prueba flora y fauna icarito

10
NOMBRE: CURSO: GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de Chile SEGUNDO CICLO 1. ¿Cuántas áreas silvestres protegidas posee nuestro país? a. Nuestro país cuenta con 93 áreas silvestres protegidas (32 reservas nacionales, 48 parques nacionales y 13 monumentos naturales) b. Nuestro país cuenta con 95 áreas silvestres protegidas (32 parques nacionales, 48 reservas nacionales y 15 monumentos naturales) c. Nuestro país cuenta con 80 áreas silvestres protegidas (20 parques nacionales, 40 reservas nacionales y 20 monumentos naturales) d. Nuestro país cuenta con 150 áreas silvestres protegidas (50 parques nacionales, 50 reservas nacionales y 50 monumentos naturales) e. Ninguna de las anteriores 2. ¿Qué organismo estatal denomina, conserva y maneja las áreas silvestres protegidas de Chile? a. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) b. La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) c. El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) d. El Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF) e. Ninguna de las anteriores ACTIVIDAD: EVALUACIóN SOBRE LA FLORA Y FAUNA CHILENA Con esta prueba puedes ver como están tus conocimientos en flora y fauna de nuestro país. ¡Suerte!

Upload: rodrigo-alejandro-espinoza-cespedes

Post on 26-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

1. ¿Cuántas áreas silvestres protegidas posee nuestro país?

a. Nuestro país cuenta con 93 áreas silvestres protegidas (32 reservas nacionales, 48 parques nacionales y 13 monumentos naturales)

b. Nuestro país cuenta con 95 áreas silvestres protegidas (32 parques nacionales, 48 reservas nacionales y 15 monumentos naturales)

c. Nuestro país cuenta con 80 áreas silvestres protegidas (20 parques nacionales, 40 reservas nacionales y 20 monumentos naturales)

d. Nuestro país cuenta con 150 áreas silvestres protegidas (50 parques nacionales, 50 reservas nacionales y 50 monumentos naturales)

e. Ninguna de las anteriores

2. ¿Qué organismo estatal denomina, conserva y maneja las áreas silvestres protegidas de Chile?

a. La Corporación Nacional Forestal (CONAF)

b. La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA)

c. El Servicio Agrícola Ganadero (SAG)

d. El Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF)

e. Ninguna de las anteriores

ACtividAd:EvAlUACión SOBRE lA flORA y fAUnA ChilEnACon esta prueba puedes ver como están tus conocimientos en flora y fauna de nuestro país. ¡Suerte!

Page 2: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

3. ¿Qué diferencia poseen los parques y las reservas nacionales?

a. Los recursos naturales de los parques pueden ser aprovechados con fines económicos, al contrario de las reservas

b. No existe ninguna diferencia, ambas son áreas silvestres protegidas

c. Los recursos naturales de las reservas pueden ser aprovechados con fines económicos, al contrario de los parques

d. En las reservas se preservan la capacidad productiva de los suelos y en los parques se resguardan los recursos escénicos naturales

e. Todas las anteriores

4. ¿Cuál de las siguientes áreas silvestres protegidas chilenas corresponden a la categoría de parques nacionales?

A. Lago Peñuelas

b. Malleco

c. Cerro Castillo

d. Hornopirén

e. Las Guaitecas

5 ¿Cuál de las siguientes áreas silvestres protegidas chilenas corresponde a la categoría de reserva nacional?

a. Lauca

b. Las Vicuñas

c. Bosque Fray Jorge

d. Cordillera de Nahuelbuta

e. Torres del Paine

Page 3: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

6. ¿Cuál de las siguientes zonas han sido declaradas como Monumento Natural?

a. Las Vicuñas, Lago Peñuelas y Los Ruiles

b. Malleco, Cerro Castillo, Las Guaitecas e Isla Magdalena en Magallanes

c. Salar de Surire, La Portada y la Cueva del Milodón

d. a y b

e. Ninguna de las anteriores

7. ¿Qué son los Santuarios de la naturaleza?

a. Son áreas generalmente reducidas, que se caracterizan por contar con especies nativas de flora y fauna o por la existencia de sitios geológicos relevantes desde el punto de vista escénico, cultural, educativo o científico.

b. Son área cuyos recursos naturales sea necesario conservar y utilizar con especial por la susceptibilidad de estos a sufrir degradación o por su importancia en el resguardo del bienestar de la comunidad.

c. Corresponden a áreas generalmente extensas, donde existen diversos ambientes únicos o representativos de la diversidad ecológica del país.

d. Son aquellos sitios terrestres o marinos que ofrecen posibilidades especiales para el estudio e investigación geológicos, paleontológicos, zoológicos, botánicos o de ecología, o que poseen formaciones naturales cuya conservación es de interés para la ciencia o para el Estado.

e. Ninguna de las anteriores

8. ¿Cuáles de los siguientes lugares han sido declarados Santuarios de la naturaleza?

a. Cerro Dragón y Quebrada de Chacarcillas.

b. Salar de Huayco y Laguna de Los Cisnes

c. Laguna de Conchalí e Isla de Cachagua

d. Islotes de Puñihuil y Dos Lagunas

e. a, b y c

Page 4: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

9. ¿Qué son las Áreas marinas y costeras protegidas?

a. Son aquellas que abarcan porciones de agua, fondo marino, rocas, playas, terrenos de playas fiscales (incluida su flora y fauna) y los recursos históricos y culturales del entorno, y se encuentran resguardadas.

b. Son aquellas que abarcan sólo porciones de agua, y se encuentran resguardadas

c. Son aquellas que abarcan sólo el fondo marino, y se encuentran resguardadas.

d. Son aquellas que abarca sólo terrenos de playas fiscales (incluida su flora y fauna), y se encuentran resguardadas

e. Ninguna de las anteriores

10. ¿Cuántos sitios Ramsar posee Chile? ¿Cuáles de los siguientes lugares forman parte de esta categoría?

a. Nuestro país posee 8 sitios Ramsar, entre los que están el cerro Dragón, la quebrada de Chacarillas y el salar de Huasco

b. Nuestro país posee 9 sitios Ramsar, entre los que están el salar de Tara, El Yali y Bahía Lomas.

c. Nuestro país posee 10 sitios Ramsar, entre los que están el valle de la Luna y parte de la sierra de Orbate

d. Nuestro país posee 11 sitios Ramsar, entre los que están la laguna Conchalí, la isla de Cachagua, la Roca oceánica, y los acantilados Federico Santa María

e. Ninguna de las anteriores

11. ¿Cuántas especies de flora existen en Chile?

a. Chile posee 5.105 especies

b. Chile posee 8.105 especies

c. Chile posee 10.105 especies

d. Chile posee 25.105 especies

Page 5: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

e. Chile posee 30.105 especies

12. ¿Cuáles son las principales causas de la disminución de las especies vegetales?

a. El uso de los suelos forestales para la agricultura y ganadería y el sobre pastoreo

b. Industria forestal

c. Crecimiento y desarrollo de áreas urbanas

d. Incendios forestales

e. Todas las anteriores

13. ¿Cuántas especies están en Peligro de Extinción en la zona continental de Chile?

a. Existen 10 especies en Peligro de Extinción

b. Existen 11 especies en Peligro de Extinción

c. Existen 12 especies en Peligro de Extinción

d. Existen 13 especies en Peligro de Extinción

e. Existen 14 especies en Peligro de Extinción

14. ¿Cuáles de las siguientes especies de la parte insular de Chile están bajo la categoría Vulnerables?

a. Luma del norte y Pacama

b. Hualo y Queñoa

c. Guayacán y Palma chilena

d. Acaena masafuera y Robinsonia evenia

Page 6: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

e. Ninguna de las anteriores15. ¿Cuál es la zona insular de Chile donde las especies vegetales están más amenazadas?

a. El archipiélago de Juan Fernández

b. Isla de Pascua

c. Isla de Chiloé

d. Tierra del Fuego

e. Archipiélago de los Chonos

16. ¿Qué medidas se están tomando para conservar las especies amenazadas?

a. Conservación y manejo sustentable de la flora silvestre por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)

b. Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE)

c. Propagación de plantas

d. Tratados internacionales y programas de la CONAF sobre protección y recuperación de la flora nativa chilena

e. Todas las anteriores

17. ¿Cuáles son los métodos de propagación de las plantas amenazadas?

a. Invernaderos y sombreadores

b. Riego nebulizado intermitente y cama de propagación caliente

c. Cámaras germinadoras

d. Todas las anteriores

e. Ninguna de las anteriores

Page 7: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

18. ¿Qué objetivos tienen los programas que elaboró la CONAFpara proteger la flora?

a. Determinar la situación actual de las poblaciones que presentan problemas de conservación

b. Incorporar al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) comunidades vegetales amenazadas, entre otros.

c. Regular el comercio internacional de plantas silvestres amenazadas o en riesgo de estarlo

d. a y b

e. Todas las anteriores

19. ¿Qué caracteriza a la flora y fauna chilena?

a. Chile posee un alto nivel de endemismo

b. Chile no tiene especies que son originarias y exclusivas de una determinada zona geográfica y que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

c. Chile posee una elevada diversidad numérica debido a la condición de tricontinentalidad, relieve y longitud

d. A y b

e. Ninguna de las anteriores

20. ¿Cuál es la principal causa que provoca los problemas de conservación de la fauna en Chile?

a. La fragmentación y reducción del hábitat producto de las actividades humanas

b. Las mareas

c. Los terremotos

d. Los depredadores

e. Ninguna de las anteriores

Page 8: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

21. ¿Cuál o cuáles son los otros factores que incrementan elriesgo de amenaza en los animales?

a. Introducción de especies foráneas o exóticas

b. Contaminación de aguas y suelo, caza y captura indiscriminada

c. Enfermedades de animales domésticos

d. Catástrofes naturales

e. Todas las anteriores

22. ¿Cuál de los siguientes peces están en estado vulnerable?

a. Raya gris, Puye y Peladilla

b. Rayas manchas blancas y Rayas picuda o roja

c. Tollo de agua dulce y Bagre

d. Trucha negra y Carmelita de Concepción

e. Ninguna de las anteriores

23. ¿Cuáles son las dos especies del género Rhinoderma que están amenazadas?

a. Rufum atacamensis y Rufum chilensis

b. Bufo spinulosus y el Bufo rubropunctatus

c. Ranita de Darwin verde y la Ranita de Darwin rojiza

d. Batrachyla antartandica y Batrachyla leptopus

e. Ninguna de las anteriores

Page 9: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

24. ¿Cuál de las siguientes aves están en Peligro de Extinción?

a. Perdiz de la puna, Ñandú y Fardela blanca de Juan Fernández

b. Halcón peregrino boreal, el Loro Tricahue y el Picaflor de Juan Fernández

c. Fardela blanca de Más a Tierra, Fardela negra de Juan Fernández y Fardela de Más Afuera

d. Fardela blanca, Fardela de pascua, Junco y Pingüino de Humbolt

e. Ave del trópico de cola roja, Guanay y Ave Fragata grande

25. ¿Cuáles son las especies amenazadas de la familia de los cérvidos?

a. Vicuña y Guanaco

b. Huillín y Zorro chilote

c. Pudú, Huemul y Taruca o Ciervo andino

d. Chungungo y Puma

e. Huroncito de Magallanes y Zorro culpeo

26. ¿Cuál o cuáles son los instrumentos de gestión para la conservación de la fauna chilena?

a. Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE)

b. Ley de caza

c. Tratados internacionales

d. Libro o Lista Roja

e. Todas las anteriores

Page 10: Prueba Flora y Fauna Icarito

nOMBRE: CURSO:nOMBRE: CURSO:

GEOGRAFÍA GENERAL Y REGIONAL DE CHILE Flora y fauna de ChileSEGUNDO CICLO

27. ¿Qué establece la Ley de caza?

a. Establece la prohibición de caza, captura o recolección da fauna vertebrada nativa de Chile.

b. Establece la prohibición de captura de peces, reptiles marinos, pingüinos y mamíferos marinos

c. Permite la caza, captura o recolección de ejemplares de la fauna silvestre catalogados como especies en Peligro de Extinción, Vulnerables, Raras y Escasamente Conocidas

d. Permite a las personas levantar nidos, destruir madrigueras y recolectar huevos y crías

e. Ninguna de las anteriores

Pauta de respuestas

1. b

2. a

3. c

4. d

5. b

6. c

7. d

8. e

9. a

10. b

11. a

12. e

13. b

14. d

15. a

16e

17. d

18. d

19. c

20. a

21. e

22. b

23. c

24. b

25. c

26. e

27. a