ps - el virreinato del perú

Upload: chozito-jm

Post on 21-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ps - El Virreinato Del Per

    1/2

    EL VIRREINATO DEL PER

    Es un periodo en la cual gobernaronnuestro territorio los virreyes comorepresentantes del rey de Espaa. Se

    extiende desde 1542 hasta 1824.

    El virreinato del Per !ue establecido el 2"de noviembre de 1542# mediante la c$dulade %arcelona# suscrita por el rey &arlos '.(eempla)aba as*# a las antiguasgobernaciones +ue hab*a motivado lasguerras civiles entre Pi)arro y ,lmagrosuprim*a adem-s# el r$gimen de lasencomiendas +ue motivo el al)amiento delos encomenderos encabe)ados# por

    on)alo Pi)arro.

    ,l crearse el virreinato# abarcaba un -mbitogeogr-!ico +ue ocupaba toda la costaoccidental de ,m$rica del Sur# desdePanam- hasta la tierra del !uego. El territorio !ue dividido en audiencias /paraadministrar 0usticia corregimientos /para el cobro de impuestos e intendencias/+ue rempla)arlo los corregimientos.

    ORGANIZACIN POLTICA DEL VIRREINATO

    &ontaban con organismos /metropolitanos +ue !uncionaban en Espaa y conorganismos locales +ue !uncionaban en nuestro territorio.

    os organismos metropolitanos

    a) EL REY.Suprema autoridad pol*tica puesto +ue los territorios coloniales !ormaban partede las posesiones espaolas.3odo el periodo virreinal gobernaron 1" monarcas# entre los +ue sobresalen&arlos '# elipe 66 y &arlos 666

    b) EL CONSEJO DE LAS INDIAS.ue creado en 1511# como instituci7n encargada de velar y dirigir los interesesde Espaa en ,m$rica su disposici7n se daban a conocer mediante reales7rdenes y c$dulas. Posibilitada el nombramiento de los !uncionarios colonialesy daba su consentimiento en la designaci7n de autoridades eclesi-sticas /de la6glesia.

  • 7/24/2019 Ps - El Virreinato Del Per

    2/2

    ORGANISMOS LOCALES

    a) EL VIRREY.Era el directo representante del rey en las colonias americanas.Su autoridad era amplia y total ten*a atribuciones legislativas# econ7micas y

    0udiciales# eclesi-sticas y militares.

    b) LAS AUDIENCIAS. 3ribunales para la administraci7n de0usticia y# en cosas es especiales# asum*an !unciones degobierno. a (E, ,9:6E;&6, :E 6