psicofisiología

13
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. CARRERA: PSICOLOGÍA. PSICOFISIOLOGÍA INTEGRANTE: SARA ISABEL GONZÁLEZ ORTEGA. C.I 26.299.557 P1 VALLE DE LA PASCUA.

Upload: saragonzalez1505

Post on 19-Feb-2017

112 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicofisiología

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.CARRERA: PSICOLOGÍA.

PSICOFISIOLOGÍA

INTEGRANTE:SARA ISABEL GONZÁLEZ ORTEGA.

C.I 26.299.557P1 VALLE DE LA PASCUA.

Page 2: Psicofisiología

INTRODUCCIÓN

La PsicofiologÍa es el estudio de los procesos, elementos y estructuras fisiológicas y biológicas relacionados con la vida psicológica y la conducta. Se solía llamar antes PsicofiologÍa cognitiva. Se desarrollo a finales del siglo XIX y posee dos enfoque distintos (Dualismo y Monismo).También buscando establecer cuáles son las estructuras que median entre los fenómenos psíquicos y físicos.Recibe aportes principalmente de: Psicología, Biología, Química y Medicina.Esta rama se aplica en psicología general, las ciencias conductuales, las neurociencias, las ciencias de la Salud, entre otras.Esta rama de la psicología es también conocida con el nombre de Psicología Fisiológica.

Page 3: Psicofisiología

Origen de la PsicofiologÍa

Page 4: Psicofisiología

Se solía llamar psicofisiológica cognitiva hasta mediados de los años 1990 y actualmente se le denomina neurociencia cognitiva.

La psicología fisiológica se desarrolló a partir de la psicología.

A finales del siglo XIX Wilhelm Wundt publico el primer libro de Psicología titulado “Principios de Psicología Fisiológica”

Los principales representantes fueron:-Weber -Fechner - Helmholtz

Page 5: Psicofisiología

LA PSICOFIOLOGÍA PRESENTA 2 ENFOQUES:

DualismoDoble naturaleza de la realidad. Platón dividió el mundo en dos reinos, el de la mente (puro y abstracto) y el de todo lo demás (físico y terreno) que está compuesto por materia corriente.

MonismoSostiene que todo el universo se compone de materia y energía y que la mente es un fenómeno derivado del funcionamiento del sistema nervioso.

Page 6: Psicofisiología

-Es también conocida como Psicología Fisiológica, es una de las ramas más antiguas de la Psicología.

-Es una ciencia interdisciplinaria.

-Es una de las disciplinas que mayor crecimiento ha experimentado dentro de la psicología en los últimos

años.

-Estudia las bases biológicas de la conducta.

-Hoy día se utiliza más el término Psicobiología.

-Es el estudio de los elementos, estructuras y procesos biológicos y fisiológicos relacionados con la vida

psíquica y la conducta, tanto normal como patológica.

Page 7: Psicofisiología

-Intentando establecer los patrones de funcionamiento.

-También buscando establecer cuáles son las estructuras que median entre los fenómenos psíquicos y físicos.

-Recibe aportes principalmente de: Psicología, Biología, Química y Medicina.

- Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con la mente y el comportamiento son :el sistema nervioso y el

hormonal.

-El objetivo de la Psicobiología es la construcción de teorías capaces de explicar y predecir hechos

de conductas y actos mentales en términos biológicos.

Page 8: Psicofisiología

-UTILIZA DOS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

-Analizar los procesos nerviosos que intervienen en la transformación de una estimulación física de los órganos sensoriales en un dato de la conciencia.

-Estudia la influencia ejercida por las modificaciones biológicas en la formación de determinadas manifestaciones psicológicas.

Los psicofisiólogos utilizan tanto la generalización

como el reduccionismo

para explicar una conducta.

Considera que aun cuando la psicología y la fisiología son ciencias autónomas, deben relacionarse en forma coherente para obtener una mejor aproximación al conocimiento de la conducta.

Page 9: Psicofisiología

También se relaciona con:-Está estrechamente relacionada con la Neurociencia y la Neurociencia Social, que trata fundamentalmente de las relaciones entre sucesos psicológicos y respuestas cerebrales.

-Está también relacionada con la disciplina médica denominada psicosomática.

-Esta rama de la psicología está relacionada con las bases fisiológicas de los procesos psicológicos.

Neuropsicología

Page 10: Psicofisiología

SE RELACIONA CON OTRAS DISCIPLINAS DE LAS NEUROCIENCIAS TALES COMO: • Neuroanatomía: estudio de la estructura del sistema nervioso.

• Neuroquímica: estudio de las bases químicas de la actividad neuronal.

Page 11: Psicofisiología

• Neuropatología: estudio de las alteraciones del sistema nervioso. • Neurofisiología: estudio de las funciones y actividades del sistema nervioso.

• Neuroendocrinología: estudio de las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endócrino.

• Neurofarmacología: estudio de los efectos de las drogas sobre la actividad neuronal.

Page 12: Psicofisiología

Esta rama se aplica en psicología general, las ciencias conductuales, las neurociencias y” las ciencias de la Salud”.

También en medicina conductual, es un gran éxito terapéutico para problemas clínicos.

En instituciones dedicadas a la investigación y en compañías farmacéuticas (evalúa los efectos de las drogas en la conducta).

PsicofiologÍa

Page 13: Psicofisiología

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.mashpedia.com/videoplayer.php?q=bQ4CDjVoJ- 4&lang=pt Proyecto final: La psicofisiología http://www.mashpedia.com/videoplayer.php? q=c84bL8XUcd4&lang=pt Psicologia y neurociencias http://www.dailymotion.com/video/xbdir0_psicologia-y- neurociencias-2-juan-c_school