psicología como ciencia

12
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUIN DE TURMERO OCTUBRE 2016 PSICOLOGÍA GENERAL I

Upload: mdrs777

Post on 20-Jan-2017

26 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicología como ciencia

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUAVICERRECTORADO ACADEMICO

ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUIN DE TURMERO

OCTUBRE 2016

PSICOLOGÍAGENERAL I

Page 2: Psicología como ciencia

JUSTIFICACIÓN Se plantea a través de esta investigación ampliar

conocimientos con el objeto de analizar y reflexionar acerca de la psicología y su aplicación; puesto que han sido muchas y diversas las definiciones realizadas de psicología en función de la escuela que ha predominado en distintos momentos. La mayor parte de los psicólogos contemporáneos están de acuerdo en definirla como ciencia del comportamiento y los procesos mentales. En todos los momentos de su desarrollo, las ciencias se caracterizan por la vigencia de unos determinados modelos. La percepción de la realidad no es nunca directa ni inmediata, sino que es el resultado de un proceso de aprendizaje y construcción social; consideran la conducta como una interacción entre factores biológicos, antropológicos, sociológicos y psicológicos, de ahí la relación de la psicología con las ciencias biológicas y sociales.

Con el desarrollo de la Psicología se ha producido una especialización

cada vez mayor en estudio e investigación. Los psicólogos trabajan en una variedad de

medios, incluyendo universidades, industrias, servicios militares,

presiones y hospitales para enfermos mentales.

Page 3: Psicología como ciencia

PSICOLOGÍA

PRECISIÓN

OBJETIVIDAD

DETERMINISMO

PARSIMONIA

APERTURISMO

EMPIRISMO

Investiga sobre los procesos mentales de personas y

animales. Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los

mencionados procesos: cognitiva, afectiva y

conductual.

La psicología moderna se

ha encargado de recopilar

hechos sobre las conductas

y las experiencias de los seres

vivos, organizándolo

s en forma sistemática y elaborando teorías para

su comprensión.

Page 4: Psicología como ciencia

El comienzo de la psicología

experimental que fue una

consecuencia del avance del

conocimiento científico de las

ciencias naturales,

comenzó en Alemania con

Wilhelm Wundt (1832-1920), psicólogo que

presidia la cátedra de fisiología en

Heildelberg; y que fue el que fundó

el primer laboratorio de Psicología en

Leipzig en el año 1870.

La Psicología surge como una ciencia

cuando encuentra en el hombre un objeto

de conocimiento como la conducta,

que puede ser observable y medible y llegar a conocerse de manera objetiva.

PSICOLOGÍA COMO

CIENCIA:

El comportamiento del hombre es lo

único que se puede observar y

medir con instrumentos

específicos y es lo que permite evaluar las

capacidades y atributos de las personas y su relación entre

ellas.

Page 5: Psicología como ciencia

CAMPOS DE APLICACIÓN

Page 6: Psicología como ciencia

CAMPOS DE APLICACIÓN

Page 7: Psicología como ciencia

CAMPOS DE APLICACIÓN

Page 8: Psicología como ciencia

FUNCIONES DEL PSICOLOGO

1. Diagnóstico clínico.2. Orientación y

consejo.3. Tratamiento de

problemas psicológicos (terapias).

4. Tratamiento de problemas

psicosomáticos.5. Tratamiento de

problemas sexuales.6. Reeducación de

problemas de aprendizaje.

7. Evaluación, tratamiento o

rehabilitación de minusvalías psíquicas.8. Estimulación precoz

9. Psicomotricidad.10. Terapia

ocupacional.11. Psicología comunitaria.

12. Investigación.

• Reclutamiento y selección de

personal.• Desarrollo de

Recursos Humanos• Detección de las necesidades de la

empresa.• Un psicólogo

ergónomo se encarga de ajustar el

ambiente a las necesidades del

personal que labora en la empresa.

• Asimismo, puede participar en la

publicidad.• Apoya en cuanto al mantenimiento de la higiene y seguridad

del personal• Análisis de puestos.

Atención Directa: (promoción, de prevención o reinserción)

Asesoramiento y Consultoría:

(Prescripciones técnicas dirigidas al

personal)Formación: (Diseño,

realización o evaluación de

programas formativos para

diferentes colectivos)

Investigación y Evaluación

Supervisión.Planificación y Programación.

Dirección y Gestión.

Page 9: Psicología como ciencia

Etapa mítica: (500,000 A.C)

problemas psicológicos

eran provocados por espíritus

malignos

EVOLUCION HISTORICA

Etapa Filosófica: los griegos fueron los

primeros que se comprometieron

con lo racionalel pensamiento

crítico

Pre-científica

Pensamientosfilosóficos

Aristóteles:entiende la

realidad del hombre como

comunidad e interacción

alma-cuerpo.

 Descartes:El hombre

puede acceder al conocimiento del universo y de su cuerpo a través de los sentidos,

y al de su propia

actividad pensante

Page 10: Psicología como ciencia

PSICOLOGÍA

Page 11: Psicología como ciencia

INVESTIGADORES

Wud

nt Y

Tit

chne

r

W. J

ames

.

Kohl

er y

Ko

fka

Freu

d, Ju

ng y

Ad

ler

Pavl

ov, S

kinn

er,

Wat

son

Maslow y Rogers

Miller, Gallanter, Pribam y

Fodor

Piaget y Kelly

Estructuralismo (1879): sensación, imaginación Funcionalismo (1890):  hábitos y emocionesGestalt (1912): percepción, memoria y pensamientoPsicoanálisis (1895): personalidad, motivación, afectividadConductivismo (1912): aprendizaje, modificación de la conductaHumanismo (1950-1960): motivación, personalidadCognitiva (1960): memoria, razonamiento, resolución de problemasConstructivismo (1980): inteligencia, personalidad

INVESTIGADORES

Page 12: Psicología como ciencia

Bibliografía Enlaces• http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wundt.htm

Libros• BARON, Robert A. (1997) Fundamentos de Psicología. Prentice-Hall

Hispanoamericana3era. Edición. Ediciones Nueva Visión, C.A. México.

• BRENNAN, James F. Historia y Sistemas de la Psicología. Prentice-Hall Hispanoamericana. 5ta. Edición. Ediciones Nueva Visión, C.A. México.