prueba lectura uno fila a (1)

3
Colegio Terraustral Oeste Depto. de Lenguaje 7° Básico Lenguaje y Comunicación Prueba Lectura Complementaria N°1 Nombre: Curso: Instrucciones: Lea atentamente las preguntas. Encierre la respuesta correcta para cada una de ellas y traspásela al cuadro de respuestas usando lápiz pasta. Recuerde seleccionar sólo una alternativa y no hacer borrones, de lo contrario su respuesta será anulada. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 CONOCIMIENTO 1. El hermano del protagonista se llamaba: A. Eduardo B. Ezequiel C. Efraín D. Ernesto 2. La sigla SIDA, significa: A. Síndrome de inmuno anemia B. Síndrome de inmuno Down C. Síndrome de inmuno deficiencia adquirida D. Síndrome de inmuno deficiencia anémica 3. El protagonista vivía en: A. San Andrés B. San Isidro C. San Camilo D. Santa Catalina 4. El hermano del protagonista murió de: A. Sida B. Cólera C. Hanta D. Amigdalitis 5. El protagonista luego de la muerte de su hermano se fue a estudiar a: A. Francia B. Estados Unidos C. Argentina D. Paraguay Fecha: Pje. Total Pje. Obtenido Nota:: Objetivo a evaluar Habilidad N° preguntas N° preguntas correctas Puntaje Definir y recordar diversos hechos del texto Conocimiento 9 Extraer y concluir diversos hechos presentados en el texto Comprensión 5 Emplear contenidos revisados en clases a la lectura Aplicación 3 Relacionar conceptos tratados en el aula con el texto leído Análisis 1

Upload: andrea-miranda-labarca

Post on 23-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS OJOS

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Lectura Uno Fila a (1)

Colegio Terraustral Oeste

Depto. de Lenguaje 7° Básico

Lenguaje y Comunicación Prueba Lectura Complementaria N°1

Nombre: Curso:

Instrucciones: Lea atentamente las preguntas. Encierre la respuesta correcta para cada una de ellas y traspásela al cuadro de respuestas usando lápiz pasta. Recuerde seleccionar sólo una alternativa y no hacer borrones, de lo contrario su respuesta será anulada.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CONOCIMIENTO

1. El hermano del protagonista se llamaba:

A. EduardoB. EzequielC. EfraínD. Ernesto

2. La sigla SIDA, significa:A. Síndrome de inmuno anemiaB. Síndrome de inmuno DownC. Síndrome de inmuno deficiencia adquirida D. Síndrome de inmuno deficiencia anémica

3. El protagonista vivía en:A. San AndrésB. San IsidroC. San CamiloD. Santa Catalina

4. El hermano del protagonista murió de:A. SidaB. CóleraC. HantaD. Amigdalitis

5. El protagonista luego de la muerte de su hermano se fue a estudiar a:

A. FranciaB. Estados UnidosC. ArgentinaD. Paraguay

6. Los padres del protagonista le dijeron a sus amigos que Ezequiel tenía:

A. LeucemiaB. CáncerC. SidaD. Gripe

7. La historia transcurre en:A. ChileB. ArgentinaC. UruguayD. Bolivia

8. El autor del libro es:A. Antonia Santa AnaB. Ángelo Santa AnaC. Antonio Santa AnaD. Andrés Santa Ana

9. Sacha era una:A. PersonaB. CasaC. PerraD. Tortuga

COMPRENSIÓN

10. “Tras la muerte de su hermano comienza a vestirse de negro y leer poemas malditos” A partir de esta frase, se deduce que el protagonista estaba:

A. AlegreB. EnojadoC. TristeD. Desorientado

Fecha:

Pje. Total

Pje. Obtenido

Nota::

Objetivo a evaluar Habilidad N° preguntas N° preguntas correctas

Puntaje

Definir y recordar diversos hechos del

texto

Conocimiento 9

Extraer y concluir diversos hechos presentados en el texto

Comprensión 5

Emplear contenidos revisados en clases a la lectura

Aplicación 3

Relacionar conceptos tratados en el aula con el texto leído

Análisis 1

Page 2: Prueba Lectura Uno Fila a (1)

11. “Al terminar el verano y comenzar las clases estaba contento ya que se iba a ver con Mariano”, éste lo hace debido a que:

A. Se habían enamorado de la misma persona

B. Se había enterado de la enfermedad de su hermana

C. Sus padres se habían peleadoD. Mariano le quiso copiar en una prueba y él

no lo dejó

Responde de acuerdo al texto:

La casa es enorme, de ambientes amplios y techos altos, de dos plantas. En la planta baja, un pequeño hall, la sala, el comedor con su chimenea, el estudio de mi padre, donde está la biblioteca, la cocina y las habitaciones de servicio. En la planta alta están los dormitorios, el de mis padres, el de mi hermano y el mío, un cuarto para que mi madre haga sus quehaceres (siempre fue denominado así: para los quehaceres de mi madre, he vivido toda mi vida en esta casa y no sé cuáles son los quehaceres que mi madre realiza en ese cuarto) y un par de habitaciones vacías. Obviamente también hay baños, dos por planta.

12. ¿Cuántos baños hay en la casa?A. DosB. TresC. CincoD. Cuatro

13. Los quehaceres que la madre realiza en la casa son:

A. CoserB. BordarC. CocinarD. No se sabe

14. En una conversación Ezequiel le dice a su hermano “Vaya paradoja, yo te acompaño en tus primeros pasos, y vos me acompañás en los últimos...” con esto Ezequiel se refiere a que:

A. Siempre caminaban juntosB. Él le había enseñado a caminarC. Él le había comprado su primera bicicletaD. Ellos había aprendido a caminar juntos

APLICACIÓN

15. El Receptor es:A. No se puede determinarB. Todos aquellos que lo leanC. Los alumnos de séptimoD. Enfermos de SIDA

16. La siguiente frase extraída del libro “Nosotros vivimos en San Isidro en una de esas grandes casonas de principio de siglo, cerca del río.” Cumple la función del lenguaje.

A. ExpresivaB. EmotivaC. RepresentativaD. Apelativa

17. El emisor del texto leído es:A. Un niñoB. EzequielC. Antonio Santa AnaD. El padre de Ezequiel

ANÁLISIS18. La oración que cumple la función

expresiva del lenguaje es:A. “La casa está rodeada por un gran

parque, en la parte de adelante hay pinos y un nogal”

B. “La casa es enorme, de ambientes amplios y techos altos”

C. “—Andá a tu cuarto —“D. “Yo estaba feliz. A pesar del partido, la

tarde había sido maravillosa.”