psicomotricidad y trastornos psicomotores

13
Psicomotricidad y Trastornos psicomotores Diplomado TDAH Octubre 2014

Upload: julieta-ceron

Post on 06-Jul-2015

382 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

PSICOMOTRICIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

Psicomotricidad y

Trastornos psicomotores

Diplomado TDAH

Octubre 2014

Page 2: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

La hiperactividad motriz,

es decir, la actividad

constante sin un fin

claramente definido, es

el síntoma más

destacado en los niños

de 3 a 10 años.

Page 3: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

En los niños con TDAH

se dan dos tipos de

movimientos, el

movimiento de

desplazamiento -

levantarse de la silla,

saltar, correr? - y el

movimiento en el

asiento.

El movimiento es una dificultad

que normalmente no perjudica

a los niños con TDAH ya que el

movimiento es algo que

favorece la activación cerebral

y por lo tanto es algo que

necesitan.

Que se mueva, que se

levante, que pasee?, pero

respecto a este movimiento

de desplazamiento, es

necesario enseñarle a

levantarse en momentos

más adecuados.

Reconducir de una forma

más ajustada y adaptativa la

necesidad de moverse.

Page 4: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR QUE

PUEDEN O NO PRESENTAR LOS NIÑOS CON TDAH

En el caso de niños afectados de TDAH las manifestaciones de un desarrollo psicomotor

bajo se centran en un nivel excesivo de movimiento corporal que se traduce en una

actividad casi permanente e incontrolada, no dirigida a una finalidad concreta y que

a menudo tiene lugar en momentos inadecuados, llamada Inestabilidad Motriz.

INESTABILIDAD MOTRIZ

La inestabilidad motriz es un trastorno en el que manifestaciones como "no parar

quieto", " no prestar atención" o " no fijarse en nada" pueden tener como origen un

cuadro de TDAH.

Page 5: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

La inestabilidad tiene dos polos:

Motor: da lugar a la inestabilidad psicomotriz en la que el niño permanece

constantemente en movimiento.

De la capacidad de atención: da lugar a la inestabilidad psicológica o

inatención.

Page 6: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

Además de este aspecto, la falta de flexibilidad y la presencia de cierto

grado de rigidez, son otras de las características básicas. Debido a esto

tienen dificultad en la motricidad fina, como por ejemplo: atarse los

zapatos o abrocharse la camisa, controlar el trazo a la hora escribir, etc.

(Torpeza motriz).

Page 7: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

INTERVENCION PSICOMOTRIZ Y TDAH

La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción

integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el

conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el

desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad

para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve.

Page 8: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

Práctica psicomotriz educativa (preventiva)

Los niños a través de sus acciones corporales: como jugar, saltar, manipular

objetos, etc. consiguen situarse en el mundo y adquieren intuitivamente los

aprendizajes necesarios para desarrollarse en la escuela y en la vida

Práctica de ayuda psicomotriz (terapéutica)

Se realiza en centros privados o en colegios, tanto en grupo como en

individual pero desde un enfoque que tiene en cuenta las especiales

características de los niños o de las personas adultas con problemas o

patologías.

Page 9: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

EL APRENDIZAJE SOCIO-EMOCIONAL

Dominan habilidades como

tranquilizarse y desenvolverse mejor

Aprenden con mayor eficiencia

Logros académicos

Page 10: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

Neurociencia y Neuro-educación

El cerebro del niño experimenta un

enorme crecimiento y no se detiene

hasta los 20 años.

Configuración de los circuitos neuronales

Neuro-plasticidad

Capacidad que tiene el cerebro

para formar nuevas conexiones

nerviosas a los largo de la vida, en

respuesta de la información nueva

NEURO EDUCACION

La emoción y la cognición son

procesos que van unidos y se

interrelacionan entre si para dar como resultado fina la

conducta del sujeto.

Page 11: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

Cuando los niños no tienen estrategias para disminuir su ansiedad (TADAH) no disponen de

capacidad de ATENCION para aprender.

El ÉXITO académico depende de la capacidad del alumno para mantener las

interacciones sociales positivas.

Page 12: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

El esfuerzo atencional en el niño con TDAH esta

directamente relacionado con el INTERES o la

MOTIVACIÓN, que propicia una tarea o una

persona

Personas mas

empáticas

Resultados +

Aprendizajes

significativos

Page 13: Psicomotricidad y trastornos psicomotores

Generar emociones

positivas que faciliten

el aprendizaje, a

través del refuerzo

positivo, la

comprensión, la

identificación de

necesidades, la

autoconfianza y

autoestima así como

el fomento de la

integración

Cambiar los canales de

información. Visual frente al

auditivo.

Del aprendizaje Oral al

Experiencial