prueba los sistemas automáticos de control
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

PRUEBA SOBRE LOS SISTEMAS
AUTOMÁTICOS DE CONTROL
MANEJO DE REDES SOCIALES EN INETERNET
DIAGNÓSTICOÁREA:
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADO 10° AÑO ESCOLAR 2015
Mag. ALEXANDRA CIFUENTES

1. SON CONOCIDAS COMO FORMAS DE
INTERACCIÓN SOCIAL, DEFINIDA COMO UN INTERCAMBIO DINÁMICO ENTRE
PERSONAS, GRUPOS E INSTITUCIONES.
1. Sistemas abiertos
2. Sistemas cerrados
3. Redes masivas4. Redes socialesCuadrícula de
respuestas

2. SON AQUELLAS CREADAS PARA PERMITIR EL ACCESO
SÓLO A UN GRUPO DE PERSONAS SELECTO O QUE PERTENEZCAN A UN GRUPO
EN PARTICULAR.
1. Redes Cerradas2. Internet 3. Sistemas Abiertos4. Sistemas de Control
Cuadrícula de respuestas

3. CUALES DE LOS SIGUIENTES APARATOS NO SON EJEMPLOS DE
SISTEMAS DE LAZO ABIERTO
1. Semáforo 2. Tostadora 3. Sanducher
a 4. Plancha
1
4
2
3
Cuadrícula de respuestas

4. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES APARATOS NO SON LAZO CERRADO?
1. Tostadora 2. Plancha 3. Termómetr
o 1
2
3
Cuadrícula de respuestas

5. ¿CUAL ES LA CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL QUE DEFINE UN
ROBOT?
1. Que tenga un brazo articulado2. Que tenga forma humana3. Que reaccione cuando cambie
alguna variable de su entorno4. Que se mueva el solo cuando
quieraCuadrícula de respuestas

6. CUAL DE LOS APARATOS NO SON AUTOMÁTICOS.
1. Maquina fotográfica2. Fotocopiadora 3. Maquina biela-manivela4. Calculadora no
programable
1
23
4

7. SELECCIONA CUAL NO CUMPLE LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN «CON LA PROGRESIVA AUTOMATIZACIÓN SE PRODUCEN VENTAJAS E INCONVENIENTES COMO...»
1. Los trabajadores ya no tienen necesidad de llevar a cabo tareas pesadas ni peligrosas.
2. Cambia el tipo de perfil de trabajador que buscan las empresas, se requiere mucha menos mano de obra y cualificada
3. Se necesita un número mucho mayor de trabajadores, se reduce el desempleo
4. Los trabajos se pueden llevar a cabo con mayor rapidez y eficacia, puesto que las máquinas no se cansan ni se despistan

8. SEÑALA CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO PERTENECE AL PROCESO
DE AUTOMATIZACIÓN
1. Los sistemas de funcionamiento automático son una invención del siglo XX.
2. Los autómatas son máquinas que repiten la acción para la que fueron programados.
3. Los robots antropomorfos fueron diseñados para sustituir a los humanos en tareas intelectuales.
4. Una máquina automatizada responde siempre de la misma manera ante sucesos de la misma naturaleza.

9. INDICA LA AFIRMACIÓN CORRECTA ACERCA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE
AUTOMATIZACIÓN DE LAS MÁQUINAS.
1. Las máquinas automáticas realizan procesos repetitivos y necesitan el esfuerzo humano.
2. Una máquina automática responde a estímulos externos, siempre es reprogramable adaptándose al medio
3. Un automatismo realiza procesos repetitivos de forma automática, con la sustitución parcial o total de la intervención humana y son sistemas capaces de autorregulación.
4. Un autómata realiza diversas tareas, es flexible, está realimentado y tiene aspecto humano.

10. SEÑALA LA OPCIÓN CORRECTA:
¿QUÉ SENSOR ES NECESARIO PARA CONTROLAR EL ENCENDIDO DE
UNA FAROLA CUANDO ANOCHECE?
1. NTC2. LDR3. PTC4. FINAL DE
CARRERA

11. ¿QUÉ TIPO DE SENSOR SERÍA NECESARIO PARA QUE LA PUERTA DE UN GARAJE NO SE CERRARA CUANDO LLEGA UN VEHÍCULO?...
1. Sensor de temperatura2. Sensor infrarrojo3. Sensor magnético4. Sensor de contacto

12. ¿QUÉ TIPO DE SENSOR SERÍA NECESARIO PARA QUE EL AIRE
ACONDICIONADO DE UN RESTAURANTE SE PUSIERA EN
MARCHA SI SE ELEVA LA TEMPERATURA?
1. Sensor magnético2. Sensor temperatura3. Sensor de contacto4. Sensor óptico

13. REALICE SU SELECCIÓN:¿QUÉ SENSOR ES NECESARIO PARA QUE UNA MÁQUINA QUE REPASA LAS LÍNEAS BLANCAS
DISCONTINUAS DE LA CARRETERA LO HICIERA DE MANERA AUTOMÁTICA?...
1. Final de carrera
2. IReed 3. LDR4. NTC

14. ¿QUÉ SENSOR ES NECESARIO PARA HACER FUNCIONAR UN MANDO A DISTANCIA DE UN APARATO ELECTRÓNICO?
1. Emisor y receptor de infrarrojos 2. Termistor 3. Termopar 4. Temporizador

15. INDICA CUALES SON LAS PARTES UN SISTEMA DE LAZO ABIERTO
1. Input/ elementos de control/procesos/ output
2. Entrada/proceso/salida/realimentación
3. Procesos/control/salida/input4. Salida/Realimentación/
Salida/Control

16. SE LLAMA …………………. A LA INCORPORACIÓN DE
MÁQUINAS EN LA REALIZACIÓN DE
DETERMINADAS TAREAS.
1. Maquinas 2. Automatización 3. Sistemas de control 4. Mecanización

17. ES TAMBIÉN UNA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS SIN LA INTERVENCIÓN
HUMANA, PERO EN ESTE CASO SE DA UN PASO MÁS; HAY DESPLAZAMIENTO DE
CARGAS, MANIPULACIÓN DE OBJETOS Y UN FUERTE COMPONENTE DE
REALIMENTACIÓN.
1. Lazo abierto2. Mecanización 3. Automatización 4. Robotización

18. Herramienta de Word que aplicar diversos atributos de fondo, relleno y efectos a los títulos.
1. Formas 2. Fuente 3. WordArt4. SmartArt
Cuadrícula de
respuestas

19. ¿Cual es el orden correcto de la evolución e
historia de la computadora?.
1. Abaco/Pascalina/estructuras Naiper/Abaco 2. Arimometro/Pascalina/Abaco/Telar/
Estructuras Naiper3. Estructuras Naiper/Pascalina/Telares/Abaco 4. Abaco/Estructuras Naiper/Pascalina/
Aritmómetro Cuadrícula de
respuestas

20. HERRAMIENTA QUE PERMITE INCLUIR LISTAS, GRAFICAS DE PROCESOS, CONVIERTE UN TEXTO EN
GRÁFICOS MAS LLAMATIVOS Y MEJOR PRESENTADOS PARA EXPOSICIONES
1. Formas 2. Gráficos Smart
Art3. Gráficos de
columnas4. WordArt