publicidadypropaganda6c publicidadypropaganda 130516005006 phpapp02

8
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

Upload: jose-chalco-mamani

Post on 17-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

mmmmmmmmmmmmmm

TRANSCRIPT

PUBLICIDAD Y PROPAGANDAQu es la publicidad? Lapublicidadesunconjuntodemediosempleadospara divulgar noticias o anunciar productos. Esunnegociomedianteelcualelanuncianteinfluyeenlos seres humanos al ofrecerles soluciones para sus necesidades y problemas. Lapublicidadimplicaunaformadecomunicacinorientadaa difundir. Setratadeunhechocomercial,social,culturalquepermite estimularaconsumidoresparaquecomprenunproductoo hagan uso de un servicio.HISTORIAExistenrestosarqueolgicosquedemuestranquelosegipciosylos griegosyautiliabanpublicidad,olostablonesdeanuncios permanentes para difundir comunicados. !ueenlaedadmediacuandoseelaborunat"cnicaqueconsist#a engrabarmanuscritosenplanchasdemadera,loquepermit#a obtenercierton$merodereproduccionesenpergaminosquese usaban para anunciar actos religiosos o reclamos pol#ticos.La publicidad masiva tiene sus or#genes en el siglo %&'. En (lemania e 'nglaterra, se difund#an volantes que pasaban de mano en mano o se colocaban en lugares muy concurridos.LaaparicindeanunciosenperidicossedaenEuropaduranteel siglo %&''. !ueron la difusin masiva de mensajes, la aparicin en el siglo %&''' de revistas y peridicos junto con el desarrollo de la industrialiacin y el crecimiento de las ciudades los factores que dieron el impulso definitivo al lenguaje publicitario.CARACTERSTICAS DEL DISCURSO PUBLICITARIO Lapublicidadsevalededoscdigos)laimagenyelsonido,quese apoyanmutuamente)laimagen,comocdigoabierto,necesitadel textoparaquelosreceptoreslainterpretenconprecisin*yeltexto refuera lo que transmite la imagen. (ldisponerdepocotiempoodeunespacioestrechoparatransmitir su mensaje, debe contar con una s#ntesis tem+tica. Se requiere que el mensaje sea bien decodificado por aquellos a quienes va dirigido Espacio que detecta estilos de "poca y se alimenta de otros discursos como la m$sica, la pintura, etc. Es un lenguaje que no oculta su b$squeda de seduccin y persuasinMENSAJES SUBLIMINALES,enetran en el cerebro sin percatarnos conscientemente que sucede. La publicidad subliminal utilia efectos imperceptibles al ojo pero s# para elinconsciente,influyendoenlasconductas.-sandoscanales) visualesyauditivos.,arecenquelosefectosvisualesejercenmayor influencia que los auditivos siendo al contrario, se ha demostrado que los subliminales sonoros poseen mayor influencia en el receptor. EL AFICHE El afiche publicitario y de propaganda son mensajeros de la comunicacin visual urbana. Losafichessonundesaf#oparaloscreativosporquedeben desarrollarunmensajequecaptelaatencindeunperceptor generalmentedesbordadoporm$ltiplesest#mulos.Estedesaf#o seconcentraenelaborarunmensajesignificativodelamanera m+s concisa.(l elegir la ubicacin para el afiche es importante tener en cuenta).El tr+fico de la ona, volumen, velocidad, tipo de tr+nsito. .El entorno inmediato, cerca de centros comerciales, la competencia de otros mensajes .El tama/o y atractivo f#sico del soporte en donde se va a ubicar Los elementos principales del afiche son).'dentificacin clara del producto .0aracter#stica de la ilustracin .1exto breve y directo. 1ienelapropiedaddecomunicardeunmodomuy claro y directo una idea central o un mensaje $nico. Es un soporte de comunicacin efectiva. Se utilia en los+mbitoseducativos,religiosos,pol#ticosy sociales.Funciones del afiche Esttica: busca agradar, al sugerir m+s de lo que dice. Educativa:planteaunaformadecomunicacinentreun organismo y un p$blico con mensajes explicativos. Creadora: 0rea deseos con los est#mulos que presenta* y es un espacio para la creacin en el campo art#stico Propaganda:buscaconvenceroseducir expl#citamente,sinlimitarseal+rea comercial . Ambiental:losafichesayudanaambientar porqueaportansusvaloresexpresivosal lugar donde se los ubica. Lapublicidadtiendeavendersus productosatrav"sdemensajesque muestranunarealidadlibredeproblemas, placentera, fascinante. Enocasiones,lapublicidadpresentauna visin deformada del producto o servicio que vende. DIFERENCIA ENTRE PUBLICIDAD Y PROPAGANDALa publicidad es una t"cnica utiliada con objetivos comerciales.La prpa!a"da utiliada como sinnimo de 2aviso publicitario para la tv 3comercial45, usa t"cnicas para manipular ideolgicamente al individuo. La propaganda y la publicidad han tenido evolucin paralela, comparten t"cnica, m"todos y medios solo son diferenciables por sus fines. La propaganda influye en el receptor en pol#tica, religin, o filosof#a. El efecto es hacer que vote por un partido pol#tico, se convierta a una religin, adopte una ideolog#a. (ccin limitado a las ideas. La publicidad es netamente comercial. El mensaje publicitario tiene como fin la venta del producto o el uso del servicio que se publicita. El fin de ambos es comercial5 . La publicidad 2vende5 por s# sola, construye im+genes en la mente de consumidores y clientes con objetivos comerciales, de mar6eting y de empresa en el mediano y largo plao.