIADO QUE SINTETIZA UN APARTADO DE UN TEXTO C 54.5 58.0

101 196 67.9IDENTIFICAR EL ORGANIZADOR GRÁFICO QUE REPRESENTA LA ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN B 61.3 59.0

102 196 49.5IDENTIFICAR UNA ACEPCIÓN DE UNA PALABRA UTILIZADA POR EL AUTOR DE UN TEXTO D 51.6 51.2

103 196 54.1IDENTIFICAR EL PROPÓSITO DE LA TABLA QUE SE INCLUYE EN UN TEXTO B 58.2 60.4

104 196 58.7IDENTIFICAR LA RELACIÓN ENTRE LAS IDEAS PRINCIPALES DE DOS PÁRRAFOS C 57.0 61.9

105 194 51.5IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA QUE SON DIFERENTES DOS FENÓMENOS O HECHOS DESCRITOS EN UN ARTÍCULO D 56.1 56.9

106 196 77.6IDENTIFICAR LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO GLOBAL DE UN TEXTO B 65.1 70.5

107 195 75.4IDENTIFICAR UN TÉRMINO UTILIZADO EN UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA QUE CORRESPONDE A UNA C 79.4 79.7

108 196 75.5IDENTIFICAR DOS DATOS RELACIONADOS QUE ESTÉN INCLUIDOS EN LA TABLA QUE ACOMPAÑA UN ARTÍCULO DE C 79.2 81.2

109 195 65.1IDENTIFICAR EL PROPÓSITO COMUNICATIVO DEL AUTOR DE UN ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA B 70.4 72.9

110 193 68.9IDENTIFICAR UNA CONCLUSIÓN DERIVADA DE UN TEXTO Y RELACIONADA CON INFORMACIÓN EXTERNA AL MISMO C 69.0 70.8

22/09/15Página 8

Grado de Marginación: Identifica la intensidad de carencias de acceso y servicios básicos que padece la población de la localidad (CONAPO). Muy Bajo, Bajo, Medio, Alto y Muy Alto.

Observaciones Generales:Considerados: para el cálculo de los niveles de dominio únicamente se incluye el resultado de los alumnos que contestaron más del 50% de la prueba en cada asignatura.