prueba historia universal

Upload: braian-andres-villarreal-luarte

Post on 04-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    1/11

    Prueba Historia Universal

    De un mundo bipolar a un mundo globalizado: la Guerra Fra

    Profesor: DR. Braian Andres illarreal !uarte

    "ombre:Fe#$a: "ota:

    "%&A '(P%R&A"&): Dispone de *+ minutos para responder, Responda&%DA- las preguntas, no se a#eptan #orre##iones

    tem "/mero ': Respuesta Breve o de 0ompleta#i1n

    1.-Durante la Guerra Fra, la sociedad occidental experiment cambios en lo

    cultural, representan un cambio tendencias como.

    . Y..

    2.- En relacin la transformacin econmica, la ue tu!o un a!ance " con ella

    el aumento en el poder aduisiti!o de las personas, lo ue transform al

    mundo occidental en una

    #.-$a masi%cacin de .fa!oreci la difusin de una

    cultura de masas, es decir de un tipo de cultura ue no se restrin&a a las

    'lites, sino ue apuntaba a captar la atencin de la sociedad en su con(unto.

    ).- El se puede de%nir como la relacin de 'ste

    con los ciudadanos "cmo 'ste se *ace car&o de su %n +ltimo, ue esres&uardar el bien com+n del colecti!o social.

    .-la mpliacin de los inclu"en desde un

    mnimo de bienestar " se&uridad econmica, *asta el derec*o a compartir

    plenamente el patrimonio social " a !i!ir como un ser ci!ili/ado, de acuerdo

    con los patrones !i&entes en la sociedad.

    tem "/mero '': erdadero2Falso:

    3333 )l )stado deba garantizar la salud, la edu#a#i1n, la seguridad, laspensiones 4 las presta#iones por desempleo.

    3333 )l )stado de bienestar pretenda a#abar #on la estru#tura delsistema e#on1mi#o #apitalista

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    2/11

    3333 )n las d5#adas de 6*7+ 4 6*8+, en medio del auge de los gruposde iz9uierda, proliferaron los golpes de )stado protagonizados pormilitares

    3333 !os efe#tos de la masi#a#i1n de las #omuni#a#iones fue latransmisi1n de nuevas ideas, estilos musi#ales, modas 4 formas de#omportamiento.

    333 )l movimiento de los $ippies fue el 9ue me;or re ?

    tem "umero ': -ele##i1n (/ltiple:

    6.)s un paso pe9ue=o para el $ombre 4 un salto gigantes#o para la$umanidadE 0on estas palabras #ulminaba una de las $aza=as msgrandes llevadas a #abo por el $ombre #ontemporneo. -e trata de:

    a) I.- El trmino de la Guerra Fra.b) II.- El invento de los PC.

    c) III.- La llegada del hombre a la luna.

    d) IV.- La rimera comunicaci!n or Internet.

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    3/11

    e) V.- La rimera ve" #ue se alcan"a la cima del Everest

    @.!a ma4ora de los gobiernos militares 9ue se estable#ieron enAm5ri#a !atina se #ara#terizaron por:

    0. $a institucin militar asumi el poder para reestructurar lasociedad " el Estado, de acuerdo a la Doctrina de e&uridadacional.

    00. e masi%co la acti!idad poltica, foment3ndose los partidos polticos,

    a"udando a la competencia electoral

    000. e busc eliminar la participacin de los sectores populares en poltica4

    se controlaron los medios de comunicacin, mediante la clausura o la

    censura5 se encarcel o exili a los oponentes polticos.

    06. $os militares, en &eneral, no mo!ili/aron a sus se&uidores ni crearonpartidos polticos, sino ue inte&raron a indi!iduos e intereses pri!ados.

    a) 1: solo I

    b) 2: solo I y II

    c) 3: II-II-IV

    d) 4: I-III-IV

    .)n #uanto a la Revolu#i1n 0ubana es #orre#to se=alar:

    07 e transform en una iniciati!a re!olucionaria a imitar, para los sectores

    polticos sindicales para toda m'rica $atina

    007 e 8aracteri/a por una estrate&ia de 9Guerra de Guerrillas:

    0007 $a concepcin para *acer una re!olucin es *acerlo por la !ia institucional

    067 ;uscan la creacin de una i/uierda re!olucionaria, ue se opusiera a la

    i/uierda tradicional

    a) 1: solo I

    b) 2: solo I y II

    c) 3: I-II-IVd) 4: Todas

    .Respe#to a la 'n

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    4/11

    07$os &obiernos de la re&in seran !alorados se&+n su proximidad o distancia

    del bloue so!i'tico " su &rado de sumisin a las directrices norteamericanas

    007la lian/a para el

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    5/11

    IV. La lian"a ara el rogreso tiene un asectooltico/ centrado en contrarrestar el

    avance del mar'ismo en Latinoamrica % lamantenci!n de los gobiernos roestadounidenses en el cono sur

    a) 1: solo I

    b) 2: solo I y II

    c) 3: I-II-IV

    d) 4: Todas

    tem : Preguntas de 0ompara#i1n > Fuentes ?:

    0ompare las siguientes fuentes $istoriogr#as >primarias, dis#urso#arta?, tomando en #uenta los siguientes aspe#tos: #lima de tensi1nen el mundo por la amenaza nu#lear, rol de 0uba 4 su posi#i1ngeogr#a, fundamentos de ambos presidentes para la instala#i1n demisiles nu#leares, posibles rea##iones 4 solu#iones al #on

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    6/11

    $esetuosamente su%o/ 4. hruschev.

    Desarrollo:

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    7/11

    tem "umero ': Preguntas de Resumen

    Resume el Final de la Guerra Fra, tomando en #uenta aspe#tose#on1mi#os, ideol1gi#os, simb1li#os, polti#os >diploma#ia? 9ue sevivieron en el #onteto de la UR-- 4 a nivel mundial >)).UU)uropa?

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    8/11

    tem "umero '': Preguntas de 0ompara#i1n:0ompare 4 Diferen#ie los frentes 'deol1gi#os Representados en laGuerra Fria, entendiendo el pro#eso #omo el antagonismo de dossuperpoten#ias, )).UU 4 la UR--. 0onsidere aspe#tos, Alianzas)#on1mi#as, 'deol1gi#os, Alianzas (ilitares, 0arrera )spa#ial,)spiona;e.

    )).UU UR--)#on1mi#os

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    9/11

    'deol1gi#os

    (ilitares

    0arrera )spa#ial

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    10/11

    )spiona;e

    tem "umero ''': Pregunta de De#isi1n.

    -e eponen dos tesis para retratar el golpe militar 4 posteriorsitua#i1n de 0$ile,

    1.- Enrique Caas Kirby seala que durante la primera etapa, la dictadura

    militar recurri a un discurso restaurador (septiembre de 19! a mar"o de

    19#$, en el cual se %i"o %incapi& en la situacin de caos pol'tico, social y

    econmico que predominaba en C%ile %acia 19!. En palabras de los militares,

    lo esencial era sala)uardar el Estado y restablecer el imperio de la

    Constitucin y del orden.

    *erminada esta +ase, recurri durante el ao 19# al discurso re)enerador, el

    cual apel a la necesidad de reconstruir la sociedad c%ilena en el marco del

    modelo )lobal alternatio, tanto al socialismo como al de la democracia liberal.

    El concepto clae de este discurso +ue la decadencia de C%ile durante el si)lo

    . os +actores ser'an los causantes de aquello, el estatismo, que a%o) la

    iniciatia indiidual y el sistema de partidos (en plena )uerra +r'a$ que polari"

  • 7/21/2019 Prueba Historia Universal

    11/11

    (era o EE., o la /00$ y diidi a la sociedad, permitiendo el ascenso de la

    i"quierda marista.

    2.-3ara otro autor, sin embar)o (el abo)ado 4aime Esponda$, dic%a etapa

    correspond'a a la represin indiscriminada (septiembre de 19! y abril de

    19#, creacin de la 567$ y lue)o, a la represin selectia con

    desaparecimiento (abril de 19# y a)osto de 19, disolucin de la 567$.

    -i tuvieras 9ue elegir una tesis,primero eponer #on tus palabras latesis 4 luego #uales seran los argumentos 9ue daras para respaldarlaadems de una #on#lusi1n.