publicidad exterior[1]

7
Métodos de Medición de la Efectividad

Upload: diego-saldarriaga

Post on 25-Jun-2015

1.849 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicidad exterior[1]

Métodos de Medición de la Efectividad

Page 2: Publicidad exterior[1]

La publicidad promueve la elección del consumidor. La publicidad permite a las compañías informarnos acerca de los

diferentes productos que ofrecen en respuesta a nuestros diversos gustos y necesidades. Nos ayuda a ejercer nuestro derecho a elegir.

La publicidad impulsa el crecimiento económico pues ayuda a las compañías a tener éxito, la publicidad desempeña un rol clave en la economía dinámica. Existe un vínculo irrefutable entre los índices de inversión en publicidad y el crecimiento del PIB de los principales mercados.

La publicidad incrementa el valor que reciben los consumidores. Al ayudar a las compañías a diferenciarse unas de otras, la publicidad estimula la competencia, disminuyendo los precios e incrementando la calidad.

Bondades de la publicidad exterior: Brinda un mayor alcance de los anuncios de las compañías dentro de sus grupos

objetivo; Permite exhibir marcas y productos ante públicos no cautivos Representa un menor costo de inversión que medios tradicionales (radio, prensa y TV).

Page 3: Publicidad exterior[1]

La publicidad exterior cambia de forma idéntica a como cambia la Ciudad como organismo vivo (de vallas en vías, a estaciones de tren, a medios de transporte, a tableros luminosos).

La publicidad exterior tiene el reto no convertirse en un instrumento de contaminación visual, sino de armonizar los anuncios de marcas o servicios con el entorno urbano en el cual han sido expuestos.

El anuncio publicitario exterior es el anuncio del futuro… permite la dispersión de audiencia y controla notablemente la inversión publicitaria y permite la aplicación de todos los avances tecnológicos.

Page 4: Publicidad exterior[1]

La inversión publicitaria en Colombia alcanzará en el 2010 una inversión de $12.200 millones de pesos y representará una participación del 1,7% del total de medios publicitarios empleados en el país.

Aunque el índice de penetración es bajo la publicidad exterior crece a una rata superior a los medios tradicionales a tasas del 9% y podría llegar a participar hasta en el 9% del valor total de inversión publicitaria en el país.

Page 5: Publicidad exterior[1]

El principal fin de la publicidad es la eficacia: que con el anuncio se consiga el incremento de las ventas de un producto y la exposición de una marca.

Tradicionalmente la efectividad de la publicidad de la marca a sido medida en términos de ROI (Retorno de la Inversión) que permite medir el porcentaje de participación de las ventas aplicable a determinado mensaje y medio publicitario.

Page 6: Publicidad exterior[1]

El ROI no es método más idóneo para medir la efectividad de la publicidad exterior.

Se han desarrollado algunos métodos alternativos: Relación publicidad / ventas: Es la forma más sencilla y la más

utilizada para medir la eficacia publicitaria: se mide el pico que se produce en ventas coincidiendo con la actividad publicitaria y se sacan ratios de ventas incrementales por dinero invertido en publicidad.

Relación publicidad / comportamiento del consumidor: Se mide mediante:▪ La codificación de las inserciones / canales de respuesta (números de

teléfono, claves SMS, herramientas de tracking digital, etc.);▪ Declaración del consumidor (cuestionario en la página web,preguntas en

el call center, etc.);▪ - Matching de respuestas con inserciones publicitarias por técnicas y

herramientas estadísticas.

Page 7: Publicidad exterior[1]

Se han empezado a implementar nuevas técnicas de medición de la efectividad de la publicidad exterior. El “Dailly Effectivy Circulation” permite

auditar la cantidad de personas que circulan frente a los anuncios expuestos.

El sistema “Eyes On” utiliza una combinación de datos tecnológicos y de modelos de investigación que analiza la afluencia de peatones, el contacto visual con el cliente y el tipo de formato del anuncio que permite medir la cantidad de personas que están viendo efectivamente un aviso determinado.