prueba de latex 67.pdf

4
 Los villanos de Twitter: la trama oscura tras el negocio del retuit Una empresa gestiona un entramado de más de 60 supercuentas, algunas con más seguidores que los principales medios de comunicación del país. Estos 'villanos' controlan varios millones de 'followers' reales y tienen un poder de difusió n gigante generado entre plagios y malas prácticas e infringiendo varias normas de la red social que deberían acarrean la suspensión automática de todas ellas. Es sabido que el avance imparable de la tecnología abre un nuevo frente de posibilidades para crear negocios. Las redes sociales se han convertido en un lón dada la cantidad ingente de potenciales ‘clientes’ con las que cuentan en sus carteras. Algo que el visionario Mark Zuckerberg comprendió hace tiempo: Facebook aplica una especie de algoritmo por el cual las publicaciones que colgamos en nuestros muros no llegan a todos nuestros amigos o seguidores sino a un número limitado de ellos, en función de interacciones y otros parámetros. Si quieres obtener un alcance más amplio, tienes que promocionar tu publicación, es decir, pagar. La supercuenta Horóscopo Diario, con casi 700.000 seguidores, supera claramente a medios de comunicación como La Sexta (503.000) o Cuatro (400.000), por no hablar de La Razón (144.000) También lo comprendieron los usuarios, los llamados Youtubers , una nueva generación de internautas que cuelga sus grabaciones en la plataforma más potente de vídeos con vistas al mundo y que consigue dirigirse a millones de personas sirviéndose simplemente de ingenio. Basta una cámara casera y algo de imaginación para atrapar la atención de las personas que pululan por la red de redes. Algunos de estos vídeos superan el millón de reproduccion es, algo que las principales estrellas de la plataforma ya empiezan a rentabilizar gracias a que la famosa web de vídeos comparte sus ingresos por publicidad con sus creadores. En este sentido, Twitter, que cuenta con casi 300 millones de usuarios en todo el mundo, se ha convertido en un gran interrogante. Hoy en día existen dudas acerca de cómo esta red

Upload: emilio-casal-martinez

Post on 07-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Los villanos de Twitter: la trama oscura trasel negocio del retuitUna empresa gestiona un entramado de ms de 60 supercuentas, algunas con ms seguidores que los principales medios de comunicacin del pas. Estos 'villanos' controlan varios millones de 'followers' reales y tienen un poder de difusin gigante generado entre plagios y malas prcticas e infringiendo varias normas de la red social que deberan acarrean la suspensin automtica de todas ellas.Es sabido que el avance imparable de la tecnologa abre un nuevo frente de posibilidades para crear negocios. Las redes sociales se han convertido en un filn dada la cantidad ingente de potenciales clientes con las que cuentan en sus carteras. Algo que el visionario Mark Zuckerberg comprendi hace tiempo: Facebook aplica una especie de algoritmo por el cual las publicaciones que colgamos en nuestros muros no llegan a todos nuestros amigos o seguidores sino a un nmero limitado de ellos, en funcin de interacciones y otros parmetros. Si quieres obtener un alcance ms amplio, tienes que promocionar tu publicacin, es decir, pagar.

    La supercuenta Horscopo Diario, con casi 700.000 seguidores, supera claramente a medios de comunicacin como La Sexta (503.000) o Cuatro (400.000), por no hablarde La Razn(144.000)

    Tambin lo comprendieron los usuarios, los llamados Youtubers, una nueva generacin de internautas que cuelga sus grabaciones en la plataforma ms potente de vdeos con vistas al mundo y que consigue dirigirse a millones de personas sirvindose simplemente de ingenio. Basta una cmara casera y algo de imaginacin para atrapar la atencin de las personas que pululan por la red de redes. Algunos de estos vdeos superan el milln de reproducciones, algo que las principales estrellas de la plataforma ya empiezan a rentabilizar gracias a que la famosa web de vdeos comparte sus ingresos por publicidad con sus creadores.

    En este sentido, Twitter, que cuenta con casi 300 millones de usuarios en todo el mundo, se ha convertido en un gran interrogante. Hoy en da existen dudas acerca de cmo esta red

  • social puede monetizar su cada vez ms nutrida lista de usuarios. Hasta hace poco, la nica forma que conocamos para que Twitter ganara dinero era el Tuit Promocionado, empresas que pagan para que sus tuits aparezcan en todos los timeline o en la lista de trending topics. Recientemente surgi tambinTwitter Ads, unaplataforma de anuncios de Twitter con todos los productos y herramientas para promocionar contenido.

    Al margen de todo esto, lo que s ha surgido son diferentes empresas externas que han encontrado la forma de hacer dinero aprovechndose de esta red social. Algunas ofrecen seguidores a cambio de dinero. Por la mdica cantidad de 120 euros un perfil de Twitter puede conseguir hasta 50.000 followers de dudosa calidad. Algo de lo que se acus al propio presidente Rajoy cuando su perfil recibi una lluvia de seguidores zombies.

    Estos perfiles plagian tuits, se saltan cualquiercdigo deontolgico o, por ejemplo, derechos de autor

    El experto en social media marketing Miguel ngel Acera asegura a Pblico que la calidad de este tipo de servicios es muy baja y suele resultar siendo perjudicial."Suelen ser empresas, entre comillas, que no ofrecen datos legales acerca de su actividad real. Dan servicios que hacen de intermediarios de las empresas reales", asegura.

    El negocio del retuit

    Pero existen otras formas de negocio a la sombra de Twitter. La ms novedosa consiste en el negocio del retuit:pagar una cantidad de dinero con el objetivo de que una de las cuentas con ms seguidores en la red de microblogging retuitee tu mensaje. Es el caso de Promociona Tweets (@Es_Publi), que maneja un potente entramado de cuentas, cada una de ellas con cientos de miles de seguidores y con un target completamente diferente, afiladas y dispuestas a hacer retuit al mejor postor. Aseguran dedicarse a "gestionar la publicidad" de esos perfiles, pero en la prctica todo apunta a que controlan sus contenidos.

    En su web -un Tumblr en el que apenas ofrecen como informacin de empresa un correo electrnico y una cuenta de Twitter-hablan de tarifas desde cinco euros -a pagar en una cuenta de Paypal- sin dar ms detalles. Pero va e-mail ofrecen completas campaas mensuales "para hacer crecer, con usuariosreales y de forma natural y legal", una cuenta. Una oferta que puede resultar interesante para negocios o para particulares que quieran aumentar su nmero de seguidores, consiguiendo ms prestigio. Bien es cierto que las garantas que ofrece la empresa son mnimas, y dada la poca transparencia de la que hacen gala, se presentan poco fiables.Tampoco queda claro si hay una empresa detrs o si el dinero se declara.

    Promociona Tweets vende retuits a partir de cinco euros y crea campaas personalizadas segn el presupuesto disponible

    El volumen de ingresos que puede manejar Promociona Tweets es presumiblemente anecdtico por el nfimo nmero de retuits que ejecutan a cuentas externas al entramado. No obstante, todo apunta a que se trata de una apuesta de futuro, una inversin dado el elevadsimo nmero de seguidores reales y segmentados a su disposicin, a la espera de un

  • futuro monetizado.

    Estamos hablando de una suerte de supercuentas que, por calibrar la magnitud de su potencial, en muchos casos supera el nmero de seguidores de muchos de los principales medios de comunicacin de nuestro pas.De este modo, Horscopo Diario (casi 700.000 seguidores), Imgenes Histricas(630.000), Mantente en forma (456.000), Moda de Chicas(580.000), Paisajes Increbles(587.000), Sabas que...(581.000), Animales Monos (270.000)Tatuajes(632.000), Super Cochazos (241.000), 50 sombras -de Grey- (286.000) Frases Clebres (219.000),Revive tu infancia (217.000), Microcuentos (281.000) y as hasta 60 cuentas, cada una estratgicamente ideada para dirigirse a un publico objetivo concreto. Si sumamos todas, estaramos hablando de varios millones de seguidores reales. De hecho, es muy probable que si eres un asiduo de Twitter sigas a una de estas cuentas sin saberlo.

    Tienen una estrategia sofisticada: cuentas segmentadas y dirigidas a diferentes pblicos para crecer exponencialmente

    Para hacernos una idea, medios como La Vanguardia(398.000), El Peridico de Catalunya(221.000), La Razn (144.000), no superan a algunas de las cuentas de este entramado. Por no hablar de las televisiones. La cadena ms vista en Espaa, Telecinco, cuenta con 670.000 seguidores; otras como La Sexta (503.000), Cuatro (400.000), por poner unos pocos ejemplos.

    Para llegar a este volumen de seguidores han desarrollado una sofisticada estrategia. Por un lado identifican los contenidos ms interesantes de otros usuarios y despus los lanzan con sus cuentas como propios. Pero tambin mueven el contenido entre los diferentes perfiles teniendo en cuenta que pueda resultar interesante al pblico objetivo de esa cuenta. As por ejemplo es habitual que Motivaciones de ftbol retuitee a Super cochazos o Tetas y culos, pero nunca Moda de Chicas o Frases clebres.

    Es habitualque Motivaciones de ftbol retuitee a Super Cochazos o Tetas y Culos, pero nunca Moda de Chicaso Frases Clebres

    Otra de sus estrategias es ir borrando los contenidos,a los pocos daspara no dejar demasiadas pistas, una vez que estos han conseguido su objetivo (ms seguidores).

    Sombras y malas prcticas

    No obstante, la forma en la que la mayora de estas cuentas obtiene followers se antoja cuanto menos cuestionable ya que utilizan fotografas y material de origen desconocido, saltndose cualquier cdigo deontolgico o derecho de autor. Adems, en algunas, como Tetas y Culos (281.000 seguidores) o Wikiporno (73.000), se difunde en ocasiones imgenes pornogrficas.

    Por otra parte, existen casos flagrantes, cuentas como Villano de tuiter @Escupotwits(383.000 seguidores), El Capitn Sarcasmo@SuperSarcasmo_ (350.000) o Los mejores Tweets @tuiterhits (395.000) que se nutren exclusivamente de tuits plagiados, generalmente de carcter humorstico o satrico. El primero de ellos con un nombre bastante ilustrativo, por cierto. Tambin la cuenta de Ortografa, por ejemplo, plagia a otras cuentas de

  • diccionarios.

    Algunos de los tuiteros ms importantes de esta red social han denunciado sin xitoestas malas prcticas

    De este modo, los usuarios ms ingeniosos de la red, gente como Gerardo Tec, Norcoreano, Moe de Triana o Barn Rojo, por citar slo unos pocos ejemplos entre los cientos y cientos de usuarios que exhiben su ingenio a diario en dicha plataforma, son los damnificados ms frecuentes de estas cuentas. Muchos perfiles, algunos asiduos del blog Tremending Topic, han denunciado su frustracin por estas prcticas ante la inaccin de Twitter.