pruebas y mantenimiento de sistemas

2
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas Pruebas Probar un sistema es el proceso de ejecutarlo o validarlo con el fin de encontrar errores. El objetivo de una prueba es detectar problemas y errores Estrategias Caja negra Probar que se cumplan las especificaciones sin hacer caso alguno al código interno de los programas Caja de cristal Probar cada rutina y cada instrucción sin tomar en cuenta las especificaciones Métodos De Abajo hacia Arriba (Bottom-Up) En este método se comienza probando individualmente cada módulo del nivel inferior (que no invocan a otros módulos). Una vez que estos módulos han sido probados, se añaden los módulos que los invocan y así sucesivamente hasta incluir el módulo principal o de más alto nivel. De Arriba hacia Abajo (Top-Down) En este método el único que se prueba individualmente es el módulo principal. A este se le van añadiendo los módulos que invoca , uno por uno, hasta que cada combinación de ellos haya sido probada parcial o totalmente. En forma análoga, los módulos de los siguientes niveles van siendo añadidos hasta completar todo el programa. Prueba Total Se le llama “usando fuerza bruta” y permite probar programas de poca complejidad o complementar la prueba de los módulos, ahorrándose la construcción de Drivers o Stub. Tipos Pruebas Dinámicas Son aquellas que implican ejecución de los programas y puede adoptar cualquiera de los métodos y estrategias descritas anteriormente. Se lleva a cabo siguiendo tres pasos Ejecución de la prueba Análisis de los resultados Selección de casos de prueba Pruebas Estáticas Son aquellas que centran su atención en la estructura de los programas o en su lógica, no en los resultados Puede ser de tres tipos Análisis de flujo de datos Análisis de flujo de datos Análisis de flujo de control Mantenimiento Es la tarea de modificar, corregir o mejorar los sistemas existentes. Una vez que el sistema pasa a formar parte de la vida diaria de la empresa cada programa, procedimiento y estructura de datos pasa a ser una pieza del negocio que como tal debe funcionar en forma constante, exacta y confiable, por esta razón una vez que el sistema entra en operación se hace necesario mantenerlo para ajustar las funciones que puedan requerir cambios o para corregir errores que se le hallan pasado por alto al desarrollador y mejorarlo para apoyar de mejor manera los objetivos estratégicos de la empresa Tipos Correctivo Es aquel que se ocupa de la reparación una vez que se ha producido un fallo o el paro súbito de la máquina o del sistema. Se contemplan dos enfoques, el paliativo o de campo (de arreglo) que se encarga de la reposición del funcionamiento aunque no quede eliminada la fuente que provocó la avería, y el curativo (de reparación) que se encarga de la reparación propiamente dicha pero eliminando las causas que han producido la avería Preventivo Surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos averiados Predictivo Se basa en predecir la avería antes de que esta se produzca, se trata de adelantarse a la avería antes de que esta se produzca o al momento en que el sistema deja de trabajar en condiciones óptimas Perfectivo Es aquel que se basa en la adición de nuevas funciones o mejoras al sistema Adaptativo Es aquel que consiste en la modificación de algunas funciones o módulos para adaptar al sistema a cambios producidos en su entorno

Upload: javier-leal

Post on 12-Apr-2017

12 views

Category:

Engineering


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pruebas y mantenimiento de sistemas

Pruebas y Mantenimiento de Sistemas

PruebasPruebasPruebas

Pruebas

Probar un sistema es el proceso de ejecutarlo o validarlocon el fin de encontrar errores. Elobjetivo de una prueba es detectar problemas y errores

EstrategiasEstrategiasEstrategias

EstrategiasCaja Caja Caja

Caja

negranegranegra

negraProbar que se cumplan las especificaciones sin hacer casoalguno al código interno

de los programas

Caja de cristalCaja de cristalCaja de cristal

Caja de cristalProbar cada rutina y cada instrucción sin tomar en cuenta las

especificaciones

MétodosMétodosMétodos

Métodos

De Abajo hacia Arriba (Bottom-Up)De Abajo hacia Arriba (Bottom-Up)De Abajo hacia Arriba (Bottom-Up)

De Abajo hacia Arriba (Bottom-Up)

En este método se comienza probandoindividualmente cada módulo del nivel inferior (que no invocan a otros

módulos). Unavez que estos módulos han sido probados, se añaden los módulos que los

invocan y asísucesivamente hasta incluir el módulo principal o de más alto nivel.

De Arriba hacia Abajo (Top-Down)De Arriba hacia Abajo (Top-Down)De Arriba hacia Abajo (Top-Down)

De Arriba hacia Abajo (Top-Down)

En este método el único que se pruebaindividualmente es el módulo principal. A este se le van añadiendo los módulos que

invoca , uno por uno, hasta que cada combinación de ellos haya sido probada parcial ototalmente. En forma análoga, los módulos de los siguientes niveles van siendo

añadidos hasta completar todo el programa.

Prueba TotalPrueba TotalPrueba Total

Prueba TotalSe le llama “usando fuerza bruta” y permite probar programas de pocacomplejidad o complementar la prueba de los módulos, ahorrándose la construcción de

Drivers o Stub.

TiposTiposTipos

Tipos

Pruebas DinámicasPruebas DinámicasPruebas Dinámicas

Pruebas Dinámicas

Son aquellas que implicanSon aquellas que implicanSon aquellas que implican

Son aquellas que implican

ejecución de los programas yejecución de los programas yejecución de los programas y

ejecución de los programas y

puede adoptarpuede adoptarpuede adoptar

puede adoptar

cualquiera de los métodos ycualquiera de los métodos ycualquiera de los métodos y

cualquiera de los métodos y

estrategias descritasestrategias descritasestrategias descritas

estrategias descritas

anteriormente.anteriormente.anteriormente.

anteriormente.Se lleva a caboSe lleva a caboSe lleva a cabo

Se lleva a cabo

siguiendosiguiendosiguiendo

siguiendo

tres pasostres pasostres pasos

tres pasosEjecución de la prueba

Análisis de los resultados

Selección de casos de prueba

Pruebas EstáticasPruebas EstáticasPruebas Estáticas

Pruebas Estáticas

Son aquellas que centran suSon aquellas que centran suSon aquellas que centran su

Son aquellas que centran su

atención en la estructura de losatención en la estructura de losatención en la estructura de los

atención en la estructura de los

programasprogramasprogramas

programas

o en su lógica, no en loso en su lógica, no en loso en su lógica, no en los

o en su lógica, no en los

resultadosresultadosresultados

resultados

Puede ser de tres tiposPuede ser de tres tiposPuede ser de tres tipos

Puede ser de tres tiposAnálisis de flujo de datos

Análisis de flujo de datos

Análisis de flujo de control

MantenimientoMantenimientoMantenimiento

Mantenimiento

Es la tarea de modificar, corregir o mejorar los sistemas existentes. Una vez que el sistema pasa a formar parte de la vida diariade la empresa cada programa,procedimiento y estructura de datos pasa a ser una pieza del negocio que como tal debe funcionaren forma constante, exacta y confiable, por esta razón una vez que el sistema entra en operaciónse hace necesario mantenerlo para ajustar las funciones que puedan requerir cambios o paracorregir errores que se le hallan pasado por alto al desarrollador y mejorarlo para apoyar de mejormanera los objetivos estratégicos de la empresa

TiposTiposTipos

Tipos

CorrectivoCorrectivoCorrectivo

CorrectivoEs aquel que se ocupa de la reparación una vez que se ha producido un fallo o el parosúbito de la máquina o del sistema. Se contemplan dos enfoques, el paliativo o de campo (dearreglo) que se encarga de la reposición del funcionamiento aunque no quede eliminada lafuente que provocó la avería, y el curativo (de reparación) que se encarga de la reparaciónpropiamente dicha pero eliminando las causas que han producido la avería

PreventivoPreventivoPreventivo

Preventivo Surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa. Pretendereducir la reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de loselementos averiados

PredictivoPredictivoPredictivo

Predictivo Se basa en predecir la avería antes de que esta se produzca, se trata de adelantarse ala avería antes de que esta se produzca o al momento en que el sistema deja de trabajar encondiciones óptimas

PerfectivoPerfectivoPerfectivo

PerfectivoEs aquel que se basa en la adición de nuevas funciones omejoras al sistema

AdaptativoAdaptativoAdaptativo

Adaptativo

Es aquel que consiste en la modificación de algunas funciones omódulos para adaptaral sistema a cambios producidos en su entorno

Page 2: Pruebas y mantenimiento de sistemas