psp1-h01_5.0 tipologias temperamentales (2)

6
Componentes de la personalidad Psicología de la Personalidad Docente: Lic. JM Ventura 1 COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD: EL TEMPERAMENTO: Conjunto de rasgos relativamente estables del organismo, determinados principalmente por la biología del mismo y que se manifiestan en las diferentes formas de reacción conductual que tiene la persona. Se hace referencia a las características emocionales de la conducta. CARÁCTER: Es la mezcla de valores, creencias, sentimientos que tiene un sujeto y que están matizados por valores éticos-morales de la sociedad en la que el individuo vive. La evaluación del carácter precisa un estudio cualitativo y no cuantitativo. CAPACIDADES: Particularidades psicológicas de cada persona, de las cuales depende adquirir conocimientos, habilidades y hábitos. TALENTO: Combinación de particularidades que permiten al individuo realizar exitosamente actividades complicadas. CONSTITUCIÓN: Representa la unidad biofísica en la que se asienta la individualidad psicológica del sujeto, y agrupa tanto los aspectos morfológicos como los fisiológicos. INTELIGENCIA: Referida hasta qué punto el individuo es considerado socialmente inteligente y cómo la demuestra en la práctica o durante la interacción con el medio. EL TEMPERAMENTO: Conjunto de rasgos relativamente estables del organismo, determinados principalmente por la biología del mismo y que se manifiestan en las diferentes formas de reacción conductual que tiene la persona. Gordon Allport “ Está constituido por el conjunto de fenómenos característicos de naturaleza emocional de un individuo, entre los que se cuenta la sensibilidad a la estimulación emocional, su intensidad y velocidad de la respuesta habitual, su estado de humor preponderante y sus fluctuaciones, la receptibilidad dependientes de la estructura constitucional heredada” CONSIDERACIONES: Es la conformación reactiva de un individuo, el aspecto más espontáneo de la personalidad. Está constituido por factores fisiológicos, genéticos y constitucionales responsables de las respuestas emocionales, motivacionales y afectivas, moduladas por el aprendizaje.

Upload: tracyherrera

Post on 28-Oct-2015

163 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PSP1-H01_5.0 Tipologias Temperamentales (2)

Componentes de la personalidad Psicología de la Personalidad Docente: Lic. JM Ventura 1

COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD:

EL TEMPERAMENTO: Conjunto de rasgos relativamente estables del organismo, determinados principalmente por la biología del mismo y que se manifiestan en las diferentes formas de reacción conductual que tiene la persona.

Se hace referencia a las características emocionales de la conducta.

CARÁCTER: Es la mezcla de valores, creencias, sentimientos que tiene un sujeto y que están matizados por valores éticos-morales de la sociedad en la que el individuo vive.

La evaluación del carácter precisa un estudio cualitativo y no cuantitativo.

CAPACIDADES: Particularidades psicológicas de cada persona, de las cuales depende adquirir conocimientos, habilidades y hábitos.

TALENTO: Combinación de particularidades que permiten al individuo realizar exitosamente actividades complicadas.

CONSTITUCIÓN: Representa la unidad biofísica en la que se asienta la individualidad psicológica del sujeto, y agrupa tanto los aspectos morfológicos como los fisiológicos.

INTELIGENCIA: Referida hasta qué punto el individuo es considerado socialmente inteligente y cómo la demuestra en la práctica o durante la interacción con el medio.

EL TEMPERAMENTO:

Conjunto de rasgos relativamente estables del organismo, determinados principalmente por la biología del mismo y que se manifiestan en las diferentes formas de reacción conductual que tiene la persona.

Gordon Allport “ Está constituido por el conjunto de fenómenos característicos de naturaleza emocional de un individuo, entre los que se cuenta la sensibilidad a la estimulación emocional, su intensidad y velocidad de la respuesta habitual, su estado de humor preponderante y sus fluctuaciones, la receptibilidad dependientes de la estructura constitucional heredada”

CONSIDERACIONES:

Es la conformación reactiva de un individuo, el aspecto más espontáneo de la personalidad.

Está constituido por factores fisiológicos, genéticos y constitucionales responsables de las

respuestas emocionales, motivacionales y afectivas, moduladas por el aprendizaje.

Page 2: PSP1-H01_5.0 Tipologias Temperamentales (2)

Componentes de la personalidad Psicología de la Personalidad Docente: Lic. JM Ventura 2

Es la parte de la personalidad más refractaria (difícil) al cambio, sin embargo, no es completamente inmodificable.

Puede cambiar dentro de ciertos límites, ya que puede variar a causa de factores

ambientales, aprendizajes o por adiestramientos.

Científicamente el estudio del temperamento se relaciona con los hemisferios cerebrales. Pavlov consideraba dos procesos nerviosos como base de los diferentes tipos de

temperamento (excitación e inhibición). El temperamento depende mucho de la constitución bioquímica del cuerpo, del

funcionamiento de las glándulas y de la composición de la sangre. Es innato, por lo tanto se nace con el.

TIPOLOGÍA DE ERNEST KRETSCHMER 1. ASTÉNICO:

Caja torácica plana y alargada, pelvis ancha, relieve superficial delgado y tendinoso, poco tejido adiposo, extremidades largas y delgadas, manos y pies largos y estrechos, cabeza pequeña, cuello largo y delgado, cara estrecha y ovalada, nariz estrecha y afilada, cabello recio.

2. PÍCNICO:

Caja torácica abombada y corta, relieve de formas redondas suaves, mucho tejido adiposo, extremidades cortas, manos y pies anchos y cortos, huesos finos, cabeza redondeada y relativamente grande, cuello corto y macizo, cara ancha, cabello flojo y tendencia a la calvicie.

3. ATLÉTICO:

Hombros fuertes y anchos, tronco trapezoidal con pelvis estrecha, relieve muscular sobre una recia armazón ósea, brazos y piernas fuertes, manos y pies grandes, cara tosca con salientes pronunciados y de forma oval alargada, cabello fuerte

Page 3: PSP1-H01_5.0 Tipologias Temperamentales (2)

Componentes de la personalidad Psicología de la Personalidad Docente: Lic. JM Ventura 3

4. DISPLÁSICOS:

Incluye los casos de anomalías constitucionales como enanismo y gigantismo, los casos extremos de los otros tipos, y los tipos mixtos imposibles de clasificar.

TIPOLOGÍA DE W. SHELDON

1. ECTOMORFO:

Organismo demacrado, músculos pobres, huesos delicados, pecho aplastado, extremidades largas y delgadas.

2. ENDOMORFO:

Caracterizado por el predominio del desarrollo visceral, gordura, estructura ósea y muscular está poco desarrollada y es débil.

3. MESOMORFO:

Estructura corporal (huesos, músculos y tejido conjuntivo), fuerte y resistente el tronco es largo y musculoso, el volumen del tórax es superior al del abdomen, la piel es gruesa.

DIMENSIONES TEMPERAMENTALES

TEORÍAS SOMATOPSIQUICAS

1. CEREBROTONIA:

Tendencia a encerrarse en sí mismo, a disimular e inhibirse, huye de la sociabilidad, reprime la expresión corporal, muestra rigidez en su postura y movimientos, manifiesta control emocional y oculta los sentimientos.

2. VISCEROTONIA:

Inclinación a la comodidad, sociabilidad, glotonería de alimentos, a brindar afecto y amabilidad indiscriminada.

3. SOMATOTONIA:

Predominio de la actividad muscular y el vigor, afán de dominio y deseo de poder, indiferencia ante el dolor, insensibilidad psicológica, agresividad competitiva.

Page 4: PSP1-H01_5.0 Tipologias Temperamentales (2)

Componentes de la personalidad Psicología de la Personalidad Docente: Lic. JM Ventura 4

TEORÍA HUMORAL DE HIPOCRÁTES 1. CÓLERICO: Fuego: Bilis amarilla: agresivo e irascible individuo posee un SNF, desequilibrado y con predominancia a la excitación, tendencia a la rapidez, es explosivo, manifiesta excesiva dedicación a sus actividades, de reacciones emocionales violentas y cambios repentinos en los estados de ánimo.

2. SANGUÍNEO:

Aire: Sangre: decidido y animoso individuo posee un SNF, activo y equilibrado. Es movible y con cambios frecuentes de impresiones, reacciona con rapidez a los acontecimientos del medio, soporta con relativa facilidad los fracasos y contratiempos.

3. FLEMÁTICO: Agua: Flema: frío y solitario individuo posee un SNF y equilibrado. posee tendencia a la lentitud, es inconmovible y con poca manifestación emocional al exterior.

4. MELANCÓLICO: Tierra: Bilis negra: triste y solitario individuo posee un SND, presenta tendencias a ofenderse con facilidad, sensiblemente impactante y con reacciones débiles hacia el exterior.

CLASIFICACIONES

ENFOQUE CLASIFICACIÓN RELACIÓN

Kretschmer

Asténico Pícnico Atlético Displásicos

Constitución física y temperamento. Estructura somática y la psíquica.

Sheldon

Ectomorfo Endomorfo Mesomorfo

Componentes corporales y temperamentales

Somatopsíquicas

Cerebrotonía Viscerotonía Somatotonía

Basada en las dimensiones temperamentales

Humoral

Colérico Sanguíneo Flemático Melancólico

Elementos de la naturaleza reflejados en el ser humano (F-A-T-A)

Page 5: PSP1-H01_5.0 Tipologias Temperamentales (2)

Componentes de la personalidad Psicología de la Personalidad Docente: Lic. JM Ventura 5

TEMPERAMENTO COLÉRICO

Características Fortalezas Debilidades ¿Cómo ayudarle?

1. Trabajadores compulsivos

2. Buscan tener el control de las cosas

3. Generan presión hacia los demás (intolerancia)

4. Tendencia a la manipulación para el logro de objetivos

5. Consejeros impulsivos

6. Cambiante en los estados de ánimo

1. Voluntarioso

2. Independiente

3. Visionario

4. Práctico

5. Productivo

6. Decidido

7. Líder

1. Frío y no emocional

2. Autosuficiente

3. Impetuoso

4. Dominante

5. Rencoroso

6. Sarcástico

7. Irascible

8. Cruel

Ayudarle a:

1. Disfrutar el trabajo

2. Fomentar las buenas relaciones

3. Fomentar la humildad

4. Superar el rencor

5. Que aprenda a escuchar a los demás

6. Saber utilizar su liderazgo

TEMPERAMENTO SANGUÍNEO

Características Fortalezas Debilidades ¿Cómo ayudarle?

1. Receptivo por naturaleza

2. Toma decisiones predominando los sentimientos antes que lo reflexivo

3. Disfruta los buenos momentos

4. No se compromete demasiado

5. Comunicativo

6. Optimista

7. Despreocupado

8. Curioso

1. Expresivo

2. Atento

3. Cálido y amistoso

4. Hablador-cuentista

5. Alegre y divertido (entusiasta)

6. Compasivo

1. Indisciplinado y falto de voluntad

2. Emocionalmente inestable

3. Inquieto y desorganizado

4. Improductivo

5. Egocéntrico

6. Exagerado

7. Inseguro

Ayudarle a:

1. Ser responsable

2. Controlar su estado cambiante(variable)

3. Ser productivo

4. Evitar actuar impulsivamente

5. Perseverar en lo que inicia

6. Orientarse hacia el logro de nuevos objetivos

7. Superar la inseguridad

TEMPERAMENTO FLEMÁTICO

Características Fortalezas Debilidades ¿Cómo ayudarle?

1. Tendencia a buscar la estabilidad interior

2. Resistentes al cambio

3. Poca manifestación emocional exterior

4. Cómodo

5. Presenta dificultades en la toma de decisiones

1. Calmado-plácido

2. Tranquilo

3. Confiable

4. Objetivo

5. Diplomático

6. Eficaz-organizado

7. Práctico-humorista

1. Sin motivación

2. Moroso

3. Egoísta

4. Mezquino

5. Autoprotector

6. Indeciso

7. Cobarde

8. Ansioso

Ayudarle a:

1. Automotivarse

2. Ser responsables

3. Expresar sus sentimientos

4. Ser solidario

5. Cumplir con los compromisos adquiridos

6. Afrontar nuevos retos

TEMPERAMENTO MALANCÓLICO

Características Fortalezas Debilidades ¿Cómo ayudarle?

1. Tendencia a ofenderse con facilidad

2. Sensiblemente impactantes

3. Reacciones débiles al exterior

4. Tendencia a deprimirse fácilmente

5. Pobre imagen de sí mismo

6. Poco realistas

1. Dotado

2. Analítico

3. Amante de la belleza

4. Abnegado

5. Trabajador

6. Autodisciplinado

1. Variable

2. Autocentrado

3. Propenso a la persecución

4. Vengativo

5. Susceptible

6. Teórico

7. Insociable

8. Crítico

9. Negativo

Ayudarle a:

1. Adquirir sensibilidad

2. Superar sus estados de soledad

3. Adquirir más protagonismo

4. Transmitir amor

5. Interactuar con otras personas

6. Ser optimista

Page 6: PSP1-H01_5.0 Tipologias Temperamentales (2)

Componentes de la personalidad Psicología de la Personalidad Docente: Lic. JM Ventura 6

12 COMBINACIONES DE TEMPERAMENTO

No

Combinación de Temperamento Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

1

Sanguíneo- Colérico

Muy extrovertido Habla demasiado

Carismático Emite opiniones infundadas

Entusiasta Enojadizo presto a la atención

Orientado a los demás Déspota

Dotes de vendedor Justifica sus acciones

Resolutor

Productivo

Medianamente organizado

Deportista

2

Sanguíneo- Melancólico

Muy emocional Fluctuantes

Siente los pesares ajenos Muy críticos

Fantásticos maestros Depresivos

Perfeccionistas Enojadizos

Don de gentes Temerosos

3

Sanguíneo- Flemático

Muy carismático Faltos de disciplina

Alegre y entretenido Faltos de motivación

Queridos por la familia Poco serios

Hacen reír

4

Colérico-

Sanguíneo

Extrovertido Hostil

Muy activo Iracundo y resentido

Promotor y vendedor natural Impaciente

Gran motivador Sarcástico

Seguro de sí Atropella a la gente

5

Colérico- Melancólico

Muy industrioso Autocrático y dictatorial

Capaz Sarcástico

Minucioso Hostil

De metas definidas Resentido

Decidido

6

Colérico- Flemático

Muy capaz Terco

Organizado No reconoce sus errores

Con objetivos claros Puede guardar amargura

Buen trato para los demás

Buenos administradores

7

Melancólico- Sanguíneo

Introvertido De humor variable

Sensible al arte Muy crítico

Analista Idealista e impráctico

Estudioso Inseguro, temeroso

Buenas relaciones con los demás Con pobre autoimagen

8

Melancólico- Colérico

Amplia gama vocacional Difíciles de complacer

Liderazgo Negativo

Iniciativa Se deprime con facilidad

Perfeccionista Excesivamente meticuloso

Analista Muy crítico

9

Melancólico- Flemático

Poco hostil Se desanima fácilmente

Buenas relaciones con los demás Muy negativo

Talentoso Rencoroso y vengativo

Perfeccionista y eficiente Ansioso y temeroso

Capaz Terco y rígido

Competente

10

Flemático- Sanguíneo

Simpático Tendencia a perder el tiempo

Diplomático Falto de disciplina

Alegre Temeroso e inseguro

Colaborador Solitario

De confianza

11

Flemático-

Colérico

Buen oidor (escucha) Falto de motivación

Buen trato con las personas Temeroso

Paciente Obstinado e inflexible

De confianza Pasivo

12

Flemático-

Melancólico

Reposado Temeroso

Agradable, suave Egoísta

Confiable Negativísta

Sencillo Crítico

Paciente y minucioso