psicologia del desarrollo

7
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO ETAPA PRENATAL

Upload: jazmin-salazar-l

Post on 14-Apr-2017

263 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia del desarrollo

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

ETAPA PRENATAL

Page 2: Psicologia del desarrollo

TODOS LOS SERES VIVOS ESTAMOS RELACIONADOS A UN CÓDIGO GENÉTICO LO QUE POSIBILITA LA APLICACIÓN DE LEYES GENERALES EN SU DESARROLLO Y UNA ESPECIALIZACIÓN PARA EL ESTUDIO DE SU EVOLUCIÓN.

Siendo el cuerpo de la madre el ambiente prenatal es propicio que cada estímulo relacionado altere e intervengan en el sano crecimiento del nonato desde estado de ánimo, alimentación, descanso, es decir, casi todo lo que afecta al bienestar de la

gestante.

Page 3: Psicologia del desarrollo

los fetos con cierta variante de un gen del crecimiento llamado factor transformante del crecimiento alfa tiene un riesgo seis veces mayor de tener paladar hendido si la madre fuma durante el embarazo (Hwang et a al, 1995).

Page 4: Psicologia del desarrollo

Los genes que están formados de ADN (ácido desoxiribonucleico) determinan las características externas o FENOTIPO, pero cuando son transmisores tanto para aquellas personas los ojos cafés como para los de ojos azules se llama GENOTIPO y la razón subyacente de tal diferencia está en el hecho de que los genes aparecen en formas alternas identificadas como ALELOS.

La distinción entre genotipo y fenotipo se encuentra con frecuencia en los patrones familiares que tienen relación con los factores hereditarios como por ejemplo, para ciertas enfermedades como la hemofilia; por consiguiente, el fenotipo es cualquier característica detectable de un organismo (estructural, bioquímico, fisiológico o conductual) determinado por la interacción entre su genotipo y su ambiente.

Page 5: Psicologia del desarrollo

LEYES DEL DESARROLLO Principio Céfalocaudal: (En latín “de la cabeza a la cola”) los niños aprenden a manejar la

parte superior de su cuerpo y luego la inferior, desarrolla antes que el movimiento voluntario del tronco.

Principio Próximodistal: El desarrollo ocurre de la parte central del cuerpo hacia afuera, cumplida la cuarta semana del embarazo, el proceso del desarrollo tiene un orden y secuencia lo primero es la cabeza y el tronco antes los brazos y piernas antes que los dedos.

Principio de lo simple a lo complejo: Cuando adquiere destrezas físicas o de cualquier naturaleza, desarrollando capacidades que van de lo simple a lo complejo. Durante los primeros tres años de vida de un niño, determina el desarrollo en su crecimiento físico, de sus capacidades sensoriales y motrices.

Page 6: Psicologia del desarrollo

LEYES DEL CRECIMIENTO Ley de Viola: Del antagonismo entre crecimiento

morfológico (forma corporal) y crecimiento de masa (volumen y peso corporal). Se observa la carencia en el desarrollo de las formas; el individuo se acerca aceleradamente a las proporciones del adulto, pero con deficiencia en la masa general del cuerpo acompañadas de infantilismo morfológico.

Ley de Godin: De las alternancias. Establece períodos alternados de crecimiento en longitud y ancho del cuerpo, hecho que no excluye la alternancia entre el crecimiento de un segmento corpóreo y la del segmento que está superpuesto o subpuesto. Si esta ley no se cumple por factores patológicos hereditarios o adquiridos, surge toda una serie de desarmonías morfológicas.

Ley de Pende: De la actividad rítmica y equilibrada de las dos constelaciones hormónicas morfogénicas. Se apoya en el hecho que existe dos grupos hormónicos: uno que favorece el desarrollo de la masa corporal; y otro que favorece el sistema de la vida vegetativa-anabólica (endomesoblasto), a este grupo corresponden la tiroides, la hipófisis con la corticotrofina y la tireotrofina, las glicoactivas de la corteza suprarrenal.

La Ley Auxológica: Depende, se inicia en el tercer mes de vida del feto, con la formación de la placenta, permitiendo el paso de las hormonas maternas situación que se extiende al recién nacido y al lactante favoreciendo al desarrollo de la masa corporal y de la vida vegetativa.

Ley de Escudero: El ritmo y la forma de crecimiento están vinculados a las características y rangos alimentarias.

Page 7: Psicologia del desarrollo

Referencias: Desarrollo Humano, Diane E. Papalia, Ruth Duskin Feldman, Gabriela Martorell,

Duodécima Edición. http://www.eppaaulab.blogspot.com/2008/10/leyes-de-la-psicologia-del-desarrollo.html http://www.youtube.com/watch?v=HZcRLDSAB0E http://www.youtube.com/watch?v=kWaZ20Lh7_s http://www.prezi.com/-nbqyygsvynw/leyes-del-crecimiento-y-desarrollo/ http://mx.groups.yahoo.com/group/comunicacionhumanauaem http://mx.groups.yahoo.com/neo/groups/pediatriauaem/conversations/topics5