prueba física medionivel

6
Corporación Municipal de San Miguel Liceo Betsabé Hormazábal de Alarcón Departamento de Física Profesor Santiago Faúndez 1º MEDIO Prueba de Física Nombre: _____________________________________________________________________________ ____________ Fecha: ____________________________________________________________________ __ Puntaje Máximo de la Prueba: 30 I. SELECCIÓN MÚLTIPLE . Marque con una X la alternativa correcta. Un punto cada pregunta. 1. Las ondas transversales perturban en una dirección: a) Paralela a la dirección en que viajan b) Perpendiculares a la dirección en que viajan c) Oblicuas a la dirección en que viajan d) Hacia arriba y abajo e) Hacia los lados 2. Las ondas longitudinales perturban en una dirección: a) Paralela a la dirección en que viajan b) Perpendiculares a la dirección en que viajan c) Oblicuas a la dirección en que viajan d) Hacia arriba y abajo e) Hacia los lados 3. El período de una onda de 0,2 Hz es: a) 0,2 segundos b) 2 segundos c) 5 segundos d) 10 segundos e) 15 segundos 4. El sonido es una onda: a) Mecánica y transversal b) No mecánica y transversal c) Mecánica y longitudinal d) No mecánica y longitudinal e) Ninguna de las anteriores 5. El sonido viaja más lento en: a) Aire a 0 grados Celsius b) Aire a 10 grados Celsius c) Aire a 20 grados Celsius d) Agua e) Hierro 6. Un sonido de alta frecuencia se escucha como un sonido: a) de alto volumen b) de bajo volumen c) grave d) agudo e) Ninguna de las anteriores 1 Puntaje obtenido:_________________________ OBJETIVOS: Caracterización y comprensión de ondas Comprensión y caracterización del sonido.

Upload: temulentia

Post on 24-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba de fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Física Medionivel

Corporación Municipal de San Miguel Liceo Betsabé Hormazábal de Alarcón Departamento de Física Profesor Santiago Faúndez

1º MEDIO

Prueba de Física

Nombre: _____________________________________________________________________________ ____________

Fecha: ______________________________________________________________________

Puntaje Máximo de la Prueba: 30

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE . Marque con una X la alternativa correcta. Un punto cada pregunta.

1. Las ondas transversales perturban en una dirección:

a) Paralela a la dirección en que viajanb) Perpendiculares a la dirección en que viajanc) Oblicuas a la dirección en que viajand) Hacia arriba y abajoe) Hacia los lados

2. Las ondas longitudinales perturban en una dirección:

a) Paralela a la dirección en que viajanb) Perpendiculares a la dirección en que viajanc) Oblicuas a la dirección en que viajand) Hacia arriba y abajoe) Hacia los lados

3. El período de una onda de 0,2 Hz es:

a) 0,2 segundosb) 2 segundosc) 5 segundosd) 10 segundose) 15 segundos

4. El sonido es una onda:

a) Mecánica y transversalb) No mecánica y transversalc) Mecánica y longitudinal d) No mecánica y longitudinal e) Ninguna de las anteriores

5. El sonido viaja más lento en:

a) Aire a 0 grados Celsiusb) Aire a 10 grados Celsiusc) Aire a 20 grados Celsiusd) Aguae) Hierro

6. Un sonido de alta frecuencia se escucha como un sonido:

a) de alto volumenb) de bajo volumenc) graved) agudoe) Ninguna de las anteriores

7. La sensación física asociada a la intensidad del sonido se llama:

a) sonoridadb) timbrec) tonod) umbral del dolore) umbral de audición

8. El rango audible para el ser humano oscila entre las frecuencias:

a) 2 Hz y 20 kHzb) 20 Hz y 20 kHzc) 200 Hz y 200 kHzd) 2 Hz y 200 kHze) 20 Hz y 200 kHz

9. Un diapasón tiene 300 vibraciones por segundo; otro, 302 vibraciones por segundo. Si ambos vibran al unísono, se escuchará un batido de: 1

Puntaje obtenido:_________________________

Nota: ______________________

OBJETIVOS: Caracterización y comprensión de ondas Comprensión y caracterización del

sonido.

Page 2: Prueba Física Medionivel

Corporación Municipal de San Miguel Liceo Betsabé Hormazábal de Alarcón Departamento de Física Profesor Santiago Faúndez

1º MEDIO

a) 0 Hzb) 2 Hzc) 301 Hzd) 602 Hze) Faltan datos

10. Una cuerda mide 1 metro. La longitud de onda del primer armónico será:

a) 0,5 metrob) 1 metroc) 2 metrosd) 4 metrose) 8 metros

11. La frecuencia fundamental corresponde al:

a) Primer armónicob) Segundo Armónicoc) Tercer Armónicod) Mayor armónico posiblee) No está relacionado con los armónicos

12. Un disco L.P. transmite la música a través de:

a) Una señal digital leída en los agujeros del discob) Una señal analógica leída en los agujeros del discoc) Una señal digital leída en los surcos del discod) Una señal analógica leída en los surcos del discoe) Ninguna de las anteriores.

13. Las ondas mecánicas:

a) Perturban en dirección perpendicular a la que viajanb) Perturban en dirección paralela a la que viajanc) Necesitan un medio material para poder viajard) No necesitan un medio material para poder viajare) Viajan en el espacio interestelar

14. La distancia entre dos valles consecutivos de una onda se llama:

a) longitud de ondab) amplitudc) frecuenciad) períodoe) nodo

15. Una onda viaja a una velocidad de 300 m/s. Si su frecuencia es de 2 Hz, su longitud de onda es:

a) 600 Hzb) 600 metrosc) 300 Hzd) 300 metros e) 150 metros

16. La propiedad física que permite al sonido viajar más rápido se llama:

a) masab) volumenc) pesod) elasticidade) Ninguna de las anteriores.

17. Un sonido de baja frecuencia se escucha como un sonido:

a) de alto volumenb) de bajo volumenc) graved) agudoe) Ninguna de las anteriores

18. Indique la alternativa correcta:

a) La velocidad del sonido es mayor en el aire calienteb) La velocidad del sonido es mayor en el aire fríoc) La velocidad del sonido no depende de la temperatura del aired) La velocidad del sonido es mayor en los líquidos que en los sólidos.e) La velocidad del sonido es mayor en los gases que en los sólidos.

19. Un diapasón tiene 302 vibraciones por segundo; otro, 304 vibraciones por segundo. Si ambos vibran al unísono, se escuchará un tono general de:

2

Page 3: Prueba Física Medionivel

Corporación Municipal de San Miguel Liceo Betsabé Hormazábal de Alarcón Departamento de Física Profesor Santiago Faúndez

1º MEDIO

a) 0 Hzb) 2 Hzc) 303 Hzd) 606 Hze) Faltan datos

20. La interferencia de dos ondas en fase se llama:

a) constructivab) destructivac) batidod) pulsacióne) Ninguna de las anteriores

21. La interferencia de dos ondas en desfase se llama:

a) constructivab) destructivac) batidod) pulsacionese) Ninguna de las anteriores

22. Un disco compacto (CD) transmite la música a través de:

a) Una señal digital leída en los agujeros del discob) Una señal analógica leída en los agujeros del discoc) Una señal digital leída en los surcos del discod) Una señal analógica leída en los surcos del discoe) Ninguna de las anteriores.

23. La unidad mínima de información digital se llama:

a) “Encendido”b) 0c) 1d) bytee) bit

24. El tercer armónico de una cuerda, de largo 1 metro, tiene

a) 0 nodob) 1 nodoc) 2 nodosd) 3 nodose) 4 nodos

25. El tiempo que tarda una perturbación completa se llama:

a) amplitudb) frecuenciac) períodod) nodoe) antinodo

26. Marque la aseveración correcta:

a) la nota Do se distingue de la nota Fa porque tiene mayor velocidad.b) la nota Do se distingue de la nota Fa porque tiene menor velocidad.c) la nota Do se distingue de la nota Fa porque tienen distinta amplitudd) la nota Do se distingue de la nota Fa porque tienen distinta frecuenciae) ninguna de las anteriores

27. Es posible distinguir el sonido de un piano al de un violín debido a la propiedad llamada:

a) alturab) tonoc) timbred) intensidade) sonoridad

28. La velocidad del sonido en el aire seco, a 0 grados Celsius, es, aproximadamente:

a) 33 m/sb) 33 km/hc) 330 m/sd) 330 km/he) 330 km/s

29. Los armónicos de un instrumento de percusión dependen de:

a) La geometría de la superficie que vibrab) La elasticidad de la superficie que vibrac) La tensión de la superficie que vibrad) Las alternativas a), b) y c)

3

Page 4: Prueba Física Medionivel

Corporación Municipal de San Miguel Liceo Betsabé Hormazábal de Alarcón Departamento de Física Profesor Santiago Faúndez

1º MEDIO

e) Ninguna de las anteriores

30. Considere el segundo armónico de un tubo abierto y uno cerrado, del mismo largo. ¿Cuál tiene mayor longitud de onda?

a) El del tubo abiertob) El del tubo cerradoc) Ambas longitudes de onda son igualesd) Depende del material del tuboe) Depende de la cantidad de aire que pueda expeler el músico.

RESPUESTAS ALTERNATIVAS

A B C D E1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.

13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.

4