pruebadenivel1diferenciada (1)

7
Departamento de Historia y Ciencias Sociales PRUEBA DE NIVEL 1 MEDIO EL MUNDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX DIFERENCIADA Alumno (a) _____________________________________________________ Fecha: ___/06/2016 Curso: 2º____ Puntaje: ____/25 Escala: 60% Nota: ____________ MODIFICACIONES. Esta prueba consta de 2O preguntas. Se ha ampliado el tamaño de la letra Se han eliminado las preguntas con evaluar y analizar INSTRUCCIONES GENERALES 1. Indica tu nombre y curso tanto en el cuadernillo, así como también en la hoja de respuestas. 2. Lee cuidadosamente cada pregunta y marca la opción correcta colocando la letra de la alternativa en la hoja de respuesta con mayúscula. 3. Para contestar las preguntas utiliza lápiz pasta azul o negro. 4. Para contestar la prueba dispones de 80 minutos OBJETIVOS Identificar, apoyándose en diversas fuentes de información, antecedentes, impacto y magnitud de la Segunda Guerra Mundial Describir la Guerra Fría considerando sus principales características I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lea atentamente cada pregunta y selecciona la alternativa correcta. Marca con un círculo la alternativa escogida. (2 puntos c/u) 1. GUERRA FRÍA La síntesis que refleja todos estos acontecimientos es: A) Guerra fría B) Primera guerra mundial C) segunda guerra mundial D) Guerra de trincheras E) Conflicto árabe - israelí SINTESIS 2. GUERRA FRÍA El sector soviético estableció un sistema similar, naciendo de esta forma un pacto militar en el año 1955, integraba a los países de la Europa Oriental liderada por La URSS. Nos referimos a: A) OTAN. B) Pacto de Varsovia. C) ONU. 1 Guerra de Corea Bloqueo de Berlín División de Alemania Muro de Berlín

Upload: francisco-gonzalez-castro

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: pruebadenivel1diferenciada (1)

Departamento de Historia y Ciencias Sociales

PRUEBA DE NIVEL 1 MEDIO EL MUNDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

DIFERENCIADA

Alumno (a) _____________________________________________________ Fecha: ___/06/2016 Curso: 2º____ Puntaje: ____/25 Escala: 60% Nota: ____________

MODIFICACIONES. Esta prueba consta de 2O preguntas. Se ha ampliado el tamaño de la letra Se han eliminado las preguntas con evaluar y analizar

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Indica tu nombre y curso tanto en el cuadernillo, así como también en la hoja de respuestas. 2. Lee cuidadosamente cada pregunta y marca la opción correcta colocando la letra de la alternativa en la hoja de

respuesta con mayúscula. 3. Para contestar las preguntas utiliza lápiz pasta azul o negro.

4. Para contestar la prueba dispones de 80 minutosOBJETIVOS

Identificar, apoyándose en diversas fuentes de información, antecedentes, impacto y magnitud de la Segunda Guerra Mundial

Describir la Guerra Fría considerando sus principales características

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lea atentamente cada pregunta y selecciona la alternativa correcta. Marca con un círculo la alternativa escogida. (2 puntos c/u)

1. GUERRA FRÍA

La síntesis que refleja todos estos acontecimientos es:

A) Guerra fríaB) Primera guerra mundialC) segunda guerra mundialD) Guerra de trincherasE) Conflicto árabe - israelí

SINTESIS2. GUERRA FRÍA

El sector soviético estableció un sistema similar, naciendo de esta forma un pacto militar en el año 1955, integraba a los países de la Europa Oriental liderada por La URSS. Nos referimos a:A) OTAN.B) Pacto de Varsovia.C) ONU.D) Comunidad europea.E) Teherán

CONOCIMIENTO3. SEGUNDA MUNDIAL

Los países integrantes del Eje durante la segunda guerra mundial fueron:A) Italia, Alemania, JapónB) Francia, Italia, AlemaniaC) Alemania, Rusia, ItaliaD) Japón, Austria, ItaliaE) Italia, EE.UU., Inglaterra

CONOCIMIENTO4 . Hitler planteó su pensamiento en el libro titulado:a) Razones de la humillación de Alemania.b) Reivindicación.

1

Guerra de Corea Bloqueo de Berlín División de Alemania Muro de Berlín

Page 2: pruebadenivel1diferenciada (1)

c) Manual del Nacionalsocialismo.d) Mi Lucha.e) Los Arios.

CONOCIMIENTO

5. SEGUNDA MUNDIAL

La detonación de la bomba atómica sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki provocó la muerte de miles de personas civiles, mientras otros millares murieron en los años siguientes o enfermaron gravemente como consecuencia de la radiación. ¿Qué motivo (s) tuvo EEUU para el lanzamiento de las bombas atómicas?I. Acelerar la rendición japonesa y evitar la prolongación de los costos de la guerra.II. Vengar la muerte de estadounidenses tras el bombardeo japonés a Pearl Harbor.III. Evitar que la URSS declarara la guerra a Japón y obtuviera beneficios de la victoria aliada en Asia.

a) Solo IIb) Solo I y IIc) Solo I y IIId) Solo II y IIIe) I, II y III

COMPRENSIÓN6. SEGUNDA MUNDIAL Institución internacional que surgió al término de la Segunda Guerra Mundial, con el propósito de resolver conflictos y evitar guerras. Cuenta entre sus principales órganos a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad. La institución descrita en el párrafo precedente es:

A) la Organización de la Naciones Unidas (ONU).B) el Fondo Monetario Internacional (FMI).C) la Organización de Estados Americanos (OEA).D) la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).E) la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

APLICACIÓN7. SEGUNDA MUNDIALEn los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se produjeron una serie de transformaciones de carácter internacional, motivadas por las ideologías dominantes y por los efectos sociales y económicos del conflicto. Entre los hechos más importantes de la postguerra, se puede(n) mencionar:

I) la descolonización de antiguos dominios europeos.II) la división del mundo en dos esferas de influencia política.III) el término de la producción de armamento nuclear.

A) Solo I y II B) Solo II y III

C) Solo I y IIID) Solo IIE) Todas

APLICACIÓN

8. SEGUNDA MUNDIAL En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se produjo una serie de transformaciones de carácter internacional motivadas por las ideologías dominantes y por los efectos sociales y económicos del conflicto. Entre los hechos más importantes de la postguerra, se puede(n) mencionar:

I) la descolonización de antiguos dominios europeos.II) la división del mundo en dos esferas de influencia política.III) el término de la producción de armamento nuclear.

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo I y IID) Sólo II y IIIE) I, II y III

RECONOCER

9. SEGUNDA MUNDIALCuál fue el cambio experimentado entre la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría en la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética?

A)  Durante la Segunda Guerra Mundial ambos países se enfrentaron en armas entre sí, mientras que en el periodo de la Guerra Fría el enfrentamiento no llegó a concretarse.

2

Page 3: pruebadenivel1diferenciada (1)

B)  Durante la Segunda Guerra Mundial, ambas potencias combatieron en el mismo bando (Aun con distinta ideología); Durante la Guerra Fría el principal enfrentamiento entre ambas potencias fue Ideológico.C)  Durante la Segunda Guerra Mundial no estuvo presente la elaboración, ni uso, de armamento nuclear. Durante la Guerra Fría, la amenaza nuclear fue una constante.D) El sistema político que utilizaron ambas potencias durante la Segunda Guerra Mundial fue la Democracia. Tras dicha guerra, la URSS adoptó una dictadura y Estados Unidos mantuvo el régimen democrático.E) Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos estableció una alianza estratégica con los principales países Europeos (Francia, Italia, Inglaterra, etc.). Mientras que la Guerra Fría fue el enfrentamiento No bélico entre, solamente, dos potencias (Estados Unidos y la URSS).

IDENTIFICAR10. GUERRA FRÍA El sector soviético estableció un sistema similar, naciendo de esta forma un pacto militar en el año 1955, integraba a los países de la Europa Oriental liderada por La URSS. Nos referimos a:A) OTAN.B) Pacto de Varsovia.C) ONU.D) Comunidad europea.E) Teherán

CONOCIMIENTO11. GUERRA FRÍA

“Política impuesta por Estados Unidos una vez terminada la Segunda Guerra Mundial y que consistía en apoyo económico para la reconstrucción de sus aliados europeos cuyas economías post guerra se encontraban en estado ruinoso y amenazados por conflictos sociales que podrían ser aprovechados por el comunismo.”

El texto se refiere a:A) Doctrina Truman.B) Paneslavismo.C) Descolonización.D) Plan Marshall.E) Cartismo.

CONOCIMIENTO12. GUERRA FRÍA

La siguiente fotografía muestra a un importante dirigente de la Unión Soviética, quien asumió el poder en 1985 y llevó a cabo las reformas de la Perestroika (reestructuración) y de la Glasnost (transparencia) lo que contribuyó a la generación de importantes cambios políticos, económicos y sociales para la URSS. Este personaje es

A. José Stalin.B. Nikita Kruschov.C. Leonidas Breznev.D. Mihail Gorbachov.E. Boris Yeltsin.

CONOCIMIENTO13. GUERRA FRÍA El término Guerra Fría, alude a la relación existente entre Estados Unidos y la Unión Soviética desde fines de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su antagonismo evidente, la relación entre ambas potencias se caracterizó por la:

A) colaboración tecnológica entre ambos países.B) utilización de compensaciones económicas para solucionar sus diferencias.C) inexistencia de enfrentamientos bélicos directos.D) neutralidad que asumieron en las guerras de la segunda mitad del siglo XX.E) oposición a los procesos de descolonización en Asia y África.

COMPRENSIÓN 3

Page 4: pruebadenivel1diferenciada (1)

14. GUERRA FRÍA Desde fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se produjo en el mundo un conjunto de procesos que tienen como resultado las independencias de los países del continente americano. En el siglo XX y, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, también ocurre el fenómeno de la independencia de las posesiones europeas en Asia y África. Ambos procesos, si bien ocurrieron en distintos períodos y tuvieron características específicas diferentes, corresponden al fenómeno de:

A) multipolarización.B) mundialización.C) bipolarización.D) globalización.E) descolonización.

COMPRENSIÓN

15. GUERRA FRÍA

La caricatura adjunta corresponde al proceso de la Guerra Fría experimentado por el mundo en la segunda mitad del siglo XX. A partir de su análisis, ¿qué aspecto de la Guerra Fría es correcto inferir?

A) La creación de áreas de influencia.B) La fabricación de armas nucleares.C) La descolonización del Tercer Mundo.D) La implementación de sistemas de espionaje.E) La carrera por lograr superioridad tecnológica.

APLICACIÓN16. SEGUNDA MUNDIAL

“Berlín, 1º de Septiembre. Por orden del Führer, comandamente supremo de las fuerzas armadas, la Werhmacht ha asumido la protección activa del Reich. En cumplimiento de la misión encomendada, para poner freno a la potencia polaca, esta mañana unidades del ejército alemán han pasado al contrataque en las fronteras entre Alemania y Polonia. Grupos de la Lufwaffe han emprendido el vuelo para atacar objetivos militares en Polonia. La marina de guerra ha asumido la protección activa del mar Báltico”.

El texto anterior hace referencia aA. el inicio de la Primera Guerra Mundial.B. la respuesta alemana a las agresiones polacas.C. la proclamación del Tercer Reich.D. el inicio de la segunda guerra mundial.E. el ascenso de Hitler al poder en Alemania. COMPRENSIÓN

17. GUERRA FRÍA

Una sombra se ha expandido por las escenas tan recientemente iluminadas por la victoria aliada. Nadie sabe lo que la Rusia Soviética ni su organización comunista internacional tienen intención de hacer en el futuro inmediato ni cuáles serán los límites, si los hay, qué respetarán en su tendencia a la expansión (…) Desde Stetin en el Báltico a Trieste en el Adriático, un telón de acero ha caído a través del continente. Detrás de esta línea se encuentran las capitales de todos los países de Europa Oriental (…) los comunistas que eran muy débiles en todos los países de Europa han sido investidos con poderes que no corresponden en modo alguno a su importancia numérica y buscan por todas partes hacerse con el control totalitario”. (Discurso de Winston Churchill en laUniversidad de Fultons, 5 de Marzo de 1946).

Del texto podemos deducir que

4

Page 5: pruebadenivel1diferenciada (1)

I) la Unión Soviética aparece como un enigma amenazador para los proyectos políticos occidentales.II) Los aliados de ayer, se empiezan a vislumbrar como los enemigos futuros.III) los países que integraron la esfera comunista fueron llamados “no alineados”.A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIE) Sólo I y III

IDENTIFICAR18. GUERRA FRÍA “Durante la semana pasada se estableció una inconfundible y evidente prueba del hecho de que se está levantando ahora una serie de instalaciones de lanzamiento de proyectiles dirigidos en esa aprisionada isla. El propósito de esas bases no puede ser otro que el de establecer unas instalaciones capaces de llevar a cabo ataques nucleares contra el hemisferio occidental…esta transformación urgente de Cuba en una importante base estratégica constituye una amenaza explícita para la paz y la seguridad de toda América”.(Discurso de John F. Kennedy. Presidente de Estados Unidos)

De la lectura del documento anterior, es posible determinar que corresponde insertarlo

I) en el contexto de la llamada Guerra Fría.II) durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.III) en la llamada crisis de los misiles.

A. Solo IB. Solo IIC. Solo IIID. Solo I y IIIE. Solo II y III

CONOCIMIENTO

19. SEGUNDA MUNDIAL La Segunda Guerra Mundial concluye con hecho nunca antes visto por la humanidad, la cual causó estragos de diverso tipo. El hecho descrito se refiere a:A) Uso de armas biológicas.B) La bomba AtómicaC) La firma de la rendición japonesa.D) El ataque a Berlín.E) El suicidio de Hitler

CONOCIMIENTO20. SEGUNDA MUNDIAL

El hecho bélico expansionista que produjo, en Europa, el estallido de la Segunda Guerra Mundial fue:A) la invasión de Polonia por parte de Alemania.B) la ocupación de Estonia por la Unión Soviética.C) la conquista de Etiopía por parte de Italia.D) el desembarco en Normandía por parte de los aliados.E) la invasión de Austria a los Balcanes.

CONOCIMIENTO

5