prueba n°3 naturales 7°

8
PRUEBA COEFICIENTE 1 FILA A Nombre y Apellido Curso Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido 51 puntos Instrucciones generales: Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lápiz mina luego con lápiz pasta. I. Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta ( puntos). 1) ¿Cómo circula la materia y la energía en el ecosistema? a) La energía circula a través de los seres vivos. b) La materia y la energía circulan a través de los ciclos biogeoquímicos c) La energía fluye en una sola dirección, la materia fluye cíclicamente d) Circulan entre la atmósfera y la litosfera. 2) ¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera? a) O 2 b) CO 2 c) N 2 d) H 2 O 3) ¿Cómo se recicla la materia en la naturaleza? a) mediante los ciclos biogeoquímicos b) mediante las interacciones entre consumidores y productores c) mediante la fotosíntesis d) mediante la respiración celular. 4) ¿Cuál(es) es(son) la(s) función(es) principal(es) de la fotosíntesis? COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZ CIENCIAS NATURALES PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES NOTA

Upload: alicia-leonor-castanon-montes

Post on 07-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cienciasnaturales

TRANSCRIPT

COLEGIO JOS MARA DE LA CRUZCIENCIAS NATURALES PROFESOR (A): ALICIA CASTAON MONTES

NOTA

PRUEBA COEFICIENTE 1 FILA A

Nombre y ApellidoCursoFechaPuntajeTotalPuntajeObtenido

751 puntos

Instrucciones generales: Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lpiz mina luego con lpiz pasta.

I. Seleccin nica. Encierra en un crculo la alternativa correcta ( puntos).

1) Cmo circula la materia y la energa en el ecosistema? a) La energa circula a travs de los seres vivos.b) La materia y la energa circulan a travs de los ciclos biogeoqumicosc) La energa fluye en una sola direccin, la materia fluye cclicamente d) Circulan entre la atmsfera y la litosfera.

2) Cul es el gas ms abundante en la atmsfera?a) O2b) CO2c) N2d) H2O

3) Cmo se recicla la materia en la naturaleza?a) mediante los ciclos biogeoqumicosb) mediante las interacciones entre consumidores y productoresc) mediante la fotosntesisd) mediante la respiracin celular.

4) Cul(es) es(son) la(s) funcin(es) principal(es) de la fotosntesis?

I. Formacin de materia orgnica que sustenta las relaciones entre organismos.II. Liberacin de CO2 al ecosistema para que participe en el ciclo biogeoqumico del carbono.III. Captura de energa, que transformada en energa qumica, proporciona energa al ecosistema.

a) solo Ib) solo I y IIc) solo I y IIId) solo II y III

5) Cmo se denomina la capa lquida de la Tierra?a) litosferab) hidrsferac) atmsferad) biosfera

6) Respecto a la biosfera es correcto decir que:a) Es la parte de la Tierra formada por seres vivos.b) La biosfera presenta una gran variedad de seres vivosc) La atmosfera es la capa de agua que cubre la Tierra.d) a y b son correctas.

7) La atmsfera es:a) es la capa de roca que cubre la Tierra.b) es la capa de agua que cubre la Tierra.c) es la capa de gases que envuelve la Tierra.d) es la biosfera del planeta.

8) Qu tipos de organismos son imprescindibles para la circulacin de la materia y de la energa en los ecosistemas?

a) Productores y descomponedores.b) Herbvoros y carnvoros.c) Productores y consumidores.d) Consumidores y descomponedores.

9) De dnde obtienen la materia y la energa los consumidores primarios?

a) Del Sol.b) De los animales de los que se alimentan.d) Del cuerpo de los organismos productores.d) De los organismos descomponedores.

10) La cantidad de energa que fluye por un ecosistema depende de la abundancia y eficiencia de sus organismos:

a) consumidores terciarios.b) productores.c) consumidores primarios.d) consumidores secundarios.

11) De qu ciclo biogeoqumico forman parte la respiracin y la fotosntesis?a) Del ciclo del agua.b) Del ciclo del nitrgeno.c) De los ciclos del nitrgeno y del carbono.d) De los ciclos del carbono y del oxgeno.

12) Mediante qu procesos los seres vivos participan del ciclo del agua?a) Percolacin y escorrenta.b) Condensacin y precipitacin.c) Transpiracin y respiracin.d) Evaporacin y respiracin.

13) Qu concepto incluye a los dems?a) Ecosistema.b) Especie.c) Poblacin.d) Comunidad.

14) Qu relaciones interespecficas tienen efectos similares en las poblaciones participantes?a) Mutualismo y comensalismo.b) Competencia y depredacin.c) Parasitismo y protocooperacin.d) Depredacin y parasitismo

15) Qu tipo de relacin interespecfica se establece entre las bacterias fijadoras de nitrgeno, como las del gnero Rhizobium, con plantas leguminosas, como los porotos? (ambos se benefician)a) Parasitismo.b) Protocooperacin.c) Mutualismo.d) Comensalismo.

16) Qu nivel trfico ocupan las bacterias del suelo en un ecosistema?a) productorb) consumidorc) descomponedord) auttrofo

17) Qu son los ciclos biogeoqumicos?a) son ciclos de la vidab) son etapas de las molculas orgnicasc) Don ciclos que describen los distintos tipos de energa de un ecosistema.d) Son fases por las que pasan los elementos qumicos en forma de molculas a travs de la tierra, el agua y el aire

18) Cul de las afirmaciones es correcta respecto al ciclo del carbono?a) el carbono circula solo desde la atmsfera a los animales, sin retorno al aire.b) el carbono pasa del aire a los animales y estos retornan al aire carbono a travs de la respiracin y las actividades humanas.c) los animales incorporan el carbono a travs de la respiracin y retorna a la atmsfera a travs de las actividades humanas.d) al morir animales o plantas, se pierden los compuestos formados por carbono, pues estos no retornan al ambiente.

19) Qu actividad humana no incrementa la cantidad de dixido de carbono en el ambiente?a) la tala de rbolesb) la quema de combustibles fsilesc) los incendios forestalesd) la reforestacin.

20) Qu organismo realiza la fijacin del nitrgeno?a) bacteriasb) plantasc) animalesd) ninguna de las anteriores.

21) Cul de las siguientes alternativas es incorrecta respecto a los productores?a) son organismos auttrofosb) desintegran los restos de animales y as retornan la materia al ambientec) obtienen su energa a partir del sold) a travs de las fotosntesis incorporan sustancias desde el biotopo (medio).

22) Cul de las siguientes alternativas es correcta respecto al ciclo del agua?a) cuando se producen cambios en la temperatura ambiental, el vapor de agua se condensa y se forman las nubes.b) el agua procedente de los ros, ocanos y lagos se evapora hacia la atmsfera.c) los seres vivos aportan vapor de agua a la atmsfera mediante la transpiracin.d) todas las alternativas son correctas.

23) Cul de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al ciclo del nitrgeno?a) la asimilacin es el proceso por el cual las bacterias transforman el amoniaco y amonio en nitrito.b) a travs de la desnitrificacin los vegetales absorben el nitrato del sueloc) en la amonificacin algunas bacterias utilizan el nitrgeno de los organismos muertos para fabricar sus propias protenas.d) el ciclo se reinicia luego del proceso de amonificacin.

24) Qu efectos ha generado el cambio climtico?a) erosin del suelob) aumento del efecto invernaderoc) ha alterado los ciclos biogeoqumicosd) desertificacin

II. Identifica. (4 puntos)

La imagen describe cmocirculan el carbono y el oxgeno

en la naturaleza. Completa loscasilleros con el nombre de losprocesos.

Combustin

Descomposicin

Fotosntesis

Respiracin

III. Reconoce. Escribe los procesos del ciclo del agua que indican las flechas.

TABLA DE ESPECIFICACIONES

ObjetivoSeleccin nicaIdentificarreconocer

Describir de manera generallos ciclos del carbono y delnitrgeno y su importanciapara la vida.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24Imgenes

4 puntosImgenes

4 puntos

Describir interacciones decompetencia, depredacin,comensalismo, mutualismo yparasitismo entre organismosen ecosistemas concretos.14, 15, 16.