prueba quinto agua

6
Colegio Altaír de Batuco 5° básico – Ciencias Naturales Docente: Luz Ahumada Arévalo. PRUEBA CIENCIAS NATURALES N° 1 5° BÁSICO Nombre: ________________________________________ Fecha: ___ /____/_____ Objetivo de aprendizaje: 1. El agua en el planeta Tierra la podemos encontrar en varias formas algunas de ellas son: a) Glaciares y nubes b) Estanques y represas c) Glaciares y piscinas d) Piscinas y estanques 2. Masa de agua dulce que viaja de lugares altos a lugares bajos , esta descripción se refiere a : a) Lagos b) Mares c) Ríos d) Glaciares 3. Las sales que poseen los océanos provienen de: I De barcos que expulsan sal en sus viajes II Desgaste de rocas III Erupciones volcánicas submarinas IV Desechos orgánicos de animales marinos a) I y II b) II y III c) II y IV d) Ninguna de las anteriores 4. El ser humano ha utilizado el agua de los ríos para producir…… a) Energía mecánica b) Energía eólica c) Energía eléctrica d) Energía potencial 5. El agua dulce se utiliza en las siguientes actividades: a) Uso agropecuario, uso público y riego b) Agricultura, uso doméstico e industrias c) Todas las anteriores 6. “no tiene sabor, color ni olor, es decir, es insípida, incolora e inodora” esta descripción corresponde a: a) Agua potable b) Agua servidas c) Agua pura d) Agua dulce

Upload: luz-ahumada-arevalo

Post on 11-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

evaluación unidad agua

TRANSCRIPT

Colegio Altar de Batuco5 bsico Ciencias Naturales Docente: Luz Ahumada Arvalo.

PRUEBA CIENCIAS NATURALES N 15 BSICO

Nombre: ________________________________________ Fecha: ___ /____/_____

Objetivo de aprendizaje: 1. El agua en el planeta Tierra la podemos encontrar en varias formas algunas de ellas son:a) Glaciares y nubesb) Estanques y represasc) Glaciares y piscinasd) Piscinas y estanques2. Masa de agua dulce que viaja de lugares altos a lugares bajos , esta descripcin se refiere a :a) Lagosb) Maresc) Rosd) Glaciares

3. Las sales que poseen los ocanos provienen de:I De barcos que expulsan sal en sus viajesII Desgaste de rocasIII Erupciones volcnicas submarinasIV Desechos orgnicos de animales marinos

a) I y IIb) II y IIIc) II y IVd) Ninguna de las anteriores4. El ser humano ha utilizado el agua de los ros para producira) Energa mecnicab) Energa elicac) Energa elctricad) Energa potencial

5. El agua dulce se utiliza en las siguientes actividades:a) Uso agropecuario, uso pblico y riegob) Agricultura, uso domstico e industrias c) Todas las anterioresd) Ninguna de las anteriores6. no tiene sabor, color ni olor, es decir, es inspida, incolora e inodora esta descripcin corresponde a:a) Agua potableb) Agua servidasc) Agua purad) Agua dulce

7. Accin natural o humana que modifique nocivamente las condiciones naturales del agua esta descripcin se refiere a:a) Contaminacin ambientalb) Contaminacin atmosfricac) Contaminacin del aguad) Contaminacin del suelo

8. A la totalidad de agua en la Tierra se le denomina:a) Gesferab) Hidrsferac) Litsferad) Mares y ocanos

Contesta las preguntas 9 y 10 teniendo en cuenta la siguiente imagen:

9. El proceso que permite que la cantidad de agua, se trate de mantener en nuestro planeta es:

A) Las mareas B) El ciclo del agua C) Las cuencas hidrolgicas D) Los vientos 10. El agua que proveniente de las nubes llega a la superficie a travs de: A) Las precipitaciones B) La humedad C) El viento D) El clima

11. El Ocano ms grande del mundo ocupa 200.700.000 millones de KM2 y corresponde a:

a) O. Atlnticob) O. rticoc) O. ndicod) O. Pacfico

12. Cul de las siguientes acciones humanas, provocan cambios nocivos en el ambiente?

a) Plantacin de rbolesb) Eliminacin de residuos al mar.c) Conservacin de especies marinas en vas de extincind) Promulgacin de leyes que promueven el uso eficiente de los recursos naturales, amigables con el medio ambiente

13. Complejo mecanismo mediante el cual la naturaleza pone en movimiento las masas de agua hacindolas circular en forma permanente en el ocano.a) Ciclo hidrolgicob) Corrientes marinasc) Mareasd) Viento

14. En Chile la mayor cantidad de agua dulce se utiliza para:a) El riegob) La alimentacinc) La industriad) La recreacin

Observa la imagen y responde la pregunta 15

15. El__________ no se inicia en un lugar especfico, pero para esta explicacin asumimos que comienza en los ocanos. El _________, que dirige el ciclo del agua, calienta el agua de los ocanos, la cual se dirige hacia el aire como __________. Los conceptos que faltan son:

a) Ciclo hidrolgico, sol, aguab) Ciclo hidrolgico, cielo, vapor de aguac) Ciclo hidrolgico, sol, vapor de aguad) Ciclo hidrolgico, tierra, vapor de agua16. El agua dulce es un recurso natural renovable solo mediante el:a) Ciclo de lluviab) Proceso acuticoc) Proceso hidrogrfico Ciclo del agua

Contesta las preguntas 17 y 18 a partir del siguiente texto:En Chile, la contaminacin del recurso hdrico tiene su principal origen en las descargas directas de aguas servidas domsticas y residuos industriales lquidos a las masas de agua superficiales, terrestres o martimas, sin previo tratamiento, y a las descargas difusas derivadas de actividades agrcolas o forestales, que llegan de forma indirecta a las masas o corrientes de agua superficiales y tambin a las subterrneas. Todo ello se traduce en que actualmente nuestro pas posea cuerpos de agua deteriorados que deben ser recuperados, algunos de nivel aceptable que deben mantenerse y recursos hdricos primitivos que necesitan ser preservados

17. Segn la lectura podemos concluir que el principal problema de contaminacin hidrolgico en nuestro pas se debe a:a) La agricultura, ya que de esta deriva gran parte de los contaminantesb) Pocos cuerpos de agua en los cuales verter los desechos eliminados por medio del aguac) La falta de tratamiento previo de las aguas utilizadas, antes de ser vertidas a cuerpos de agua d) La falta de preocupacin por recuperar las masas de agua deterioradas18. Las palabras ser preservados est asociado al concepto de:a) Ser rescatadorb) Ser conservadosc) Ser limpiadosd) Ser observados

19. El proceso mediante el cual el ser humano puede consumir el agua dulce sin que le cause inconvenientes de salud, se llama:

a) Coccinb) Saborizacinc) Desinfeccind) Potabilizacin

20. La mayor cantidad de fauna acutica, en particular de peces se encuentra distribuida por la variedad de los hbitats en:a) Los rosb) El marc) Los lagosd) Las lagunas

21. Las aguas ocenicas tienen unos movimientos que las caracterizan llamadas olas que se producen por accin de un elemento de la naturaleza llamado:

a) El solb) La lunac) El vientod) Las estrellas

22. Las mareas se producen por accin de:

a) El fondo marinob) La lunac) El vientod) El sol

Observa cuidadosamente y responde de acuerdo a la informacin que presenta el siguiente esquema las preguntas 23 y 24.

23. El agua que consumimos corresponde al:

a) 96.5%b) 2/3c) 05%d) 2.5%

24. La mayor cantidad de agua la encontramos en:a) El ocanob) Las regiones polaresc) Aguas subterrneasd) Agua atmosfrica

25. Las mareas altas se producen durante:a) La nocheb) El dac) La noched) La maana

Responde la siguiente pregunta de desarrollo.

26. En la actualidad, cerca de setecientos millones de personas en 43 pases del planeta sufren escasez de agua.Qu medidas propondras para revertir esta situacin? Explica.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________