prueba nutrición y salud

3
PRUEBA COEF. 1 DE CIENCIAS NATURALES 5° Año Básico Nutrición y salud NOMBRE : ............................................................... ........... FECHA: PUNTAJE TOTAL: puntos. PUNTAJE OBTENIDO: .................. NOTA: Lee atentamente las actividades y responde de acuerdo con lo que aprendiste en la unidad 3. I. Lee los menús y luego responde las preguntas. Menú 1 Menú 2 Almuerzo: pollo al horno con papas cocidas. Postre: manzanas en su jugo. Cena: tortilla de verduras y ensalada de lechuga. Postre: helado de agua, sabor limón. Almuerzo: bistec a lo pobre (carne, huevo, papas fritas, cebolla). Postre: helado de crema sabor chocolate. Cena: pizza con aceitunas, salame, jamón y choricillo. Postre: torta de merengue lúcuma. a. ¿Qué nutrientes poseen los alimentos de cada menú? b. ¿Cuál de los dos menús es más saludable? c. De acuerdo con tu respuesta anterior, ¿qué harías para arreglar el menú que no es saludable? 2. Escribe en el espacio la dimensión de la salud que se puede ver afectada en cada uno de los casos Aparición de episodios de violencia repentinos ___________________________________

Upload: yarella-hurtado-gaete

Post on 11-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

PRUEBA COEF. 1 DE CIENCIAS NATURALES 5 Ao BsicoNutricin y saludNOMBRE : .......................................................................... FECHA: PUNTAJE TOTAL: puntos. PUNTAJE OBTENIDO: .................. NOTA:

Lee atentamente las actividades y responde de acuerdo con lo que aprendiste en la unidad 3.I. Lee los mens y luego responde las preguntas.

Men 1Men 2

Almuerzo: pollo al horno con papas cocidas.Postre: manzanas en su jugo.Cena: tortilla de verduras y ensalada de lechuga.Postre: helado de agua, sabor limn.

Almuerzo: bistec a lo pobre (carne, huevo, papas fritas, cebolla).Postre: helado de crema sabor chocolate.Cena: pizza con aceitunas, salame, jamn y choricillo.Postre: torta de merengue lcuma.

a. Qu nutrientes poseen los alimentos de cada men?

b. Cul de los dos mens es ms saludable?

c. De acuerdo con tu respuesta anterior, qu haras para arreglar el men que no es saludable?

2. Escribe en el espacio la dimensin de la salud que se puede ver afectada en cada uno de los casos

Aparicin de episodios de violencia repentinos ___________________________________Baja autoestima____________________________________Hongos que producen el pie de atleta____________________________________Nicotina del cigarrillo____________________________________Mala alimentacin____________________________________Ritmo de vida acelerado____________________________________

III. Desarrolla las siguientes actividades.1. Selecciona los alimentos segn las necesidades de cada persona. (6 p.)A. Atleta con desgarro muscular. ___________________________________________________________________________________________________________________________B. Nio raqutico por falta de vitamina D y algunas sales minerales. ________________________________________________________________________________________________C. Adulto con diabetes, enfermedad asociada al exceso de azcar en la sangre______________________________________________________________________________________Golosinas carne leche lechuga zanahoria pltano durazno pan pasta

.IV. Escribe, en cada plato, cuatro alimentos que debiera tener un almuerzo equilibrado. Luego, explica en tu cuaderno tus elecciones. (6 p.)Plato 1Plato 2

V. Lee el siguiente fragmento acerca del cigarrillo y luego responde las preguntas. (6 p.)Soy de figura fina y estilizada. Desde tiempos lejanos he formado un imperio con hombres de todas las razas; ricos y pobres, jvenes y ancianos. Mis esclavos, como cariosamente les llamo, deben sacrificarse por m cuando se los pido. Como rey y amo brindo momentos de relajo y calma a sus ansiedades. A cambio, deben entregarme su corazn debilitado, sus pulmones congestionados y sus manos y dientes manchados. A veces pienso qu importancia tiene un poco de sufrimiento, comparado con la compaa que les ofrezco?A. Por qu el cigarrillo se nombra como rey y amo?

B. Quin es el responsable del dao que provoca el tabaquismo: el cigarrillo o las personas? Fundamenta.

C. Qu medidas se pueden adoptar en el hogar y en la escuela para prevenir el consumo de cigarrillos? Nombra al menos dos.