ptep::jlica de ntcara gua america cen'l'ral diario oficial · 2015. 7. 30. · cuerpos...

16
PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL LA GACETA DIARIO OFICIAL Director: CLIFFORD C. HOOKER y REYES Administrador: Sra. Mlrlam López H. \ Teléfono 2-3791 - A:f\'0 LXXXII ' 11 No. 122 Managua, D.N., Lm1es 5 de Junio de 1978 SUMARIO PODER EJECUTIVO CONSEJO DE MJN ISTROS Nonü.:- n1itntos rie 1\1inoría en Entes Sr. :.:_,_;:_·icfo Robelo B. Nombrado Re- p: del Partido Liberal Na- ci<'':'°._,_: stq, en Consejo Directivo del .. N6:·:-_'.::·, 0 ;;e lv1iembro Propietario en el Directivo clel Il'.JCEI a Repre- se1::.:.nte del Sector Agropecuario MitaSTERJO DE RELACIONES EXTERIORES CünYe::jo Constitutivo del Fondo tar"i0 Internacional .. EA CENTRAL DE NICARAGUA al de J\Iarzo de 1978 DIRECCION G!l:"NER:\L DE ADUANAS Avif:O {:f, Snbrtsta rn de _1\.d·.: {le !11.INI:'ITE!{lO DK 800NOMIA, INDUSTRIA Y COMEBCIO J. A1::\'ir::-:.·) }Uvera P v Cía. Ltda. r;z;',:'.o o¡h:!·ar Cont.rato de Servicios Fu:-:era1·J0s "L:1 F'.:;.dr.,sa" .. SECC!ON JUDICIAJ, Solicitud de Terreno Ejidal Indice de "La G<:.cf'.t.a" ( ccntinúa) Indicador de "La Gaceta" .. PODER EJECUTIVO 1 Don Anastasio Somoza, Presidente de la República; Ing. J. Antonio Mora R., Mi- ' nistro de la Gobernación; Dr. Julio C. Pág. ' Quintana, Ministro de Relaciones Exterio- ! res; Sr. Róger Blandón V., Ministro de Eco,. 1777 ' nomía, Industria y Comercio; Mayor Gene- ral Srunuel Genie A., Ministro de Hacienda y C. P.; Prof. María Helena de Porras, 1779 Ministro de Educación Pública; Dr. Luis Valle Olivares, Ministro de Obras Públi- cas; Mayor General Guillermo Noguera, 1780 Ministro de Defensa; Ing. Klaus Senge!- mann, Ministro de Agricultura y Ganade- ría:; Dr. E<lÍnnndo Bernheim, Minj.stro de Salud Pública; Dra. Ofelia Padilla de Me- 1780 7.a, Encargada del Despacho del Ministerio del Trabajo; previa citación del Excelentí- 1784 simo Señor Presidente de Ja República, Ge- ¡ neral de División Don Anastasia Somoza, 1 ouicn preside este Consejo y con asisten- ' cia del Honorable Señor Lic. Manuel Cen- 1785 1 teno Cantillano, Secretario de la cia de la República, que autoriza, resolvie- ron dicta.r el sig11ic11te Acuerdo: 178.') 178:) 1701 1791 1792 1792 1792 EL PRESIDENTE DE JA, REPUBLlCA, En Consejo de Ministros v < 1 8 conformidad con los Artos. lo. y 4o., Íncico e.) del Decreto Legisla.tivo No. 4, vubEcsdo en "La Gaceta", Diario Oficial No. lO del 13 de enero de 1975, por el que se reforman uarcialmente todas las Leyes ¡ Creadoras de.Jos Entes Autónomos, Orga- J nismos de Asistencia y Previsión Social y ! Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 242, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi- . gente y lista de candidatos propuestos por la Junta Directiva y Legal del Partido Conservadcr de Nicaragua; Acuerda: Nornbramientos de la Minoría en Entes del Estado Primero: Nombrar al Sr. Dr. MARIO BE- NITO DARCE QUINTANILLA, Asesor del Ministerio de Hacienda y Crédito Pú- blicó, en rnstitución del Dr. Carlos Ma- nuel Vílchez Castillo. en representación del Pa!tido de la Mi11oría. No. 47 En la ciudad de Managua, a la-s nueve horas, cua-i:rntn \' ;1ue;re minutos de lama- r!c-! d;,, <:?". r:nayo mll no- "' 0f'h0, revnidos en Casa ! :'n C'or::sc,io de: Ministros los i11frascrito::i 1 Sefi .. :.fcs General de División, SPe:undo: Ncmbmr al Señor Dr. MA- NUF:L GUTIERREZ HURTADO. Agesor del Jl.1ir:lf!terio de Eco11omía, en sus"titució11 del Dr. 1viario Benito Darcc Quintanilla, en represetanción del Partido de la Minoría.

Upload: others

Post on 27-Feb-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL

LA GACETA DIARIO OFICIAL

Director: CLIFFORD C. HOOKER y REYES

Administrador: Sra. Mlrlam López H. \ Teléfono 2-3791

===-==-~- -

A:f\'0 LXXXII '

~~~~~·~~~~==~~~~~~~=-=~~~~

11 No. 122 Managua, D.N., Lm1es 5 de Junio de 1978

SUMARIO

PODER EJECUTIVO CONSEJO DE MJN ISTROS

Nonü.:- n1itntos rie 1~1 1\1inoría en Entes

Sr. :.:_,_;:_·icfo Robelo B. Nombrado Re­p: ~~~:c1<d:tc del Partido Liberal Na­ci<'':'°._,_: stq, en Consejo Directivo del

:~:.:-~O?\AC ..

N6:·:-_'.::·,0 ;;e lv1iembro Propietario en el C0:·_;:::~0 Directivo clel Il'.JCEI a Repre­se1::.:.nte del Sector Agropecuario

MitaSTERJO DE RELACIONES EXTERIORES

CünYe::jo Constitutivo del Fondo ~Ione­tar"i0 Internacional ..

EA ~-co CENTRAL DE NICARAGUA

Balar:~·"' G~.ne!·al al ~1 de J\Iarzo de 1978

DIRECCION G!l:"NER:\L DE ADUANAS

Avif:O {:f, Snbrtsta rn _/.~c!rninisr~·ación de _1\.d·.: c~Z! {le Cnr:"~('

!11.INI:'ITE!{lO DK 800NOMIA, INDUSTRIA Y COMEBCIO

J. A1::\'ir::-:.·) }Uvera P v Cía. Ltda. Auto~ r;z;',:'.o o¡h:!·ar Cont.rato de Servicios Fu:-:era1·J0s "L:1 F'.:;.dr.,sa" ..

SECC!ON JUDICIAJ,

Solicitud de Terreno Ejidal

Indice de "La G<:.cf'.t.a" ( ccntinúa) Indicador de "La Gaceta" ..

PODER EJECUTIVO

1

Don Anastasio Somoza, Presidente de la República; Ing. J. Antonio Mora R., Mi­

' nistro de la Gobernación; Dr. Julio C. Pág. ' Quintana, Ministro de Relaciones Exterio­

! res; Sr. Róger Blandón V., Ministro de Eco,. 1777

' nomía, Industria y Comercio; Mayor Gene­ral Srunuel Genie A., Ministro de Hacienda y C. P.; Prof. María Helena de Porras,

1779 Ministro de Educación Pública; Dr. Luis Valle Olivares, Ministro de Obras Públi­cas; Mayor General Guillermo Noguera,

1780 Ministro de Defensa; Ing. Klaus Senge!­mann, Ministro de Agricultura y Ganade­ría:; Dr. E<lÍnnndo Bernheim, Minj.stro de Salud Pública; Dra. Ofelia Padilla de Me-

1780 7.a, Encargada del Despacho del Ministerio del Trabajo; previa citación del Excelentí-

1784 simo Señor Presidente de Ja República, Ge­¡ neral de División Don Anastasia Somoza,

1 ouicn preside este Consejo y con asisten­

' cia del Honorable Señor Lic. Manuel Cen-1785

1 teno Cantillano, Secretario de la Presi.den~ cia de la República, que autoriza, resolvie­ron dicta.r el sig11ic11te Acuerdo:

178.')

178:)

1701

1791 1792

1792 1792

EL PRESIDENTE DE JA, REPUBLlCA,

En Consejo de Ministros

v <18 conformidad con los Artos. lo. y 4o., Íncico e.) del Decreto Legisla.tivo No. 4, vubEcsdo en "La Gaceta", Diario Oficial No. lO del 13 de enero de 1975, por el que se reforman uarcialmente todas las Leyes

¡ Creadoras de.Jos Entes Autónomos, Orga­J nismos de Asistencia y Previsión Social y

! Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 242, 245,

1 340 v 341 de la Constitución Política vi­

. gente y lista de candidatos propuestos por la Junta Directiva y Legal del Partido Conservadcr de Nicaragua;

Acuerda:

Nornbramientos de la Minoría en Entes del Estado

Primero: Nombrar al Sr. Dr. MARIO BE­NITO DARCE QUINTANILLA, Asesor del Ministerio de Hacienda y Crédito Pú­blicó, en rnstitución del Dr. Carlos Ma­nuel Vílchez Castillo. en representación del Pa!tido de la Mi11oría.

No. 47 En la ciudad de Managua, a la-s nueve

horas, cua-i:rntn \' ;1ue;re minutos de lama-fi:tn~1. r!c-! d;,, "\f"Í!~i:fc::,..\i-:\ <:?". r:nayo d~ mll no­

\~i;;·ic:ntn~; si:·t<'n~·'.": "' 0f'h0, revnidos en Casa l">rc;·idc·nc:_~: ! :'n C'or::sc,io de: Ministros los i11frascrito::i 1 Sefi .. :.fcs General de División,

SPe:undo: Ncmbmr al Señor Dr. MA­NUF:L GUTIERREZ HURTADO. Agesor del Jl.1ir:lf!terio de Eco11omía, en sus"titució11 del Dr. 1viario Benito Darcc Quintanilla, en represetanción del Partido de la Minoría.

Page 2: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

1778 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

Tercero: Nombrar al Señor Dr. ENRI­QUE GENIE VALLE, Asesor del Ministe­rio de Defensa, en sustitución del Dr. Wal­tcr Saborío Zapata, en representación del Partido de la Minoría.

Cuarto: Nornbrar al Señor Dr. CARLOS MANUEL VILCHEZ CASTILLO, como Miembro del Tribunal de Cuentas, en sus­titución del Dr. Alvaro Martínez Cuenca, en representación del Partido de Ja Mino-ría. '

Quinto: Nombrar al Señor ARMANDO YCAZA PORTOCARRERO, Asesor del Vi­ce-Ministerio de Integración Económica, en sustitución del Dr. Francisco Barbere­na Bcndaña. en representación del Partido de la Minoría.

Sexto: Nombrar al Señor Ing. WILLIAM CASTILLO BARBERENA, Asesor del Mi­nisterio de Obras Públicas, en sustitución del Dr. Manuel Gutiérrez Hurtado, en re­presentación del Partido de la Minoría.

Séptimo: Nombrar al Señor Ing. RA:MT­RO ESCOBAR LANZAS, Asesor de la Di­rección de Planificación Nacional. en sus­titución del Señor Adán Guerra Molina, en presentación del Partido de la Minoría.

Octavo: Nombrar al Señor ROGER AR­GUELLO RIV AS, Asesor de la Dirección

• Gene;ral ae C,J.tnstro v Recursos Naturales. en sustitución del Señor Raúl Abarca Sali­nas, e11 rcnresentación del Partido de la l Minoría. -

Nove.,o: Nornbnr al Señor Ing. PEDRO CUADRA AC'GU!~TT O. Miembro Pronie­tario dd Cnn"eio l'ircctivo de ENALUF, en Rustit·1ción. f10l Sr. F:r-a11k Arana. \TaJJe v al Jng. Bl:?NESTO Or'.HOA CUADRA. Miernb"o S1n~·l_e11te dP1 Conseio Djrecti,,..o de E"TALtW. C'1 reprcse'1tación del Parti­do de 1a Minoría.

Décimo: 1'Tc1r.: brar 81 Señor ARMANDO ESTRADA VELEZ. Miembro Propietario; en '..::nJ5·t.ttur:.iñ11 0J~_l_ S:r. Adol,fo G11err.a, Mow lina, eJ Seño" IV AN :MADRIZ TIJERJJ.\TO, Miembro Sunlente: al Señor ALEJANDRO RANON ROCHA. Miembro Suplente como Suplente de De'" 1\faréín Monterrey Muñoz. en el Conseio Directivo de la Autoridad Port1rn.ria de Corinto. en representación del Partido de h Minoría.

Décimo Prirri_2r11: Nornhrar al Señor Dr. HENRY ARTIIJES JEBEZ. Miembro Pro­nictario. E'~"! s1.1qtit,1ci0ri deJ Sr. Francj8co B,eyes Bl~,;,i.rl0n: al Scñ0!' J_,ic. FRANK ARA.NA y-cP ... 7,<\, i\:fjerrJbr0 Pronietario en sustit11ci~n <lr1 ~.·r, .A.rfYl::indo Estrada Vélez, al Br. "\VII,.,TJTJ\ 11/[ DBERTNG BOL.A"Ñ'OS v Sr. JORC~~ DTT.,\T~7·E SEQUEIRA com~ Miernhr0~' ::::,1r-:lc"rt0s rc.sncct.ivamcnte, en el Cor.::;;P.io Di1 ,-.'.-, l '.-,.1 rif:l Tr;stitL1to de Comer­clo Ex:t•"!:'¡-1,. ,. T:-.~·':";;:·:r fT"\TCEI), en re.prc­se11tació11 d"'l Pil rtié1o Oc la A1inoría.

Décimo Segundo: Nombrnr al Seña;, LIO BARRIOS URSINA, Miembro S te como Suplente de la Señora A · ra .Sánchez de Vega; a la Señorita SARA ISABEL TOLEDO L .· · Miembro Suplente como guplente de Rugo Torres Ca!ero, en el Consejo , tivo del Instituto Agrario de Nf. (IAN), en representación del Partid · Minoría. '

Décimo Tercero: Nombrar al:',f EDUARDO CASTILLO MART~ Miembro Suplente como Suplente.' Alberto Chamorro Benard, en el · Directivo del Banco Central de Nic' en representación del Partido de Ja ' ría.

Décimo Cuarto: Nombrar al Dr. QUE ZELAYA ROJAS, Miembro Sup como Suplente del Dr. Alfredo Ch • Wolf; al Dr. EDGARD CHAMORRO' RONEL, Miembro Suplente como Su te del In¡;. Manuel Coronel Kautz · ' . Consejo Directivo del Banco Nacion· Nicaragua, en representación del P ' de la Minoría. ···

Décimo Quinto: Nombrar al SeiiS CARLOS BAEZ DIAZ, Miembro ··' rio en sustitución del Dr. Carlos H'· en la Junta Local de Asistencia Soci Managua, en representación del Partid! la Minoría.

Décimo Sexto: Nombmr a Jos Señ Aro. GUgTAVO ALBERTO ARGL, · CARAZO v JOSE FRANCISCO SA VARGAS. Miembro~ Pro.,iietarios en s tución del Inf'.. William Castillo Barbe y del Sr. Jacirito Vél"'.7. B8rce11.as res "amente: al Señor ROBERTO LACA GABUARDI v a la Pr0f. BLANCA TA NOGUERA FERNANDEZ e Miembros Suplentes, en el C'.onseio Di tivo del Banco de la Vivienda de Nic zaa; en representación del Partido d.,. Minoría.

Décimo Séutimo: Nombrar al Señor CARLOS HURTADO SEQUEIRA, Mi bro Prouietario de la Junta Nacio Asistencia y Previsión Social. en sti . ción del Dr. Leandro Pasos Villain, · • presentación del Partido de la Minor!a:

Décimo Octavo: Nombrar al Seiíor NIEL BRE!\'ES AGUILAR .Miembro pietario en sustitución dB1 Sr. Emilio nes: al Señor AGRIPITO ORTEGA MIRRZ, 1fiembro Suplente: a 1:.:i. Br~. NETTE ESPIN07'A I,OPEZ. Micmhro pl<ente como S'1plente de la Sra. Raf . Tala·vera Torre:::;: c11 e1 C0n8':~jo Dirccti. (121 Banco c1c Cr0dito Pcn¡1J;1r .. c11 represen" tn.ci611 del Partido r12 }0, I\ifino~"Í9 ,j

Déci:rno Nrrv:·'.no: .f\To;--'.'_b:'.'::.r al ~">:::fí.nr .10 .. SE DE JESUS ORTEZ 1);-\ 1/IL.:'\ 1 n{icmbro

Page 3: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

LA GACErA-DIARIO OFICIAL 1779

Suplente como Suplente del Sr. Luis Pa· guaga Irías; al Br. JULIO JOSE LEON BAEZ, Miembro Suplente como Suplente del Ing. Mariano Zelaya Rojas, en el Di· rectorio Ejecutivo del Instituto de Fomento Nacional, en representación del Partido de la Minoría.

Vigésimo: ... Vigésimo Primero: Nombrar al Se­

ñor GUILLERMO ARDON MEJIA, Miembro Propietario, al Señor Lic. WI­LLIAM GADEA MEDINA, Miembro Su­plente; al Señor ADOLFO GUERRA MO­LINA, Miembro Propietario, a Señorita Bra. IMELDA RUIZ BERMUDEZ, Miem­bm Suplente; en el Consejo Superior del Instituto de Fomento N acioual,, ,en repre­sentación del Partido de la Minoría.

Vigésimo Segúndo: Nombrar al Señor JULIO VIDAURRE CERDA, Miembro Propietario, a la Bra. CLAUDIA MORA­LES SIRIAS, Miembro Suplente; a la Bra. ROSA AMPARO C:RUZ, Miembro SUJJlen­te como Suplente de la Sra. María Benita Saballos, en el Consejo de Administración de la Empresa de Riego de Rivas, en re­presentación del Partido de la Minoría.

Vigésimo Tercero: Nombrar al Señor SAMUEL AMADOR PINEDA, Miembro Propietario en sustitución del Sr. Bayardo González Vargas; al Señor DA VID ALVA­REZ OBREGON, Miembro Suplente; al Se­ñor PABLO BRAVO LAZO, Miembm Su­plente como Suplente del Sr. Héctor Laca­yo, en el Consejo Directivo del Instituto de Bienestar Campesino, en representación del Partido de la Minoría.

Vigésimo Cuarto: Nombrar al Dr. MA­XIMO NA VAS ZEPEDA, en sustitución del Sr. Julio Romero en la Comisión de Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones, en representación del Partido de la Minoría.

Nombrar al Líe. EMILIANO MANZA­NARES ENRIQUEZ, en sustitución del S'r. José Francisco Sáenz, en la Comisión

, de Superintendencia de Bancos y Otras Ins­tituciones, en representación del Partido de la Minoría.

Vigésimo Quinto: Nombrar al Lic. RAUL CARRALES E., en sustitución de la Sra .. Ena Barquero de Espinoza, en el Instituto Nacional de Energía Eléctrica, en representación del Partido de la Minorin.

Vigésimo Sexto: Nombrar a la Sra. ENA BARQUERO DE ESPINOZA, en sustitu­ción del Lic. Raúl Cabrales E., en la Co­misión Nacional del Salario Mínimo, en re .. presenb1ción del Partido de la Minoría.

Vigésimo Séptimo: Nombrar al Señor FRANCISCO CARRANZA CHAMORRO, en sustitución del Señor Francisco Ortega Díaz, en la Comisión Nacional del Salario

Mínimo, en representación del Partido de la Minoría.

Vigésimo Octavo: Nombrar al Señor ADOLFO ELIZONDO A VILES, en susti­tución del Señor Rafael Cabrera Chamo­rro, en el Cuerpo Aseso-r de Planificación del Distrito Nacional, en representación del Partido de la Minoría.

Comuníquese. - Casa Presidencial. -Managua, Distrito Nacional, veintiséis de mayo de mil novecientos setenta y ocho. -(f) A. SOMOZA, Presidente de la Repúbli­ca. - (f) J. Antonio Mora R., Ministro de la Gobernación. - (f) Julio C. Quinta­na, Mirústro de Relaciones Exteriores. -(f) Róger Blwndón V., Ministro de Econo­mía, Industria y Comercio. - (f) Samufi.l Genie A., Mirústro de Hacienda y C. P. -' (f) Mwfa Helena de Porras, Ministro de Educación Pública. - (f) Luis Valle Oli­vares, Ministro de Obras Públicas. - (f) Guillermo Noguera, Ministro de Defensa. - (f) Kla,us Sengelmann, Ministro de Agricultura y Ganadería. - (f) Edmundo Bernheim, Ministro de Salud Pública. -(f) Ofelila Padilla die Meza, Encargada del Ministerio del Trabajo. - (f) Manuel Cen­teno Cantillahu:>, Seer.etario de la Presiden­cia, que autoriza. ---

Sr. Mauricio Robelo B. Nombrado Representante del Partido Liberal Nacionalista en Consejo Directivo

del Infonac No. 48

En la ciudad de Managua, a las catorce horas del día veinte y seis de mayo de mil novecientos setenta y ocho, reunidos en Casa Presidencial en Consejo de Ministros los infrascritos, Señores General de Divi­sión Don Anastasia Somoza, Presidente de la República; Ing. J. Antonio Mora R., Ministro de la Gobernación; Dr. Jnlio\<;. Quintana, Ministro de Relaciones ExterR>­res; Sr. Róg;;r Blandón V., Ministro de Economía, Industria y Comercio; Mayor General Samuel Genie, Ministro de Ha­cienda y C. P.; Prof. María Helena de Po­rras, MiniÍ;tro de \Educación Pública; Dr. Luis Valle Olivares, Ministro de Obras Pú­blicas; Mayor General Guillermo Noguera, Ministro de' Defensa; Ing. Klaus Sengel­mann, Ministro de Agricultura y Ganade­ría; Dr. Edmundo Be:rnheim, Ministro de Salud Pública; Dra. Ofelia Padilla de Me­za, Encargada del Despacho del Ministe­rio del Trabajo; previa citación del Exce­lentísimo Seño-r Presidente de la Repúbli­ca, General de División Don Anastasio So­moza, quien preside este Consejo y co.n asistencia del Honorable Señor Licenciado Manuel Centeno Cantillano, Secretario de la Presidenda de la República, que auto-

Page 4: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

1780 LA GAC!ilTA-DlARIO OFICIAL

riza, resolvhcron dictar el siguiente Acuer­do: EL PRESIDENTE DE LA REPUBL!eA,

En Consejo de Ministros y de conformidad con los Ártos. 2o. y 4o. inciso b) del Decreto Legislativo No. 4 de 27 de diciembre de 197 4, publicado e:n "La Gaceta", Diario Oficial No. 10 del 13 de · enero de 1975, por el que se•reforman par­cialmente todas las Leyes Creadoras de' los Entes Autónomos, Organismos de Asis­tencia y Previsión Social y Cuerpos Cole­giados;:

Acuerda: Unico: Nombrar á1 señor Mauricio Ro-,

belo B.al!adares, como Miembro Propieta- · rio en el Consejo Directivo del Instituto de Foménto Nacional (INFONAC), en re­presentación del Partido Liberal Naciona­giados:

Comuníquese. Casa Presidencial, a-i~s vejnte y seis dias del mes de' mayo de mil ndvecíentos setenta y· ocho. - (f) A. So­moza, Presidente de la República. - (f) , J. Antonio Mora R., Ministro de• la Gober­nación. - (f) Róger Blamdón V., Ministro de Economía, Industria y Comercio. -(f) Samuel Genie A., Ministro de Hacien- · da y Crédito Público. - (f) Marf,a Hele­na de Porras. Minietro de Educación Pú­blica. - (f) Luis Valle. Olivares, Ministro de Obras Públicas. - (f) Guillermo No­guera. Ministro de Défonsa. - (f) K!aus Sengelmann, Ministro de Agricultura y Ga­nadería. - (f) Dr. Edmundo Bernheim, Ministro de Salud Pública. - (f) Ofelia Paail!a de Meza, Encargada del Despacho de1 Ministerio del Trabajo. - (f) Manuel C.enteno Cantil!ano, Secretario de la Presi­dencia de Ja República, que autoriza.

Nómbrase Miembro Propietario en el Consejo Directivo del INCEI a

Representante del Sector Agropecuario

No. 49 En Managua, a las catorce horas y

quince minutos del día veintiséis de ·ma­yo de mil novecientos setenta y ocho, reu­nidos en Casa Presidencial en Consejo de Ministros los infrascritos, Señores General de División Don Anastasia Somoza, Presi­dente de la República; Ing. J. Antonio Mo­ra, MinistJ::o de la Gobernación'; Dr. Julio C. Quintana, Ministro de Relaciones Exte­riores; Sr. Róger Blandón V., Ministro de F.cónomía, Industria y Comercio; Mayor General Samuel Genie, Ministro de Hacien­da y C. P.; Prof. Maria Helena de Porras, Ministro de Educación Pública; Dr. Luis Valle Olivares, Ministro de Obras Públicas; Mayor General Guillermo Noguera, Minis-

tro de Defensa; Ing. Klaus Sengelmann Ministro de Agricultura y Ganaderia; nr'. Edmundo Bernheim, Ministro de Salud Pú­blica:; Dra. Ofelia Padilla de Meza, Encar­gada del Despacho del Mil)isterio del Tra­bajo; previa citación del Excelentísimo Señor Presidente de la República, General de División Don Anastasia Somoza, quien preside este Consejo y con asistencia del Honorable Señar Secretario de Ja Presiden­cia de la República, Licenciado Manuel Centeno Cantillano, que autoriza, resolvie­ron dictar el siguiente Acuerdo:

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, En Consejo de Ministros

Y de conformidad con los Artos. 3o. y_ 4o. Inciso c) del Decreto Legislativo No:'' 4 de 27 de diciembre de 1974, publicado en "La Gaceta", Diario Oficial No. 10 del 13 de enero de 1975, por el que se reforman parcialmente todas las Leyes Creadoras de los Entes Autónomos, Organismos de Asis­tenci3: Social y Previsión Social y Cuerpos Colegiados; ,

Acuerda: Unico: Nombrar al Señor SALVADOR

BRIONES GUTIERREZ, como Miembro Propietario en el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Comercio Exterior e Interior (INCEI) , en representación del sector Agropecuario, en sustitución del Señor Héctor Torres.

Comuníquese: Casa Presidencial. - Ma· nagua, Distrito Nacional, a los veintiséis días del mes de mayo de mil novecientos setenta y ocho. - (f) A. SOMOZA, Pre­sidente de la República. - (f) J, Antonio Mora R, Ministro de la Gobernación. -(f) Julio C. Quintana, Ministro de Relacio­nes Exteriores. - (f) Róger Blandón V., Ministro de Economía, Industria y Comer­cio. - ( f) S{}flnueZ Genie A,, Ministro de , Hacienda y C. P. - (f) María Helena de Porras, Ministro de Educación Pública. -(f) Luis Valle Olivares, Ministro de Obras Públicas. - ( f) Guillermo Noguera, Mi­nistro de Defensa. - ( f) Klaus Sengel­mwnn, Ministro de Agricultura y Ganade· ría. - (f) Edmundo Bernh6~m. Ministro de Salud Pública. - (f) Ofelia Padilla de Meza, Encargada del Despacho del Minis.\ terio del Trabajo. - (f) Manuel Centeno Cantillamo, Secretario de la Presidencia de la República, que autoriza.

Ministerio de Relaciones Exteriores CONVENIO CONSTITUTIVO DEL FONDO

MONETARIO INTERNACIONAL

(Contiinúa) bros, y ningún p'aís miembro comprará oro a un precio superior a la paridad más el margen prescrito, ni venderá oro a un precio

Page 5: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

LA GACETA-DIAlUO OFJ:CIAL 1781

inferior a la paridad menos el margen pres­crito.

Sección 3. Transacciones en divisas basadas en la paridad.

Los tipos máximo y mínimo para fas tran­sacciones cambiarias entre monedas de los países miembros, que tengan lugar dentro de sus territorios, no diferirán de Ja paridad:

a)

b)

i) En el caso de transacciones cambia­rias spot, en'" más del uno por cien­to; y

ii) En el casco de otras transacciones cambiarias, en un margen que exceda del fijado para transacciones cambia­rías spot en más de lo que el Fondo juzgue razonable.

Sección 4. Obligaciones relacionadas con la estabilidad de los tipos de cambio.

Todo país miembro se compromete a cooperar con el Fondo para fomentar·'ª estabilidad de los tipos de cambio, mantener refaéiones cambiarias ordena­das con otros países miembros, y evitar alteraciones cambiarias competitivas; Todo país miembro se compromete, me­diente medidas apropiadas compatibles con este Convenio, a permitir en sus te­rritorios únicamente aquellas transaccio· nes de cambio entre su moneda y las mo­nedas de otros países miembros que se realicen dentro de los límites prescritos en la Sección 3 de este Artículo. Se con­siderara que cumple este compromiso to.. do país miembro cuyas autoridades mo­netarias, a fin de liquidar sus transaccio­nes internacionales, de hechos compren y vendan libremente oro dentro de los límites prescritos por el Fondo conforme a la Sección 2 de este Artículo.

Artículo IV OBLIGACIONES REFERENTES A

REGIMENES CAMBIARIOS Sección 1. Obligaciones generales de los

países miembros. Reconociendo que el fin esencial del sis­

ten1a monetario internacional es establecer un marco que facilite el intercambio de bienes, servicios y capital entre países y que impulse UI') crecimiento económico firme, y que un objetivo primordial es fomentar fas condiciones básícas y ordenadas necesarias para la estabilidad económica. y financiera, los países· miembros se obligan a colaborar con el Fondo y entre sí para asegurar re­gímenes cambiarios ordenados y promover un sistema estable de tipos de cambio. En partfcu!ar, cada país miembro: •

i) Hará todo lo posible para que sus políticas económicas y financieras sir­van el objetivo de promover un cre­cimiento económico ordenado con ra­zonable estabilidad de precios, pres. tanda la debida atención a sus cir­cunstancias;

ii) Tratará de promover la estabilidad fomentando condiciones básicas or-

a)

b)

a)

b)

c)

¡¡¡)

iv)

denadas tanto económicas como fi­nancieras y un sistema monetario que no tienda a producir perturbaciones erráticas; Evitará manipular los tipos de cam­bio o el sistema monetario interna-cional para impedir un ajuste eficaz

de la balanza de pagos u obtener ven­tajas competitivas desleales frente a otros países miembros, y Seguirá políticas cambiarías compa­tibles con las obligaciones que le im-pone esta Sección.

Sección 2. Regímenes cambiarios generales.

Los países miembros notificarán al Fon. do dentro de ros treinta días siguientes a Ía fecha de la segunda enmipnda de este Convenio, los regímenes cambiarios que se propongan aplicar en cumpli­miento de sus obligaciones conforme a la Sección 1 de este Artículo, y notifi­carán al Fondo sin demora las modifi-caciones que en ellos realicen; En un sistema monetario internacional como el vigente el ]e de enero de 1976, !os regímenes cambiarios podrán con­sistir en i) el mantenimiento por un país miembro de un valor para su mo­neda en derechos especiales de giro u otro denominador, excepto el oro, deci~ di do por el país, ii) regímenes coopera~ tivos por los cuales los países miembros mantengan el valor de su moneda en relación con el valor de la moneda o monedas de otros países miembros, o iii) otros regímenes cambiariOs a elec­ción del país.

Sección 5. Modificación de las paridades.

Ningún país miembro podrá proponer una modificación de la paridad de su moneda, excepto para corregir un dese­quilibrio fundamental; Sólo podrá modificarse la paricJ.ad de la moneda de un país miembro a pro­puesta de éste y previa consulta con el Fondo; Al proponerse una modificación, el Fon­do primeramente tendrá en cuenta las modificaciones que se hayan producido en la paridad inicial de la moneda del país miembro fijada de conformidad con la Sección 4 del Artículo XX. Si la modificación propuesta, junto con todas las modificaciones anteriores, ya sean éstas aumentos o disminuciones.

i) No excede del diez por ciento de la paridad inicial, el Fondo no hará ob­jeción alguna;

ii) No exceder en un diez por ciento adi­cional de la paridad inicial, el Fondo podrá aceptarla u objetarla, pero da­rá a conocer su criterio dentro de un plazo de setenta y dos horas, si así lo solicita el país miembro;

iií) No está comprendida en alguno de los incisos i) o ii) que anteceden.,

Page 6: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

• 1782 LA GACE71'A-I>!ARIO OFICIAL

~==============~==========~=========¡"============~==~==~~====~=======- .. :; ses miembros proporcíonarán. al Fondo "·

d)

e)

f)

el Fondo podrá aceptarla u objetarla, pero tendrá derecho a un plazo ma­yor para dar a conocer su criterio.

Las modificaciones uniformes de las pa. ridades que se- hagan de conformidad con la Sección 7 de este Artículo, no se tendrán eri cuenta para determinar -si una modificación propuesta está com~ prendida en las disposiciones de los incisos i), ii) o iii) "del apartado e) anterior; Cualquier país miembro podrá modifi· car la paridad de su moneda sin asen-timiento del Fondo si la modificación no afecta a !as transacciones interna­cionales de los países miembros del Fondo; El Fondo aceptará una modificación propuesta que esté dentro de lo dis-puesto en los incisos ii) o iií) deJ apar­tado c) que antecede, si le consta que la modificación es necesaria para corre­gir un desequilibrio fundamental. En particular, siempre que así le conste, el Fondo no objetará una modificación pro­puesta en razón de la política social o interna del país miembro que la pro­ponga.

Sección 6. Efecto de las modificaciones no autorixadas.

Si un país miembro modifica la paridad de su moneda a pesar de la objeción del Fondo, en los casos en que el Fondo esté autorizado para objetarla, el país miembro quedará inhabilitado para utilizar los recur­sos del Fondo a menos que éste resuelva lo contrario, y si después de transcurrido un plazo razonable subsiste el desacuerdo entre el país miembro y el Fondo, el asunto quedará su jeto a lo dispuesto en el apartado b) de la Sección 2 del Artículo XV. c) Para estar acorde con la evolución del

sistema monetarío internacional, ef Fon .. do, por mayoría del ochenta y cinco por ciento de la totalidad de los votos, podrá dictar disposiciones referentes a regímenes camblarios generales sin limi­tar el derecho de los países miembros de instituir regímenes cambiarios de su elección compatibles con los fines del Fondo y las obligaciones que les impone la Sección 1 de este Artículo.

Secc!ón 3. Supervisión de Jos regímenes cambiarios.

a) El Fondo supervisará el sistema mone­tario ínternacional para cerciorarse de que funciona bien, y supervisará la obser.­vancia por cada país de las obligaciones contraidas conforme a la Secci6n 1 de este Artículo;

b) En el cumplln1íento de sus cometidos conforme al apartado a) el Fondo ejer­cerá una firme supervisión de las po­líticas de tipos de cambio de los paí-

ses miembros y adoptará principios específicos que orienten a todos ellos con respecto a esas políticas. Los paf.

la información necesaria para ejercer esa-.--:' supervisión y, a solicitud del Fondo · ·· consultarán con éste sobre sus política~,\' de tipos de cambio. Los principios que · .. adopte el Fondo serán compatibles tan- í . to con los regímenes cooperativos por los cuales los -países miembros man~ tengan el valor de su moneda en rela­ción con el valor de la moneda o mo. nedas de otros países miembros, como con otros regímenes cambiarios que ha·· ya adoptado un país, compatibles con los fines del Fondo y la Sección 1 de este Artículo. Los principios respeta­rán el ordenamiento sociopolítico de !os países miembros y, en !a aplicación de esos principios, el Fondo prestará de­bida atención a las circunstancias d~, los países miembros. ·

Sección 4. Paridades. El Fondo, por mayoría del ochenta y cin· ·!

co por ciento de la totalidad de los votos, podrá determinar que las condiciones eco~ nómicas internacionales permiten la adapta­ción de un sistema generalizado de regím~nes cambiarías basados en paridades estables pe­ro ajustables. El Fondo hará la determina· ción sobre la base de la estabilidad funda­mental de fa economía mundial, y a estos efectos tendrá en cuenta las fluctuaciones de precios y las tasas de expansión de las economías de los países miembros. La de .. ~terminacíón se hará teniendo presente la evolución del sistema monetario internacio. nal, especialmente las fuentes de liquide;;, y, para asegurarse del buen funcionam¡ento de un sistema de paridades, !os arreglos con~

forme a fos cuales los países miembros tanto. con superávit como con déficit de balanza de pagos tomen medidas inmediatas, efica­ces y simétricas para lograr el ajuste, así como !as disposiciones relativas a la inter~

vención y las destinadas a corregir los de­sequilibrios. Al hacer esa determinación, el Fondo notificará a los países miembros- , que serán aplicables las disposiciones del Anexo 11 Cu.

Sección 7. Modificaciones Uniformes de las paridades,

No obstante Jo dispuesto en el apartado b) de la Sección 5 de este Artículo, el Fondo podrá por una mayoría de! ochenta y cinco por ciento de la totalidad de los votos, efec· tuar modificaciones uniformes y proporcio­nales en las paridades de las monedas de todos los países miembros. Sin embargo,. fa paridad de la moneda de un país miembro no será modificada de conformidad con este precepto, si dentro de las setenta y dos horas siguientes al acuerdo del Fondo el país miembro Je informa que no desea que la paridad de su moneda sea modificada por dicho acuerdo.

Sección 8. Manteniemiento del valor oro de los activos del Fondo,

a) El valor oro de los activos del Fondo

Page 7: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

LA GACETA-I>I.AlUO OFICIAL 1783

b)

c)

d)

será mantenido no obstante las modi~ ficaciones que se produzcan en la pa­ridad o en el valor de cambio de Ja moneda de cualquier país miembro; Siempre que i) la paridad de la mone­da de un país miembro se reduzca, o que ii) a juicio del Fondo, el valor de cambio de la moneda de un pQÍs miem­bro se haya depreciado' en proporción importante en los territorios de' dicho país miembro, éste pagará al Fondo, en su propia moneda, dentro de un plazo razonable, una cantidad igual a la re­ducción del valor oro de las tenencias del Fondo en esa moneda; Siempre que se aumente la paridad de la moneda de un país miembro, el Fon-do le devolverá, dentro de un plazo ra­zonable, una cantidad de la moneda de dicho país igual al aumento del valor oro de las tenencias del Fondo en esa moneda; Las d!sposiciones de esta Sección se apli­carán acualquier modificación uniforme y proporcional de las paridades de las monedas de todos los países miembros1

a menos que cuando dicha modificación se efectúe el Fondo decidJere otra cosa por una mayoría del ochenta y cinco por ciento de la totalidad de los votos,

Sección 9. Monedas diversa• dentro de los territorios de un país miembro.

Si un país miembro propone una modifi~ cación de la paridad de su moneda, se en­tenderá, a menos que declare lo contrario, que propone también una modificación co­rrespondiente en la paridad de las otras monedas de todos los territorios respecto de los cuales haya aceptado este Convenio conforme al apartado g) de la Sección 2 del Artículo XX. Sin embargoo, queda al arbi­trio del país miembro declarar que su pro-; puesta se contrae únicamente a la moneda de la metrópoli, o solo a una o varías de fas demás monedas que especifique, o a la mo­neda de la metrópoli y a una o varias de fas demás monedas que especifique.

a)

b)

Sección 5. Monedas diversas dentro de los territorios de un país miembro.

Se entenderá que las medidas que adop­te un país miembro con arreglo a este Artículo en relación con su moneda se­rán igualmente aplicables a las mone­das de todos los territorios respecto a los cuales haya aceptado este Convenio conforme a la Sección 2 g) del Artículo XXXI salvo que el país declare que la medida se contrae únicamente a la mo­neda de la metrópoli, o sólo a una o varias monedas que especifique, o a la moneda de la metrópoli y a una o va­rias de las demás monedas que especi-fique; Se entenderá que las medidas que adopte el Fondo con arre9!0 a este Artículo se

·-' ~- ,_

a que alude el apartado a), salvo que el Fondo declare lo contrario.

Artículo V

TRANSACCIONES CON EL FONDO Sección 1. Organismos que podrán

tratar con el Fondo. Los países miembros tratarán con el Fon­

do sólo por medio de su Tesorería, banco central, fondo de estabilización, u otros or­ganísmos fiscales semejantes; y el Fondo tra .. tará únicamente con dichos organismos o por medio de los mismos.

Sección 2. Limitaciones de las operacio­nes del Fondo.

Salvo lo dispuesto en contrario por este Convenio, las operaciones del Fondo se li~ mitarán a transacciones que tengan por ob .. jeto suministrar a un país miembro, a so­licitud de éste, la moneda de otro país miem· bro ya sea a cambio de oro o de la moneda del país miembro que desee efectuar la com­pra.

Sección 3. Condiciones que regularán el uso de los recursos del Fondo.

a) Todo país miembro estará facultado para comprar al Fondo la moneda de otro país miembro, a cambio de su propia moneda, con sujeción a las condiciones siguientes:

i) Que el país miembro que desee com· prar la moneda declare que la nece. sita al presente para realizar con ~lla pagos compatibles con las disposi­ciones de este Convenio;

ii) Que el Fondo no haya declarado, de acuerdo con la Sección 3 del Ar­tículo VII, que sus tenencias en la moneda solicitada se han vuelto es· casas;

iii) Que la compra propuesta esté com. prendida dentro del tramo de oro « que no dé lugar a que las tenencias del Fondo en la moneda der país miembro comprador aumenten en más del veinticinco por ciento de la cuota de dicho país durante el perío­do de doce meses que terminé'l en ta fecha de la compra, ni que excedan del doscientos por ciento de dicha cuota.

Artículo V OPERACIONES Y TRANSACCIONES

DEL FONDO Sección 1. Organismos que podrán tra­

tar con el Fondo, Los países miembros tratarán con el Fon­

do sólo por conducto de su Ministerio de Hacienda, banco central, fondo de estabi­lizaci6n u otros organismos fiscales seme­jantes, y eJ Fondo tratara únicamente con dichos organismos o por conducto de los mismos.

~-. ':<"'

Page 8: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

Reg. No. 3027 - R/F 133560 - Valor (1:200.00

AOTIVO

l-ACTIVOS INTERNACIONALES

Oro ..................... . Billetes y Monedas Extranjeros . , .. Depósito en el Exterior . . , , . . . , .. Inversiones en el Exterior . • , . . , .. Tenencia Derechos EsPeclales de Giro . , • . . • Convenios de Compensación , , , , .• , • , • , • • • Otros Activos Internacionales • • . • • . . . . . • •

U-ACTIVOS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES

APORTES A ORGANISMOS INTERNACIONALES

Fondo Monetario Internaeional . . , . . . . . . , •. En Oro y Moneda Extranjera • • . . . . . . • • En Moneda Nacional • • • • • • • • • • • • • . • •

ofros Organismos Internacionales . . • • . . . . • • En Moneda Extranjera , . • • • , • • • • , , • • • , En Moneda Nacional • • • • • • • • • • • , • • •• • ,

JII-ACTIVOSINTERNOS

Títulos Valores Nacionales • . . . . • . • • • • • • . Créditos Otorgados . . . . .. .. .. . • • , • , Irµnuebles y EqUipcs .. .. .. • . .. .. . . .. .. Cargos Diferidos . . . . .. .. .. .. .. , • .. • • .. otroz Activos Internos . , . , . . . . . , . . • . . , .

_..o'

:·: .,...,,, ...

roTAL ACTIVO ..................... . [

BANCO CENTRAL DE NICARAGUA

BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 1978

PASIVO Y OAPITAL

tt 940.118,556.40

(f 54.914,211.79

a: 8.203,224.89 5.631,443.38

138 .329 ,377 .55 718.938,239.95 38.484,758.27 18.642,560.53 11.748,951.83

164.742,635.39 (t219.656;847.18

(t 29.S99,382.32 159.643,125.15 <}'.:189.042,507 .47

(t253,277 ,368.2-4 492.449,346.06

69.672,637.BS 20.574,488.58 73.386,779.75

408.699,354.65

909,360,620.51

(E2'.258.178,531.5~

1-PASIVOS INTERNACIONALES

Depósltos del Exterior : . ....•.••.••.•••. Obligaciones con el Exterior • • • • . . . . . . • , •• Asignaciones de Derechos Especiales de Giro .. , Convenios de Compensaoi6n . • , • • • . • • . • , .. Otros Pasivos Internacionales • • • • • • • • • • • •

11-PASIVOS CON ORGANISMOS INTERNACIO• NALES

OBLIGACIONES CON ORGANISMOS INTER­NACIONALES EN MONEDA NACIONAL

Fondo Monetario Intemaclonal • , .. • • •• •• •• (J'.235.923,433,74

a; 476.831,505,80

!E 44,156.63 398.521,400.07 72.755,229.05

1.123,985.03 _¿.386,655.0'J

:.un .965,530.47

Otros Organismos Internacionales • • •• •• • • • • 58.989,021.02 (J 294.912:,454.76

DEPOSITOS DE ORGANISMOS INTERNACIO-NAI.JnS " ... , • , ........ •· ........ •.

IlI-PASIVOS Th'TERNOS

Obligaciones Monetarias , , . • • . • • • • • • Depósitos no Monetarios . . • . • , • , . , • • . • Títulos Va.torea en Circulación • , • • • • • • Otros Pasivos Internos • • • • • , • • • • . •••

IV-('.APITAL Y RESERVAS

C:apital ' ..•.......•.••.•••••.•.••••• Fondo de Valores . . , . • , • • • • • • • • • • , • • ••• Revaluaclones Monetarias • • • • • . • • , • • • • • Reservas ................. , ......... .

V-GANANCIAS Y PERDIDAS

'Ctilidad del Período .. .. .. .. . . .. ..

TOTAL PASIVO Y CAPrI'AL ......

13.053,0'15.71

(fl.346.495,1128.20 40.854,814,01

aa.962-:975.oo

a: 20.000,000.00 l~.986,090.31 5.000,086.08

10.221,539.90

1.424.313,678.17

48.213,716.29

__ 8_54~,100.83

{tZ.258,178,531.56

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

Activos Contingentes Valores en Custodia cuentas d& Regtstro ....

LIC. ENRIQUE SANDOVAL,

Contador.

a: 15.004,998.00 1.451.206,071.20

(J'.1.466.211,069.20

,

DR. CARWS G. MUIQ'IZ B.,

Présidente eD Funcione:i.

Pasivos Contingentes . . . , cuentas de Registro . . . . . cuenta. de Orden por contra

(f '7.182,698.54 421.90'l ,131.07

1.037.121,23!).59

lJ:l .466.211,069 .2tl

DR. LUIS DURAN,

Gerente en FUnelones.

'(

~

~ ~

~ t o

1

Page 9: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

LA GACJ!1l'A-DIARJ:O OFIClili 1785

•·. Oire_ccj§~~!é!J .<:J.e_~l,!(ltlas __

viso de Subasta en Administración . de Aduana de Corinto

A las diez de la mañana del día 15 de io del año 1978, en el local de la bo<le­de Ja Administración de Ad,uana de Co­

'nto serán vendidos en subasta pública 10 Jotes de mercancías -abandonadas y

caldas en comiso-. Las personas intere­sadas en participar en la subasta, pueden obtener en Ja Dirección General de Adua­nas o en Ja Aduana de Corinto, Ja lista de­tallada de las mercancías que se rematarán con indicaciones del precio base de cada lote.

R,afael Saavedra O., Director General de Aduanas.

Ministerio de Economía, Industria y Comercio

J. Alfonso Rivera P. & Cía. Ltda. Autorizado operar Contratos de

Servicios Funerarios "La Piadosa"

Reg. No. 4223 - R/F 154054 - (f 180.00 "Acuerdo No. 315--MEIC

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, Vistos:

La solicitud presentada al Ministerio de Economía, Industria y Comercio, por el se­ñor J. ALFONSO RIVERA P., en su ca­rácter de Representante Legal de la firma "J. ALFONSO RIVERA P. & Co. LTDA." Funeraria . "LA PIADOSA", a fin de que se le autorice a operar en el ramo de ser­vicios funerarios mediante la colocación de contratos de servicios funerarios.

El dictamen emitido por la Superinten­dencia de Bancos y de Otras Instituciones en Nota No. SB-839-78 de fecha 6 de ma­yo de 1978, que analiza Ja Escritura de Constitución Social y Estatutos; modelo de Contrato y las bases técnicas y recomienda autorizar a la firma "J. ALFONSO RIVE­RA P. & CO. LTDA." a operar bajo €l nom­bre de "FUNERARIA "LA PIADOSA",

Por Tanto: En uso de las facultades que le confiere

el Articulo 242 de la Ley General de Ban­cos y de Otras Instituciones,

Acuerda: Primero: Se autOriza a la firma: "J. AL­

FONSO RIVERA P. y CO. LTDA." para operar en el ramo de servicios funerarios mediante la colocación de Contratos de Servicios Funerarios, bajo la denominación de Funeraria "LA PIADOSA", en las mo­dalidades de cuotas semanales: Cf 2.00, ~ d f\() "" Q no ,,.., ~ 1 O fl() TI~ 0'!'4<1Pri:i ~ nn-r tln

período de 20 años (1,040 semanas conse­cutivas).

Segundo: La firma "J. ALFREDO RI­VERA P. & CO. LTDA." Funerario "LA PIADOSA" queda en la obligación de: 1) Solicitar al Banco Central de Nicara­

gua, le fije dentro del. más 1?1'~ve .Pla· zo: la cuantía del capital n¡m1mo con que debe operar en base al vo'.umen de sus operaciones; la forma de mver­sión de los fondos recogidos entre el público; y los métodos para ~~~ la liquidez y capacidad de cumplrm1en­to de las obligaciones.

2) Solicitar al Banco Central de Nicara­gua, le indique o auto:r:ice los valores ,_ de rescate correspondientes a cada plan, en el entendido de que tales va­lores deben basarse en las reservas propuestas por la funeraria, o sea si­guiendo los mismos supuestos de mo~­talidad e interés y considerando el re­gimen de gastos.

3) . Elaborar un "Modelo de Contrato" para servicios funerarios que exprese claramente las condiciones necesarias para contratos de dicho tipo; para Jo cual puede tomar como guía el modelo de contrato que le será enviado por la Superintendencia de Bancos, y que terminada la elaboración del Contra­to, lo presente nuevamente a este or­ganismo a fin de que lo analice y Je dé la autorización definitiva.

Tercero: El presente Acuerdo surte sus efectos a partir de la fecha de su publica­ción en "La Gaceta", Diario Oficial, por cuenta del interesado.

Comuníquese. - Casa Presidencial. -Managua, Distrito Nacional, a los diez días del mes de mayo de mil novecientos setenta y ocho. - (f) A. SOMOZA, Pre- ' sidente de la República. - (f) Róger Blan­dün V., Ministro de Economía, Industria y Comercio". ------··

SECCION DE PATENTES DE NICARAGUA

Marcas de Fá:brica Reg. No. 2875 - R/F 131945 - Valor <f 90.00

Bosch & Compañia, S. A., espafiola, mediante apoderado Dr. Alvaro Reyes, solicita registro marca fábrica:

r

Clase 33. Presentada: 25 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 8

mayo 1978. - Yolanda Garcia de, MontealegTe, Registrador. - J'. Argeo Miranda, Secretario.

3 3

Page 10: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

1786 LA. GACETA-DIARIO OFICIAL

Reg. No. 2876 - R/F 131944 - Valor e; 90.00 Bosch & COmpafiía, S. A., española, mediante

apoderado Dr. Alvaro.. Re~~es, solicita. registro marca fábrica:

"ANISADO ,. Clase 33. Presentada: 25 abril 1978. Opónganse.

.·.::

Registro Propiedad Industtial. - Managua, 8. abril 1978. - Yolanda García de Monteaiegre,, Registrador. - J. Argeo Miranda, Secretario.

3 3

Reg. No. 2877 - R/F 131943 - Valor <; 45.00 The Gillette Company, estadounidense, median~

te apoderado Dr. Alvaro Reyes, solicita registro marca fábrt~:

"A T R A" Clase 8. Presentada: 25 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial,• - Managua, 8

mayo 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - J. Argeo Miranda, Secretario.

3 s Reg. No. 2879 - R/F 131941 - Valor <; 45.00

Bosch & Compañia, S. A., española, mediante apoderado Dr. Alvaro Reyes, solicita registro marca fábrica:

"ANIS DEL MONO" Clase 33. Presentada: 25 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, S

mayo 1978. - Yolanda Garcla de Montealegre, Registrador. - J'. Argeo Miranda, Secretario.

3 3

Reg. No. 2890 - R/F 132608 - Valor e; 135.00 Fábrica de Ropa La Principal, S. A., nicara~

gUense, mediante apoderado Dr. Miguel Castillo, solicita registro marca fábrica:

Lerner's Clase 25. Presentada: 25 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 10

mayo 1918. - Yolanda García de Montea~egre. Rewistrador - J. Argeo Miranda, Secretano.

o• • 3 3

• Reg. No. 2830 - R/F 13i073 - Valor ~ 90.00

Laboratorios Cusi, S. A., española, mediante a ... poderado Do<:tor Sergio Lacayo, solicita registro marca fábrica:

"CUSISPRA Y" Clase 5. Presentada.: 18 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Mtmagua, 27

abril 1978. - Yolanda Garcla de Montealegre, Registrador. - Teresa ~rres M.1 Secretaria.

3 s

Reg. No. 2831 - R/F 131075 - Valor e; 90.00 Laboratorios Cusí, S. A., espafiola, mediante a­

poderado Doctor Sergio Lacayo, solícita registro marca fábrica:

Clase 5. Presentada: 18 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial - Managua, 27

abril 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria. ·

a a

Reg. No. 2832 - R/F 131074 - Valor <;90.00 Laboratorios Cusí, S. A., espafiola, mediante

apoderado Doctor Sergio Lacayo, solicita registro marca fábrica;

Clase 5. Presentada. 5. Opónganse. \" Registro Propiedad Industrial. - Managua, '1:t

abril 1978. - Yolanda García de Montealegre. Registrador. - Teresa Torres M.1 Secretaria..

a a Reg. No, 2833 - R/F 131076 - Valor e; 90.00

Laboratorios Cusi, S.A. , espafiola, mediante a .. poderado Doctor Sergio La.cayo, solicita registro marca fábrica:

'"CUSISPORINA" Clase 5. Presentada: 18 abril 1978. Opónganse, Registro Propiedad Industrial. - Managua, 27

abril 1978. - Yolanda Garcfa de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres M,, Secretaria.

a a Reg. No. 2834 - R/F 131077 - Valor <; 90.00

Laboratorios Cusi, S. A., española, mediante a~ poderado Doctor Sergio Lacayo, solicita registro marca fábrica: ·

"CUSI'1

Oase 5, Presentada: 18 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Iµdustrial. - Managua, 27

abril 1978. - Yolanda Garcia de Montea.legre, Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3

Reg. No. 2835 - R/F 132017 - Valor <; 90.00 Laboratorios Cusi S. A., espafíola, mediante a·"'

poderado Doctor Sergio Lacayo, solicita registro marca fábrica:

"OFTLM:OSA CUSI" Clase 5. Presentada: 18 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 28

abril 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3

Reg. No, 2836 - R/F 132019 - Valor ~ 90.00 Laboratorios Cusí, S. A., espafiola, mediante a~

poderado Doctor Sergio Lacayo, solicita registro marca fábrica:

'"DERMOSA CUSI" Clase 5. Presentada: 18 abrtl 1978. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 2

mayo 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres M., Se.cretaria.

3 3

Reg. No. 2837 - R/F 132020 - Valor <; 90.00_ Laboratorios Cusi, S. A., española, mediante ª""

poderado Dr. Sergio Lacayo, solicita registro marca fábrica:

Page 11: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

LA GACETA-DIAR.10 OFICIAL 1787

"CUSIVIT Clase 5. Presentada: 18 abril 1978. Opónganse. ¡ M 4 Registro Propiedad Industria . - anagua,

1978 - Yolanda García de Montealegre, ina,y:o trado~ _ J A;rgep ·Miranda, Secretario. RegLS . . 3 3

Re No 2941 - R/F 132414 - Valor lf 45.0Q ~- M. industries, Société Anonym.~, _frances.a a~

pod~mdo Dr. Franklin Cflldera, soD.c1ta registro m arca. fábrica;

"THIOPHENICOL" Clase 5. •· Pr<l>'lentada: 22 abril 1978. Opónganse.

· Registro Propiedad Industrial. - Managua, 4 abril 1978. - Yolanda ?arcfa de Mon~ealegre, Registrador. - Argeo Miranda, Secretano

3 3

Reg. No. 2942 - R/F 132432 - Valor lf 90.0Q Química Estrella, Sociedad Anónima, Comer·

clal Industria e Inmobiliaria, Argentina, apode~ rado Jorge Yrigoyen, solicita registro marca:

"TRIDAL" Clase 1. Presentada: 16 marzo 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 4

mayo 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - Argeo Miranda, Secretario.

3 3

Reg. No. 1420 - R/F 38092 - Valor <; 45.00 B!l.yer Aktingesellschaft, alemani;i-, med1.ante

apoderado Dr. Guy Bendafía, solicita registro marca fábrica~

"ISODERM" Clase 1. Presentada: 13 febrero 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial - Managua, 6

mayo 1978. - Yolanda 0arcía de Mont~alegre, Registrador. - Argeo M:1randa, Secretano.

3 3

Reg. No. 2847 - R/F 131051 - Valor <$: 45.00 Unilever Limited, inglesa, mediante apoderado

Doctor Franklin Caldera, solicita registro marca fábrica:

"LIRIL" Clase 3. Presentada: 6 diciembre 1977, Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 27.

abril 197S. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - Teresa Torre.s M., Secretaria.

3 3

Reg. No, 2848 - R/F 130953 - Valor lf 45.00 Lipton Limited, inglesa, mediante apoderado

Dr. Franklin Caldera, solicita registro marca fá­brica:

"LIPTON" Clase 30. Presentada: 23 junio 1975. Opónganse. Registro Propiedad Indu$trial. - Managua, 24:

abril 1978. - Yolanda García de l.1:ontealegre, Registrador. - Argeo Miranda, Sceretario.

il 3

Reg. No. 2851 - R/F 130536 - Valor e; {5.00 C; M. Industries, Société Anónyme, .francesa,

apoderado Dr. Franklin Caldera, solicita registro marca:

"MIDALGYL" Clase 5. Pre.sentada: 15 marzo 1978.

Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, ,24

abril 1978. - Yolanda García de Mont~alegre, Registrador. - Argeo Miranda, Secretario.

3 3

Reg. No. 2852 - R/F 130954 - Valor lf 45.00 C. M. Industries, Société Anonyme, !ran~esa, ~­

poderado Doctor Franklin Caldera Palla.is, soh­cita registro marca:

"BI-CLINOCILLINE'' Clase 5. Presentada:, 10 abril 1978. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 26

abril 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. ~ Teresa Torres, Secretaria.

3 3

Reg. No. 2853 - R/F 130955 - Valor lf {5.00 Rhon() Poulenc Industries, Société Anonymé,

francesa, apoderado Dr. Franklin Caldera, solí­cita registro marca:

"SECTRAL" Clase 5. Presentada: 10 abril 1978. Opónganse. Regi15tro Propiedad Industrial. - Managua, 25

abril 1978. - Yolanda Garcia de Montea.legre, Registrador. - Argeo Miranda, Secretario.

g g

Reg. No. 2863 - R/F 131346 - Valor <$: 45. 00 Mycofarm de México, S. A., mexicana, median­

te apoderado Doctor Orestes Romero R., solJ.cjta registro marca fábrica:

"SIN-A--GEN" Clase 5. Presentada: 16 marzo 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 2

mayo 1978, - YoJanda Garcfa de Montealegre, Registrador, - Teresa Torres, Secretaria.

3 J•

Reg. No. 2865 - R/F 131347 - Valor <t 45.00 Doctor Gustavo Adolfo L6pez, salvadorefio. mew

diante apoderado Doctor Orestes Romero Rojas, solicita registro marca fábrica:

"ENTERO BISMUTO., Clase 5. Presentada: 13 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 28

abril 1978, - Yolanda García de Montealegre, Registrado·r. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3 '

Reg No. 2866 - R/F 131348 - Valor <t 45.00 Gustavo Adolfo López, salvadoreño, mediante

apoderado Doctor Orestes Romero, solícita regis­tro marca fábrica:

"PICAFIN" Clase 5. Presentada: 13 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 2

mayo 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3

Reg. No. 2867 - R/F 131349 - Valor tE 45.00 Mycofarm de México, S. A., mexicana, median­

te apoderado Doctor Orestes Romero, solicita re­gistro marca fábrica:

"CITROFAN" Clase 5. Presentada: 16 marzo 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 27

abril 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre, Registrador. - Teresa. Torres M., Secretaria.

a a

Page 12: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

1788 LA GAClllTA-DIARIO OFICIAL

Reg. No. 2868 - R/F 131350 - Valor <$: 45.00 :M:ycofarm de México, S. A., mexicana, median­

te apoderado Doctor Oreste Romero, solicita re­gistro marca fábrica:

"G R I V I N A" Clase 5. Presentada: 16 marzo 197&. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 27

abril 1978. ~ Yolanda Garcia de Monte.alegre, Registrador. -- •reresa 'rocres M.1 Secretaría.

3 3

Reg. No. 2468 - R/F 103329 - Valor IS: 90.00 Janssen Pharmaceutica, N. V. Bélgica, median­

te apoderado Doctor Raúl Barrios, solicita regis­tro marca fábrica:

"TINSET" Clase 5. Presentada: 3 diciembre 1977. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 19

abril 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3

Reg. No. 2470 - R/F 103271 - Valor <r 90.00 Servicios Farmacéuticos de Mercadeo, S. A.,

nicaragüense. mediante a~rado_Dr. Rafael So­lórzano Cornavaca, Presidente de la Junta Dire.c­tiva de la misma, solicita registro marca fábrica:

"PHARMAVll[" Clase 5. Presentada: 20 febrero 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - ~ranagua, 16

marzo 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre, Registrador. - J. Argeo Míranda, Secretario.

3 3

Reg_ No. 2471 - R/F 10::!:272 - Valor !$ 90.00 Servicios Farmacéuticos de Mercadeo, S. A.,

nicaragiiense, mediante apoderado Dr. Rafael So­lórzano Cornavaca, Presidente de la Junta Direc­tiva de la misma, solicita registro marca fábrica:

"PHARJ\lfAPLEX'' Clase 5. Presentad: 20 febrero 1978. Opóngans<'!. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 16

marzo 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - J. Arge.o Miranda, Secretario.

3 3

Reg. No. 2172 -- R/F 103273 - Valor <!: 90.00 Servicios Farmacéuticos de Mercadeo, S. A.,

nicaragüense, mediante apoderado Dr. Rafael So-: lórzano Cornavaca, Presidente de la .Junta Díre.c~ tiva de la misma, solicita registro marca f¿brica:

''PULMOCAPS'' Clase 5. Presentada: 20 febrero 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 16

marzo 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. ~ J. Argeo Miranda, Secretario.

3 3

Reg. No. 2473 - R/F 103274 - Valor <;•90.00 Servicios Farmacéuticos de Mercadeo, S. A.,

nicaragüense, mediante apoderado Dr. Rafael So~ lórzano Cornavaca, Presidente de la. .Junta Dl:rec~ tiva de la misma, solicita registro marca fábrica:

''PHARMALAC" Clase 5. Presentada: 20 febrero 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 16

marzo 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - J. Argeo Miranda, Secretario.

8 1

Reg. No. 2474 - R/F 103275 - Valor q: 90 ()() Servicios Farmacéuticos de Mercadeo s A.

nicaragüense, mediante apoderado Dr. Rafaei ~. lórzano Cornavaca, Presidente de la Junta. Direc¿' ti va de la misma, solicita registro marca fábricti.

"NATACALPS" • Clase 5. Pre.sentada : 25 enero 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 1.

febrero 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre Registrador. - J. Argeo 1.firanda, J3ecretario., '. .

s 3 ''°. . " Reg. No. 2487 - R/F 102299 - Valor q: 45.00 ff.

Laboratorios Anfor, S. A., nicaragüense, me.- J <liante apoderado Doctor Guy Bendafta, so1iclta 11· registro marca fábrica: _.

"RIF ANEX" Clase 5. Presentada: 11 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 17 ;

abril 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre, · Registrador. ·- Teresa Torres, Secretaria.

3 3 ~

Reg. No. 2488 - R/F 102551 - Valor q: 90.00 Brochas y Cepillos de Centroamérica. Sociedad

Anónima, guatemalteca, mediante apoderado Dr. Julián Bendañ.a, solicita registro marca fábrica:

"BRYCECA"· Clase 2. Presentada: 29 marzo 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 14

abril 1978. - Yolanda García de 11:ontealegre, Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3

RP-g. No. 2995 -- R/F 132760 - Valor ~ 45.00 Rorer Intei-~.\merican Corporation, estadouni­

dense, mediante apoderado Dr. Orestes ·Romero, solicita registro marca fábrica:

"HOMATROPIU' Clase 5. Presentada: 28 marzo 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. Managua, 4

mayo 1978. - Yolanda García de Monte.alegre, Registrador. - J, Argeo JVfiranda, Secretario.

3 3

Reg. No. 3031 - R/F 1307-19 - Valor q: :1.35.00 Burger King Corporation, estadounidense, me­

diante apoderado Doctor Francisco Ortega Gon­zález, solicita registro marca fábrica:

Claes 32. Presentada: 31 marzo 1978. Opónganse.

.Registro Propiedad Industrial. - Managua, 21 abril 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. -- Teresa. Torres 1vI., Secre.taria.

3 3

Reg. No. 2996 - R/F 132761 - Valor <f 45.00 Gustavo Adolfo I..ópez, salvadorefio, mediante

apoderado Dr. Orestes Romero, solicita registro marca fábrica:

"'TE STITON'' Clase 5. Presentada: 13 abril 1978.

Page 13: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

LA GACETA-DIARIO OFICIAL 1789

', '"ist1·o I'ropied.ad Industrial. -- - Managua, 4 :'.(~ 1978. - Yolanda García de. :rvrontealegre,

' ~-'·t¡·;:i.Jur. - J. 1\..rgeo l\Iiranda, Secretario. ~'-~¡:;.. 3 3

,. ,' ~o. 2997 - R/F 132732 -- Valor ~ 45.00 _- "'i'.:eopoldo Riestra E}lizondo, nicar%"'"Üense, per­~ noJnlCnte solicita registro marca fábrica: r. to "MR. BOND"

Cl3SC 3. . presentada: 21 ~br1l 1978.

¡ opónganse. _ . . J¡.egistro Prop2edad Ir1dust1:1al. - Managua, 4

t ¡asyo 1978, -- Yolanda Garc1a de Montealegre, !\' ¡ttgistrador. - J. Argeo Miranda, Secretario. t 3 3 ¡ ~: ~eg. No. 3033 - R/F 130748 - Valor ~ 135.00 ~ Burgcr King Corporation, estadounidense, me~

&ante apoderado Doctor Francisco Ortega Gonzá­ltZ. solicita regístro marca fá.brica:

Clase 29.

~::t'.'.t:).

oo~~t!l CGf-!JG t'.!·1,:1~:!Í· 1..;1p¡a ~:'.':~t''ft~

Presentada: 31 marzo 1978. Opónganse. 1

Registro Propiedad Industrial, - Managua, 18 abril 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3

llf!:;. No. 292'9 - R/F 133412 - Valor ~ 90.00 Srrvic:os Farn:.sicéulicos de Mercadeo Sociedad

An0nima, Hicaragüerse, r11ediante Sr. Rafael So~ J<-rz,1110 Cornavaca, Presidente de la Junta Direc~ tJYa de la misma, solicita registro marca fábrica:

"D O L O F R E N" Clase 5. J'rr:scnb;.da: 29 abril 1978. Opó11g,1nse. l:C'"gistro Propiedad Industrial. - Managua, 4

r~<tY.º 1978. - Yolanda García de Monte.alegre, I.eg1strador. - J. Argeo Ji,.fíranda, Secretaría.

3 3

fl.i·g. No. 3049 - R/F 87590 - Valor ~ 90.00 Prodnctos Fn.rmacéuticos Sociedad ,,.\nónima

rne:i.c:i.na, mediante apoderado Dr. Hugo Téllez: &ohc1ta registro marca fábrica:

Clase 5. Opónganse.

"LEANDIN"

Pre~entada : 12 abril 1978. : Registro Propiedad Industrial. - Managua, 8 · __ .ftla~o 1978. - Yolanda Garc,ia de Montealegre, r Registrador. - J. Argeo 111randa, Secretario.

3 3

Ri::g. No. 3051 - l\./li' 133577 ~ Valor ($: 90.00 Con1pañia Cervecera de Nicarci~gua,nicaragüen­

se. mediante apoderado Doctor Raúl Barrios Oli­Var{'s, solicita registro marca fábrica:

"VICTORIA LI\TIANA" Clase 32 Pre_sentn.da: 3 agosto 1977. Opong<J.rise.

11 Registro Propiedad Industrial. - Managua, 8 ~go.sto 1977. - -· Róger Quintanilla, Registrador. - Trrcsrt 'forres ?\I., Secretaria..

._.., ~. ;',

f :r,, ,1-

é(', rne _::·~.';_~: !":/:·' J3:.:;.-:;7¡_; - V;,ü0~· ($ 90.00

~ lL.':. <._J;:'-:<:Cül":-'L de .:;:~·:1ra.';t1;c.n'.('.!ll'8gÜE'n­

l;>,;Jte apoderado Doctor Raúl Barrios QU ...

vares, solícita registro inarca fábrica: "NATURAL LIGHT"

Clase 32. Presentada: 3 agosto 1977. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 12

agosto 1977. - Yolanda García de Montealegi·e, Registrador. - Teresa Torres M. 1 Secretaria.

3 3

Reg. No. 3053 - R/F 133575 - Valor (f 90.00 Embotelladora Nacional, Sociedad Anónima, ni­

caragüense, mediante apoderado Dr. Raúl Ba­rrios, solicita registro marca fábrica:

"U VITA" Clase 32. Presentada: 28 abril 1978. Opónganse. Re.gistro Propiedad Industrial. - Managu~. 13

mayo 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - J. Argeo Miranda1 Secretario.

3 3

R<ig. Ko. 96 - R/F 924583 - Valor <$'. 45.00 Laboratorios Químicos Industriales, S. A., cosw

tarricense, mediante apoderado Doctor Julián Bendaña, solicita registro marca fábrica:

"ROHMADE" Clase 5. Presentada: 26 noviembre 1977. Opónganse. Registro Propiedad Industríal, - Managua, 15

diciembre 1977. - Yolanda García de Monteale.­gre, Registrador. - Teresa Torres M., Secreta­ria.

3 3

Reg. No. 2613 - R/F 103073 - Valor ~ 45.00 Industrias Kong Hermanos, S. A., guatemalte­

ca, apoderado Doctor Guy José Bendañ.a, solicita. registro marca:

"CHICOS" Clase 3. Presentada: 29 marzo 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 19

abril 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres, Secretaria.

3 3

Reg. Ko. 2621 - R/F 103386 - Valor <$ 45.00 Laboratorios Anfor, S. A., nicaragücn..<;e, apode­

rado Dr. Guy José Bendaña, solicita registro mar­ca fábrica:

"N E-T RO P" Clase 5. Presentada: 11 abril 1978. Opónganse. t:egistro Propiedad Industrial. - Managua, 24

abn~ 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - Argeo Miranda, Secretario.

"*' ~··"' 3 3

Reg. No. 2622 - R/F 103385 - Valor i; 45.00 Empresas Adoc, Sociedad Anónima, salvadore­

fia, mediante apoderado Dr. Julián Bendañ.a, soli­cita registro marca fábrica:

i.g PE N CE R" Clase 25. Presentada: 14 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 25

abri~ 1978. - Yolanda. García de Montealegre, Registrador. - Argeo Miranda, Secretario.

3 3

Reg-. ?\~o. 2623 - R/F 103384 - Valor cs; 45.00 . Richardson :rvrerrell, !ne., estadounidense, me­

diante apoderado Dr. Guy José BE>ndañn., solicita registro marca fábrica:

''CEPASTAT" Clase 5.

Page 14: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

1790 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

Presentada: 1 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 24

abril 1978. - Yolanda Garcia de Montealegre, Registrador. - Argeo l-1::iranda, Secretario.

3 3 Reg. No. 2719 - R/F 130237 - Valor <f 90.00

Instituto Suizo de Sueroterapia y Vacunación e Instituto para el Estudio de las Enfermedades infecciosas, Suiza, mediante apoderado Doctor Carlos callejas Moreira, solicita registro marca fábrica:

"RABUMAN BERNA" Clase 5. Pre.sentada: 5 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua 19

abril 1978. - Yolanda Garc!a de Montealegre, Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3

Reg. No. 2722 - R/F 130903 - Valor <f 90.00 The, Reader's Digest Associati<1n Inc., estado ..

unidense, mediante apoderado Dr. Francisco Or~ tega, solicita registro marca fábrica:

"SELECCIONES DEL READER'S DIGEST" Clase 9. Presentada: 24 abril 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial - Managua, 24

abril 1978. Yolanda Garcla de ::Montea.legre, Registrador. - .r: Argeo Miranda, Secretarlo.

3 s Reg. No. 1432 - RfF 37634 - Valor ~ 135.00

Philip Morris Incorporated, estadounidense, mediante apoderado Dr. Francisco Ortega, solici­ta registro marca fábrica:

Clase 34. Presentada: 14 enero 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 23

enero 1978. - Yolanda García de Montealegre, Régistrador. - J. Argeo Miranda, Secretario.

3 3 Reg. No. H33 - R/F 37633 - Valor <f 90.00

Jel Sert Americas Incorporated, estadouniden­se, mediante apoderado Dr. Francisco Ortega, so­licita registro marca fábric'a:

Clase 32. Presentada: 16 enero 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - Managa, 23

enero 1978. - Yolanda Garcfa de Montealegre, Registrador. - J. Argeo Miranda, Secretario.

3 3 Re.g. No. 2723 - R/F 1~-::0902 - Valor ($! 90.00

The Reader's Digcst A --~sociation Inc., estadou­nidens"C, n1PdiRnte 3.podcr·'.do Dr. Francisco Orte­ga, soEcita rl~gi::;Tro n1arca fábrica:

"SELECCIONES DEL READER'S D!GEST" Clase 15.

Reg. No. 2707 - R/F 130921 - Valor Gustavo Gómez l\.íeza, nicaragüense,

mente solicita registro marca fábrica.: "TRIOVIT''

Clase 5. Presentada: 13 marzo. 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial. - ]M~:=

abril 1978. - Yolanda García de .~ Registrador. - Teresa Torres ~·· Secre

;_, . Reg. No, 2706 - R/F 130922 - Valor ~ 4(

Gustavo Gómez Me.za, nicaragüense, p.;1'11<..¡¡ mente solicita registro marca fábrica:

"NASIN" Clase 5. Presentada: 7 marzo 1978. Opónganse. Registro Propiedad Industrial - Managua, -

abril 1978. - Yolanda García de Montea:t Registrador. - Teresa Torres M., Secreta.rlei.; ,;

• a·· Reg. No. 2424 - R/F 102569 - Valor *

Colgate Palmolive Company, estadouni mediante apodérado Doctor Francisco González, solicita registro marca fábrica:

"T- 49" Clase l. Presentada: 29 marzo 1978. Opónganse. ¡_

Registro Propiedad Industrial. - Managua, 14-, abril 1977. - Yolanda García de M'onteale.gre., Registrador. - Teresa Torres M., Secretaria.

3 3

Reg. No. 2425 - R/Fiú:i568 - Valor ·~ 90.00. Smithkline Corporation, estadounidense, me­

diante apoderado Doctor Francisco Ortega, soll· cita registro marca fábrica.:

uVALBAZEN"· Clase 5. Presentada: 7 abril 1978. Opónganse. 1'., Registro Propiedad Industrial. - Managua, 14"

abril 1978. - Yolanda Garc!a de MontealegN; , Registrador. - Teresa Torres M., Secretari&.

· s a 1

Reg. No. 4064 - R;i1337as - Valor ~ 45.00 '.· L' Oreal Société Anonyme, francesa, apod ~

Dr. Franklin Caldera, solicita registro ma¡-ca brica:

''PELLI-DOP'' Clase3. Presentada: 28 abril 1978. Opónganse. • Registro Propiedad Industrial. - Managua. ll;

mayo 1978. - Yolanda Garcia de. Monea.legre,';_ Registrador. - Argeo Miranda, Secretarlo.

s a . . Reg. No. 4066 - R/F 133746 - Valor <f 45.00 :.

L' Oreal Société Anonyme, francesa, apode~ ·, Dr. Franklin Caldera, solicita registro marca f -brica:

"ELSEVE COJ:\'TROL" Clase 3. Presentada: 2 mayo 1978, Opónganse. Registro Propiedad Industrial.

n1ayo· 1978. -- Yolanda Garcia Registrador. -- Argeo Miranda,

- Managua, 13 de Montealegre, Secretarlo.

3 3

Page 15: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

I:.A. GACETA-DIARIO OFICIAL 1791

Renovaciones de Marcas R g No 2544 - R/F 103223 - Valor <f 45.00

M'ead .Tohnson & Company, estad_ounídense, me­diante apoderado Dr. Fr~Iin Caldera, solicita renovación marca de fábrica: "DElCA-VI-SOL" No. 8,260

Clase 5. . Registro Propiedad Industrial. - Managua, 19

abril 1978. - Yolanda Garcla de, Mo~tealegre, Registrador - Uriel Silva T., Secretario. . .. s 3

Reg. No. 2545 - R/F 103225 - Valor <$: ~5.00 Mead Johnson & Company, estadounidense, me~

di.ante apoderado Dr. Fra.:11<lin Caldera, solicita renovación marca de fábrica: "FUNGACLOR" No. 15,479

Clase 5. Registro Propiedad Industrial. - Managua, 19

abril 1978. - Yolanda García de Mor:tealegre, Registrador. - Uriel Silva T., Secretario.

3 3

Reg. No. 2546 - R/F 103227 - Valor <f 45.00 Mead Johnson & Company, estadounidense, me~

diante apoderado Dr. Franklin Caldera, solicita renovación marca de fábrica: "PECTINA AGAR EN DEXTRO MALTO" No. 4,768

·Clase 5. Registro Propiedad Industrial, - Managua, 19

abril 1978. - Yolanda García de Montealegre, Registrador. - Uriel Silva T., Secretario.

3 3

SECCION JUDICIAL

Títulos Supletorios Reg. No. 3038 - R/F 105420 .- Valor (f 45:00

Gerónimo Sevilla Cruz, so11c1ta suple.tono, rus­tico, ocho manzanas, esta jurisdiccíón; -Norte, y Sur, Santiago Guillén; Este, Bersabé Estrada; Oeste, Rafael Cruz.

Opónganse. . Juzgado Local Civil, EsteH, doce mayo m1l no­

vecientos setentiocho. - Mario Gómez, Srio. 3 2

Reg .No. 3068 - R/F 84009 - Valor <$: 90.00 Francisca Sánchez, solicita suplet9rio rústico,

Somotillo, catorce manzanas, rníl ochocientas -cuarenta varas cuadradas, lindantes: Norte, Jus­to Carrasco; Sur, Rerná.n Alvarez; Oriente, ca­mino, Dámaso Sánchez; Poniente, Alberto Ro­(lrlguez.

Juzgado Civil Distrito. Chinandega, quince ma­yo mil novecientos setentiocho.

3 2

Reg. No. 3069 - R/F 137926 - Valor (f 45.00 Pedro Gutiérrez Mufioz, solicita suple.torio

veinte manzanas, Telpaneca; lindante: Occidente, Sur, Rubén Gutiérrez; Oriente, Matías y Vicen­te Muñoz; Norte, Santiago Pérez.

Opónganse. Juzgado Distrito. Somoto, cuatro mayo mil no­

ve.cientos: setentiocho. - Luis Adolfo Diaz, Se­cretario.

ll 2

Reg. Noñ 3!>70 -- R/F 137924 - Valor <$.' 45.00 Victoriano Bacilio, solicita supletorio, treinta

manzanas, Telpaneca, lindante,: Norte, Ambi-o­sio Méndez, otro; Oriente, caserio; Occidente., Ca­siano Hernández, otros; Sur, Encarnación Ba­cilio, otros.

Opónganse . .Juzgado Distrito. Somoto, cuatro mayo mil

noveeientos setentiocho. - Luis Adolfo Díaz, Se.­cret.ario.

3 2

Reg. No. 3077 - R/F 120037-: Va~or. (f 45.00 Rosa Leyton Chávez, supletono rustico, man­

zana, cuarto, Lechecuagos; Norte, Simón Manza­nares; Sur, Bienvenido Chávez; Este, Eva Sando­val; Oeste, Alfonso Sandoval.

Opónganse. . . . Juzgodo Civil Distrito. León, abril seis, mll no­

vecientos sete,ntiocho. - Melania de CarmonaJ. Se­cretaria.

3 2

Reg. No. 3078 - R/F 120036 - Valor <$: 45.00 Mercedes Chávez Coronado, solicita .supletono

rústico, Lechecuagos, quinto 1nanzana; Norte, Es­te, Francisco Sandoval, Antonio Rugama; Sur, Salvador Baldizón; Oeste, Mercedes Chávez.

Opónganse. . . Juzgado Civil Distrito. Le.ón, abnl tres, mil no­

vecientos setentiocho. - Melania de Carmena, '• Secretaria.

3 2

Reg. No. 3071 - R/F 137?23 - Valo.r <$: 45.00 Trinidad Martinez, solic1ta supletono, treinta

manzanas, 'I'elpaneca, lindante: No.rte, Simón Martínez; Sur, Pablo Moneada; Onente, Pablo Martinez; Occidente, línea divisoria TeJpnaeca, Totogalpa.

Opónganse. Juzgado Dístrito. Somoto, cuatro mayo mil no­

vecientos setentiocho. - Luis Adolfo Diaz, Se­cretario.

3 2

Reg. No. 3072 -· R/F 137925 - Valor <f 45.00 Rubén Gutiérrez, solicita supletorio, veinte

manzanas, Te:lpaneca: lindante: Norte, Santiago Pérez; Sur, Calixto Hernández, otro; Occidente, Blas Basilio, otros: Oriente, 1fiercedes Fiernán­dez .

.Juzgado Distrito. Somoto, tres mayo mil no: vecientos setentiocho. - Luis Ado1fo Diaz, Se­cretario.

Reg. No. 3073 - R/F 137921 - Valor <f 45.00 Sixto Quintero. solicita supletorio, tres manza­

nas, Telpaneca: lindante.: Norte, Antonio Cente­no; Sur, Eusebio Melgara, otro; Oriente, Tomás Peralta; Occidente, Maximiliano Padilla.

Opónganse . .Juzgado Distrito. Someto, cuatro mayo mil no­

vecientos setentiocho. - Luis Adolfo Diaz, Se­cretario.

3 2

Reg. No. 3074 - R/F 137922 - Valor ~ 45.00 Santos Muñ.oz, solicita supletorio, manzana y

cuarto, Telpaneca.; lindante: Oriente, Soledad Be- · llorin, otros; Sur, Río Coco; Occidente, Saturnino Hernández; Norte, César Pérez.

Opónganse_ Juzg-add Distrito. Somoto, tres marzo mil no­

vecientos setentiocho. - Luís Adolfo Díaz, Se-cretario. 3 2

Re . .-. No. 4005 - R/F 134260 -- Valor ~ 180.00 E1 Dr. naúl Sandoval Quezada, se ha presen­

tado a este Juzgado, solicitando se le extienda ti­tulo supletorio, lote teITeno r11stico, ubicado sobre el Caño Negro esta jurisdicción, de treinta man­zanas de extensión superficial, y comprendido dentro de los siguientes linderos; Norte, con suampos; Sur, propiedad de Pe.ter Omíer; Este, propíedad de Lloyd A, Fo:rbes; y Oeste., con suam­pos.

Quién se crea con mejor derecho que el soUci­-tante! preséntese este Juzgado a deducir oposi-

Page 16: PtEP::JLICA DE NTCARA GUA AMERICA CEN'l'RAL DIARIO OFICIAL · 2015. 7. 30. · Cuerpos Colegiados, Artos. 238, 245, 1 340 v 341 de la Constitución Política vi. gente y lista de

1792 LA GACETA-DIARIO OFICIAL

ción correspondiente, dentro del término de ley que será Qido.

Dado en el Juzgado Civil del Distrito de Blue· fields, a los treinta y un dias del mes de agosto de mil novecientos setenta y siete. - Manuel M:artlnez S. - M. A. Montalván E., Secretario.

Es conforme con su original, Bluefields, trein~ ta y uno de agosto de mil novecientos setenta y siete. - A. Montaiván E., Srio.

3 2

Reg. No. 4006 - R/F 769777 - Valor 4! 45.00 Guillermo Borge, solicita supletorio, rústica,

linda: Oriente, Ali Monterrey; Poniente, Errúlia Gámez:. Norte, Francisco Rosales; Sur, Pedro Hernández.

Oyense oposiciones. Juzgado de Distrito. Masatepe ,once mayo mil

novecientos setentiocho. - Anibal Gutiérrez, se .. cretario-.

3 2

Reg. No. 4009 - R/F 769774 - Valor 4! 45.00 Francisco López, solicita supletorio, rústica,

linda: Oriente, Pe trona López; Poniente, Rumual­da Sánche.z; Norte, Nicolás Guevara; Sur, Nico­lás Guevara.

Oyense oposiciones. . .Juzgado de Distrito. Masatepe, veintidós abril

mil novecientos setentiocho. - Aníbal Gutiérrez Carballo, Secretario. 3 ~

Reg. No. 4010 - R/F 769775 - Valor 4! 45.00 Petrona López, solicita supletorio, rústica; lin­

da: Oriente,, Dorotea López; Poniente, Francis-

co López; Norte, Nicolás Guevara; Sur, NicoJ~ Guevara. .!!

Oyense oposiciones. . ,, Juzgado de Distrito. Masatepe, veintidós amil

mil novecientos setentíocho: - Anibal Gutié · Carba1lo, Secretario.

' 1 2 !? Reg. No. 4008 - R/F 32364 - Valor <f; 90 o0

Alfonso Espinoza Dua:rte., solicita !lrriendo i:é .. · rreno ejidal, perteneciente a este Municipio 'relt-.'. ca, comarca El Jicarito, lugar denominado El ().; j<_>chal, .mide como ocho manzanas y media ex.ten~· s1ón; hnda: Norte, Modesto Duarte; Sur, Monte. inculto; Oriente., Monte inculto; Poniente, Vicen.·, te Fúnez, i~

Interesados opóngase término legal. Dado Alcaldía Municipal de Telica, a los die-.

ciséis días de mayo de mil novecientos setenta y ocho. - Egberto Chévez Flores, Alcalde Munici­pal de. Telica. '

3 2

Solicitud de Terreno Ejidai' . Reg. No. 4147 - R/F 73299 -- Valor <; 45.

Juan Mairena Carrasco, solicita cinco man.za t

nas, ejidales, colindante; Norte, Abraham Carras co, José Ve1ásquez; Sur, Gregorio Cruz; Orient Porfirio Casco;. Occidente, ?.íanuel Aguirre. ·

Opóngase. Alcaldia Municipal. Yalagüina, mayo diecis

mil novecientos setenta y ocho. -- Clarisa Góm Díaz, Secretaria.

Indice: Pendiente del Material que se Prepara.

LA GACETA DIARIO or..CIAL DEL GOBIERNO DE NICARAGUA

Se publiea 'todos los días, excepto los festivos.

Dirección: Frente Academia Militar, cootlguo a Imprenta Nacional.

Teléfono: No. 23791

Managua, D. N.

Valor de la Suscripción en:

PAPEL PERIODICO

Para la República: Para el Exterior:

Por Semestre: 4! 100.00 Por Año: -.<$:196.00 Por Afio: US$28.00

Venta de Números Sueltos:

Del dla: 1.00 Retrasado: e; l.OQ

Por el ejemplar de "La Gaceta" entregado fue­ra de sus Oficinas, se pagará transporte desde las Oficinas de "La Gaceta" al Palacio de Comu­nicaciones, más el valor de estampillas corres­pondientes.

a) b)

La tarifa de publicaciones es la siguiente:. Por cada página entera . . . . , ($". 200.00 Por media página . . . . • . • • . ~ 120.00 . Por página y media . . . . • . . . e¡: 320.00

e) Los excedentes de una y de media página, se liquidarán por cada pul- "' gada columnar o fracción . . . . . <$'. 12.00

d) A visos, edictos, carteles y demás documentos de cualquier clase, por pulgada colum.nar o fracción . . . t; 15.00

e) Clisés, por pulgada columnar o frac-ción . . . . . • . . . . . . . . 4! 15.00 En las leyendas adicionales se co-brará conforme el Inc. d). La tarifa de publicaciones antes fijada, se pagará .por cada inserción. Todos lós pagos por Servicios de

LOS ORIGINALES NO SON DEVUELTOS Suscripciones y publicaciones en El cálculo de la tarifa se ha hec-ho con base ''La Gaceta", deben hacerse por ade-

en letra de diez puntos y que la pulgada _.colum~ lantado en las Administraciones de nar tiene un promedio de treinta Y cinco {35) Rentas o Agencias Fiscales de la ~, palabras: ,, Repúblj.ca en Recibos Fiscales. f Véase Decreto Na 555 de Sept. 22/65, publicado en Gaceta No. 222 de Octubre 1/65 y Decreto No. ~

8 de Febrero 11/76, publicado en Gaceta No. 42 de Febrero 19 de 1976. ~

DIAS FERIADOS:

VACACIONES

\' Enero 1; Jueves y Viernes Santo; Mayo 1: Julio 14; Septiembre 14 Y 15; , Octubre 12 y Diciembre 25. Sábado de Ramos a Lunes de Pascua, inclusive: Diciembre 24 a En.Ero L

inclusive. - Para dias compensados, véase Decreto··No. 196 de Enero 15/7 en Gaceta No. 31 de Febrero 6/76.