pseudocodigos

14
NOMBRE: DAVID EMANUEL MAGAÑA MARTINEZ ESCUELA: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO NUMERO 109 GRADO: 2° GRUPO: AM ESPECIALIDAD: PROGRAMACION FACILITADORA: M.C.A MARGARITA ROMERO ALVARADO MATERIA: SUBMODULO 1, DESARROLLA SOFTWARE UTILIZANDO PROGRAMACION ESTRUCTURADA

Upload: david-magana-martinez

Post on 22-Jul-2015

177 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pseudocodigos

NOMBRE: DAVID EMANUEL MAGAÑA MARTINEZ

ESCUELA: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS

INDUSTRIALES Y DE SERVICIO NUMERO 109

GRADO: 2° GRUPO: AM

ESPECIALIDAD: PROGRAMACION

FACILITADORA: M.C.A MARGARITA ROMERO ALVARADO

MATERIA: SUBMODULO 1, DESARROLLA SOFTWARE

UTILIZANDO PROGRAMACION ESTRUCTURADA

Page 2: Pseudocodigos

¿QUÉ ES UN PSEUDOCÓDIGO?

Un pseudocódigo es un LENGUAJE que asemeja a

algún lenguaje de programación, pero que no sigue

reglas estrictas ni de gramática ni de sintaxis.

Es decir, un pseudocódigo es un lenguaje que te

permite expresar algoritmos en papel de una

manera más conveniente a tus necesidades.

Page 3: Pseudocodigos

EJEMPLOS:

Page 4: Pseudocodigos

Las principales características de este lenguaje son:

*Se puede ejecutar en un ordenador (con un IDE como por ejemplo

SLE, LPP, PilatoX, Maruga Script, Seudocódigo o PSeInt. Otros Ides de

consideración son Inter-P y Algor)

* Es una forma de representación sencilla de utilizar y de manipular.

*Facilita el paso del programa al lenguaje de programación.

*Es independiente del lenguaje de programación que se vaya a utilizar.

*Es un método que facilita la programación y solución al algoritmo del

programa.

Page 5: Pseudocodigos

Todo documento en pseudocódigo

debe permitir la descripción de:

*Instrucciones primitivas.

*Instrucciones de proceso....

*Instrucciones de control.

*Instrucciones compuestas.

*Instrucciones de descripción.

Estructura a seguir en su realización:

*Cabecera.

*Programa.

*Módulo.

*Tipos de datos.

*Constantes.

*Variables.

Page 6: Pseudocodigos

SIMBOLOS-SIGNIFICADO

Page 7: Pseudocodigos

La definición de datos se da por supuesta, sobre todo en las variables

sencillas, si se emplea formaciones: pilas, colas, vectores o registros, se

pueden definir en la cabecera del algoritmo, y naturalmente cuando

empleemos el pseudocódigo para definir estructuras de datos, esta parte la

desarrollaremos adecuadamente.

Page 8: Pseudocodigos

Cualquier instrucción puede ser sustituida por una estructura de control. El

siguiente ejemplo muestra el pseudocódigo del ordenamiento de

burbuja, que tiene varias estructuras anidadas. Este algoritmo ordena de

menor a mayor los elementos de una lista L.

Page 9: Pseudocodigos

Los pseudocódigos presentan los siguientes beneficios:

Ocupan mucho menos espacio en el desarrollo del problema.

Permite representar de forma fácil operaciones repetitivas complejas.

Es más sencilla la tarea de pasar de pseudocódigo a un lenguaje de

programación formal.

CONTINUARA…

Page 10: Pseudocodigos

Si se siguen las reglas de identación se puede observar

claramente los niveles en la estructura del programa.

En los procesos de aprendizaje de los alumnos de

programación, éstos están más cerca del paso siguiente

(codificación en un lenguaje determinado, que los que se inician

en esto con la modalidad Diagramas de Flujo).

Mejora la claridad de la solución de un problema.

…CONTINUACIÓN

Page 11: Pseudocodigos

Un dato es una representación simbólica válida. Un tipo de dato define: el

tipo de almacenamiento, el tipo de representación, operaciones sobre el

conjunto, y la forma de ser representado el valor.

Para efectos de este curso los tipos de datos se dividen en dos:

-Datos simples

-Datos estructurados

Page 12: Pseudocodigos

DATOS SIMPLES:

La principal característica de los datos simples es que ocupan

sólo una casilla en memoria, por lo tanto una variable simple

hace referencia a un único valor a la vez. Dentro de este grupo

de datos se encuentran: enteros (números naturales), reales

(números con punto decimal), caracteres (una palabra del

abecedario), booleanos (solo pueden ser verdaderos o

falsos), enumerados (asignación de variables automática de 1

hasta los números que estime conveniente).

Page 13: Pseudocodigos

DATOS ESTRUCTURADOS:

Los datos estructurados, se caracterizan por el hecho de que con un

nombre, se hace referencia a un grupo de casillas de memoria. Es

decir, un dato estructurado tiene varios componentes. cada uno de los

componentes básicos de cualquier tipo de dato estructurado son datos

simples. Dentro de este grupo se encuentran: arreglos , cadena de

caracteres, registros y conjuntos.