psicometría

39
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA Investigación cuantitativa II PSIC1224 Prof.: Paulina Salazar Espinoza

Upload: paulina-salazar-espinoza

Post on 07-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medición en psicología

TRANSCRIPT

Desarrollo de la Perspectiva Terica: Estado del conocimiento, Desarrollo de un marco terico y Revisin de la literatura

Unidad 1: INTRODUCCIN A LA MEDICIN EN PSICOLOGA Investigacin cuantitativa IIPSIC1224Prof.: Paulina Salazar Espinoza

Concepto de medicin La medicin : segn la RAE Accin y efecto de medirPermite cuantificar un fenmeno, asignndole un nmero, para ser comparableSe mide el nivel de pobreza (CASEN), la tasa de desocupacin, la actividad econmica Etc. Concepto de medicin En Psicologa, como en otras ciencias, tiene por objetivo la descripcin, prediccin y explicacin de fenmenos.Para ello se deben recoger datos y compararlos, estableciendo correlaciones, ecuaciones etc.La medida permite que los instrumentos matemticos puedan aplicarse a la ciencia.La psicometra abarca todo los modelos formales que posibilitan la medicin de las variables sicolgicasLos constructos son variables que sirven para describir aspectos. Ejemplo: Aptitud Matemtica, la extroversin etc.

Concepto de medicin Escalamiento es el desarrollo de reglas sistemticas y de unidades significativas de medida para cuantificar las observaciones empricas.Los principales tipos de medidas: medidas por mandato propio, cuestionarios o entrevistasMedidas por observacin o comportamiento, escalas de clasificacin de comportamiento, cantidad de autos que circulan por una esquinaMedidas fisiolgicas, niveles hormonales etc.

Concepto de variable observable y de variable latenteVariable observable: son las que se pueden medir explcitamente, ejemplo, altura, aos, etc.Variable latente: son variables que NO son de carcter explicito, sino que son inferidas, a partir de variables que se observan, por ejemplo clase social, tasa de desocupacin etc.

Clasificacin de los instrumentos de medicin Las principales caractersticas de los test psicomtricos:Medida objetivaMuestra de conductaTcnica sistemticaComparacinPrediccinActividad GrupalDesarrollar una pequea encuesta, donde la temtica ser actividades deportivas desarrolladas por los alumnosPreguntasActividad GrupalPreguntasParte 1: IdentificacinNombreApellidoEdadSexoMasculinoFemeninoOtroEstado CivilActividad GrupalPreguntasParte 2: Actividad deportivaf) Realiza alguna Actividad Deportiva?Si (pasa preg h) No (pasa preg g)g) Dentro de las actividades acadmicas hay alguna actividad de deporte?Si (pasa preg h) No (pasa preg l)h) Cul actividad deportiva?i) Cuntas horas practica a la semana?j) A qu edad comenz a hacer deporte?k) Practica por:DiversinCompeticin Salud Otrol) Tiene alguna enfermedad?m) Tiene alguna alimentacin especial?

Encuesta tabulada

Clasificacin de los instrumentos de medicin Por el mtodoPsicomtricosProyectivosPor la finalidadDe investigacin De diagnsticoPor planteamiento del problemaDe ejecucin mximaDe ejecucin tpica

Clasificacin de los instrumentos de medicin rea del comportamiento acotadaRendimientoInteligencia y aptitudesPersonalidad, actitudes, interesesPor modalidad de aplicacinOralesPapel y lpizManipulativos o de ejecucinSituacionales o simulacionesComputarizadosObjetivos

Clasificacin de los instrumentos de medicin Por la forma de aplicacin tambin se pueden clasificar en individuales, colectivos y computarizadosDemandas exigidas al sujetoVelocidad o rapidezPotencia o dificultadGrado de aculturacin del testLos sujetos a los que va dirigido el testEdadesGrupos especiales

Clasificacin de los instrumentos de medicin Por el modelo estadstico en que se basaTeora clsica, basada en la regresin lineal 2 variablesTeora de la Generalizabilidad, basada en Diseo experimentalTeora de la respuesta, probabilidadesSegn el modelo conceptualAproximacin del dominio o Referido al CriterioAproximacin a los rasgos latentesAproximacin de procesamiento de la informacin

Clasificacin de los instrumentos de medicin Tarea con nota acumulativaTraer ejemplos de cada tipo de test mencionado e investigar por otras formas de clasificar, citando autor u organizacin que realiz la clasificacin

Para el 15 de abril 2015

Pasos en la construccin de un test Definicin del propsito de la construccin del test Saber a quien va dirigido, como se puntuar y el tipo de decisin que se tomar con las puntuaciones:Decisiones relativas al nivel de instruccinDecisiones de diagnsticoDecisiones de seleccinDecisiones de asignacinDecisiones de clasificacinDecisiones de consejo

Pasos en la construccin de un test Especificar las restricciones del testTiempo de aplicacinTienen que ser hechos para grupos de personas (masivos)No deben favorecer a un grupo frente a otro

Pasos en la construccin de un test Identificacin de comportamientos representativos de la variable o constructoEvaluacin de atributos Estrategias para identificar los comportamientos representativos Anlisis de contenidoRevisin de investigacin publicadaIncidentes crticosObservaciones directasJuicio de expertosObjetivos instruccionales o programa de intervencin

Pasos en la construccin de un test Construccin de los tems Dentro de la identificacin de comportamientos representativos de la variable o constructo tambin se debe considerarQue se debe tener un dominio del Item (Dominio de conductas o elementos) con las que se puedan construir una o ms formas de test en una poblacin bien definida de itemsSe debe definir la seleccin de item a travs de las especificaciones de itemsUna vez identificados los objetivos y especificaciones se debe establecer una proporcin de items de cada componente en funcin de su importancia

Pasos en la construccin de un test Cuando NO hay especificaciones del Item, el desarrollo del Item requiere dos propiedades independientesContenido sustantivoDefinir el proceso cognitivo u operacin que el examinado debe emplear para resolver la tarea empleada en el Item.ConocimientoComprensinAplicacinAnlisisSntesisEvaluacin

Pasos en la construccin de un test Especificacin del formato de respuesta Eleccin MltipleSeleccin o identificacinOrdenacin del material estimularSustitucin / correccinCompletarConstruccinPresentacin

Orientaciones para redactar los tems de un instrumento

Algunas de las recomendaciones generales en la redaccin de tems en pruebas de rendimiento ptimo son las siguientes: La idea principal del tem debe estar en el enunciado.Simplicidad en el enunciado. Evitar los conocimientos excesivamente triviales o excesivamente rebuscados. Evitar dar informacin irrelevante en el enunciado. Evitar dar indicios sobre la solucin. Evitar cuestiones sobre opiniones. No encadenar unos tems con otros. Anticipar la dificultad e incluir preguntas de todo rango de dificultad (casi siempre conviene ms preguntas de dificultad media). La dificultad no debe estar en la comprensin del tem. Minimizar el tiempo de lectura. Evitar el uso de negaciones (si se incluyen, subrayarlas), errores gramaticales y ortogrficos

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Validez:Es la parte de un test ms difcil de definirDefiniciones a lo largo de la historia:Convencionalmente: El grado en que un test mide lo que pretende medir Garrentt 1937: La validez se refiere al grado en que un test o un conjunto de operaciones mide lo que dice medir.

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Cmo medir la Validacin?Durante aos prim una aproximacin pragmtica, emprica e incluso aterica, motivada por la perspectiva utilitaria de las aplicaciones de los test.

Otra definicin de 1937 dada por Bibgham: Validez, es la correlacin entre las puntuaciones de un test y alguna otra medida objetiva de lo que el test intenta medir

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Guilford 1946: de una forma muy general, un test es vlido para aquello con lo que se correlacionaCureton 1950 tambin define la validez como correlacin entre las puntuaciones observadas del test con las verdaderas del criteri, pero introduce conceptos como poder predictivo del test y la relevancia Hay mucha ms historia hasta nuestros tiempos.Leer Pg 329 a 335 libro Martnez, R. (1996). Psicometra: teora de los tests psicolgicos y educativos. Madrid: Sntesis.

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Finalmente, se ha llegado a desarrollar a un modelo unificador, que sigue el esquema tradicional y que consideraValidez de Contenido, que expresa el grado en que el contenido de un test constituye un a muestra representativa de los elementos del constructo que pretende evaluarValidez relativa a un criterio, tiene que ver con la inferencia que el usuario del test desea extraer acerca de algunas conductas en situaciones reales y de importancia prctica, a travs de correlaciones y regresiones del test con otras medidas.

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Validez del Constructo: Cuando el usuario del test desea hacer inferencias acerca de conductas o atributos que pueden agruparse bajo la etiqueta de un constructo psicolgico particular. Integra toda la evidencia que permite la interpretacin de las puntuaciones de los test.

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Validez:De contenido: se define en trminos de la adecuacin muestral de los items de un test, en cuanto muestras de un dominio ms amplio de item representativos del constructo/conducta.El estudio de validacin establece el grado en que el conjunto de items del test representa adecuadamente un dominio de conductas de inters especfico.

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin En la validacin de contenido deben seguirse las siguientes fases:Definicin del Universo de observaciones admisiblesIdentificacin de expertos en dicho universoJuicio de los expertos acerca del grado en que el contenido del instrumento es relevante y representativo de dicho universo, por medio de un procedimiento estructurado que permita emparejar los items con el dominioUn procedimiento para resumir los datos resultantes de la fase anterior

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin En la definicin del Universo de observaciones admisibles se deben establecer las especificaciones del test, con arreglo a las cuales se construirn los items. Estas deben mostrar:reas de contenido que se deben cubrirObjetivos instruccionales (en los test educativos)Procesos que se evaluarnImportancia relativa de los diferentes tpicos y procesosPara establecer las especificaciones se construye una tabla de doble entrada con los procesos en las columnas y los tpicos en las filas.

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Para definir el dominio, habitualmente se construyen listas de objetivos de instruccin o de categora de conducta.Tambin hay que tomar las siguientes decisiones prcticas:Se ponderarn o no los objetivos, categoras, etc.?Estructura de la tarea de emparejamiento item objetivosAspectos del item que sern examinadosResumen de los resultados

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Resumen de los resultadosPorcentaje de items que se emparejan a los objetivosPorcentaje de items que se emparejan a los objetivos con una elevada calificacin mediaCorrelacin entre el peso dado al objetivo y el nmero de items que mide el objetivondice de congruencia item-objetivoPorcentaje de objetivos no evaluados por ninguno de los items del test

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Problemas con la validacin de contenidoPuede que los item elegidos no representen adecuadamente el dominio del rendimiento para el que se escribi el testCronbach propuso la construccin duplicada para este problema.Consiste en que dos grupos construyan un test, dndole los mismos requerimientos o instrucciones a ambos grupos y luego se aplica los dos tets al mismo conjunto de sujetos.

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin De criterio Concurrente Predictiva De constructo o rasgo

Conceptualizacin y medicin de las propiedades psicomtricas de un instrumento de medicin Confiabilidad

Criterios para la obtencin de normas o tipificacin de un instrumento. Otros factores a considerar Anlisis convencional de los elementos o items del test

Unidad 1: INTRODUCCIN A LA MEDICIN EN PSICOLOGA Investigacin cuantitativa IIPSIC1224Prof.: Paulina Salazar Espinoza