psu pasante en administraciÓn · 2021. 5. 31. · definición de costos predeterminados. costos...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Periférico Blvrd Manuel Ávila Camacho 184, Reforma Soc, 11650 Ciudad de México. https://www.centroeducativo-empresarial.com/
PSU PASANTE EN
ADMINISTRACIÓN Programa Educativo

2
PSU Pasante en Administración Programa Educativo

3
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
Contenido
Objetivo. ................................................................................................................................... 4
Acreditaciones. .................................................................................................................... 6
Perfil del Egresado. ............................................................................................................ 6
Plan de Estudios. ................................................................................................................. 7
Requisitos. ............................................................................................................................ 13
Competencias. .................................................................................................................... 13
Proceso de inscripción. .................................................................................................. 14

4
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
Esta carrera PSU aportará al perfil
del Pasante en Administración, las
competencias necesarias, que le
permitan conocer, identificar y
tomar conciencia de la administración como ciencia, sus roles y
funciones como administrador, los fundamentos generales de la
administración que abarcan los distintos enfoques del pensamiento
administrativo; la empresa y su estructura funcional, su clasificación y
características de los sistemas abiertos de administración;
comprensión, integración y aplicación del proceso administrativo a
las áreas funcionales de la empresa.
Esta carrera comprende un completo
PROGRAMA EDUCATIVO enfocados
en las áreas de conocimiento básico,
profesional y especializado, teniendo
un mapa curricular con un total de 12
asignaturas a cursar.
PSU es un grado académico denominado Pasante Superior
Universitario que permite laborar como PASANTE en las empresas.
Objetivo.

5
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
El programa es totalmente en línea, compatible con dispositivos
móviles, se complementa con videos, documentación, actividades,
foros, bolsa de trabajo, exámenes y cuestionarios, con un tutor en
línea que le apoyará en las dudas que usted tenga.
El horario es libre, usted elige la hora de ingreso que más le
acomode, la plataforma está disponible las 24 hrs, los 365 días del
año, se le recomienda estudiar una hora diaria para que pueda
concluir en la duración indicada.
Tenemos Bolsa de Trabajo, un convenio para egresados creado para
favorecer la interacción de Centro Educativo Empresarial con los
responsables del reclutamiento de personal de las organizaciones de
distintas empresas que dan oportunidades a egresados sin
experiencia.
Buscaempleo.mx es una bolsa de trabajo nueva e innovadora que
ofrece las mejores ofertas de empleo a nivel nacional.

6
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
Equivalencia de títulos:
Título PSU PASANTE en Administración.
Certificado (CEEM) digital o en impreso en PASANTE en
Administración.
Validez Curricular en Empresas.
Clave única de validación de certificado en Centro Educativo
Empresarial desde el Portal Web en la opción "Verificar
Certificado", podrá ser consultado por empresas.
Las empresas nos avalan y nos respaldan.
Administrador de Empresas.
Administrativo de Recursos Humanos.
Administrativo de Cobros y Pagos.
Administrativo Comercial.
Gestión de personal.
Administración de Inventarios.
Mercadotecnia.
Gestión de Compras.
Tesorería.
Ventas Ejecutivas.
Acreditaciones.
Perfil del Egresado.

7
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN
Evolución histórica de la administración.
Concepto de Administración.
Características, principios de la Administración.
Ciencias y disciplinas en las que se fundamenta
la administración.
Competitividad y administración.
Topicos y técnica utilizada en la
administración. Roles y funciones del
administrador. La administración como profesión.
Campos de actividad profesional.
Capacidades y habilidades del administrador.
Funciones y características de los
roles del administrador.
Plan de vida y carrera.
MICROECONOMÍA
Teoría microeconomía y el estudio del mercado.
La conducta del consumidor.
La demanda del consumidor.
La conducta del productor.
El mercado y la competencia.
Procesos básicos de una economía.
Segunda esfera. Tercera esfera.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Concepto de Derecho. Derecho Como sistema
de Normas. Fuentes del derecho.
Diferentes acepciones de la palabra derecho.
Supuesto normativo, consecuencias del
Derecho y relaciones jurídicas.
Conceptos fundamentales.
Actos jurídicos. Aplicación temporal de
la ley. Leyes territoriales.
Plan de Estudios.

8
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
Interpretación de la ley. Personas físicas y
morales. Atributo personal legal.
Clasificación de bienes. El derecho real de
posesión. Propiedad del derecho.
CONTABILIDAD FINANCIERA BÁSICA
Antecedentes. Concepto de contabilidad.
Marco legal de la contabilidad.
Relación de la contabilidad con la
administración.
Compromiso social de la contabilidad.
Características de la Información.
Flujo de Información de un Sistema Contable.
Usuarios de la Información Contable.
Cuentas Básicas del Sistema Contable.
Teoría de la partida doble.
Cuentas, movimientos y saldos.
Aplicaciones informáticas.
Estado de Situación Financiera.
Estado de resultados. Estado de cambios en la situación financiera.
Estado de variaciones en el capital contable.
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA I
Introducción. Concepto e importancia
de la planeación. La previsión como parte
de la planeación. Principios de la
planeación. Tipos de planeación. Proceso de planeación.
Análisis del entorno. Filosofía organizacional. Visión. Misión. Objetivos. Estrategias.
Políticas y reglas. Procedimientos. Programas. Presupuestos.
CONTABILIDAD FINANCIERA INTERMEDIA
Concepto de contabilidad de costos.
Contabilidad Financiera y Contabilidad Administrativa.
Empresa comercial y empresa de
transformación. Conceptos del costo de Comparación de los Características

9
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
producción y elementos que lo integran.
conceptos: costo, gasto, pérdida, utilidad e
inversión.
esenciales de la contabilidad de costos.
Ventajas y desventajas. Materia prima directa. Importancia del control de materiales.
Formas para el control de materiales.
Métodos de valuación de inventarios.
Casos prácticos.
Mano de obra directa. Formas para el control de mano de obra.
Cálculo de nómina.
Registro contable de nómina.
Costos Indirectos de fabricación.
Acumulación de los gastos de fabricación.
Coeficientes reguladores.
Coeficientes rectificadores.
Aplicación de prorrateo.
Contenido del estado de costos de producción y
venta.
Determinación del costo de producción costo de lo vendido.
Determinación del costo unitario.
Análisis e interpretación del costo de producción
y de lo vendido.
Relación con otros estados financieros.
Sistema por Órdenes de Producción.
Características. Concentración y contabilización de los elementos del costo.
Bases de aplicación de gastos de fabricación.
Cálculo de los costos de las órdenes y costo
unitario.
Sistema de producción por Proceso.
Definición del sistema.
Acumulación de los elementos del costo.
Cálculo de la producción equivalente.
Cálculo del costo de producción y costo
unitario. Definición de costos predeterminados.
Costos estimados. Hoja de costos estimados.
Valuaciones a costo estimado.
Determinación de variaciones y
coeficiente rectificador.
Ajuste a hoja de costos estimados.
Costos estándar. Determinación de estándares.
Valuaciones a costo estándar.
Determinación de desviaciones y su
análisis.
Absorbente. Directo.
Casos prácticos comparativos.

10
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
MERCADOTECNIA
Fundamentos. El proceso de
marketing. previsión como parte de
la planeación.
El marketing y el valor para el cliente.
Los sistemas de información de mercadotecnia.
El microentorno de la compañía.
El macroentorno de la compañía.
Mercado de consumo. Mercado de negocios.
Selección de segmentos de mercados meta.
Importancia de los canales de distribución.
Diseño de canales de distribución.
Logística de marketing y administración de la
cadena de suministro.
Venta al detalle y al mayoreo.
Comunicación de marketing integrada.
El proceso de la comunicación.
Determinación de la mezcla de
comunicación.
Establecimiento del presupuesto de comunicación.
Factores a considerar en la fijación de precios.
Métodos de fijación de precios.
Estrategias de fijación de precios de nuevos
productos.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Interés simple. Valor presente y futuro. Monto y plazo. Interés simple y
ordinario. Descuentos bancarios. Ecuación de valor.
Interés compuesto. Valor presente y futuro. Tasa nominal, efectiva y equivalente.
Tipo y tiempo. Ecuación de valor equivalente.
Anualidades Simples.
Anualidades Ciertas. Anualidades Vencidas. Anualidades Inmediatas.
Anualidades Anticipadas.
Anualidades Diferidas. Anualidades Perpetuas.
Amortizaciones: Conceptos básicos.
Tasa de amortización. Depósitos y aplicaciones.
Fondo de amortización. Amortizaciones: Aplicaciones.
Bonos y Obligaciones: Conceptos básicos.
Tipos de bonos y obligaciones.
Valor de una obligación. Compra y venta.

11
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
Emisión. Tasa de interés a largo plazo.
Periodo de recuperación.
Método del valor presente neto.
Método del valor anual. Método de la Tasa Interna de Retorno.
Costo-Beneficio.
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA II
Introducción: Integración como
Función Administrativa.
Concepto e Importancia:
Integración como Función Administrativa.
Etapas de la integración.
Principios y técnicas de la integración.
Introducción: Dirección como función
administrativa.
Concepto e importancia: Dirección
como función administrativa.
Principios de la dirección.
Proceso de la dirección. Técnicas y
herramientas de la dirección.
Naturaleza y funciones de la gerencia.
Reto de la función directiva.
Cambios y paradigmas gerenciales.
Eficacia de la función directiva.
Facilitación del cambio e innovación.
Relación entre liderazgo.
Toma de decisiones en la organización.
Introducción: Control como función
administrativa.
Concepto e importancia del
control.
Principios. Tipos de control. Proceso básico del
control. Técnicas y
herramientas de control.
Sistemas de información Gerencial.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL CAPITAL HUMANO
Concepto y evolución del capital humano.
Proceso de planeación de capital humano.
Análisis del ambiente interno y externo.
Estructura y Funcionamiento del Departamento de
Pronósticos de capital humano.
Inventario de competencias del capital humano.

12
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
Capital humano. Planes de carrera. Concepto y utilidad del
análisis de puestos. Necesidad legal y
sindical. Técnicas para la
elaboración del análisis de puestos.
Modelos considerados para el análisis de
puestos.
Proceso de dotación de personal.
Enfermedades profesionales.
Riesgos de trabajo. Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene.
Programa de Seguridad e Higiene.
Concepto y evolución de la capacitación.
Aspectos legales de la capacitación.
Detección de necesidades.
Métodos y técnicas de capacitación tradicional.
Técnicas modernas de capacitación.
Elaboración de planes y programas de capacitación y
desarrollo.
Diagnóstico de clima laboral.
Negociaciones contractuales.
El proceso de la negociación contractual.
GESTIÓN DE PERSONAL Y HABILIDADES
Equipos de trabajo: aspectos contextuales.
Dirigir/gestionar un equipo de trabajo.
Empowerment: conseguir lo mejor de
tu equipo y colaboradores.
Dirigir tu equipo con eficacia: estrategias.
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA
Introducción a la responsabilidad social
corporativa.
Grupos de interés o stakeholders.
Comunicación y transparencia.
Ámbitos de actuación. Componentes de la gestión de la RSC.
Medición de la RSC.

13
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
Puedes acceder a tu primera clase sin costo.
Solo registrate y ten encuenta los siguientes requisitos:
Certificado de Bachillerato.
Capacidad de aprendizaje en línea.
El alumno obtendrá:
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de organizar y planificar.
Conocimientos generales básicos.
Habilidades de gestión de formación (habilidad para buscar y
analizar información proveniente de fuentes diversas.
Capacidad crítica y autocrítica.
Habilidades de investigación.
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
Requisitos.
Competencias.

14
PSU Pasante en Administración Programa Educativo
Inicia en el siguiente link, el Registro de preinscripción, la primera
clase es gratuita.
Selecciona la carrera/curso/especialidad que desees.
Puedes realizar tus pagos en línea, establecimientos o en ventanilla
en diferentes bancos.
Una vez hecho tu pago, enviar comprobante de pago al siguiente
correo [email protected], mencionando
tu nombre completo y carrera/especialidad, se realizará tu
inscripción de forma inmediata.
Al inscribirte, tendrás acceso al Campus Virtual para tomar el
programa educativo y las asignaturas correspondientes.
Al concluir, recibes tu certificado con validez curricular para laborar
en empresas.
Proceso de inscripción.