prueba de transformadores

2
 COMPROBACIÓN DE TRANSFORMADOR ES 1) Con un multímetro se comprueba contnu!a!  de las bobinas y si estas dan un valor mayor a 1000 Ohms es como para desconfiar (Esto NO incluye transformadores para alta tensión de más de 2000VC!" ") En la prueba de resistencia el#ctrica tambi#n se debe incluir la resistencia entre el cuerpo metálico y las bobinas" $i e%iste continuidad el transformador no sirve aun&ue esta sea muy ba'a (Continuidad muy ba'a )esistencia muy lta!" *n valor de +000 Ohms será caracter,stico de una bobina cortada con perdidas por humedad o aislamiento &uemado- muchos materiales aislantes cuando se &ueman se convierten en conductores (.alos pero conductores al fin! en/aando la medición" ue una bobina nos de una resistencia muy ba'a (por e'emplo al medir indi&ue 0-1 Ohms o menos! NO si/nifica &ue este en cortocircuito" *n tra nsformador 3e&ueo4 con u n prima rio de 220VC y un secundario de 12 5 0 5 12 VC de 600m tiene una resistencia en el primario de 7+0Ohms y 0-00761Ohms entre cada uno de los secundarios y casi cero cuanta mayor potencia del transformador por&ue si/nifica menor resistencia de las bobinas" $i el transformador pasó la prueba de continuidad se reali8a lue/o la de funcionamiento9 #) El m#todo si/uiente es con una lámpara conectada en serie- esta consta de una lámpara de alumbrado com:n de filamento con un polo conectado a la red el#ctrica y el otro a una punta de prueba- la otra punta irá al otro polo de la red &ue falta conectar" Esto posee un ries/o f,sico puesto &ue en sus manos tendrán la tensión de l,nea 220 VC o 110VC &ue le puede dar un buen sacudón o al/o peor- por favor e%tremar la precaución" l alimentar el transformador con esta lámpara- esta oficiará de limitadora de corr iente9 $i el transformador esta en cortocircuito o posee una espira en cortocircuito la lámpara enciende con todo su brillo" $i el transformador esta sano- la lámpara enciende muy poco y el transformador estará funcionando- si mantenemos esta cone%ión- incluso podremos medir las tensiones de salida &ue estarán por deba'o de la nominal pero i/ualmente nos dará una buena apreciación del volta'e" $i hemos probado el transformador pero desconfiamos de este por e'emplo haber estado a la intemperie- podremos de'arlo funcionando con la lámpara con total se/uridad puesto &ue si falla lo peor &ue puede ocurrir es &ue encienda la

Upload: pabloy2002

Post on 07-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rr

TRANSCRIPT

Como comprobar un transformador:

COMPROBACIN DE TRANSFORMADORES

1) Con un multmetro se comprueba continuidad de las bobinas y si estas dan un valor mayor a 1000 Ohms es como para desconfiar (Esto NO incluye transformadores para alta tensin de ms de 2000VCA).

2) En la prueba de resistencia elctrica tambin se debe incluir la resistencia entre el cuerpo metlico y las bobinas. Si existe continuidad el transformador no sirve aunque esta sea muy baja (Continuidad muy baja = Resistencia muy Alta).

Un valor de 5000 Ohms ser caracterstico de una bobina cortada con perdidas por humedad o aislamiento quemado, muchos materiales aislantes cuando se queman se convierten en conductores (Malos pero conductores al fin) engaando la medicin.Que una bobina nos de una resistencia muy baja (por ejemplo al medir indique 0,1 Ohms o menos) NO significa que este en cortocircuito.Un transformador Pequeo con un primario de 220VCA y un secundario de 12 - 0 - 12 VCA de 300mA tiene una resistencia en el primario de 650Ohms y 0,00631Ohms entre cada uno de los secundarios y casi cero cuanta mayor potencia del transformador porque significa menor resistencia de las bobinas.Si el transformador pas la prueba de continuidad se realiza luego la de funcionamiento:

3) El mtodo siguiente es con una lmpara conectada en serie, esta consta de una lmpara de alumbrado comn de filamento con un polo conectado a la red elctrica y el otro a una punta de prueba, la otra punta ir al otro polo de la red que falta conectar. Esto posee un riesgo fsico puesto que en sus manos tendrn la tensin de lnea 220 VCA o 110VCA que le puede dar un buen sacudn o algo peor, por favor extremar la precaucin.

Al alimentar el transformador con esta lmpara, esta oficiar de limitadora de corriente:

Si el transformador esta en cortocircuito o posee una espira en cortocircuito la lmpara enciende con todo su brillo.

Si el transformador esta sano, la lmpara enciende muy poco y el transformador estar funcionando, si mantenemos esta conexin, incluso podremos medir las tensiones de salida que estarn por debajo de la nominal pero igualmente nos dar una buena apreciacin del voltaje.

Si hemos probado el transformador pero desconfiamos de este por ejemplo haber estado a la intemperie, podremos dejarlo funcionando con la lmpara con total seguridad puesto que si falla lo peor que puede ocurrir es que encienda la lmpara a su mxima intensidad.

Con una lmpara de unos 25 W se pueden probar transformadores de hasta 30 W, con 40 de hasta 100 W, con 60 de hasta 500 W y con una de 100 W de hasta 1000 W.Con un poco de prctica se pueden identificar si los bobinados son de primario o secundario de acuerdo a la intensidad de la lmpara.

4) Como saber si un transformador es de 220 o 110 VCA (sin quemarlo en la prueba)?El primario de un transformador dudoso se conecta a un variac subiendo lentamente el voltaje de salida y probando la salida siempre con una lmpara en serie para evitar quemar el variac o conectndolo a la salida de un transformador fiable de 110 vca.