pruebas de laboratorio impee 028-032

Upload: juan-qc

Post on 09-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Incluye:IMPEE-PL028 DIMENSIONES EN CORONAS DE ENVASES DE PLÁSTICO Y VIDRIO.IMPEE-PL029 MEDICIÓN DE SEPARACIÓN DE FOTOCELDAS EN BOBINA.IMPEE-030 ESCALONADO O TELESCOPEADO EN BOBINAS.IMPEE-PL032 FUERZA DE TORQUE DE APLICACIÓN Y REMOCIÓN DE TAPAS.

TRANSCRIPT

IMPEE-PL028DIMENSIONES EN CORONAS DE ENVASES DE PLSTICO Y VIDRIOFundamentos de la pruebaEl tipo de corona seleccionado para un envase es de acuerdo al requerimiento del producto y materiales del envase. Una de las partes ms importantes de un envase, por su fundicin, dimensiones y eficiencia, es la corona; estas son identificadas en base a dos nmeros, uno que se ubicar en una serie o tipo de corona y el otro que identificar el dimetro de esta.Cada corona tiene sus caractersticas propias y usos muy especializados. Hay dos tipos de envases, de boca ancha y de cuello angosto. La corona ms comn es la de cuerda continua.Aplica a los siguientes materialesEnvases de vidrio, envases de plstico, tapas.Beneficios al controlar esta variableConocer el tipo de corona que tiene una botella, ayuda a que la tapa embone perfectamente con la corona y mantenga as las tolerancias de calidad necesarias para mayor seguridad del producto, evitando as que la botella tenga fugas o algn agente externo altere el producto.Equipos y accesorios requeridosLAB-02000 Vernier digitalProcedimiento1. Encender el vernier y ponerlo en ceros y en mm.2. Colocar el vernier en forma horizontal y tomar la primer medida llamada T, la lectura se toma al dimetro de la cuerda.La medida E equivale al dimetro externo de la boca de la botella sin tomar en cuenta la cuerda.3. La medida I es el dimetro interno de la boca de la botella. Esta medida se toma como la parte superior del Vernier, la cual se introduce en la botella.4. Por ltimo se toma la lectura de la corona hasta el reborde o anillo de transferencia.

IMPEE-PL029MEDICIN DE SEPARACIN DE FOTOCELDAS EN BOBINAFundamentos de la pruebaLa fotocelda es una seccin impresa localizada entre uno y otro desarrollo o plano mecnico, ubicada al centro o bien a los lados de la impresin de cada bobina de material para envases flexibles o pelculas; que es leda por un sensor ptico, que enva una seal, funcionando como freno conforme se va recorriendo la bobina en las mquinas formadoras de estos envases. Con el fin de encontrar cualquier variacin se involucran ms elementos de medicin, es decir, se miden 10 repeticiones y se promedian, con una tolerancia de mas-menos 3 mm. En esta evaluacin en mquina.Aplica a los siguientes materialesPelculas plsticas y coextrusiones, laminaciones, etiquetas de plstico, etiquetas encogibles.Equipos y accesorios requeridos LAB-0270 Regla metlica de 60 cm.LAB-0470 Cutter metlicoProcedimiento1. Se requiere un tramo de la pelcula o envase flexible a medir, que abarque al menos 10 fotoceldas continuas.2. Se corta una muestra con el cutter LAB-0470.3. Se extiende la muestra en un lugar plano4. Se marca desde el comienzo de la primera fotocelda.5. Cuente 9 fotoceldas ms, a partir de la fotocelda marcada. La dcima fotocelda mrquela como el inicio.6. Mida con la regla metlica LAB-0270, tomando como origen o punto de partida el inicio de la regla.7. Mida la longitud entre las dos marcas, desde la primer fotocelda hasta la dcima.

IMPEE-030 ESCALONADO O TELESCOPEADO EN BOBINASFundamentos de la pruebaCuando se fabrican los materiales embobinados como pelculas o laminaciones, la tensin de embobinado debe de mantenerse constante; cuando se presentan diferencias en la tensin se produce un fenmeno en el que se va desalineando la bobina, crendose valles, denominado telescopeado, y cuando se corre la pelcula con movimientos oscilatorios en sentido transversal se presenta un escalonado en la bobina. En ambos casos la bobina no tiene las dimensiones estndar, ni la tensin requerida, aspecto que provocar bajas de eficiencia en los equipos de llenado.Aplica a los siguientes materialesMateriales flexibles embobinadosEquipos y accesorios requeridosLAB-0520 Escuadra metlica a 90 de 30 cm.LAB-0200 Vernier digitalProcedimiento1. Se toma una bobina y se coloca en un lugar plano, con la superficie afectada hacia arriba. La bobina puede presentar problemas de telescopeado interno o telescopeado externo, o presentar problemas de escalonado, la cara de la bobina que presente cualquiera de los problemas en la que deber ir hacia arriba mientras que la otra cara se encuentra en la base plana.2. Una vez preparada la muestra en la superficie plana, se coloca la escuadra metlica sobre la cara afectada, de modo que el mango de la escuadra coincida con el largo de la bobina y la regla con el dimetro de la misma.3. La escuadra nos sirve como soporte para mantener firme el Vernier.4. Se enciende el vernier cuando se encuentre en la funcin de mm y ceros.5. Utilizando la escuadra se coloca el Vernier de forma vertical con la pantalla hacia arriba.6. Se va deslizando hacia abajo poco a poco la pantalla del Vernier a modo que la punta vaya saliendo y quede a la profundidad de uno de los errores.7. Se toma la lectura del Vernier.

IMPEE-PL032FUERZA DE TORQUE DE APLICACIN Y REMOCIN DE TAPASFundamento de la pruebaEl torque es una fuerza aplicada al cerrado de tapas para sellar (on-torque) y para remocin o apertura (off-torque). Usualmente se expresa en trminos de Kg.cm. Lb.pulg., y en N/cm, medido por un torqumetro. Tomemos en cuenta que dependiendo de los materiales la fuerza de torque puede variar con el tiempo, debido a la temperatura, a la vibracin, durante la transportacin, y muy importante a la naturaleza propia de los materiales.Aplica a los siguientes materialesTapas plsticasTapas metlicasEquipos y accesorios requeridos LAB-0160 Torqumetro digital LAB-0161 Dispositivo de sujecin para torqumetro digital.Procedimiento1. Verificar que la tapa este muy bien cerrada.2. Coloque el dispositivo se sujecin para torqumetro digital, sobre la tapa del envase o botella y gire a la izquierda o derecha para mover los sujetadores y ajustarlos de acuerdo al dimetro de la tapa. Asegure frmemente la tapa para evitar que resbale.3. Coloque el dado del torqumetro dentro del dispositivo de sujecin para torqumetro digital LAB-0161, verificando que coincida el valin del torqumetro con la marca colocada en el dispositivo.4. Presione el botn Power por ms de dos segundos hasta que aparezca 0:0 en la pantalla, indica que la unidad ha sido encendida.5. Una vez encendido se verifica que las unidades de medicin se den en Kg.cm.6. Activar la funcin PEAK oprimiendo el botn correspondiente y verificar que el torqumetro marque 0:0 para esto oprimir botn ZERO.7. Sostener el envase con una mano y con la otra girar el torqumetro para abrir o cerrar la tapa.8. Lea el valor absoluto de la pantalla que estar dado en Kg.cm.