prueba unidad 1 ciencias

7
Instrucciones: Una vez comenzada la prueba, guarda silencio. De lo contrario tu prueba podrá ser retirada por el profesor adjuntándose la nota mínima. No copiar, ni mirar al lado. De lo contrario será marcada su prueba. 1 Escuela Orlando Delgado Zúñiga Profesor: Luis Miguel Luengo Ortega Evaluación de Ciencias Naturales 8vo “Para qué nos alimentamos” Nombre: __________________________________________________fecha:____________ ITEM I. SELECCIÓN UNICA. Selecciona encerrando la alternativa correcta. 1pto. c/u 1. - El sistema encargado de transportar los nutrientes hasta cada célula del organismo es: a) Sistema Digestivo b) Sistema Excretor c) Sistema Circulatorio d) Sistema Respiratorio 2.- El sistema digestivo está formado por un largo tubo digestivo, el orden correcto de sus estructuras o regiones en el paso de los alimentos es: a) Boca- I. Delgado- I. Grueso- Recto- Esófago- Ano b) Boca- I. Delgado- I. Grueso- Esófago- Recto- Ano c) Boca-Esófago- I. Grueso -I. Delgado- Recto- Ano Explicar e identificar la interacción de distintos sistemas del cuerpo humano. Asociar la estructura del tubo digestivo.

Upload: luis-miguel-luengo-ortega

Post on 13-Jul-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

para que nos alimentamos

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Unidad 1 ciencias

Instrucciones:

Una vez comenzada la prueba, guarda silencio. De lo contrario tu prueba podrá ser retirada por el profesor adjuntándose la nota mínima.

No copiar, ni mirar al lado. De lo contrario será marcada su prueba. Una vez seguro marque sus respuestas con lápiz pasta. No se admitirán

reclamos de respuestas escritas con lápiz mina.

1

Escuela Orlando Delgado ZúñigaProfesor: Luis Miguel Luengo Ortega

Evaluación de Ciencias Naturales 8vo “Para qué nos alimentamos”

Nombre: __________________________________________________fecha:____________

ITEM I. SELECCIÓN UNICA. Selecciona encerrando la alternativa correcta. 1pto. c/u

1. - El sistema encargado de transportar los nutrientes hasta cada célula del organismo es:a) Sistema Digestivob) Sistema Excretorc) Sistema Circulatoriod) Sistema Respiratorio

2.- El sistema digestivo está formado por un largo tubo digestivo, el orden correcto de sus estructuras o regiones en el paso de los alimentos es:

a) Boca- I. Delgado- I. Grueso- Recto- Esófago- Anob) Boca- I. Delgado- I. Grueso- Esófago- Recto- Anoc) Boca-Esófago- I. Grueso -I. Delgado- Recto- Anod) Boca-Esófago-I. Delgado- I. Grueso- Recto- Ano

3. - De las siguientes glándulas anexas escritas, cual NO corresponde al sistema digestivo:a) Páncreasb) Hígadoc) Vesícula biliard) Riñón

Explicar e identificar la interacción de distintos sistemas del cuerpo humano. Asociar la estructura del tubo digestivo.

Page 2: Prueba Unidad 1 ciencias

2

Escuela Orlando Delgado ZúñigaProfesor: Luis Miguel Luengo Ortega

4. - ¿Cuál de las siguientes secreciones participan en la digestión intestinal?:a) Jugo intestinalb) Jugo pancreáticoc) bilisd) saliva

5.- Lugar donde ocurre la absorción de nutrientes:a) Estomagob) Duodenoc) I. Delgadod) I. Grueso

6. - ¿Cuál de los siguientes nutrimentos NO pasan directamente a la sangre?:a) Monosacáridosb) Aminoácidosc) Lípidos d) Proteínas

7. - La eliminación de desechos se produce principalmente a través de:a) Sistema Renalb) Sistema Respiratorioc) Sistema circulatoriod) Sistema Excretor

8. - Estructura básica en donde se forma la orina:a. Riñónb. Uréteresc. Vejigad. Uretra

ITEM II: DESARROLLO. 2pts. c/u

a) ¿Describe de manera resumida como se relacionan todos estos sistemas?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Explica la Importancia del O2 en las células?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Prueba Unidad 1 ciencias

3

Escuela Orlando Delgado ZúñigaProfesor: Luis Miguel Luengo Ortega

c) ¿En qué consiste el proceso de absorción de nutrientes?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) ¿En qué lugar se realiza la absorción de los nutrientes?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

E) Explica en qué consisten los siguientes procesos: 4pts

Inspiración:

Espiración:

F) ¿En qué consiste el proceso de egestión? Y ¿Dónde se lleva a cabo la egestión? 4pts.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

G) ¿Qué hormona regula la glucosa del cuerpo y esta es generada por el páncreas?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Prueba Unidad 1 ciencias

4

Escuela Orlando Delgado ZúñigaProfesor: Luis Miguel Luengo Ortega

ITEM III: completa el esquema con los nombres que faltan a la imagen 1pts. c/u

Glándulas Anexas

Page 5: Prueba Unidad 1 ciencias

5

Escuela Orlando Delgado ZúñigaProfesor: Luis Miguel Luengo Ortega

ITEM IV. TERMINOS PAREADOS. Relaciona ambas filas colocando la letra que corresponda en la segunda Fila. 2 pts. C/u

A. Glóbulos rojos o eritrocitos ____Órgano que presenta un epitelio con gran cantidad de vellosidades que aumentan la superficie de absorción.

B. Glóbulos blancos o leucocitos

____Fragmentos celulares que participan en la coagulación sanguínea

C. Venas ____Encargada de transportar la sangre con dióxido de carbono

D. plaquetas ____

Células sanguíneas que participan en la respuesta inmune. Algunos destruyen directamente a los patógenos y otros producen anticuerpos.

E. Fosas Nasales ____ Órganos donde se produce la orina

F. Arterias ____Son la puerta de entrada al aire, donde se humedece, se entibia y se filtra.

G. Riñones ____Son conductos que salen del corazón y se dirigen hacia los tejidos y tiene la capacidad de regular su diámetro.

H. Intestino Delgado ____Hemoglobina, proteína que permite transportar el oxigeno a todos los tejidos y transportar co2

Dato curioso Se sabe que la glucosa, una vez absorbida en el duodeno y transportada al hígado, aumenta su concentración en la sangre pero, al cabo de unas horas, esta concentración disminuye hasta un nivel más o menos constante. Uno de los productos de secreción del páncreas, glándula anexa del sistema digestivo, produce una hormona llamada insulina. La ausencia de esta hormona en individuos que padecen de diabetes tipo I, está asociada a altos niveles de glucosa en la sangre en comparación con individuos que no presentan la enfermedad.

ÉXITO!!!!