publicaciones periódicas (une)

2
Universidad del Este Vicerrectoría de Recursos de Información Biblioteca Preparado por: Waleska Rivera Arte: Mirza Y. Febres/Bibliotecaria Auxiliar © Enero 2006 DESCRIPCIÓN POPULAR ACADÉMICA PROFESIONAL Propósito Para informar y entretener al lector general Para informar sobre asuntos académicos o investigativos Con propósito informativo; provee apoyo profesional a un oficio Audiencia Público general Estudiantes o miembros de la docencia Profesionales en el campo Alcance Incluye una variedad de disciplinas y temas generales Temas específicos con alcance a un público limitado Información relevante al campo de estudio o los miembros de un grupo Casa editora Comercial Asociaciones profesionales; instituciones académicas; algunos editores comerciales Profesional, asociación de un oficio Autores Escritores independientes, periodistas o empleados de la publicación Investigadores, expertos, normalmente aparecen nombrados con su afiliación institucional Miembros de una profesión, periodistas, investigadores Características - Poca jerga y lenguaje técnico - Referencias citadas son pocas - Ausencia de bibliografías - Contienen muchos anuncios publicitarios - Artículos son breves, entre 1-7 páginas - La información de trasfondo es mínima - Utiliza lenguaje técnico y jerga que común a la disciplina - Artículos revisados por expertos o junta editorial. - Incluye bibliografías - Descripción detallada de los procedimientos y materiales usados en la investigación - Artículos más largos, sobre 5 páginas - Aplicación de nuevas tecnologías - Asuntos de empleo - Punto de vista de la práctica - Uso de lenguaje técnico - Interpretación de tendencias en la investigación - Artículos tienden a ser breves, entre 1-7 páginas - Contienen anuncios publicitarios Frecuencia Publicación frecuente; periodicidad diaria, semanal o mensual Publicación frecuente; periodicidad diaria, semanal o mensual Publicación menos frecuente; periodicidad mensual, trimestral o anual Ejemplos Vanidades, Buena Salud, Time, The Economist Journal of Bacteriology, Radiología Beverage Industry, Hotel & Motel Management TIPOS DE REVISTAS: TABLA COMPARATIVA

Upload: biblioteca-de-la-universidad-del-este

Post on 04-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Opúsculo informativo sobre las diferentes publicaciones periodicas en la biblioteca de la Universidad del Este.

TRANSCRIPT

Universidad del Este

Vicerrectoría de Recursos

de Información

Biblioteca

Preparado por: Waleska Rivera

Arte: Mirza Y. Febres/Bibliotecaria Auxiliar

© Enero 2006

DESCRIPCIÓN POPULAR ACADÉMICA PROFESIONAL

Propósito Para informar y entretener al lector general

Para informar sobre asuntos académicos o investigativos

Con propósito informativo; provee apoyo profesional a un oficio

Audiencia Público general Estudiantes o miembros de la docencia

Profesionales en el campo

Alcance Incluye una variedad de disciplinas y temas generales

Temas específicos con alcance a un público limitado

Información relevante al campo de estudio o los miembros de un grupo

Casa editora Comercial Asociaciones profesionales; instituciones académicas; algunos editores comerciales

Profesional, asociación de un oficio

Autores Escritores independientes, periodistas o empleados de la publicación

Investigadores, expertos, normalmente aparecen nombrados con su afiliación institucional

Miembros de una profesión, periodistas, investigadores

Características - Poca jerga y lenguaje técnico

- Referencias citadas son pocas

- Ausencia de bibliografías

- Contienen muchos anuncios publicitarios

- Artículos son breves, entre 1-7 páginas

- La información de trasfondo es mínima

- Utiliza lenguaje técnico

y jerga que común a la disciplina

- Artículos revisados por

expertos o junta editorial. - Incluye bibliografías

- Descripción detallada

de los procedimientos y materiales usados en la investigación - Artículos más largos, sobre 5 páginas

- Aplicación de nuevas tecnologías

- Asuntos de empleo

- Punto de vista de la práctica

- Uso de lenguaje

técnico

- Interpretación de

tendencias en la investigación

- Artículos tienden a

ser breves, entre 1-7 páginas

- Contienen anuncios

publicitarios

Frecuencia Publicación frecuente; periodicidad diaria, semanal o mensual

Publicación frecuente; periodicidad diaria, semanal o mensual

Publicación menos frecuente; periodicidad mensual, trimestral o anual

Ejemplos Vanidades, Buena Salud, Time, The Economist

Journal of Bacteriology, Radiología

Beverage Industry, Hotel & Motel Management

TIPOS DE REVISTAS: TABLA COMPARATIVA

Revistas Populares (Magazines)

- No incluyen el nombre ni información del

autor.

- Puede ser un escritor fuera del campo.

- No están afiliada a una institución.

- Escritas para el público general.

- Son escritos para entretener al lector,

vender un producto o promover un punto de

vista.

- Son escritos cortos y en lenguaje simple.

- Raramente incluyen bibliografía o notas.

- Contienen a menudo fotos y anuncios.

Ej. Buena Vida

Muy Interesante

Revistas de Investigacion (Research

Journals)

- Son escritos por un investigador o experto

en el campo.

- Da la posición del autor o institución.

- Menciona el informe, la investigación orig-

inal o experimentación.

- Prensenta las opiniones basadas en la

experimentación.

- Tiene bibliografías y notas.

- Tiene gráficas, tablas e ilustraciones.

- Su lenguaje es especializado y difícil de

entender.

- Publicadas generalmente por asociaciones

profesionales.

- Especializadas por disciplinas académicas.

Ej. American Libraries

Journal of Research in

Mathematics Education

Articulos Peer-Reviewed

- Son revisados por un panel de expertos

quienes evaluan cada artículo antes de ser

publicado.

- Los creadores de bases de datos utilizan

diferentes criterios para determinar peer-

reviewed.

- Artículos escritos por investigadores,

profesores y estudiantes.

- Artículos escritos por expertos en el topico.

- Autoridades:

Ej. Ulrich’s International

Periodical’s Directory

Magazine for Libraries

Revista Profesionales y Técnicas

(Professional/ Technical Journals)

- Tienen énfasis en aspectos técnicos y

prácticos de un campo o profesión en

particular.

- No incluyen bibliografía o notas.

- Son escritos en un estilo informal y fácil de

entender.

- Pueden incluir ilustraciones y anuncios.

- Utilizan lenguaje técnico asociado a un cam-

po.

Ej. Beverage Industry

Hotel & Motel

Management

Microficha (Microfiche)

- Tienen un título o información general

descriptiva en la parte superior.

- El último fotograma en una microficha suele

ser un índice de la información contenida.

Ej. ERIC

Micropelicula

(Microfilm)

- Película fotográfica que contiene micro

imágenes.

- Necesita un lector de microficha.

- Se utilizan para duplicar volúmenes viejos,

números atrasados de periódicos y revistas.

Ej. El Nuevo Día

Indices (Index)

- Contienen información básica de artículos

publicados en diversas revistas o

periódicos.

- Pueden tener un resumen (abstract) del

artículo.

Ej. Education Index

HAPI

Referencia

La Guardia, C., Katz, B., & Sternberg, L.

(2002) Magazine for Libraries. 11th ed.

New York: Information Today.