psicosociologia trabajo

Download Psicosociologia  Trabajo

If you can't read please download the document

Upload: pablosolval

Post on 05-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UN ENFOQUE MODERNO DE LA PSICOSOCIOLOGIA

TRANSCRIPT

Que es la Psicosociologa psicologa estudia el comportamiento humano. La sociologa estudia el comportamiento de las sociedades. La psicosociologa es la encargada de estudiar las relaciones que se establecen entre lo individual y lo social. La Psicosociologa es la disciplina que estudia, analiza e interviene en los procesos de interaccin y comunicacin humana a travs de una mirada inter e intra subjetiva.Se podra considerar la Psicosociologa como el punto de encuentro entre la psicologa y la sociologa que sumadas a los aportes de otras disciplinas tales como la filosofa, la comunicacin, el derecho o la medicina, entre otros. Se constituye en una ciencia particular y autnoma. http://www.psicologing.com/que_es_la_psicosociologia.htmlLaHYPERLINK "contacto.html"http://es.wikipedia.org/wiki/Psicosociolog%C3%ADareasPsicosociologa de las organizaciones e institucionesPsicosociologa de la comunicacinPsicosociologa de la educacinPsicosociologia de la saludPsicosociologa polticaConceptoLa ergonoma y psicosociologa aplicada, como especialidad de las cuatro que componen la estructura de los conocimientos de la prevencin de riesgos laborales sintetiza el esfuerzo por adaptar el lugar y medios de trabajo al trabajador, mediante las adaptaciones y recursos para evitar los riesgos en la salud de los trabajadores por el inadecuado diseo del puesto de trabajo o la falta factores que faciliten las tareas. La definicin ms concreta que hemos podido encontrar de esta especialidad, la da RUIZ RODRGUEZ, I. y TOROLLO GONZLEZ, F.J. (1999) en la que la describen como "las tcnicas preventivas orientadas a abordar los factores de riesgo derivados, principalmente, de la carga de trabajo y de la organizacin del mismo. A su vez, la ergonoma tratara de estudiar las cargas fsicas que inciden en el trabajador, y la psicosociologa aplicada las cargas psquicas, emocionales y conductuales, entre otras que pueden producir merma, rechazo, y otro tipo de disfunciones en la organizacin. ErgonomaEl estudio de la ergonoma nos lleva en primer lugar a presentar su definicin segn los diferentes autores u organismos que la presentan. Para la el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la ergonoma es la "tecnologa que se ocupa de las relaciones entre el hombre y el trabajo". Para la Organizacin Internacional del Trabajo hablaramos de " la aplicacin conjunta de las ciencias biolgicas y de ingeniera para lograr la adaptacin mutua ptima del hombre y su trabajo, midindose los beneficios en trminos de eficiencia y bienestar del hombre". Los autores A. Wisner y F. Christensen respectivamente, hablan de "conjunto de conocimientos cientficos relativos al hombre y necesarios para concebir los tiles, mquinas y dispositivos que puedan ser utilizados con el mximo confort y eficacia", el primero de ellos, y de "rama de la ciencia y tecnologa que incluye aquellos conocimientos y teoras sobre las capacidades humanas y caractersticas biolgicas, que pueden ser aplicadas y validadas para las especificaciones, diseos, evaluaciones, operaciones y mantenimiento de productos y sistemas para facilitar el uso seguro, efectivo y satisfactorio por individuos, grupos y organizaciones" el segundo de los autores. Una vez nos hemos adentrado en la definicin de esta disciplina del conocimiento habr que sentar la base histrica que nos lleva a comprender mejor el camino recorrido de la ergonoma. Frente a la concepcin poco humana de finales del siglo pasado donde se trataba de adaptar el hombre a la mquina en las fbricas textiles, segn las teoras de Fayol, se empez a investigar en los factores motivacionales del trabajo en la tercera dcada de este siglo y cuyo autor fue Elton Mayo. Sera en la II Guerra Mundial cuando empezaron a relucir estudios sobre las relaciones entre el hombre y su entorno, con una finalidad clara de preparar a los equipos, tiles y mquinas de matar para encontrar una mayor eficacia en la guerra en su uso por los soldados. A partir de dicha contienda, el britnico Murrel propone el neologismo ergo noma (ergo, nomos) para denominar la nueva ciencia aplicada y pluridisciplinar que en principio se dirige nicamente hacia el estudio de los factores y comportamientos humanos en el trabajo. Sera a partir de los aos sesenta, con la celebracin del primer Congreso Internacional de Ergonoma cuando llegara a tener entidad propia y reconocimiento. Hasta nuestros das, podemos observar los estudios de la ergonoma en mltiples aplicaciones en todos los campos de nuestro entorno habitual, hogar, vehculos, herramientas, etc. El concepto de ergonoma est asociado a dos formas de entenderlo, como ciencia y como tecnologa. El primero de ellos porque concurren en ella diferentes ramas del conocimiento que tratan de conocer el mejor diseo para la adaptacin del puesto de trabajo a la persona, y el segundo porque busca formas de aplicar esos conocimientos para emplearlos en los mejores usos. Otro concepto a tener en cuenta es el de sistema hombre mquina, en el que esa relacin ha de ser tenida en consideracin valorando los diferentes factores fsicos, psicolgicos, medioambientales, entre otros, y que deben analizados para poder llevar a cabo una mejor adaptacin dentro del sistema. La ergonoma ha tratado de valorar mediante diferentes tcnicas y diferentes disciplinas, como la medicina, la ingeniera, la psicologa, la fsica y otras, los factores que pueden facilitar el control de los riesgos en el trabajo. Para ello se cuenta con estudios importantsimos para conocer las medidas del mobiliario a tener en cuenta para las diferentes tallas corporales segn sexo y edad, en el caso de la ergonometra, por ejemplo; y en otros casos, qu colores son los que ofrecen menor desgaste para la vista de operadores de pantallas de visualizacin de datos (informticos) en el caso de la fsica y la medicina. La ergonoma tambin estudia la forma ms adecuada de los mangos de las herramientas para que no produzca una carga fsica para las manos, muecas y musculatura de los miembros de los trabajadores que pudieran estar afectados por un diseo poco adecuado. La valoracin de las condiciones de trabajo en cada caso variar segn las caractersticas personales y los factores que rodean al puesto de trabajo; igualmente habr que valorar el tipo de tarea a realizar y la duracin de la misma. Por ello, los tcnicos competentes valorarn el puesto de trabajo y el mtodo de estudio ms apropiado para proponer las medidas correctoras oportunas. La ergonoma centra su estudio segn el mbito en el que desarrolla su labor, y as se especializa en: MICROERGONOMA: diseo/rediseo de puestos de trabajo. MACROERGONOMA: diseo organizacional completo. Atendiendo temporalmente al momento de aplicar sus conocimientos, nos encontraremos con: ERGONOMA CORRECTIVA: acta sobre puestos de trabajo u organizaciones ya existentes. ERGONOMA PREVENTIVA: disea nuevos puestos o estructuras organizativas. Las condiciones ambientales en Ergonoma atienden a considerar los siguientes factores: - Ambiente sonoro - Ambiente luminoso - Microclima - Calidad del aire Psicosociologa AplicadaLa definicin que plantea la Organizacin Internacional del Trabajo sobre los factores psicosociales la remarca como Q interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfaccin en el trabajo y las condiciones de su organizacin, por una parte y, por otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su situacin personal fuera del trabajo, todo lo cual, a travs de percepciones y experiencias, puede influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfaccin en el trabajo. Como puede apreciar, la psicosociologa trata de analizar, y de proponer soluciones para adecuar en el trabajador los factores internos en la empresa, y los externos del trabajador para prevenir los riesgos de carga psquica que a menudo abundan. La expresin de estas disfunciones viene dada en ocasiones con situaciones de strees, ansiedad, fobias, entre otras, y que pueden hacer disminuir las capacidades del trabajador, en inters para la empresa, y el desgaste personal que produce en el mismo para su persona. Preferentemente se estudiar las caractersticas personales del trabajador, sus posibilidades de interaccin social, sus habilidades psquicas y sensoriales, su cultura, sus hbitos, etc., en el entorno laboral, y como influyen en l determinados casos de trabajo a sobre presin, en aislamiento social, la atencin al pblico, etc., y segn los casos, habr que sopesar los factores externos a la empresa, ambiente familiar, del barrio, amistades, etc. para tener un conocimiento ms profundo de los casos y proponer las medidas correctoras ms apropiadas. http://www.ulpgc.es/index.php?pagina=servicioprevencion&ver=ergonomiaPsicosociologa