psicoterapias con cobertura de tiempo limitado - claudio edelstein

5
7/21/2019 Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapias-con-cobertura-de-tiempo-limitado-claudio-edelstein 1/5  1 PSICOTERAPIAS CON COBERTURA DE TIEMPO LIMITADO Claudio Edelstein A MODO DE PRESENTACIÓN En el encuentro psicoterapéutico, pueden ocurrir multiplicidad de vicisitudes que serán condicionados por el contexto. En tiempos presentes, nos vemos atravesados por la imposiciones de orden cronológico, expresada en los límites de tiempo institucionales o coberturas de atención psicoterapeútica con tiempo pre-determinado. En casos de atención hospitalaria, institucional, obras sociales o sistema de coberturas de salud, cada una de estas, con sus particularidades normativas, brindan, un tiempo de atención limitado, 6 meses, 12 meses o cantidad de sesiones disponibles (de 24 a 36 por lo general). Arancelamientos en forma de: bonos de consulta, co-pagos, ordenes de práctica, o atención gratuita depende del sistema o institución. Tiempo y carga económica van delimitando posibilidades y no opciones ya que estos sistemas pueden tener menor flexibilidad que la esperada por sus beneficiarios. Como se podrá ayudar a esta persona que pide ayuda, en esos limites de tiempo, donde hay un aparato psíquico abierto, dinámico, complejo, singular, subjetivo que con la espacialidad y temporalidad, no se llevan tan amistosamente, sobre todo en cuestiones rígidas o volítivas. (“Ud. tiene 6 meses para sanar”). No obstante me gustaría plantear la apertura hacia diferentes caminos posibilitadores. Contamos con notables precursores en psicoterapias breves: Malan 1963, Small 1971, Balint, en terapia focal, Alexander y French, Coderch, Ornstein. Luego del 5º Congreso Psicoanalítico de Budapest, algunos precursores de los antes mencionados, especialmente Ferenczi trabajaron en psicoterapias breves. Ferenczi introdujo propuestas como la llamada “técnica activa”, donde entre otras cosas proponía: - Prevenir ciertos tipos de conducta - Establecer límites de tiempo en forma arbitraria - Emplear fantasías forzadas para acelerar la aparición de conflictos ocultos. Alexander y French proponían: trabajar sobre la experiencia emocional y lograr la integración intelectual, denominándola: experiencia emocional correctiva donde trabaja los conceptos de Conflicto Focal (cercano a la superficie, que derivan de los conflictos nucleares y Conflicto Nuclear los más profundos).

Upload: vivi-loschi

Post on 05-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

t

TRANSCRIPT

Page 1: Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

7/21/2019 Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapias-con-cobertura-de-tiempo-limitado-claudio-edelstein 1/5

 

1

PSICOTERAPIAS CON COBERTURA DE TIEMPOLIMITADO

Claudio Edelstein

A MODO DE PRESENTACIÓN

En el encuentro psicoterapéutico, pueden ocurrir multiplicidad devicisitudes que serán condicionados por el contexto.

En tiempos presentes, nos vemos atravesados por la imposiciones deorden cronológico, expresada en los límites de tiempo institucionales ocoberturas de atención psicoterapeútica con tiempo pre-determinado.

En casos de atención hospitalaria, institucional, obras sociales o sistemade coberturas de salud, cada una de estas, con sus particularidadesnormativas, brindan, un tiempo de atención limitado, 6 meses, 12 meses ocantidad de sesiones disponibles (de 24 a 36 por lo general).

Arancelamientos en forma de: bonos de consulta, co-pagos, ordenes depráctica, o atención gratuita depende del sistema o institución.

Tiempo y carga económica van delimitando posibilidades y no opcionesya que estos sistemas pueden tener menor flexibilidad que la esperada por susbeneficiarios.

Como se podrá ayudar a esta persona que pide ayuda, en esos limitesde tiempo, donde hay un aparato psíquico abierto, dinámico, complejo,

singular, subjetivo que con la espacialidad y temporalidad, no se llevan tanamistosamente, sobre todo en cuestiones rígidas o volítivas. (“Ud. tiene 6meses para sanar”).

No obstante me gustaría plantear la apertura hacia diferentes caminosposibilitadores.

Contamos con notables precursores en psicoterapias breves:Malan 1963, Small 1971, Balint, en terapia focal, Alexander y French,

Coderch, Ornstein.Luego del 5º Congreso Psicoanalítico de Budapest, algunos precursores

de los antes mencionados, especialmente Ferenczi trabajaron en psicoterapiasbreves.

Ferenczi introdujo propuestas como la llamada “técnica activa”, dondeentre otras cosas proponía:

- Prevenir ciertos tipos de conducta- Establecer límites de tiempo en forma arbitraria- Emplear fantasías forzadas para acelerar la aparición de conflictos

ocultos.

Alexander y French proponían: trabajar sobre la experiencia emocional ylograr la integración intelectual, denominándola: experiencia emocionalcorrectiva donde trabaja los conceptos de Conflicto Focal (cercano a lasuperficie, que derivan de los conflictos nucleares y Conflicto Nuclear los másprofundos).

Page 2: Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

7/21/2019 Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapias-con-cobertura-de-tiempo-limitado-claudio-edelstein 2/5

 

2

Ornstein hablaba sobre “interpretaciones psicoanalíticas pensadas perono verbalizadas”.

Queda abierta el seguimiento y reflexión sobre estos temas, para asípasar al Caso Clínico trabajado en el gabinete:

Por supuesto Freud en 1918, dice:”sobre la necesidad de ofrecer la

terapia psicoanalítica en gran escala y en forma gratuita en clínicas depacientes subvencionados por el gobierno” 1.

PRIMERA ENTREVISTA

Generalmente el paciente llega luego de la evaluación de una juntaadmisora, comité de admisión, o admisor derivador, donde el paciente vendrácon la autorización para su primera entrevista.

El encuadre no atañe solamente al lugar físico de atención, (consultorio,institución, hospital), duración y frecuencia de las sesiones, modalidad de

trabajo, (cara a cara), sino también dejar en claro las diferentes vicisitudesnormativas que dependerán de cada cobertura en particular, bonos u ordenesde consulta, autorizaciones, modalidad referida a inasistencias, readmisiones yfundamentalmente duración del tratamiento.

MOTIVO DE CONSULTA

Es importante tener en cuenta esta instancia no solamente desde laclínica, donde vemos que es lo que nos trae el paciente como problemática,como apertura, como posibilidad de trabajo, sino también porque enpsicoterapias con cobertura de tiempo limitado, en el trabajo de devolución enel cierre del tratamiento, se re-toma el motivo de consulta para evaluar con elpaciente logros obtenidos pero también los temas pendientes que no pudieronser trabajados en este tránsito psicoterapéutico una vez finalizado.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

En oportunidades y teniendo en cuenta la extensión del tratamiento sepueden plantear objetivos y metas a alcanzar.

Establecer un buen raport que favorezca el encuadre en este tipo deterapia.Poder generar una acción dinámica entre terapeuta y paciente.En lo posible no habría que favorecer las regresiones, evitar los silencios

prolongados mediante recapitulaciones, las neurosis de transferencia, lasresistencias y respetar la extensión del plazo.

TRANSFERENCIA

En estas psicoterapias tratamos de evitar las neurosis de transferencia,

es inevitable que el sujeto instale modalidades transferenciales con lo cual1 Freud, S. “Nuevos caminos de la terapia psicoanalítica (1918), en Obras Completas . 

Page 3: Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

7/21/2019 Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapias-con-cobertura-de-tiempo-limitado-claudio-edelstein 3/5

 

3

siguiendo a Orstein por supuesto es importante tener en cuenta dichasmodalidades, poder pensarlas, reflexionarlas, interpretarlas pero noverbalizarlas ni comunicárselas o interpretarlas al paciente.

Nos encontramos a veces que si el paciente viene por una cobertura deobra social, prepago o llega al hospital o a una atención a la comunidad que

dependa de una Universidad muchas veces la transferencia es con laInstitución.

En oportunidades inferimos una transferencia negativa en el discurso delpaciente, cuando refiere el deterioro de la obra social a la que pertenece, o alsistema prepago que no cumplió con lo pactado.

Por el contrario cuando refiere a un espacio académico, universitario,como el Gabinete Asistencial de la Especialidad en Psicología Clínica de laUniversidad Argentina John F. Kennedy, me toca observar la fuertetransferencia positiva que se instala con la Universidad. espacio de Profesoresy Especialistas que recibirán y atenderán la demanda y consulta de lospacientes.

HERRAMIENTAS

Las puntuaciones y los señalamientos son herramientas a tener encuenta ya que pueden mostrarle al paciente las escenas, espacios, clisés queva armando y tramando a lo largo de su vida, para que el paciente comience adarle sentido y se implique con su padecer.

Si el paciente tiene capacidad y riqueza representacional enoportunidades también se puede usar como herramientas asociaciones y lainterpretación, tal vez mostrando mayor profundidad en sus modalidades dearmado de escenas.

LA RIQUEZA DE LA SINCRONÍA EN LA HISTORICIDAD DE LA DIACRONÍA

Si tomamos el eje sincrónico en un aquí y un ahora, que nos muestra unpunto inmensamente rico en su semiología, en su padecer en la actualidad, enlo cotidiano en lo vincular, nos permite poder trabajar también con la historia deeste sujeto abriendo y transitando en eje diacrónico, donde tal vez en el trabajopsicoterapéutico logremos darle sentido junto al paciente para que pueda

continuar implicándose, para observar el sesgo subjetivo y singular que traedesde su pasado histórico a este presente que lo impresiona y lo deja perplejo.Poder, tal vez, ver, que hay un sello, una marca, un escudo de armas, en

todo lo que va tejiendo y de lo cual padece.

LA COMPULSIÓN A LA REPETICIÓN

La compulsión a la repetición es un proceso incoercible y de origeninconsciente en virtud del cual el sujeto se sitúa activamente en situacionespenosas, repitiendo así experiencias antiguas sin recordar el prototipo de ellas,

si no al contrario con la impresión muy viva de que se trata de algo plenamentemotivado en lo actual.

Page 4: Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

7/21/2019 Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapias-con-cobertura-de-tiempo-limitado-claudio-edelstein 4/5

 

4

Mediante diferentes ropajes, vestimentas, disfraces, el pasado,traumático, fantasmático, pero más actual y vigente que nunca, se entrama conla relación vincular del sujeto con sus objetos, enigmas a descifrar que puedenser develados con trabajo psicoterapéutico.

Si el trabajo psicoterapéutico ha logrado establecer logros, avances, el

paciente puede comenzar a darle un sentido inédito, nuevo, sorprendente, a susuceder, que le permite hacer una reelaboración de su padecer vinculado a sunecesidad basada en su historia de volver a repetir para no recordar.

FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO

Es importante comenzar a trabajar la finalización del tratamiento dándoleun marco y un tiempo que sea lo suficientemente amplio para que se puedanelaborar los logros obtenidos hasta ese momento. El estado en que seencuentra el paciente actualmente y de acuerdo a la cobertura de los límites

del tiempo establecidos, los puntos pendientes que consideramos que nopudieron ser trabajados en toda su profundidad o que directamente no pudieronser abordados.

Puede ser importante mostrarle al paciente que esto es el comienzo, elinicio, la posibilidad de un primer tramo de un camino que sería convenienteque continúe para seguir trabajando, elaborando, reelaborando las inquietudes,demandas y preguntas que se fueron desarrollando a lo largo del tratamiento,pero que la continuación, de acuerdo a las coberturas deberán continuarse porotros medios, pero no renunciar ni perder todo lo conseguido en su trabajopsicoterapéutico.

Diferentes caminos, diferentes vías, diferentes implicaciones, vicisitudes,pueden hacer que el paciente, que si ha salido con éxito de su psicoterapia, lodecida a continuar la búsqueda en otros espacios.

CONCLUSIÓN

En vacaciones, en las montañas, Freud, es abordado por una joven de18 años llamada Catalina, le relata todo un cortejo sintomático dondeconcurrían síntomas neurovegetativos propios de una crisis de angustia, hoy,en el DSM IV, ataque de pánico, con la concurrencia de vómitos, nauseas y

alucinaciones visuales.Cual enigma infranqueable, ningún médico de la época a pesar deprescripciones medicamentosas, u otros tratamientos, podía atenuar estecuadro, a partir del trabajo de asociaciones, construcciones e interpretacionesque realiza Freud, comienza a dar sentido de una manera singular a lasubjetividad de esta paciente, tal vez, como ningún profesional de la salud hayapodido teorizar e intervenir.

Posiblemente este encuentro para Catalina fue inédito, e inicia, el darlesentido a su padecer, descubriendo diferentes sentidos y lecturas a suvivenciar traumático y su incidencia sintomática.

Mi impresión en que mas allá de la tiranía de los límites de tiempo, en la

subjetividad, también pueden generar efectos maravillosos, transformadores,

Page 5: Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

7/21/2019 Psicoterapias Con Cobertura de Tiempo Limitado - Claudio Edelstein

http://slidepdf.com/reader/full/psicoterapias-con-cobertura-de-tiempo-limitado-claudio-edelstein 5/5

 

5

propiciadores, posibilitadores, que de no ocurrir dicho encuentro, jamás seríanposibles.