pruebas a la flama para la identificacion de cationes

2
PRUEBAS A LA FLAMA PARA LA IDENTIFICACION DE CATIONES OBJETIVO: Identificar a través de la flama cationes (Ca2+, Sr2+, Na+, K+ y Li+) que emitan radiación en la región visible y ultravioleta cercana. FUNDAMENTO: Cuando un elemento absorbe energía suficiente de una flama o de un arco eléctrico, emite energía radiante. La radiación emitida puede pertenecer al intervalo de la luz visible, aunque esto no tiene por qué ocurrir siempre. -Los compuestos sólidos de evaporan y se convierten parcialmente en átomos gaseosos, por ejemplo: MgCl2(5)---MgCl2(g)----Mg(g)+Cl(g) -Una pequeña fracción de los átomos gaseosos son excitados por la energía térmica. Estos átomos excitados no son estables por largos periodos y regresan al estado basal con emisión de luz visible o UV Mg(g)---Mg*(g)----Mg(g)+LV El poder radiante de la luz emitida depende del número de átomos excitados en la flama. Material y Equipo: 6 vidrios de reloj 4 vasos de precipitado de 10 ml Mechero Bunsen Espátula Alambre de platino o punta de grafito Sales de Na, K, Ca, Sr, Ba y Cu Metodología: Se humedece un poco del problema en polvo con unas gotas de HCl concentrado. Y mediante una punta de lápiz de grafito afilada en

Upload: mayra-quiroz

Post on 09-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Práctica

TRANSCRIPT

Page 1: Pruebas a La Flama Para La Identificacion de Cationes

PRUEBAS A LA FLAMA PARA LA IDENTIFICACION DE CATIONES

OBJETIVO:

Identificar a través de la flama cationes (Ca2+, Sr2+, Na+, K+ y Li+) que emitan radiación en la región visible y ultravioleta cercana.

FUNDAMENTO:

Cuando un elemento absorbe energía suficiente de una flama o de un arco eléctrico, emite energía radiante. La radiación emitida puede pertenecer al intervalo de la luz visible, aunque esto no tiene por qué ocurrir siempre.

-Los compuestos sólidos de evaporan y se convierten parcialmente en átomos gaseosos, por ejemplo:

MgCl2(5)---MgCl2(g)----Mg(g)+Cl(g)

-Una pequeña fracción de los átomos gaseosos son excitados por la energía térmica. Estos átomos excitados no son estables por largos periodos y regresan al estado basal con emisión de luz visible o UV

Mg(g)---Mg*(g)----Mg(g)+LV

El poder radiante de la luz emitida depende del número de átomos excitados en la flama.

Material y Equipo:

6 vidrios de reloj 4 vasos de precipitado de 10 ml Mechero Bunsen Espátula Alambre de platino o punta de grafito Sales de Na, K, Ca, Sr, Ba y Cu

Metodología:

Se humedece un poco del problema en polvo con unas gotas de HCl concentrado. Y mediante una punta de lápiz de grafito afilada en forma de hoja plana larga o alambre de platino se introduce un poco de la mezcla en la llama Bunsen incolora.

OBSERVACIÓN INDICACIÓNLa llama se colora de amarillo que dura cuatro segundos

Sodio

Violeta (emplear vidrio de cobalto) PotasioRojo intenso Estroncio o litioRojo ladrillo CalcioVerde o amarillo verdoso Bario, cobre o ácido bórico

Page 2: Pruebas a La Flama Para La Identificacion de Cationes

Azul brillante Cloruro cúpricoAzul pálido Arsénico