prueba n2 sep

1
UNIVERSIDAD DE TARAPACA 11 de septiembre del 2015 ESCUELA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INGENIERIA ELECTRICA PRUEBA N°2 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA NOMBRE:______________________________________________________PTJE:___________NOTA:________ PROFESOR: ROBERTO CANQUE Q. HORA INICIO: 19:30 HRS HORA TERMINO: 10:30 HRS OBSERVACIONES: SE PERMITE EL USO DE FORMULARIO, APAGAR CELULARES, LAS PREGUNTAS SON SOLO CON RESPECTO AL ENUNCIADO Y NO DE MATERIA. EJERCICIO 1 (20 pts) En el sistema de la figura ocurre un cortocircuito trifásico simétrico en la barra (3) ,considere el sistema en vacío y desprecie las corrientes de prefalla . Usando el método de thevenin superposición, determinar: a.- Las corrientes de falla en (A) en los generadores. b.- Los voltajes en Kv en las barras en el momento de falla c.- Las corrientes de falla en (A) en las líneas IL12 , IL13 , IL23. G2 (1) (2) (3) G1=G2 13.8 KV 100 MVA X=40% L1 L3 L2 G1 96MVA; CosΦ=0.9 T1 T2 T3 T1=T2=T3 Dy1 X=10% 13.8/220KV ; 100MVA L1 ; X=12% ; 100MVA L2 ; X=10% ;100MVA L3 ; X=8% ; 100MVA EJERCICIO 2 (30) En el sep de la figura se produce un cortocircuito monofásico a tierra en la barra 3. Considere el sistema operando en vacío. Utilizar una base de tensión de 115 (KV) en la línea de transmisión y una potencia base de 30 MVA. T1 T2 X=10% 30 Mva 13.2/115 KV , Yd1 30 MVA 115/13.2 KV X=10% 35 MVA 13.2 KV X1=X2=15% X0=5% XN=1.5() X0=240() X1=X2=60() (1) (2) (3) (4) F M1 M2 20 Mva 13.2 Kv X1=X2=20% X0=4% XN=2() 10 Mva 13.2 Kv X1=X2=20% X0=6% Determinar: a) Las corrientes de fase en pu en el punto de falla. b) Las corrientes de línea en pu durante la falla que suministra el generador. c) Suponga una falla bifásica a tierra a través de una impedancia de 4.4083 () y calcule las corrientes de falla en el punto de falla. d) Ídem punto c pero suponga falla bifásica aislada de tierra.

Upload: paulo-mercado

Post on 09-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

a estudiar!!

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba n2 Sep

UNIVERSIDAD DE TARAPACA 11 de septiembre del 2015 ESCUELA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA INGENIERIA ELECTRICA

PRUEBA N°2 SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

NOMBRE:______________________________________________________PTJE:___________NOTA:________ PROFESOR: ROBERTO CANQUE Q. HORA INICIO: 19:30 HRS HORA TERMINO: 10:30 HRS

OBSERVACIONES: SE PERMITE EL USO DE FORMULARIO, APAGAR CELULARES, LAS PREGUNTAS SON SOLO CON RESPECTO AL ENUNCIADO Y NO DE MATERIA. EJERCICIO 1 (20 pts) En el sistema de la figura ocurre un cortocircuito trifásico simétrico en la barra (3) ,considere el sistema en vacío y desprecie las corrientes de prefalla . Usando el método de thevenin superposición, determinar: a.- Las corrientes de falla en (A) en los generadores. b.- Los voltajes en Kv en las barras en el momento de falla c.- Las corrientes de falla en (A) en las líneas IL12 , IL13 , IL23.

G2(1) (2)

(3)

G1=G2

13.8 KV

100 MVA

X=40%

L1

L3L2

G1

96MVA; CosΦ=0.9

T1 T2

T3

T1=T2=T3 Dy1

X=10%

13.8/220KV ; 100MVA

L1 ; X=12% ; 100MVA

L2 ; X=10% ;100MVA

L3 ; X=8% ; 100MVA

EJERCICIO 2 (30)

En el sep de la figura se produce un cortocircuito monofásico a tierra en la barra 3. Considere el sistema operando en vacío. Utilizar una base de tensión de 115 (KV) en la línea de transmisión y una potencia base de 30 MVA.

T1 T2

X=10%

30 Mva

13.2/115 KV , Yd1

30 MVA

115/13.2 KV

X=10%

35 MVA

13.2 KV

X1=X2=15%

X0=5%

XN=1.5(Ω)

X0=240(Ω)

X1=X2=60(Ω)

(1) (2) (3)

(4)

F

M1

M2

20 Mva

13.2 Kv

X1=X2=20%

X0=4%

XN=2(Ω)

10 Mva

13.2 Kv

X1=X2=20%

X0=6%

Determinar: a) Las corrientes de fase en pu en el punto de falla. b) Las corrientes de línea en pu durante la falla que suministra el generador. c) Suponga una falla bifásica a tierra a través de una impedancia de 4.4083 (Ω) y calcule las corrientes de falla en el punto de falla. d) Ídem punto c pero suponga falla bifásica aislada de tierra.