ptrabajo definitivo

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Mª Lourdes Pérez Arnáez El Colegio La Salle La Estrella de San Asensio (La Rioja, España) es un centro católico concertado que educa a alumnos de entre 12 y 16 años de Educación Secundaria Obligatoria. Los alumnos matriculados proceden de los pueblos de los alrededores. Alumnado de un nivel socioeconómico diverso, mayoritariamente del sector primario. El Centro atiende 4 unidades, con una media de 85-90 alumnos . Es el único centro de secundaria existente en la zona. Hay otro en Haro pero se encuentra a unos 18 km. Este centro mantiene una muy buena relación con la sociedad que le rodea. Participa activamente en la vida social y cultural en su área de influencia. https://www.lasallelaestrell a.es / El Centro cuenta con la Orientadora y PT (misma persona) Cuatro tutores, uno por cada unidad. Profesores de áreas (cuatro personas, al margen de los tutores que imparten sus materias correspondientes) Voluntarios, Hermanos de La Salle, para la impartición de apoyos a alumnos con Dificultades de aprendizaje, especialmente en Lengua Castellana y Matemáticas Descripción del centro educativo

Upload: malules58

Post on 02-Aug-2015

58 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ptrabajo definitivo

TRABAJO FINAL DEL CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN

EDUCACIÓNMª Lourdes Pérez Arnáez

El Colegio La Salle La Estrella de San Asensio (La Rioja, España) es un centro

católico concertado que educa a alumnos de entre 12 y 16 años de Educación

Secundaria Obligatoria. Los alumnos matriculados proceden de los pueblos de los

alrededores. Alumnado de un nivel socioeconómico diverso, mayoritariamente del

sector primario. El Centro atiende 4 unidades, con una media de 85-90 alumnos . Es el único centro de secundaria existente en la zona. Hay otro en

Haro pero se encuentra a unos 18 km. Este centro mantiene una muy buena relación con la sociedad que le rodea. Participa activamente en la vida social y cultural en su área de influencia.https://www.lasallelaestrella.es/

El Centro cuenta con la Orientadora y PT (misma persona)

Cuatro tutores, uno por cada unidad.

Profesores de áreas (cuatro personas, al margen de los tutores que imparten sus materias correspondientes)

Voluntarios, Hermanos de La Salle, para la impartición de apoyos a alumnos con Dificultades de aprendizaje, especialmente en Lengua Castellana y Matemáticas

Descripción del centro educativo

Page 2: Ptrabajo definitivo

CAMBIOS Y ADAPTACIONES

Cursos de preparación para profesores.Motivación para el cambioCambios en la instalación eléctricaAdaptaciones de aulasInversión económica, aunque en España y en La Rioja en particular, están subvencionados los ordenadores que utilizan los alumnos, siempre es un gasto añadido. Han sido necesarios cambios importantes para adaptarse a la nueva sociedad.

Las TICS se han convertido en algo absolutamente necesario

y básico para la sociedad de hoy en día. Por lo que los

docentes debemos conocerlas y proporcionar a nuestros

alumnos una educación que tenga en cuenta esta realidad.

Dos aspectos deben ser considerados. Su conocimiento y su uso .

Page 3: Ptrabajo definitivo

RECURSOS CON LOS QUE CUENTA•

INSTALACIONES  Y SERVICIOS

• DEL CENTRO:

- Autobús escolar

- Aula de informática

- Aula de plástica

- Taller de tecnología

- Sala de música

- Sala de medios audiovisuales

- Biblioteca

- Sala de juegos

- Instalaciones deportivas, cancha de

baloncesto, campo de futbol,

frontón y polideportivo

- Piscina (no climatizada)

• -  

• .-RECURSOS MATERIALES Y ESPACIALES

-Asignación y adaptación de espacios destinados

al apoyo en grupo o individualizado. El aula de la

Biblioteca como Aula de Apoyo para trabajar en

grupos reducidos.

-Tiempos marcados para hacer un seguimiento y

coordinación de tutores que realizan este apoyo

(en los Claustros)

-Materiales y Recursos didácticos diversificados.

Necesidad de nuevas   adquisiciones.

-Instalaciones del Centro que pueden ser

utilizadas con fines didácticos: sala de

audiovisuales, sala de juegos, frontón, sala de

Interioridad, aula de Música (instrumentos), aula

de informática.

  Otros recursos materiales: Aula 2.0 (para 1º y 2º de ESO, con ordenadores portátiles para cada alumno), pizarra digital en 1º y 2º de ESO, cañón y ordenador en todas las aulas (1º, 2º, 3º y 4º), ordenadores portátiles disponibles para los profesores y dos PCs en la Sala de Profesores, escáner y 

fotocopiadora.

Page 4: Ptrabajo definitivo

PROGRAMAS EN LOS QUE ESTÁN INMERSOS

•  •  

PROGRAMA LECTOR. LECTURA EFICAZ. Nuestro objetivo es formar lectores eficaces que alcancen una comprensión  y velocidad lectora excelente. Para ello utilizamos las nuevas tecnologías (PROGRAMA HAVILECT) y textos de estrategias lectoras.

SEIN. (Secundaria - innovación) PROGRAMA DE TRABAJO COOPERATIVO – Queremos estudiantes cooperativos, autónomos y críticos. Que sean  gestores del conocimiento y comunicadores competentes. PILC. Proyecto de inmersión lingüística en Inglés. Se introduce el inglés en asignaturas no lingüísticas como sociales e informática. Este proyecto ha sido reforzado con un auxiliar nativo de conversación.

ESCUELA TIC 2.0. Hacemos de las tecnologías de la información y comunicación una herramienta fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje.

HARA. Vivimos en un mundo que avanza a gran velocidad y en el que nadie tiene tiempo… Queremos detenernos y ver qué ocurre en el

interior de las situaciones y de las personas.         

EFQM. Implantación del modelo de calidad E.F.Q.M (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad), con el apoyo económico y humano de la Consejería de Educación del Gobierno de la Rioja.

Page 5: Ptrabajo definitivo

PROGRAMA O CURSO  DE LA INSTITUCIÓN ELEGIDA.

OBJETIVOS:

· Profundizar en la calidad del sistema

educativo y en la igualdad de

oportunidades.

Conseguir que las TIC se conviertan en

herramientas didácticas de uso

habitual en las aulas y sean parte

fundamental del proceso de enseñanza -

aprendizaje.

. Mejorar las prácticas docentes para

alcanzar mayor desarrollo de las

competencias básicas del alumnado.

LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS TIC EN

ESTE CENTRO SON:

Uso personal (profesores, alumnos...):

acceso a la información, comunicación,

gestión y proceso de datos...

Gestión del centro: secretaría, biblioteca,

gestión de la tutoría de alumnos...

Alfabetización digital de los estudiantes ,

profesores y familias.

Uso didáctico para facilitar los procesos de

enseñanza y aprendizaje.

El Programa Escuela TIC 2.0

Es un proyecto que la Consejería de Educación pone en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, para reforzar la integración de las tecnologías de la información, de la comunicación y del conocimiento en los centros educativos.

Contempla el uso personalizado de un ultra portátil por parte de cada alumno y alumna de 5º y 6º de primaria, 1º y 2º de ESO, acceso a Internet y dotación de aulas digitales, teniendo como protagonista al profesorado, como motivador del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 6: Ptrabajo definitivo

Unesco (2008):

Buscar, analizar y evaluar

información.

- Solucionar problemas y tomar decisiones.

- Utilizar creativa y eficazmente

herramientas de productividad.

- Comunicar, colaborar, publicar

y producir.

-Profesorado como encargado del diseño de 

situaciones que impliquen el bueno uso de las 

tecnologías de la información

- Contribuir a la sociedad, siendo

ciudadanos y ciudadanas

informados y responsables.

Modelos y MetodologíasDidácticas

AmbientesInnovadores

de Aprendizaje

Trabajo colaborativo

Instituciones Educativas

Modernización dela práctica 

docenteAmbientes virtuales

de aprendizaje

Prototipos yMateriales Didácticos

ComunidadesAcadémicas

Page 7: Ptrabajo definitivo

PRÁCTICA Y HABILIDADES DEL USO DE TIC EN EL AULA EL ESTUDIO  DE UNA RUTA DEL CAMINO DE SANTIAGO A SU PASO POR LA RIOJA.

• DESTINATARIOS: Tercero de educación secundaria. Grupos de tres en tres.

• DOS TAREAS: • En la primera, los alumnos serán capaces de

demarcar el mapa de la Comunidad Autónoma de La Rioja y trazar una ruta turística para realizar una visita a los puntos más interesantes del Camino de Santiago a su paso por La Rioja. Utilizando Google Maps. Incluirán comentarios en la lengua extranjera (Inglés) en cada punto identificado.

• En la segunda , los alumnos diseñarán un calendario incluyendo los diferentes eventos que han organizado para los cuatro días que durará la visita usando Google Calendar.

• OBJETIVO:• Ser capaces de producir mensajes escritos de

acuerdo con el contexto y los interlocutores.

• HERRAMIENTAS A UTILIZAR:

• Google Maps Y Google Calendar, para estas dos sesiones es preciso utilizar el Aula de informática.Pizarra digital, expondrán sus trabajos en clase.

IMPOTANCIA EDUCATIVA:

• • Esta actividad fomenta el aprendizaje

colaborativo , favorece la cooperación entre alumnos y el desarrollo de actitudes positivas para realizar tareas reales en clase. Además familiariza a los alumnos con el uso de las nuevas tecnologías con aplicación didáctica pero que también les servirán en la vida real. A demás desarrolla la capacidad de los alumnos de expresarse de manera adecuada en la lengua extranjera.

Page 8: Ptrabajo definitivo

PROPUESTA DE LA PRÁCTICAENTORNO SOLUCIÓN PROPUESTA TECNOLOGÍAS DESTREZAS DIGITALES

ALUMNOS PROFESOR

INTERACCIÓN  Crear un BLOG o Power point donde:Demarcar el mapa de la Comunidad Autónoma de  La Rioja .

Trazar una ruta turística para realizar una visita a los puntos más interesantes del Camino de Santiago a  su paso por La Rioja.

Diseñarán un calendario incluyendo los diferentes eventos que han organizado para los cuatro días que durará la visita.Incluir comentarios en la lengua extranjera (Inglés) en cada punto identificado.

Aula de informática.

Google Maps. Google  calendar .

Pizarra digital.

Plataforma de aprendizaje.

Uso de Ofimática.

Internet.

Aprendizaje colaborativo, favorece la cooperación entre alumnos y el desarrollo de actitudes positivas para realizar tareas reales en clase.

Familiariza a los alumnos con el uso de las nuevas tecnologías con aplicación didáctica pero que también les servirán en la vida real.

Desarrollar la capacidad de los alumnos de expresarse de manera adecuada en la lengua extranjera.

Conocer el manejo de las Tic. Motivar. Utilizar recursos.Encauzar.

INFORMACIÓN Búsqueda de información.Elaboración de la presentación

 Recurso propuestos Aplicar .compartir.Adquisición de conocimientos.Comprender

Interacción.Fomentar la colaboración,.Aplicar las tecnologías propuestas

EXHIBICIÓN Grupos de tres . Presentación. Retro alimentación de compañeros y profesor

Recursos propuestos Creación,.Evaluar. Profundiza.Compartir

Evaluar.Utilizar recursos propuestosRetroalimentación.

PRODUCCIÓN Herramientas de ofimática,Power point, Blog.Otras herramientas.

Power point, videos, blog, presentaciones etc.

Analizar.Crear.Profundizar.organizar

Organizador de ambientes de aprendizaje.Integra las tic en el aprendizaje

Page 9: Ptrabajo definitivo

MUCHAS GRACIAS

CONSULTAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE TRABAJO :https://www.lasallelaestrella.es http://www.ite.educacion.es/es/escuela-20