prueba leyes de los gases

7
Colegio Altaír de Batuco 6° básico – Ciencias Naturales Docente: Luz Ahumada Arévalo. CONTENIDOS EVALUADOS Unidades Evaluadas Materia y sus transformaciones: Modelos atómicos y Gases ideales Contenidos Evaluados Aplicación de las leyes que explican el comportamiento de los gases ideales para describir fenómenos atmosféricos y de la vida cotidiana, basándose en el modelo cinético y en los conceptos de calor, temperatura y presión. DATOS DEL ALUMNO Nombre RUT Fecha ____/____/ ____ Puntaje Ideal: 34 Puntaje obtenido: __________ Nota: _________________ Evaluación Parcial de Ciencias Naturales N°2 INSTRUCCIONES Lea atentamente cada una de las Instrucciones y Preguntas y responda según lo solicitado. Se sugiere usar lápiz pasta al estar totalmente seguro de tu respuesta. Utiliza Lápiz de pasta de color negro, azul o verde. Evite utilizar corrector líquido y recuerde que las respuestas hechas con lápiz grafito NO TIENEN DERECHO A RECLAMO. Revisa tus respuestas antes de entregar la prueba Posees 60 minutos para el desarrollo de la prueba I. Preguntas de desarrollo. Contesta según lo aprendido. (5 puntos cada respuesta correcta) 1. La mamá pone a cocer porotos en la olla a presión. Al cabo de un rato se siente un ruido y se observa que sale vapor por un agujero. ¿Qué sucederá con la presión del vapor dentro de la olla a medida que aumenta la temperatura? Explica.

Upload: luz-ahumada-arevalo

Post on 09-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

octavo

TRANSCRIPT

CONTENIDOS EVALUADOS

Unidades EvaluadasMateria y sus transformaciones: Modelos atmicos y Gases ideales

Contenidos Evaluados

Aplicacin de las leyes que explican el comportamiento de los gases ideales para describir fenmenos atmosfricos y de la vida cotidiana, basndose en el modelo cintico y en los conceptos de calor, temperatura y presin.

DATOS DEL ALUMNO

Nombre

RUT

Fecha____/____/____

Puntaje Ideal: 34

Puntaje obtenido: __________

Nota: _________________

Evaluacin Parcial de Ciencias Naturales N2INSTRUCCIONES

Lea atentamente cada una de las Instrucciones y Preguntas y responda segn lo solicitado. Se sugiere usar lpiz pasta al estar totalmente seguro de tu respuesta. Utiliza Lpiz de pasta de color negro, azul o verde. Evite utilizar corrector lquido y recuerde que las respuestas hechas con lpiz grafito NO TIENEN DERECHO A RECLAMO. Revisa tus respuestas antes de entregar la prueba Posees 60 minutos para el desarrollo de la prueba

I. Preguntas de desarrollo. Contesta segn lo aprendido. (5 puntos cada respuesta correcta)

1. La mam pone a cocer porotos en la olla a presin. Al cabo de un rato se siente un ruido y se observa que sale vapor por un agujero. Qu suceder con la presin del vapor dentro de la olla a medida que aumenta la temperatura? Explica.

2. Si los dos recipientes de la figura estn llenos de la misma cantidad de gas, tienen un volumen de dos litros y un litro respectivamente, y la presin del gas en el segundo es el doble que en el primero. Qu recipiente estar a menor temperatura? Fundamenta tu respuesta. ..

II. Seleccin Mltiple. Marca la Alternativa Correcta segn corresponde. (1 Punto cada respuesta correcta). Marca en la Hoja de respuestas.1. Observa el siguiente diagrama:

En cul de estas ubicaciones hay una menor presin atmosfrica?a. Playa.b. Montaa 1.c. Valle.d. Montaa 2.

2. Cul de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento de las partculas corresponde a los gases?a. Las partculas de los gases no se mueven y, si se presenta es principalmente vibratorio.b. Las partculas se mueven chocando entre ellas y con las paredes del recipiente que las contiene.c. Al estar levemente separadas, las partculas tienen poca posibilidad de movimiento.d. Las partculas se encuentran tan juntas, que es imperceptible el movimiento que poseen.

3. Un cientfico quiere estudiar el comportamiento ideal de los gases, qu aspecto debe tener en consideracin en su estudio?a. Los gases ideales poseen fuerzas de cohesin entre sus partculas.b. Las partculas de los gases estn en movimiento continuo.c. Los gases ms parecidos a un gas ideal se encuentran a bajas temperaturas.d. Las partculas de los gases ideales se encuentran en mezclas heterogneas.

4. Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera en relacin con el comportamiento de los gases?a. A presin constante el volumen es inversamente proporcional a la temperatura.b. A volumen constante la presin de un gas es directamente proporcional a la temperatura.c. A temperatura constante el volumen es directamente proporcional a la presin que soporta.d. El volumen de un gas no se afecta por la presin ni la temperatura.

5. En cul de los siguientes lugares hay menor presin atmosfrica?a. Nivel del marb. Cumbre de un montec. Profundidad de una quebradad. Fondo marino6. La presin atmosfrica se midi por primera vez utilizando un barmetro de:a. Gasesb. Airec. Cobred. Mercurio

7. Qu cientfico es el responsable de este descubrimiento?a. Charlesb. Boylec. Torricellid. Newton

8. Por qu la presin en los neumticos de los automviles aumenta en verano? Porque las molculas del gas:a. Aumentan de tamaob. Disminuyen de tamaoc. Se mueven con mayor rapidezd. Se mueven con menor rapidez

9. Al entrar a una casa y sentir olor a comida, estamos comprobando que: a. los gases se calientan.b. los gases tienen masa y sta se exprime.c. los gases se difunden mezclndose unos con otros.d. Los gases se comprimen.

10. Cmo se origina la presin que ejerce un gas encerrado en un recipiente?a. Por el aumento de la temperatura y del volumen de las partculas de un gas.b. Por el aumento de la densidad del gas.c. Por el aumento de la masa del gas.d. Por el choque de las partculas sobre la superficie del recipiente

11. La presin atmosfrica:a. Disminuye cuando sube la temperaturab. Aumenta cuando sube la temperaturac. Aumenta cuando baja la temperaturad. Ninguna de las anteriores12. Cuando disminuimos el volumen de un gas:a. Aumenta la masab. Aumenta la presinc. Disminuye la temperaturad. Disminuye la presin

13. Al destapar una botella de alcohol, el aroma puede llenar toda la sala, esto se produce por:a. La oposicin de los gases al movimiento de los slidos.b. La difusin de los gasesc. La distancia entre las partculas de gasd. El movimiento de las partculas14. Si se revienta un globo inflado en pleno verano, podemos justificar esta situacin diciendo que:a. El gas se comprimib. El gas se difundec. La temperatura del gas disminuyed. El gas aumenta la presin

15. El espacio vaco entre las partculas de gas permite:a. La difusin de un gasb. La presin de un gasc. El roced. La expansin de un gas16. La presin atmosfrica:a. Disminuye con la alturab. Aumenta con la alturac. Aumenta de volumend. Ninguna de las anteriores

17. Cul de las siguientes afirmaciones no corresponde a una caracterstica de un gas?a. Siempre forman mezclas heterogneas.b. Adquieren la forma del recipiente que los contiene.c. Ocupan todo el espacio que tienen disponible.Sus molculas estn en constante movimiento.18. Cul de los siguientes enunciados no forma parte de la teora cintica molecular?a. El choque entre las partculas es de tipo no elstico.b. La materia est formada por tomos agrupados.c. Los tomos se agrupan formando molculas.d. Las partculas estn en constante movimiento

19. Qu sucede cuando el neumtico de una bicicleta se ha desinflado por causa de la falta de uso?a. El neumtico ejerce una mayor presin sobre el suelo y cuesta ms desplazarse.b. El neumtico no ejerce una presin sobre el suelo, lo que permite desplazarse. c. El neumtico ejerce una presin leve sobre el suelo, pero cuesta desplazarse. d. El neumtico ejerce presin normal sobre el suelo, pero cuesta desplazarse.20. Qu debe suceder al interior de una bombilla para que pueda subir lquido por ella y el lquido pueda ser bebido?a. Debe disminuir la presin al interior de la bombilla. b. Debe aumentar la presin al interior de la bombilla. c. Debe igualarse la presin interna y externa.d. Debe haber una presin externa inferior a la interna.

21. Por qu es peligroso exponer un aerosol a altas temperaturas?a. Porque contiene productos inflamables que se encenderan a altas temperaturas.b. Porque el gas del interior no podra salir, debido a las altas temperaturas.c. Porque el combustible al interior pierde sus propiedades a altas temperaturas.d. Porque el gas del interior aumenta su presin y el envase puede explotar.22. Cul de las siguientes opciones no corresponde al modelo corpuscular?a. Los gases estn formados por partculas pequeas.b. En los gases, las partculas se encuentran muy separadas unas de otras.c. Las partculas en los gases estn en continuo movimiento.d. La velocidad de las partculas gaseosas no se afecta por la temperatura.

23. Por qu un gas se pude comprimir con relativa facilidad?a. Los gases no ejercen presin sobre el entorno.b. Sus partculas son muy pequeas.c. Entre sus partculas existe espacio vaco.d. Sus partculas estn en constante movimiento24. Al inflar un globo y luego pincharlo con un alfiler puede ocurrir que:a. Las partculas de gas fluyen por el orificiob. El globo revienta por la presin de sus partculasc. La temperatura del globo disminuyed. Ninguna de las anteriores.

Hoja de respuestas.

Colegio Altar de Batuco6 bsico Ciencias Naturales Docente: Luz Ahumada Arvalo.

1ABCD

2ABCD

3ABCD

4ABCD

5ABCD

6ABCD

7ABCD

8ABCD

9ABCD

10ABCD

11ABCD

12ABCD

13ABCD

14ABCD

15ABCD

16ABCD

17ABCD

18ABCD

19ABCD

20ABCD

21ABCD

22ABCD

23ABCD

24ABCD