psicologia del aprendizaje sesion 1

Upload: misael-vasquez

Post on 24-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    1/14

    PSICOLOGA Y PROCESO DE APRENDIZAJE DEADOLESCENTES Y ADULTOS

    Primera Sesin

    Objetivs

    Despus de terminar el estudio de los conocimientos de esta sesin, elinstructor ser capaz de:

    a! Des"ribir #s $rin"i$is %e #a instr&""in basa%a en

    "m$eten"ia 'I(C!)

    b! Des"ribir #s $&nts %e #as ter*as %e mtiva"in %e

    a$ren%i+aje $ara #s $arti"i$antes)

    "! Des"ribir #s varis esti#s %e a$ren%i+aje)

    %! Des"ribir #s $&nts ,&e a-e"tan #a aten"in . memria

    %e #s $arti"i$antes $ara a$ren%er)

    e! Des"ribir #s e#ements en "m "rear &n ambiente

    a/ra%ab#e %e a$ren%i+aje.

    Objetiv N0 1

    Describir los principios de la instruccin basada en competencias (IBC)

    PRINCIPIOS DE INSTRUCCI2N (ASADA EN CO3PETENCIA 'I(C!

    1) (asa% en4

    a. El dominio de una tarea

    b. Centralizacin de los esfuerzos del alumno.

    c. as necesidades ! estilo de aprendiza"e indi#idual de cadaestudiante

    5 A"tivi%a% N0 1

    6) Tiene #as "ara"ter*sti"as $sitivas si/&ientes4

    a) Indi#idualizadob) $ro%rama continuo

    c) Inscripcin abierta ! salida abierta

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    2/14

    d) &iempo de aprendiza"e 'eiblee) Indica con eactitud lo ue el alumno *a de aprender.f) +!uda ! ei%e al estudiante ue aprenda bien una cosa antes

    de empezar otra.%) econocimiento por traba"o completado.

    *) Cali-cacin basada en tareas realizadas se%n su capacidad dedemostrar dominio de las mismas.i) $roporcionar al participante acti#idades ! materiales de alta

    calidad ue faciliten el aprendiza"e.") as clases son ofrecidas se%n la demanda de los participantes

    ! pueden continuar todo el a/o.0) El cupo ue de"a un alumno ue *a terminado el pro%rama

    puede ser ocupado inmediatamente por otro.l) El participante puede iniciar sus estudios en cualuier periodo

    sin tener ue esperar para empezar en febrero ! terminar enno#iembre.

    m) a prueba prctica se basa en la comprobacin del proceso dedesempe/o producti#o ! contiene las tolerancias !estndares de desempe/o.

    n) a prueba escrita se basa en los conocimientos tericosaduiridos.

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    3/14

    Objetiv N0 6

    Describir los puntos de las teor1as de moti#acin de aprendiza"e paralos participantes.

    () TEORIA DE LA 3OTI7ACI2N PARA EL APRENDIZAJE

    1) La 3tiva"in

    a!&odo lo ue *acemos se *ace impulsado por al%una razn omoti#o.

    b! os moti#os son los ue nos mue#en a *acer al%o."! a moti#acin no se aprende, sino ue es al%o ue tiene ue

    sur%ir de nosotros mismos.%! El secreto de la moti#acin consiste en buscar razones ue nos

    animen ! estimulen a *acer las cosas ! a *acerlas bien.

    6) Psi"#/*a %e #a ter*a %e mtiva"in

    a! Es la causa o la razn de nuestro comportamiento.b! a estructura cumple tres tareas #itales:

    2. 3os induce a ser acti#os.4. e da direccin a nuestras acti#idades.5. e da una importancia di#ersa a nuestras acti#idades.

    "! os 6oti#os pueden ser:2. $ercibidos Directamente.

    4. Deducidos de una Conducta.

    %! En las formas de Comportamiento:2. os moti#os slo pueden ser deducidos.4. 3o pueden ser percibidos directamente.5. + #eces, creemos entenderlos, pero nos eui#ocamos7. .7. Es fcil "uz%ar errneamente sus moti#os.

    5A"tivi%a% N0 6

    e! a me"or moti#acin para aprender es:

    2. 3tiva"in %ire"ta: si%ni-ca ue se tiene inters en lacosa misma ! se aprende a dominarla.

    4. La mtiva"in in%ire"ta indica, por e"emplo, ue elestudiante no estudia porue tiene inters en una profesin

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    4/14

    o en una tarea determinada, sino porue uiere obtener uno-cio ! necesita un diploma para poder %anar dinero.

    5A"tivi%a% N0 8

    -! Ideas para fomentar la moti#acin directa para aprender:

    2. Deben *acerse conocer las metas ! tareas en cada etapa del

    aprendiza"e

    4. 8a! ue dar la ma!or libertad de decisin posible para ue

    el participante se -"e sus propias metas

    5. Dar estndares de e#aluacin para ue el participante

    mismo pueda controlar el resultado de su traba"o.

    7. Contribuir a ue el participante se -"e ob"eti#os realizables.

    9. 8a! ue aumentar el inters en el estudio *aciendo las

    clases interesantes ! efecti#as.

    8)3tiva"in . satis-a""in #a 9ter*a %e ne"esi%a%:

    a! 3tiva"in4 las necesidades percibidas o reales de un alumno.Esforzndose por lo%rar los ob"eti#os ! metas personales.

    b! Satis-a""in4 el cumplimiento de una necesidad ue producefelicidad personal o ale%r1a.

    "! La mtiva"inpuede:

    2. Despertar a una persona a la accin.

    4. Dar direccin ! propsito a la persona.

    5. eforzar acciones

    7. le#ar a una conducta deseada

    %! Las ne"esi%a%es

    1) Bsicas inclu!en super#i#encia ! necesidades f1sicas decomida, res%uardo ! ropa (puede como la necesidad por elconsuelo f1sico, ambiente a%radable o dinero)

    6) De seguridad in#olucran el bienestar de una persona,se%uridad ! anulacin de ries%o.

    8) De aceptacin in#olucran apreciacin de los dems, ueinclu!en familia, amistades ! ser miembro de un %rupo.

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    5/14

    ;) Del ego como te sientes conti%o mismo, positi#o one%ati#o, depende a #eces en %anar una condicin dentro

    de un %rupo ! depende de la reaccin de los dems.

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    6/14

    7. 3os %usta *acer cosas de las cuales recibimos %ransatisfaccin.

    9. a accin produce satisfaccin.

    ;. Intentamos e#itar *acer auellas cosas ue desa%radan o

    causan molestia.

    A) ?a"tres ,&e -a"i#itan e# $r"es %e ense@an+aa$ren%i+aje.

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    7/14

    a) os mdulos de aprendiza"e= facilitan la medicin deldesarrollo del participante, a!udndolos a entender la

    informacin, actitud, ! desarrollo de las destrezas.

    b) El participante desarrolla nue#os conocimientos, nue#os#alores ! destrezas ! despus puede aplicarlos en una

    situacin particular.

    ") +unue los participantes no aprendern a menos ue ellostomen una parte acti#a en el proceso de aprendiza"e. El

    instructor es el principal responsable del ito

    %) >?i el participante no *a aprendido, el instructor no *aense/ado>.

    e) El buen instructor *ace el ma!or uso efecti#o posible de lossentidos del participante:

    1) os participantes aprenden ms rpidamente si #en !escuc*an ue si nicamente escuc*an.

    6) os participantes aprenden an ms rpidamentecuando *acen ! dicen lo ue *acen adems de #er !escuc*ar.

    8) El *acer las cosas es lo ue *ace ue el aprendiza"e seapermanente. Entre ms *ace usted una cosa, ser mscapaz de *acerla.

    -) as personas di-eren de muc*as maneras ! estas

    diferencias afectan las razones ue ellos tienen para uereraprender al%o:

    1) El ar%umento ue con#ence a un participante de lanecesidad de una tarea puede no con#encer a otroparticipante.

    6) a #elocidad ! minuciosidad en ue cada participanteaprende #ar1a entre uno ! otro.

    8) @n mtodo de instruccin ue funciona con unparticipante puede no funcionar con otro.

    Es im$rtante Ba"er ins$e""ines -re"&entes $ara4 Aer si los participantes estn aprendiendo, Dar re instruccin de acuerdo a la necesidad, !

    @tilizar distintos enfoues para terminar el traba"o

    /) Ls ante"e%entes %ieren. as eperiencias #ar1an departicipante a participante. Cuando los participantes

    maduran sus eperiencias #ar1an aun ms

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    8/14

    B) El instructor debe recordar ue los alumnos a menudo$ueden #er la relacin entre lo ue ellos saben ! lo ue

    estn estudiando.

    i) ?i un instructor sabe los antecedentes de un participante,puede ser posible discutir la tarea en los trminos ue l

    entiende.

    j) E# instr&"tr %ebe re"r%ar ,&e #s $arti"i$antes amen&%=

    ?on acti#os ! necesitan la oportunidad de aplicar lo

    ue estn aprendiendo

    ?on serios

    Buscan una meta espec1-ca.

    Estn menos inclinados a ser impulsi#os

    3ecesitan tiempo para pensar en procesos !

    problemas.

    Objetiv N0 8

    Describir los #arios estilos de aprendiza"e.

    LOS DI?ERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE4

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    9/14

    A) Ter*a %e #s esti#s %e a$ren%i+aje

    Deni"in4 3o todas las personas pre-eren aprender de la mismamanera. @n estilo de aprendiza"e es la manera en ue una persona

    pre-ere aprender. $or e"emplo, unos pre-eren aprender le!endo,otros pre-eren aprender #iendo, ! otros pre-eren aprender en

    %rupo.

    Pr$sit: Es importante para un instructor saber cules son losestilos de aprendiza"e para determinar u tipo de instruccin

    puede ser la ms e-caz para un participante ! lue%o proporcionarle

    las me"ores oportunidades de aprender.

    Ejem$# %e #s Esti#s %e A$ren%i+aje

    1) &isual'consiste en recordar lo ue se obser#a6)$uditivo'consiste en recordar lo ue o1mos. El repaso en

    #oz alta es la forma de apro#ec*arla.

    8) (ctil' es aprender ! recordar acti#amente. Cuando se*acen subra!ados o esuemas se facilita el proceso de

    este tipo de memoria.

    ;) )ustativo'consiste en aprender a tra#s del %usto. Endeterminados traba"os educati#os es importante este tipo

    de memoria.

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    10/14

    Des"ribir #s $&nts ,&e a-e"tan #a aten"in . memria %e #s$arti"i$antes $ara a$ren%er)

    PUNTOS UE A?ECTAN LA ATENCI2N Y LA 3E3ORIA PARA UELOS PARTICIPANTES APRENDAN)

    A) La aten"in)

    1) Consiste en seleccionar de entre #arios est1mulos auellosue ms impactan o atraen la mente de los participantes.

    6) a atencin puede acaparar #arios ob"etos a la #ez, lo uesupone dispersarla

    8) El aprendiza"e ei%e atencin, por eso cuando elparticipante estudia reuiere centrar el mimo esfuerzo

    ! *acerlo de manera acti#a:

    ?ubra!ando

    *aciendo esuemas.

    Ejem$#s %e "m #/rar #a aten"in %e# est&%iante:

    Dar una razn para aprender un contenido o desarrollar

    destrezas.

    Estimular la ense/anza con el uso de audio#isuales.

    Aeri-car durante el proceso de aprendiza"e si el

    participante est aprendiendo.

    +nimar a los participantes comunicndoles las epectati#as

    de alcanzar el ito. Establecer metas durante el desarrollo de una "ornada de

    clase.

    () La memria

    os participantes no aprenden sin memoria

    Cuanto ms recuerden los participantes, ms conocimientos

    tendrn.

    6emoria a corto plazo.

    6emoria a lar%o plazo.

    C)La inte#i/en"ia

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje Sesion 1

    11/14

    Es el proceso ue cada participante si%ue para solucionarproblemas

    o ue el participante necesita es aprender estrate%ias uele a!uden a desarrollar esta capacidad

    a inteli%encia de cada participante es #ariable dependiendo

    del %rado de e-ciencia en ue se mue#e.

    Objetiv N0