prueba pueblos originarios 2°basico.docx

5
INSTITUTO SAN JOSE CAÑETE EVALUACIÓN: “PUEBLOS ORIGINARIOS” TEMA 1: SEDENTARIOS, NOMADES, PUEBLOS DEL NORTE. NOMBRE: ………………………………………………………………………………………………. Fecha: 06 /09/2013 PUNTAJE IDEAL: ……………………….. PUNTAJE OBTENIDO: …………………. Nota: ……………………… Ítem 1: Selección Múltiple: Marca con una X la letra de la alternativa correcta. (2p c/u) 1.- La actividad económica que provocó el cambio de una vida nómada a una vida sedentaria fue: a) La pesca. b) Agricultura. c) Cacería. 2.- Uno de los elementos destacado del pueblo diaguita es: a) La construcción del hare - paenga. b) La momificación de los muertos. c) Los jarro pato. 3.- “Se trasladaban de un lugar a otro sin quedarse por mucho tiempo en un mismo punto”. A esta forma de vida se le llama: a) Recolectores. b) Sedentarios. c) Nómada. 4.- En relación a la pregunta anterior ¿Por qué estos pueblos se trasladaban de un lugar a otro? a) Buscaban alimento, agua y abrigo. b) Tenían como objetivo, encontrar animales para cazar. c) Exploraban nuevas tierras para conquistar. 5.- ¿A qué se dedicaban los pueblos nómadas? a) Cazar, pescar, fabricar armas y recolectar huevos. b) Agricultura y fabricación de armas. c) Pesca y ganadería. 6.- ¿Cuál es el nombre que reciben aquellos pueblos que vivían durante muchos años en el mismo lugar y formaban aldeas? Profesora: Srta. Vanessa Curín Ríos. Asignatura: Historia,

Upload: vanessa-andrea-curin-rios

Post on 02-Jan-2016

459 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA PUEBLOS ORIGINARIOS 2°BASICO.docx

INSTITUTOSAN JOSECAÑETE

EVALUACIÓN: “PUEBLOS ORIGINARIOS”

TEMA 1: SEDENTARIOS, NOMADES, PUEBLOS DEL NORTE.

NOMBRE: ………………………………………………………………………………………………. Fecha: 06 /09/2013

PUNTAJE IDEAL: ……………………….. PUNTAJE OBTENIDO: …………………. Nota: ………………………

Ítem 1: Selección Múltiple: Marca con una X la letra de la alternativa correcta. (2p c/u)

1.- La actividad económica que provocó el cambio de una vida nómada a una vida sedentaria fue:a) La pesca.b) Agricultura.c) Cacería.

2.- Uno de los elementos destacado del pueblo diaguita es:a) La construcción del hare - paenga.b) La momificación de los muertos.c) Los jarro pato.

3.- “Se trasladaban de un lugar a otro sin quedarse por mucho tiempo en un mismo punto”. A esta forma de vida se le llama:a) Recolectores.b) Sedentarios.c) Nómada.

4.- En relación a la pregunta anterior ¿Por qué estos pueblos se trasladaban de un lugar a otro?a) Buscaban alimento, agua y abrigo.b) Tenían como objetivo, encontrar animales para cazar.c) Exploraban nuevas tierras para conquistar.

5.- ¿A qué se dedicaban los pueblos nómadas?a) Cazar, pescar, fabricar armas y recolectar huevos.b) Agricultura y fabricación de armas.c) Pesca y ganadería.

6.- ¿Cuál es el nombre que reciben aquellos pueblos que vivían durante muchos años en el mismo lugar y formaban aldeas?a) Ganaderos.b) Sedentarios.c) Nómadas.

7.- ¿Qué descubrieron estos pueblos?a) Que ellos mismos podían producir sus alimentos.b) La pesca era la mejor actividad para obtener dinero.c) La navegación como principal medio de transporte.8.- ¿Qué actividad económica nació a partir de estos pueblos?

Profesora: Srta. Vanessa Curín Ríos.Asignatura: Historia, Geografía y Cs.SocialesCurso: 2° año básico/2013

Page 2: PRUEBA PUEBLOS ORIGINARIOS 2°BASICO.docx

a) La agricultura y ganadería.b) La pesca y el trueque.c) Tejido a telar y recolección de huevos.

9.- La característica principal de los changos es:a) Utilizaban embarcaciones para trasladarse de un lugar a otro.b) Tenían casas de madera.c) Ambos pueblos eran agricultores

10.- ¿Cómo se organizaban para cazar los primeros cazadores:

a) En grupos y utilizaban el fuego como arma.b) Provocaban estampidas y luego las mujeres cocinaban los animales.c) Utilizaban flechas y se organizaban en grupos para acorralar a su presa.

Page 3: PRUEBA PUEBLOS ORIGINARIOS 2°BASICO.docx

11.- ¿Por qué la caza era tan importante para ellos?a) De esta manera eliminaban a los animales salvajes que amenazaban sus vidas.b) Era una forma por la cual obtenían alimentos para poder subsistir.c) Así demostraban los hombres su fuerza y se elegía al jefe de cada tribu.

A) B) C)

15.- ¿Cuál de los siguientes pueblos tenían como actividad principal la pesca y la recolección?a) Aimará.b) Atacameños.c) Changos.

16.- Los atacameños se caracterizan por ser un pueblo:a. Sedentario.b. Nómade.

17.- Las viviendas de los atacameños son construidas con:a. piedras y barro.b. Cuero de lobos marinos.

18.- Las principales actividades económicas del pueblo atacameño son:a. la recolección y la caza.b. La agricultura y el comercio.

19. La ganadería atacameña está destinada principalmente a la crianza de:a. caballos y cerdos.b. Llamas y alpacas.

Ítem 2: Observa las siguientes imágenes y contesta. (10p)

12¿Cómo es conocido el fuego entre las persona?a) Un arma poderosa, capaz de dar muerte a cualquier elemento.b) Un medio para poder cocinar alimentos y proporcionar calor.c) La forma adecuada para hasta el día de hoy matar animales.

13.- ¿Cuál de los siguientes pueblos precolombinos habito en el norte de Chile?a) Yámanas.b)Aimaras.c)Chonos.

14.- ¿Cuál de las siguientes imágenes representa a las actividades realizadas por los pueblos sedentarios?

Page 4: PRUEBA PUEBLOS ORIGINARIOS 2°BASICO.docx

1. Esta vivienda pertenece a un 2. Esta vivienda pertenece a un pueblo: ________________________ pueblo: ________________________

a) ¿En qué se parecen ambas viviendas?……………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………..…

b) ¿En qué se diferencian?…………………………………………………………………………………………………..…………………..……………………………………………………………………………………………………..…………………..…

c) ¿Por qué crees que los nómadas habitaban ese tipo de vivienda?…………………………………………………………………………..…………………………………………..………………………………………………………………………………..………………………………………..…d) ¿Por qué crees que los sedentarios habitaban ese tipo de vivienda?……………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………….…………………………………………..…

Completa la siguiente tabla con la información solicitada. (12p)

Preguntas Nómadas Sedentarios

¿Cómo era su vida?

¿Cómo conseguían susalimentos?

¿Qué actividadesrealizaban?

Bonus Track: Busca en la sopa de letras el nombre de pueblos indígenas de chile