psicomotricidad

2
Psicomotricidad. Proceso cognitivoque lleba a comprender los movimientos del cuerpo y a estructurar mentalmente el espacio donde estos se realizan y el tiempo que dura dicha actividad . la psicomotricidad es el mundo de las relaciones psiquismo- movimientos psiquismo. Implica un componente externo (accion ) y un componente interno (representacion del cuerpoy sus pocibilidades de movimientos). El objetivo del desarrollo psicomotor es el control del propio cuerpo. Actividad motriz del individuovista desde una perspectiva psicologica. psicomotricidad fina :son los movimientos de mano y dedos que implican un movimiento de mayor precision en el modelado , trazos , recorte de papel , doblar papel , etc. Psicomotricidad gruesa : es la capacidad de dominar voluntariamente las diferentes partes del cuerpo . el equilibrio tanto dinamico como estatico , se integra al trabajo psicomotor grueso y consyituyen parte indispensable de el . Los niños y los procesosde lectura y escrutura 1.¿que saben los niños sobre la lectura y escritura antes de ingresar a la escuela? Los niños quieren aprender a leer y escribir aun antes de ingresar a la escuela, siempre que el ambiente en que viven les hayan permitido descubrir la importancia de este conocimiento para comunicarse . como muestra de su interes tenemos los siguientes ejemplos : Pide a la mama o hermanos que le lean un cuento , Simula leer el periodico, un libro , etc, Reconoce logotipos y palabras de su ambiente , dandole sentido de acuerdo a su experiencia, Intenta escribir su nombre, Pregunta ¿que dice aqui?, Hace trazos con la intencion de escribir, etcetera. Todas estas iniciativas pueden pasar desapercibidas sino comprendemos su valor como parte del proceso de aprendizaje de

Upload: pamela-tarki-vizaluke

Post on 01-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion de grafomotircidad

TRANSCRIPT

Page 1: Psicomotricidad

Psicomotricidad. Proceso cognitivoque lleba a comprender los movimientos del cuerpo y a estructurar mentalmente el espacio donde estos se realizan y el tiempo que dura dicha actividad . la psicomotricidad es el mundo de las relaciones psiquismo-movimientos psiquismo. Implica un componente externo (accion ) y un componente interno (representacion del cuerpoy sus pocibilidades de movimientos). El objetivo del desarrollo psicomotor es el control del propio cuerpo. Actividad motriz del individuovista desde una perspectiva psicologica.

psicomotricidad fina :son los movimientos de mano y dedos que implican un movimiento de mayor precision en el modelado , trazos , recorte de papel , doblar papel , etc.

Psicomotricidad gruesa : es la capacidad de dominar voluntariamente las diferentes partes del cuerpo . el equilibrio tanto dinamico como estatico , se integra al trabajo psicomotor grueso y consyituyen parte indispensable de el .

Los niños y los procesosde lectura y escrutura

1.¿que saben los niños sobre la lectura y escritura antes de ingresar a la escuela?

Los niños quieren aprender a leer y escribir aun antes de ingresar a la escuela, siempre que el ambiente en que viven les hayan permitido descubrir la importancia de este conocimiento para comunicarse . como muestra de su interes tenemos los siguientes ejemplos :

Pide a la mama o hermanos que le lean un cuento , Simula leer el periodico, un libro , etc, Reconoce logotipos y palabras de su ambiente , dandole sentido de acuerdo a su

experiencia, Intenta escribir su nombre, Pregunta ¿que dice aqui?, Hace trazos con la intencion de escribir, etcetera.

Todas estas iniciativas pueden pasar desapercibidas sino comprendemos su valor como parte del proceso de aprendizaje de la lectura y escritura . es muy importante indagar sobre las experiencias y conocimientos que los niños traen a la escuela respectoa lo que es leer y escribir para apoyarlos en su aprendizaje.

Las i9nvestigaciones realizadas por EMILIA FERREIRO nos aportan criterios de interpretacion de los trabajos de los niños ,y constatamos que ellos se apropian de este conocimientode una manera activa y constructiva , que van elaborando hipotesis al tratar de descubrir y comprender el sistema del lenguje escrito.

2. Los niveles evolutivos en la escritura

A continuacion presentamos informacion sobre los niveles de desarrollo de la escritura y olas hipotesis que elaboran los niños, que nos ayudara a organizar y programar un mejor trabajo en aula. Esta informacion se amplia con ejemplos que nos permiten confrontar aspectos

Page 2: Psicomotricidad

teoricos en los trabajos de los niños . En cada ejemplo incluimos un comentario y las letras que usamos tienen la finalidad de orientar las observacion e interpretacion .

Primer nivel:presilabico

Un niño que se ubica en este nivel muestra en sus trabajos las siguientes caracteristicas generales:

Diferencia el dibujo de la escritura : sabe que la figura guarda relacion con las carcteristicas de la escritura es algo diferente.

Reconoce la cadena de letras como objetos sustituto:esta no tiene nada que se parezca al objeto que representa .

Concluye que las letras representan lo que no puede hacer el dibujo:el nombre de las cosas . Asi con esta explicacion empieza a relacionar figura y texto .

Se concentra en la palabra como globalidad ,no establece relacion entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito , entre el sonido y la letra.

La mayoria de los niños no crean nuevas formas(signos ), si no que aceptan las letras del codigoalfabetico.