prueba objetiva

3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ESPECIALIDAD EN IDIOMA INGLES EVALUACION DEL APRENDIZAJE CATEDRATICO: ___________________________________________FECHA:_____________ III PERIODO. EXAMEN PARCIAL (50%) ALUMNO: _____________________________________________________ NOTA: _________ OBJETIVO: Comprobar el nivel de aprendizaje adquirido por los estudiantes durante el semestre. INDICACION GENERAL: Conteste correctamente cada uno de los ítems usando lapicero azul o negro, evite utilizar lápiz y corrector. Las respuestas que estén a lápiz o tengan corrector no se tomaran en cuenta. PARTE I (25%) Indicación: A continuación se le presentan 5 apartados, lea detenidamente e indique si son falsos o verdaderos. Si un apartado es falso coloque una F, si es verdadero coloque una V. 1. La evaluación no debe ser sistemática. _________ 2. La evaluación es un proceso continuo, por lo tanto está presente en todo el PEA. _________ 3. La calificación se entiende como el resultado de una evaluación. _________ 4. Hay medición cuando se compara una cosa cualquiera con otra que se ha _________ elegido como unidad de medida. 5. La autoevaluación es aquella en la que unos sujetos o grupos _________ se evalúan mutuamente. 6. Según su extensión la evaluación puede ser interna y externa. _________ 7. Evaluación inicial es aquella que se realiza al comienzo del curso académico. _________ 8. La evaluación formativa es un proceso que pretende valorar la conducta o _________ conductas finales que se observan en el educando al final del proceso.

Upload: manu-perez

Post on 17-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: prueba objetiva

UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON ESPECIALIDAD EN

IDIOMA INGLES

EVALUACION DEL APRENDIZAJE

CATEDRATICO: ___________________________________________FECHA:_____________

III PERIODO.

EXAMEN PARCIAL (50%)

ALUMNO: _____________________________________________________ NOTA: _________

OBJETIVO: Comprobar el nivel de aprendizaje adquirido por los estudiantes durante el

semestre.

INDICACION GENERAL: Conteste correctamente cada uno de los ítems usando lapicero

azul o negro, evite utilizar lápiz y corrector. Las respuestas que estén a lápiz o tengan

corrector no se tomaran en cuenta.

PARTE I (25%)

Indicación: A continuación se le presentan 5 apartados, lea detenidamente e indique si son falsos o

verdaderos. Si un apartado es falso coloque una F, si es verdadero coloque una V.

1. La evaluación no debe ser sistemática. _________

2. La evaluación es un proceso continuo, por lo tanto está presente en todo el PEA. _________

3. La calificación se entiende como el resultado de una evaluación. _________

4. Hay medición cuando se compara una cosa cualquiera con otra que se ha _________

elegido como unidad de medida.

5. La autoevaluación es aquella en la que unos sujetos o grupos _________

se evalúan mutuamente.

6. Según su extensión la evaluación puede ser interna y externa. _________

7. Evaluación inicial es aquella que se realiza al comienzo del curso académico. _________

8. La evaluación formativa es un proceso que pretende valorar la conducta o _________

conductas finales que se observan en el educando al final del proceso.

Page 2: prueba objetiva

PARTE II (25%)

Indicación: A continuación se le presentan cinco apartados y varias opciones de respuesta. Subraye

la respuesta correcta.

1. Es un proceso que pretende determinar si los alumnos poseen los requisitos para iniciar el

estudio de una unidad o curso.

a) Evaluación diagnostica. b) Evaluación formativa. c) Evaluación sumativa.

2. Es un proceso que pretende valorar las conductas intermedias del estudiante para descubrir

cómo se van alcanzando parcialmente los objetivos propuestos.

a) Evaluación diagnostica. b) Evaluación formativa. c) Evaluación sumativa.

3. Es un proceso que pretende valorar la conducta o conductas finales que se observan en el

educando al final del proceso.

a) Evaluación diagnostica. b) Evaluación formativa. c) Evaluación sumativa.

4. Es averiguar la cantidad de una cosa, de un fenómeno, de una característica o de un

producto.

a) Medir b) Calificar c)Evaluar

5. Ejemplo de prueba escrita:

a) Exposición b) Ensayo c) Debate

PARTE III (25%)

Indicación: A continuación se le presentan varias definiciones escriba en los espacios en blanco el

concepto al que pertenecen:

1. ______________________ Exigen poco gasto didáctico. Pueden utilizarse con cualquier

situación de enseñanza o de aprendizaje

2. ______________________ Se caracterizan por requerir de un mayor tiempo de

preparación. Demandar mayor tiempo para su valoración y exigen a los alumnos respuestas

más duraderas.

3. ______________________ Comprenden averiguar la cantidad de una cosa, de un

fenómeno, de una característica o de un producto.

4. ______________________ Son el instrumentos de medición que proporciona las

estimaciones más realistas del rendimiento escolar.

5. ______________________ Es el resultado que se espera lograr al finalizar un determinado

proceso de aprendizaje.

Page 3: prueba objetiva

PARTE IV (25%)

Indicación: Conteste correctamente las siguiente preguntas.

1. ¿Qué son los principios generales para elaborar pruebas?

2. Mencione tres ventajas que poseen las pruebas.

3. Mencione las características de las pruebas, seleccione tres de ellas y explíquelas con sus

propias palabras.