publicidad

102

Upload: natalia-pena

Post on 14-Jun-2015

310 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exposición publicidad SENA Tecnologo en Gestion de Mercados 34elaborado por: Carol Castaño, Maria Victoria Vaca, Daniela Cely

TRANSCRIPT

Page 1: Publicidad
Page 2: Publicidad

Es una forma de

comunicación impersonal

de largo alcance porque

utiliza medios masivos de

comunicación, como la

televisión, la radio, los medios

impresos, el internet, etc.

Page 3: Publicidad

La publicidad ha existido prácticamente desde que

el hombre empezó a usar la tecnología.

Aunque en Grecia,

Egipto y la antigua

Mesopotamia se utilizaba

de manera rudimentaria.

Encontrando el anuncio

publicitario mas antiguo

en Tebas,

aproximadamente en los

años 1000 AC.

Page 4: Publicidad

En la antigua Mesopotamia se

realizaban tablones en arcilla con

inscripciones de los comerciantes.

Los sirios, fenicios, árabes y griegos

utilizaban anuncios comerciales de

pared para dar a conocer sus

productos.

De igual forma procede el primer tipo de

publicidad sonora de la historia “ los proteos”

Page 5: Publicidad

En el siglo II AC se citaban anuncian en las paredes

publicas ; En la edad media se utilizaban los juglares

que anunciaban a viva voz los eventos y productos.

En Inglaterra en el siglo XIII se

popularizaron los letreros en las

puertas de posadas y

tabernas.

En el siglo XVI nace el concepto de marca y los

carteles Propiamente dichos, al igual que leyes de

regulación a los carteles.

Page 6: Publicidad

En 1861 apareció la primera oficina encargada de

vender espacios en los periódicos y en 1862 se creó la

primera agencia publicitaria.

(toman fuerza los anuncios vistosos)

En 1920 se emitió la primera señal

radiofónica que creó un nuevo

soporte publicitario

Después de la segunda

guerra mundial se empezaron

a vender televisores y los

anunciantes empezaron a

producir programas

Page 7: Publicidad

El primer anuncio

televisivo fue de Gillette

en un combate de

boxeo (1939)

En la década de los 70 comienza la televisión a color y

la publicidad se convierte en un Negocio muy inestable

por constantes cambios en la tecnología.

En 1996 la aparición del

internet, brindo una nueva

plataforma para la

comunicación.

Page 8: Publicidad

1. La publicidad necesita de un patrocinador:

Es decir, alguien interesado en informar, recordar

o persuadir a un público objetivo, acerca de sus

productos, servicios, ideas, etc.; por lo cual, se

dice que la publicidad se basa en la

comunicación interesada en un fin.

Page 9: Publicidad

2. La publicidad tiene un público objetivo:

Si bien, la publicidad se caracteriza por utilizar

medios de comunicación masivos, también va

dirigida hacia un segmento en particular; por

ejemplo, una región geográfica, un segmento

demográfico (hombres, mujeres, niños, etc...), un

segmento socioeconómico, etc...

Page 10: Publicidad

3. La publicidad tiene un costo:

El cual, varía de acuerdo al tipo de medio de

comunicación que se va a emplear; por

ejemplo, la televisión es mucho más costosa que

la publicación en un periódico local.

Page 11: Publicidad

4. La publicidad tiene objetivos que cumplir:

Cada campaña publicitaria debe estar dirigida al

cumplimento de un objetivo.

Los objetivos de la Publicidad son:

Informar

Recordar

Persuadir

Page 12: Publicidad

5. La publicidad utiliza medios masivos de comunicación:

Dependiendo del público objetivo al que se

quiera llegar y de los recursos disponibles,

la publicidad hace uso de la televisión, la

radio, los medios impresos (periódicos, revistas,

etc.), el internet, etc.

Page 13: Publicidad

Publicidad Informativa

Publicidad Persuasiva

Publicidad social

Publicidad de recordación

Publicidad Subliminal

Publicidad empresarial

Page 14: Publicidad

Son aquellos que son recibidos simultáneamente

por una gran audiencia, equivalente al concepto

psicológico de masas o al de público.

La Comunicación de masas

es el termino que se le da

entre la comunicación entre

un emisor único

(comunicador) y un

receptor masivo

(audiencia).

Page 15: Publicidad
Page 16: Publicidad

NUEVAS FORMAS

DE DISTRIBU

CION

1940 RCN y CARACOL

1955 PRIMER INTENTO

COLOR EN L PRENSA

Page 17: Publicidad

UN NUEVO MEDIO….

Se posiciona como la forma mas eficaz de llegar al

consumidor

Que representaba un nivel social mas alto.

Demostraba la tecnología que empezaría a crecer en el

mundo.

Page 18: Publicidad

VENTAJAS

Al ofrecer alternativas visuales como sonido,

movimiento, color y efectos especiales; es el medio mas

efectivo de impacto visual.

El mensaje puede llegar sin que el receptor lo este

buscando conscientemente.

La selección por grupos es mas efectiva mediante:

1. geografía

2. Hora

3. Programación

4. Audiencia

Page 19: Publicidad

Música pegadiza

El color simboliza el sentimiento que se quiere transmitir y ayuda a la identidad

Forma: da el primer impacto

A través de…..

Page 20: Publicidad
Page 21: Publicidad

DESVENTAJAS

Costos son muy altos

El mensaje puede ser cortado por el televidente

Las audiencias cada vez están mas fragmentadas por los

diferentes canales

La rapidez natural de los comerciales puede repercutir en

la interiorización del comercial

Page 22: Publicidad

FORMATOS PUBLICITABLES

SPOT

Es el formato mas

convencional en la

televisión.

Los tiempos suelen ser

entre 10 y 60 segundos .

El primer comercial fue

transmitido en 1941 en

julio por la empresa de

relojes BULOVA.

Posicionamiento Preferente: Esto evita la caída de audiencia que se origina en los cortes publicitarios respecto a la audiencia media conseguida por el programa.

Spots únicos: Aparece un único spot cortando el programa, lo que garantiza su visibilidad, una mayor notoriedad y una audiencia acorde con el programa.

Page 23: Publicidad

PATROCINIOS O ESPONSORIZACIÓN

A través de este, se

financia la emisión de un

programa. Todo esto a

cambio de que su nombre

figure como patrocinador.

Se asocia un programa afín

al target, de modo que la

marca se alimenta de las

características del

programa y se contacta con

el público seguidor.

Media maraton

Page 24: Publicidad

PUBLICIDAD ESTÁTICA:

Son anuncios que están

expuestos en locales o

espacios abiertos en

donde tienen lugar

acontecimientos que se

televisan. Por ejemplo

acontecimientos de

trascendencia local o

nacional que son

retransmitidos.

SOBRE IMPRESIONES:

Es un faldón que se emite

el la parte inferior de la

televisión. Esta puede

tener movimiento o no,

aunque muchas veces

puede molestar la vista del

espectador por lo que en su

mayoría son estáticos.

Page 25: Publicidad

PRODUCT PLACEMENT

Para este, se integra un

producto identificable

claramente por un conjunto

de atributos visuales como la

forma, el color o el logotipo,

dentro del contenido de un

programa, apareciendo éste

como parte del mismo.

PASIVA

ACTIVA

Page 26: Publicidad

TELEPROMOCIÓN Y TELEVENTA

CONSTITUYE UN ESPACIO PUBLICITARIO DISPONIBLE

PARA LOS ANUNCIANTES.

TELE PROMOCION

Se inserta una venta

promocional de productos

que están a la venta en el

mercado y se pueden

adquirir de forma habitual

en este.

TELE VENTA

Se ponen a la venta

productos que no están

disponibles en los

establecimientos habituales

adquiriéndose por correo o

teléfono facilitado en el

propio espacio.

televentas

Page 27: Publicidad

PUBLICIDAD

INTERACTIVA

A través de esta, se

posibilita una

interactividad con el

consumidor, por medio

de información extra

sobre el producto.

BARTERING:

Es una actividad a

través de la cual se

produce un intercambio

entre el anunciante y el

canal.

Page 28: Publicidad

Day Time entre las 6:00 a.m. y las 12:00 m.

Early Fringe, entre las 12 y las 19 horas.

Prime Time, entre las 19 y 22:30 horas.

Late Fringe, desde las 22:30 hasta el cierre.

Page 29: Publicidad

COM SE MIDE EL RATING

IBOPE Colombia mide las audiencias de canales

nacionales se internacionales a través de alta

tecnología.

la medición se estima gracias a un panel de 1.100

hogares en todo el país donde se registran datos

como:

1. Momento en que se enciende el televisor

2. Canal sintonizado

3. Registro de la cantidad de personas que lo ven

4. Tiempo de permanencia en el canal

5. Cambios de canal

Page 30: Publicidad

CACULOS PARA EL RATING

Una vez que los datos del “People Meter ®”

ingresan a la base de datos del centro de

cómputos se otorga a cada hogar o individuo un

“peso” que indica la cantidad de hogares o

individuos del universo que representa.

Luego, para calcular a modo de ejemplo el rating

hogar, se hace el cociente entre el número de

hogares representados por los que miran

televisión y el número total de hogares del

universo. De la misma forma se calculan el rating

para cualquier otro target.

Page 31: Publicidad

Esta es la fórmula estadística que se utiliza para

medir el Rating:

Page 32: Publicidad

FOTOGRAFÍA Y VIDEO

Story Board o guión comercial (30" 8 cuadros) $ 1.590.000,00

Story Board o guión video institucional 3 minutos

40 cuadros) $ 3.800.000,00

Dirección en Pre-producción, Producción y

Edición $ 2.400.000,00

Retoque digital x foto (no se cobra por hora ya

que ahora se hacen mas rapido) $ 84.800,00

Codirección producción comercial $ 1.590.000,00

Codirección producción video institucional $ 2.120.000,00

Hora sesión fotografica (no incluye personal extra

y viaticos) $ 220.000,00

Día de Sesión fotografica (no incluye personal

extra y viáticos) $ 1.590.000,00

Pago por foto elegida $ 424.000,00

$ 13.818.800,00

Page 33: Publicidad

DIFERENCIA ENTRE COMERCIALES Y

PROPAGANDAS

COMERCIAL PROPAGANDA

Page 34: Publicidad
Page 35: Publicidad

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión,

términos no estrictamente sinónimos) es un medio de

comunicación que se basa en el envío de señales

de audio a través de ondas de radio.

Las primeras transmisiones para

entretenimiento regulares,

comenzaron

en 1920 en Argentina. La primera

emisora de carácter regular e

informativo es la estación 8MK

(hoy día WWJ) de Detroit (Estados

Unidos) perteneciente al diario The

Detroit News

Page 36: Publicidad

Pluralidad: Es una de las primeras características

dado la variedad de puntos de vista y las

variedades que se pueden emitir en un programa o

en un conjunto de programación y por la cantidad

de emisoras que ocupan el dial.

Page 37: Publicidad

Estimula la apertura de la

imaginación: El hecho de

carece de imágenes visuales

hace que el radio escucha

desarrolle las diversas

situaciones en la cabeza.

Cada quien puede codificar el

mensaje de acuerdo a sus

percepciones y experiencias.

Page 38: Publicidad
Page 39: Publicidad

Ubicuidad: Todas las emisoras radiales originan

sus transmisiones desde un punto geográfico

especifico, lo cual le confiere un sello de

identidad . Violar el sentido de ubicuidad de u a

emisora es darle la espalda a su audiencia.

La radio permite la

interacción ente el emisor

y el receptor

dependiendo su

ubicuidad, donde puede

existir una participación

del radioescucha.

Page 40: Publicidad

La radio y sus mensajes se mueven con la audiencia (

escuchados en cualquier lugar).

El mensaje de radio puede llegar sin que el receptor

este conscientemente buscándolo

El mensaje puede ser

emitido en la frecuencia que

se desee, de manera que es

mas eficiente llegar a la

audiencia objetivo.

Page 41: Publicidad

La radio no contiene visuales. No debe utilizarse para

productos que la gente no conoce.

El anunciante no puede estar seguro que el posible

cliente halla anotado los datos de contacto.

La aglomeración de

anuncios en radio pueden

ser grandes, se distrae la

atención del cliente

Page 42: Publicidad

RADIO

Dirección y supervisión cuña hasta de 30” $ 318.000,00

Dirección y supervisión jingle $ 530.000,00

Letra para jingle $ 850.000,00

Texto para sonido interno $ 110.000,00

Textos cuña hasta 30” $ 477.000,00

Textos para menciones $ 300.000,00

$ 2.585.000,00

Page 43: Publicidad
Page 44: Publicidad
Page 45: Publicidad
Page 46: Publicidad
Page 47: Publicidad

La revista es considerada uno de los

medios principales para la publicidad por

el número de lectores diarios.

Este tipo de medio permite a los

anunciantes emitir el mensaje

publicitario de un modo más selectivo de

acuerdo a las preferencias del público al

que se dirigen.

Las revistas se dirigen también por ser

uno de los medios más permanentes.

Page 48: Publicidad

periodicidad: la revista no

puede ser publicada con

periodicidad superior a las

tres veces por semana. Esta

característica permite que

la elaboración de la

información sea más

profunda y cuidada.

Page 49: Publicidad

Tendencia a la

especialización: La

revista se centra en

cierto tipo de asuntos,

o bien los enfoca de

una manera particular.

Page 50: Publicidad

Mercados amplios: las

revistas se manifiestan más

independientes que el

diario de los factores

geográficos,

seleccionando a sus

lectores en función de

otros aspectos como, por

ejemplo, los contenidos,

aficiones, etc.

Page 51: Publicidad

Importancia del diseño:

este es otro de los

principales caracteres

distintivos. La revista ofrece

mayores posibilidades de

incorporar al producto un

componente visual

cuidado, así como de

alcanzar un nivel de

acabado.

Page 52: Publicidad

Papel de impresión

Selección de audiencia

Diseño flexible, a muestras de colores, llaman la

atención de la audiencia.

Tiempo de circulación

Page 53: Publicidad

Producción de las revistas es mucho mas alto.

La exposición del lector a su anuncio no es tan

predecible ni seguro.

La producción de la revista debe ser mucho antes de q

sea visto por la audiencia.

No se interactúa con la información

Page 54: Publicidad

REVISTA (diseño en 2 tintas o en tintas especiales se le

incrementa el 20%)

Doble Página $ 742.000,00

Página $ 530.000,00

Roba página $ 424.000,00

Media $ 339.200,00

Cuarto $ 212.000,00

Octavo $ 159.000,00

$ 2.406.200,00

Page 55: Publicidad

VALOR DE PAUTAS PUBLICITARIAS EN REVISTA-Tarifas REVISTA CARRUSEL-2009

Revista Carrusel es una publicación quincenal, con un contenido des complicado y moderno, enfocado, en las últimas tendencias en moda, belleza y estética, salud y bienestar, farándula, gastronomía, horóscopo y planes para divertirse, entre otros

Es una revista de Prensa, impresa en papel periódico de 52

gramos

Revista de (30 cms x 23 cms.)

Caja tipográfica 28 cms x 21 cms

Trabaja para su impresión tintas en CMYK.

Page 56: Publicidad
Page 57: Publicidad
Page 58: Publicidad

El concepto prensa escrita se refiere

a publicaciones impresas que se

diferencian en función de su

periodicidad, en una pila de papel

impresa-

Existe desde la aparición de la imprenta, fue el

primer medio de comunicación de masas y los

vehículos originales del periodismo.

Page 59: Publicidad

El periódico es la publicación periódica que

presenta noticias (crónicas, reportajes) y artículos de

opinión o literarios.

La audiencia en general esta en

lenta disminución debido a la

creciente competencia de la

televisión y la red, sin embargo la

prensa escrita maneja una

ventaja porque presenta las

noticias mas detalladamente y

desde otra perspectiva. ES lo

que se llaman medio fríos o

medio calientes

Page 60: Publicidad

La prensa se caracteriza por su permanencia

indefinida en el poder de los lectores

Cumple con función informativa analítica por lo

cual argumenta, concluye y plantea soluciones

En cuanto al contenido en la

prensa mas del 60% es

publicidad y propaganda,

gracias a esto la prensa puede

subsistir.

Page 61: Publicidad

• La entrega es diaria, lo que

asegura la frecuencia del mensaje.

• Credibilidad frente al publico

• Grafica y color , nuevas

tendencias en los periódicos

• Medio local dominante

Page 62: Publicidad

A medida que pasa el tiempo hay mayores

competidores

Velocidad de la difusión electrónica

Disminución del numero de lectores

Cambios en los costos de impresión

Page 63: Publicidad

PRENSA (diseño en 2 tintas o en tintas especiales se le

incrementa el 20%)

Doble Página $ 742.000,00

Página $ 530.000,00

Roba página $ 424.000,00

Media $ 339.200,00

Cuarto $ 212.000,00

Octavo $ 159.000,00

$ 2.406.200,00

Page 64: Publicidad
Page 65: Publicidad
Page 66: Publicidad
Page 67: Publicidad
Page 68: Publicidad

El cine es el arte que consiste en proyectar fotogramas

de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de

movimiento , mostrando algún video (película o flim)

La palabra cinematografía fue

un neologismo creado a finales

del siglo IXI y en estos tiempos se

denomina el séptimo arte.

El cine ofrece mejores opciones

audiovisuales que la televisión : Gran

pantalla, alta calidad de sonido e imagen

y proyección a oscuras.

Page 69: Publicidad

El cine ofrece La película como forma publicitaria, es

equivalente al spot televisivo con una duración menor,

entorno a los treinta y los cuarenta segundos.

Ambos medios comparten la

aspiración del anunciante

de colocar su mensaje

dentro de la propia

programación. El

emplazamiento es también

una practica frecuente de

cine.

Page 70: Publicidad
Page 71: Publicidad

El product placement,

o emplazamiento de

productos en castellano, nace

en 1945, cuando Joan

Crawford bebe delante de la

cámara un Jack Daniel´s

Bourbon Whisky en la película

"Alma en suplicio", de Michael

Curtiz. Ésta es la primera

referencia histórica

documentalmente probada de

la cual se tiene constancia de la

presencia de un producto con

intención comercial en una

película.

Page 72: Publicidad

Es en los años 90 cuando el uso

de esta práctica se incrementa

tanto en cine como en

televisión. Al principio los

anunciantes no creían en la

eficacia de este sistema y no

querían pagar a los productores

por incluir sus productos en un

film

Page 73: Publicidad
Page 74: Publicidad

calidad del impacto consecuencia de las

condiciones de recepción que ofrece. La publicidad en

cine se recuerda e impacta mas.

Saturación inexistente debido a que el numero de

anuncios es reducido.

Actitud positiva del

espectador, atención total en

la pantalla.

Page 75: Publicidad

Escasa penetración no permite conseguir

audiencias grandes en poco tiempo

Escasa flexibilidad temporal, el numero de

secciones son reducidas al día se podrán hacer dos o

tres pasos.

No efecto de repetición , el

anuncio pasa una sola vez por

sesión

Alto costo de producción

Page 76: Publicidad

FOTOGRAFÍA Y VIDEO

Story Board o guión comercial (30" 8 cuadros) $ 1.590.000,00

Story Board o guión video institucional 3 minutos

40 cuadros) $ 3.800.000,00

Dirección en Pre-producción, Producción y

Edición $ 2.400.000,00

Retoque digital x foto (no se cobra por hora ya

que ahora se hacen mas rapido) $ 84.800,00

Codirección producción comercial $ 1.590.000,00

Codirección producción video institucional $ 2.120.000,00

Hora sesión fotografica (no incluye personal extra

y viaticos) $ 220.000,00

Día de Sesión fotografica (no incluye personal

extra y viáticos) $ 1.590.000,00

Pago por foto elegida $ 424.000,00

$ 13.818.800,00

Page 77: Publicidad
Page 78: Publicidad

QUE ES:

Aquélla que utiliza lugares públicos para

desarrollarse y va dirigida a un público

indeterminado.

Está formada por carteles, vallas

publicitarias, rótulos luminosos, banderolas y

todos aquellos soportes que se instalan en

lugares públicos o donde se desarrollan

espectáculos, eventos culturales, encuentros

deportivos, etc.

Page 79: Publicidad

1. La publicidad exterior constituye un valioso complemento a

las campañas publicitarias lanzadas en otros medios de

comunicación: televisión, radio, prensa. En este sentido, la

publicidad en el exterior constituye un buen recordatorio de

los mensajes lanzados en otros soportes y un importante

refuerzo de los mismos.

Page 80: Publicidad

2. La publicidad exterior, puede dirigirse a determinados segmentos

difíciles de abordar de otro modo: los jóvenes, trabajadores que pasan

mucho tiempo fuera de casa que apenas tienen tiempo de ver la

televisión ni leer soportes impresos (transportistas, viajantes, etc.)

3. Salvo en recintos cerrados, se trata de un medio activo las

veinticuatro horas del día los siete días de la semana.

Page 81: Publicidad

1. Es un medio limitado.

2. Escaso nivel de atención.

3. No se puede enfocar a un

segmento de público en

particular.

Page 82: Publicidad
Page 83: Publicidad

Es una estructura que

consistente en un soporte

plano sobre el que se fijan

anuncios.

Page 84: Publicidad

1. Instalaciones deportivas

2. Centros educativos

3. Infraestructuras de

transporte

4. Vía pública

Por sus especiales características, las vallas

no se colocan en las fachadas de viviendas

sino lugares deshabitados tales como:

Page 85: Publicidad

1. Valla de ocho paños

2. Valla mono poste

3. Valla biposte

Page 86: Publicidad

4. Valla de tres caras

5. Valla digital

6. Valla inflable

Page 87: Publicidad

7. Valla móvil

8. Valla iluminada

9. Valla baja

Page 88: Publicidad

10. EUCOL

Pieza Publicitaria exterior

impresa utilizada en

paraderos y otro

mobiliario urbano.

Page 89: Publicidad

Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para difundir una información o promocionar un producto, un evento, una reivindicación o cualquier tipo de causa.

Page 90: Publicidad

Cartel de texto

Cartel teatral

Cartel

luminoso

Cartel de comic

Cartelismo

Cartel

cinematográfico

Cartel

político

Cartel pin up

Page 91: Publicidad

Es un tipo de bandera.

Su origen son los estandartes y pendones medievales que se

utilizaban como decoración cuando tenía lugar un hecho

destacado en la comunidad: un torneo, una justa o

una ceremonia (coronación, botadura, inauguración, etc.)

Page 92: Publicidad

Sus ubicaciones más habituales son:

FACHADAS DE EDIFICIOS

ANDAMIOS

Page 93: Publicidad

COSTO POR MILLAR (C X M)

Es el costo de alcanzar a 1000 individuos), Indica

la rentabilidad de una campaña o un medio,

resulta de la relación entre el presupuesto del

medio con el numero total de impactos.

La formula:

Tarifa (Costo)

CPM = -------------------------------------- x 1000

Audiencia (personas

Alcanzadas)

Page 94: Publicidad

COSTOS PARA LA PULICIDAD EXTERIOR

Tipo: Modulo tipo B pared.

Tamaño: 2.42 x 1.02m.

Tarifa mes: 800.000.

Tarifa producción: 172.000.

Tipo: Recipientes.

Tamaño: 0.40 x 0.30m.

Tarifa mes: 60.000.

Tarifa producción: incluida.

Tipo: Mesas.

Tamaño: 0.60 x 1.20m.

Tarifa mes: 400.000.

Tarifa producción: incluido.

Tipo: Pendones.

Tamaño: 0.66 x 2.06m.

Tarifa mes: 150.000.

Tarifa producción: 82.080.

Page 95: Publicidad

TRANSMILENIO

Tipo: Laterales puertas.

Tamaño: 0.63 x 0.58m.

Ubicación: Buses.

Tarifa mes: 130.500.

Tarifa producción: Incluida.

Tipo: Avisos luz.

Tamaño: 1.21 x 0.22m.

Ubicación: Buses.

Tarifa mes: 261.000.

Tarifa producción: Incluida

Page 96: Publicidad

EUCOLES

Tamaño: 1.21 x 1.77m.

Tarifa mes: 600.000.

Tarifa producción: 120.000.

Page 97: Publicidad
Page 98: Publicidad
Page 99: Publicidad

Julia Lizette Villa – Breve recuento historia publicitaria, mayo

18 de 2010- http://www.slideshare.net/puruxona/historia-de-la-

publicidad-4147366

Juan Carlos Rodríguez Gómez- Investigación publicitaria,

octubre 5 del 2010-

http://www.slideshare.net/juancrodriguezgomez/investigacin-

publicitaria

Sander Ferney Cruz Molina, Yubelly Quiñones Muñoz - Mix

de marketing: Promoción (publicidad), Noviembre 11 de 2009.

Mypime – Como miden el rating off-line y on-line en

Colombia-,12 de mayo de 2010- http://blog.e-

mipyme.com/2010/05/como-miden-el-rating-off-liney-on-

line.html

Page 100: Publicidad

Ventas caracol – Portafolio publico: tarifas abril 2012, Abril 2012-

https://ventas.canalcaracol.com/PortafolioPublico/VisualizarTarifas

Publicas.aspx

Tarifas Breaks Locales- cuñas de 30 seg-

http://medios1.tripod.com/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/crcrdt

arifas2012.pdf

Asociación Colombiana de industria publicitaria - tarifas mínimas

Adgora 2011.

Diario el país – Tarifas pauta en el periódico el país 2012, 23 de

abril de 2012-

http://historico.elpais.com.co/paisonline/publicidad_impreso/pag_

tarifas2.html

Page 101: Publicidad

Vlex -El product placement, o emplazamiento de productos, 20

octure de 2011- http://libros-revistas-derecho.vlex.es/vid/product-

placement-contenida-audiovisual-230361549

Wikipedia - Vallas Publicitarias, 20 abril de 2012 -

http://es.wikipedia.org/wiki/Valla_publicitaria

Wikipedia – Publicidad Exterior , 27 marzo de 2012-

http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad_exterior

En medios – Glosario- http://enmedios.com/info/Glosario.htm

Youtube-video super heroe cocacola-

http://www.youtube.com/watch?v=b1rM8hSQgPQ

Youtube-video hugiies todo esta bien-

http://www.youtube.com/watch?v=LjKbTRVTsHY

Youtube-video sprite promocion hojas de vida-

http://www.youtube.com/watch?v=SLWdizjjQN8

Page 102: Publicidad

ELABORADO POR:

Carol Liseth Castaño

Daniela Cely Rueda

María Victoria Vaca