psicologia del aprendizaje 3

Upload: sissiaguilar

Post on 25-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    1/12

    1

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

    VICERRECTORIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA.

    FACULTAD DE EDUCACIN

    LICENCIATURA EN FILOSOFA PENSAMIENTO POLTICO Y ECONMICO.

    Isabel del Rosario A!ilar A!ilar.

    CDI"O# $%%&''('(

    DOCENTE# Cla!dia Parrado

    PSICOLO"A DEL APRENDI)A*E

    BO"OT+ D.C.

    (%'&

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    2/12

    2

    Tabla de contenido

    Introduccin.................................................................................................................. 3

    1. Teniendo en cuenta las lecturas de las guas 1 y 2, un cuadro comparativo entre las

    diferentes teoras del aprendizaje: conductista, constructivista.............................................4

    2. Con ase en las tem!ticas aordadas durante el semestre en el espacio acad"mico,

    elaore un plan para optimizar el aprendizaje de un grupo o persona #ue usted elija...............5

    Conclusiones.............................................................................................................. 13

    $iliografa................................................................................................................. 15

    Introduccin.

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    3/12

    3

    %l aprendizaje &umano es una serie de fenmenos interconectados #ue no se aslan

    uno del otro, sino #ue por el contrario se complementan, 'por ejemplo en el aprendizaje

    racional predominan m!s los conceptos astractos, mientras #ue las destrezas

    motrices soresalen en un determinado tipo de aprendizaje de &ailidades. (ero una

    destreza motriz envuelve tami"n conceptos, asociaciones, preferencias y actitudes.)

    *de la +ora edesma, 2--, p!g. -/0

    prender es ad#uirir, adicionar, camiar o perfeccionar un comportamiento,

    desarrollarlo, y adaptarlo a nuevas circunstancias, el aprendizaje tami"n se da por

    imitacin, pero independiente de como ocurra tiene una ase iolgica, a&ora ien no

    todos los camios son considerados aprendizaje, solo se les considera aprendizaje a

    las circunstancias donde el individuo aprende algo nuevo, ad#uiere &ailidades o

    transforma &ailidades y conocimientos en saeres pr!cticos.

    &ora ien en el conductismo se usca eplicar el aprendizaje por medio de lo

    ojetivo y lo cientfico, centr!ndose en las conductas evidentes, por su parte el

    constructivismo se asar! en las ideas y la teora de las inteligencias m3ltiples

    epondr! la importancia de educar al individuo desde sus capacidades relevantes para

    de esta forma ayudarlo en su proceso de aprendizaje.

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    4/12

    4

    1. Teniendo en cuenta las lecturas de las guas 1 y 2, un cuadro comparativoentre las diferentes teoras del aprendizaje: conductista, constructivista.

    Conductista Constructivistarincipales representantes

    !o"n #roadus $atson: %l ojeto en el #ue se enfoca

    el estudio en la psicologa es la conducta oservale.%rederic &'inner: %l aprendizaje se da por medio del

    condicionamiento clnico.Iv(n avlov: el aprendizaje es producto de

    condicionamiento instrumental u operante.)l*ert #andura:Imitacin y oservacin.

    !ean iaget +1-2: os diferentes desarrollos

    cognitivos del ser &umano.!erom/ #runer +10: rganizacin del

    curriculumde forma espiral.3avid )usu*el +104: Teora del aprendizaje

    significativo.5ev 6ygots'y +178: a zona de desarrollo

    primo.

    9poca en la ue se da la teoramas teoras surgen a inicios del siglo 44 se dar!n enmarcadas en una "poca de adelantos cientficos y

    tecnolgicos, surge el marismo, en %stados 5nidos es un momento de gran ealtacin de la democracia y

    tami"n del apart&eid, adem!s suceder!n las dos 6uerras +undiales, la 6uerra de 7ietnam, y en el

    conteto filosfico surgir! la escuela de 8ran9furt de a& #ue se &ace tan importante en este momento

    &istrico el estudios del aprendizaje para as poder eplicar las conductas de las personas.

    rincipales caractersticas y aportes con respecto a cmose da el aprendizaje

    %l conductismo es la respuesta a la introspeccin, los

    fenmenos se oservan de forma eterna, el

    aprendizaje se asa en el estmulo y la respuesta, el

    aprendizaje es mec!nico y asociativo, es producto de

    motivaciones, siendo influenciado por lo elemental y lo

    eterior,

    %l constructivismo epone #ue el aprendizaje es

    producto del c&o#ue entre lo #ue el alumno sae

    y lo #ue dee saer, el aprendizaje auto

    estructura al sujeto &aciendo #ue reorganice sus

    es#uemas, adem!s de motivar al alumno a

    interactuar con los dem!s, para reconstruir la

    cultura, el aprendizaje va de la mano del nivel de

    desarrollo cognitivo.

    )portes a la educacin se;alando lugar del maestro y el estudiante en el proceso de ense;anza y

    aprendizaje.

    %l maestro tiene un conocimiento ya

    aprendido, #ue pone en uso acorde a lo

    #ue "l considera necesario, el alumno es

    receptor de contenidos, los cuales dee

    aprender, se ensean contenidos, se

    castiga y se premia acorde al aprendizaje

    a enseanza se orienta a la accin, se atiende la diversidad,

    el alumno es activo en su proceso, el cual es un proceso

    ordenado para lo cual cada persona es responsale de la

    construccin de su realidad, el alumno con ayuda del maestro

    se uica en amientes complejos pero relevantes para su

    proceso de aprendizaje, el docente motiva al alumno para #ue

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    5/12

    5

    ad#uirido.%n conclusin el maestro ensea el

    alumno aprende.

    se apropie de su proceso de aprendizaje. as actividades se

    asan en la vida real, el conocimiento se construye de forma

    colectiva, se usca #ue el alumno comprenda no solo #ue

    memorice, el alumno es consciente de #ue piensa.%l docente da las &erramientas para aprender &ailidades,

    identificar prolemas y aportar soluciones, adem!s ensea

    valores, y principios "ticos. ;e eval3a lo aut"ntico del proceso

    lo #ue el alumno es capaz de aplicar a su vida diaria.

    Inteligencias

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    6/12

    6

    nea de intervencin comunitaria: nias de cinco a oc&o aos #ue por diversos

    factores re3nen las condiciones para ser consideradas en riesgo: poreza, violencia

    intrafamiliar, algunas nias provienen de regiones rurales, donde el acceso a la

    educacin es difcil y la calidad educativa es muy aja, otras provienen de regiones

    donde eiste alta presencia de grupos armados ilegales ante lo cual son enviadas al

    ?ardn para salvaguardar su integridad, fsica y psicolgica.

    (ara satisfacer las necesidades educativas de las nias, la gran mayora de ellas

    asisten al Colegio =omingo 8austino ;armiento de la localidad de $arrios 5nidos.

    ;e usc #ue las alumnas desarrollaran &ailidades !sicas de lectoescritura, por

    medio del uso de filosofa para nios, uscando por medio de esta generar actividades

    para afianzar la lateralidad y la lectura.

    os factores asociados al aprendizaje #ue se pueden manejar desde la institucin

    son, un amiente seguro y de respeto durante el tiempo en #ue las nias permanecen

    dentro de la misma, alimentacin alanceada, trato carioso, espacios seguros,

    infraestructura acorde a las necesidades de las nias.

    a importancia de traajar sore esta situacin radica en #ue las nias tienen muy

    aja comprensin lectora, varias de ellas se encuentran repitiendo el mismo grado y

    esto les genera frustracin #ue termina generando actitudes de agresividad entre ellas.

    lan o propuesta a tra*ajar para lograr el o*jetivo de aprendizaje

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    7/12

    7

    Fe,-a Moi/a,i01 A,i/idad. Re,!rsos 2abilidad'3 sesi01de !1a-ora.

    Conocernos e

    integrarnos

    mediante el

    dilogo y elcompartir de

    conocimientos.

    Reunin con las

    docentes para conocer

    las principales

    situaciones debullying y

    presentacin del

    programa Filosofa

    para nios.

    Dilogo con los docentes y

    presentacin en Prezi

    https!!prezi.com!"#aeur$%&'ac!historia(del(

    programa(filosofia(para(ninos!

    https!!prezi.com!su(d'l)dp'y$!red(de(

    conocimiento(filosofia(para(ninos!

    Comprender las

    opiniones sobre

    bullying de los

    docentes.Conocer la historia

    de la filosofa para

    nios.

    (3 sesi01de !1a-ora.

    *l educador como

    gua e

    intermediario

    entre los mundos.

    Con las docentes se

    desarrollara una

    sesin de Filosofa

    para nios con el

    ob#eti'o de

    refle$ionar sobre la

    labor del docente.

    +ectura del mito ,uirn. Refle$in sobre

    las seme#anzas y diferencias )ue tiene la

    labor docente con el persona#e mitolgico.

    Refle$ionar sobre

    la importancia de la

    labor del maestro

    como intermediario

    del proceso de

    aprendiza#e.

    43 sesi01

    de !1a-ora.

    -ol'amos a ser

    nios

    Con las docentes se

    desarrollara unasesin de Filosofa

    para nios con el

    ob#eti'o de hacer un

    compartir de saberes

    y abordarla desde las

    distintas disciplinas

    como por e#emplo

    lectoescritura.

    /dis a la ley de la sel'a 012 *l len

    http!!cuentosparadormir.com!infantiles!cuento!adios(la(ley(de(la(sel'a(i(el(leon

    Ca#a de herramientas ho#as marcadores

    pintura pinceles.

    Desarrollar

    acti'idad decomprensin

    lectora y escritura.

    53 sesi01de !1a-ora.

    *n mis manos

    esta detener el

    bullying

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de Filosofa

    para nios con el

    ob#eti'o decomprender la

    responsabilidad )ue

    tenemos en la

    sociedad para

    pre'enir los abusos de

    fuerza hacia nosotros

    mismos y hacia los

    dems.

    +ectura /dis a la ley de la sel'a 01112 *l

    mono

    http!!cuentosparadormir.com!infantiles!cue

    nto!adios(la(ley(de(la(sel'a(iii(el(mono

    Ca#a de herramientas ho#as marcadores

    pintura pinceles.

    Comprensin de

    lectura.

    &3 sesi01de !1a-ora.

    +a fuerza como

    responsabilidad

    social no como

    represin.

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de Filosofa

    para nios con el

    ob#eti'o decomprender el uso de

    la fuerza apoyada en

    la razn para

    solucionar situaciones

    difciles sin causar

    dao.

    3eloda de Pedro y el lobo 4ue'a

    carpeta5Pro6ofie' Peter /nd 7he 8olf

    3arch.9m' y lectura del cuento De

    :erguei Pro6ofie' 3uecos para recrear la

    escena. Ca#a de herramientas. 7raba#arsobre las preguntas ;+a m

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    8/12

    8

    -ora. problemas debullying.

    sesin de Filosofa

    para nios con el

    ob#eti'o de entender

    )ue el uso de la

    inteligencia puede

    ayudar a solucionar

    problemas debullying.

    nto!titin(el(nino(a'ispa ca#a de

    herramientas con materiales para recrear las

    escenas )ue ms llaman la atencin de la

    historia.

    historia

    63 sesi01de !1a-ora.

    +as diferentes

    'isiones )ue

    podemos tener de

    un todo cuando

    solo lo 'emos por

    partes.

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de Filosofa

    para nios con el

    ob#eti'o de

    refle$ionar sobre las

    limitadas )ue pueden

    ser las percepciones

    de los conceptos )ue

    tenemos sobre algo

    cuando no lo

    conocemos por completo.

    Pintura >no de la familia por Frederic6

    ?eorge Cotman en @AAB.

    Ca#a de herramientas con materiales para

    recrear las percepciones sobre la pintura.

    Comprender lo

    e$puesto en la

    pintura y luego

    escribir una historia

    con base en esta.

    73 sesi01de !1a-ora.

    *s grande saber

    ser pe)ueo.

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de Filosofa

    para nios con el

    ob#eti'o de

    refle$ionar sobre la

    'alenta y la

    importancia de ayudar

    a otros.

    Pelcula *l 'aliente Desperau$ Refle$ionar

    sobre lo )ue dice la pelcula situaciones

    como esta suceden a nuestro alrededor la

    reacciones ante esta situacin las

    emociones )ue inspira la pelcula. Ca#a de

    herramientas con material para plasmar las

    refle$iones.

    *scribir sobre una

    situacin personal

    )ue las identifi)ue

    con la pelcula.

    83 sesi01de !1a

    -ora.

    +a unin hace la

    fuerza.

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de Filosofapara nios con el

    ob#eti'o de

    refle$ionar sobre las

    actitudes )ue tenemos

    )ue pueden generar

    abusos por parte de

    otros aprender sobre

    la importancia de

    rodearnos de buenos

    amigos.

    /dis a la ley de la sel'a 0112 *l ratn.

    ablar sobre nuestros me#ores amigos en

    )ue nos apoyan cmo nos hicimos amigos.Ca#a de herramientas con materiales para

    hacer un retrato de nuestro me#or amigo.

    Perfeccionar la

    motricidad y la

    lateralidad pormedio del dibu#o.

    '%3 sesi01de !1a

    -ora.

    /prendamos a

    'i'ir en

    comunidad.

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de FP4 serefle$ionara sobre la

    importancia de 'i'ir

    en comunidad y el

    respeto por nuestro

    entorno.

    Pelicula /ntz. bser'ar y

    memorizar.

    ''3 sesi01de !1a-ora.

    ;,uE tanto

    recordamos=

    *n este encuentro

    re'isaremos )ue tanto

    recordamos de la

    ,uE enseanza de 'i'ir en comunidad y

    cuidar nuestro entorno nos de#a la pelcula.

    Ca#a de herramientas.

    Refle$ionar

    recordar

    conte$tualizar y

    http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/titin-el-nino-avispahttp://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/titin-el-nino-avispa
  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    9/12

    9

    pelcula )ue 'imos en

    la sesin anterior.

    plasmar por escrito

    las enseanzas )ue

    de#a la pelcula.

    '(3 sesi01de !1a-ora.

    :er 'aliente a

    pesar de las

    dificultades

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de Filosofa

    para nios con elob#eti'o de

    refle$ionar sobre la

    'alenta.

    +ectura del cuento Pulgarcito 3eloda

    oung beginner plays 3arch of :ergey

    Pro6ofie' Ca#a de herramientas.

    Fomentar la

    capacidad de

    traduccin pasando

    el lengua#e musicalal corporal y

    escrit.

    '43 sesi01de !1a-ora.

    /un)ue no sean

    mis cosas las debo

    cuidar.

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de FP4 el

    ob#eti'o refle$ionar

    sobre el cuidado de

    los ob#etos y #uguetes

    del Gardn.

    -isualizacin de la pintura la nia con

    barco de Pablo Picasso Ca#a de

    herramientas con material.

    *ntender la

    importancia de los

    bienes comunes y

    el especial cuidado

    )ue se debe hacer

    de estos. *scribir

    compromisos.

    '53 sesi01de !1a

    -ora.

    Puedo e$presar

    mis emociones.

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de FP4 elob#eti'o e$presar las

    emociones y usar la

    imaginacin para

    desarrollar una

    historia )ue les

    inspire la m

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    10/12

    10

    cada uno crea el

    mundo )ue le rodea.

    (%3 sesi01de !1a-ora.

    Recordar para

    poder agradecer.

    Con las nias se

    desarrollara una

    sesin de FP4 el

    ob#eti'o analizar los

    a'ances )ue hanlogrado gracias al

    afecto y

    oportunidades )ue les

    ha dado el #ardn.

    +ectura de una historia del 7almud *l rbol.

    Ca#a de herramientas con materiales para

    hacer una tar#eta de agradecimiento al

    personal del Gardn.

    /prender la

    importancia de ser

    agradecidas de

    'alorar su entorno y

    buscar la felicidaddemostrarlo por

    escrito.

    ('3 sesi01de !1a-ora.

    7odos

    aprendemos de

    todos.

    :e desarrollara una

    despedida en la cual

    se refle$ionara sobre

    lo aprendido y los

    compromisos )ue

    podemos hacer de

    a)u en adelante para

    me#orar a

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    11/12

    11

    Conclusiones.

    a Importancia de detectar un prolema de aprendizaje a tiempo para un docente es

    fundamental ya #ue estas son frecuentes en el aula, por esta razn el docente dee

    tener conocimiento de los prolemas de aprendizaje, tener presente #ue se &ace

    necesario tener apoyo interdisciplinario para manejarlas, adem!s dee poder generar

    m"todos de enseanza para ayudar al alumno y no dejarlo con un ajo desempeo.

    &ora ien las seales de #ue algo no est! ien con el alumno se dan en su

    epresin oral, escrita y corporal, claro est! #ue se dee tener claro una edad #ue

    generalmente es superior a los seis aos o m!s para determinar estas situaciones, as

    como las condiciones gen"ticas.

    nte un ajo desempeo escolar se dee tener presente #ue la solucin no es

    reproar al nio, sino por el contrario uscar conocer #ue le sucede, &alar con los

    dem!s docentes, con los padres de familia, con el fin de uscar la solucin al prolema.

    Ao eisten dos alumnos iguales, los ritmos de aprendizaje varan, los m"todos y las

    estrategias varan, en el caso de los alumnos con prolemas de aprendizaje el traajo

    adem!s de interdisciplinario necesita del acompaamiento familiar, el cual resulta

    fundamental para el progreso del nio.

  • 7/25/2019 Psicologia Del Aprendizaje 3

    12/12

    12

    %l docente dee tener adem!s un lenguaje apropiado para comentar sus

    oservaciones sore el nio a los padres de familia ya #ue la opinin del docente

    necesita de la apreciacin de un especialista en el !rea, es importante entender #ue no

    todos los prolemas de aprendizaje son permanentes y otros re#uieren de ayudar al

    alumno a apropiar estrategias para manejarlos.

    #i*liografa

    Aguilar Aguilar, I. (2015). Trabajo Investigatvo prctica social.Investigatvo ,

    Universia santo !o"#s $i%erre%tora Universia A&ierta ' a istan%ia.,ogot#.

    e la *ora +ees"a, . (2004). Psicologa del aprendizaje(-eguna e.). */i%o

    rogreso.

    -uao a, -. (2006). Inteligencias mltiples: Manual prctico para el nivel

    elemental.staos Unios e A"ri%a Universia e uerto i%o.