psicologia

3

Click here to load reader

Upload: panchitopq21

Post on 05-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PAMER

TRANSCRIPT

Page 1: PSICOLOGIA

7/21/2019 PSICOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-56d9caf2802f8 1/3

1 PSICOLOGÍA TEMA 1SAN MARCOS REPASO 2014 – I

1. Organización bastante estable de creen-

cias, sentimientos y tendencias

conductuales dirigidas a un objeto como

una persona o grupo:

 A) Aptitud

B) Hábito

C) Actitud

D) Creenc ia

E) Emoción

2. Sistema de ideas y valores acerca de la

realidad, que expresan las necesidades

e intereses de determinado grupo social.

 A) Idiosincrasia

B) Estilo de vida

C) Ideología

D) Normas sociales

E) Estereotipo

3. El desarrollo del lenguaje permite una

mejor _______ en el niño.

 A) socializaciónB) idiosincrasia

C) estereotipo

D) estilo de vida

E) actitud

4. La principal función de los agentes

socializadores es:

 A) Tergiversar la información

B) Transmisión de normas sociales

C) Sugestionar a los miembros de la

sociedad

D) Permitir la reproducción de las con-

ductas de los modelos

E) El apego a la familia

5. El periodo de "expansión" de la socializa-

ción se presenta durante:

 A) La adolescencia

B) La juventud

C) La adultez

D) La niñez

E) La senectud

6.  Anaís es una infante que se relaciona

muy cercanamente con su abuelita, ya

que es ella quien la cría; a qué proceso

interactivo estamos haciendo referencia:

 A) El juego

B) La autonomía

C) El apegoD) La adaptación

E) La integración

7. El juego incentiva en el niño:

 A) La diversión

B) La distracción

C) El relajamiento

D) La asimilación de normas disciplinarias

E) Modular sus emociones

PSICOLOGÍATEMA 1

TAREA

SNI3PSICOR1T

Page 2: PSICOLOGIA

7/21/2019 PSICOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-56d9caf2802f8 2/3

BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA

2 PSICOLOGÍA TEMA 1SAN MARCOS REPASO 2014 – I

8. La socialización secundaria a diferencia

de la primaria:

 A) Se inicia la socializaciónB) Se amplía la socialización

C) Se presenta la corrección del proce-

so socializador primario

D) Se forman los primeros hábitos

E) La principal actividad es lúdica

9. Tipo de familia que se caracteriza por un

equilibrio entre el afecto y la exigencia:

 A) Permisivo-negligenteB) Permisivo-indulgente

C) Autoritario-represivos

D) Autoridad recíproca

E) Aglutinada

10. Facundo es un joven de mucha iniciativa

y que asume la responsabilidad de sus

actos; podríamos afirmar que pertene-

ce a una familia de estilo: A) Permisivo-negligente

B) Permisivo-indulgente

C) Autoritario-represivos

D) Autoridad recíproca

E) Aglutinada

11.Si en una familia predomina la exigencia

por encima del afecto, dicha familia tie-

ne un estilo:

 A) Permisivo-negligente

B) Permisivo-indulgente

C) Autoritario-represivos

D) Autoridad recíproca

E) Aglutinada

12.Del estilo de crianza _________ es pro-

bable que los hijos adquieran conductas

conflictivas.

 A) Permisivo-negligente

B) Permisivo-indulgente

C) Autoritario-represivosD) Autoridad recíproca

E) Aglutinada

13. Los peores efectos socializadores se

adquieren del estilo de crianza deno-

minado:

 A) Permisivo-negligente

B) Permisivo-indulgente

C) Autoritario-represivosD) Autoridad recíproca

E) Aglutinada

14.Realizar una campaña a favor de la eu-

tanasia sería un ejemplo del componen-

te _________ de las actitudes.

 A) afectivo

B) conductual

C) cognitivo

D) fisiológico

E) neurológico

15. Los prejuicios tienen como base a:

 A) Las creencias

B) Las costumbres

C) Las actitudes

D) Los hábitosE) Las multitudes

16.Gracias a ___________ se adquiere el

lenguaje gestual y oral.

 A) la adaptación

B) el juego

C) el apego

D) la integración

E) los agentes socializadores

Page 3: PSICOLOGIA

7/21/2019 PSICOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-56d9caf2802f8 3/3

BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA

3 PSICOLOGÍA TEMA 1SAN MARCOS REPASO 2014 – I

17. Fundadores de la psicofísica:

 A) Wundt y Watson

B) Weber y FechenerC) Pavlov y Skinner

D) Jung y Freud

E) Sartre y Unamuno

18. Iniciador de la corriente "conductista":

 A) Wundt

B) Sartre

C) Watson

D) PavlovE) Skinner

19. La identificación con la imagen paterna

como parte de la solución del "complejo

de Edipo" es una propuesta de la co-

rriente:

 A) Estructural istaB) Funcionalista

C) Conductista

D) Psicoanalista

E) Humanista

20.El denominado fenómeno del "nido va-

cío" se presenta en la etapa del desa-

rrollo humano denominado:

 A) Adultez tempranaB) Adultez intermedia

C) Adultez tardía

D) Senectud

E) Juventud