prueba de la botella -calicata

Upload: david-villanueva

Post on 03-Mar-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este informe tiene dos temas, el primero la prueba de la botella método usado con arcilla, y el otro tema nos sirve par ver los estrados del suelo.

TRANSCRIPT

Perforacin con posteadora

Herramientas utilizadas en la realizacin de la calicata y la posteadora son:

Pala barreta manivela tuberas de perforacin mechas Descripcin:

Buscamos todas las herramientas luego nos desplazamos al lugar, ubicamos un lugar ideal para la realizacin de la calicata.

Limpiamos el lugarTomamos las medidas aproximadas de 0.65 m por 0.65 m E iniciamos la excavacin

Despus de cavar 1m, aproximadamente procedimos a perforar con portadora logrando alcanzar tan solo unos 0.20m de profundidad ya que la arena se ha consolidado dificultando la penetracin de la tubera de perforacin.

PRUEBA DE LA BOTELLA

OBJETIVO GENERAL.Determinar la cantidad de arcilla, limo y arena presente en unamuestradesuelo arcilloso.

MARCO TERICOTextura: Es la cantidad relativa expresada en % de arena, %de limo y % de arcilla contenida en una porcin de suelo. Este trmino se refiere a las diferentes proporciones de separados en la fraccin mineral del suelo, denominndose de la siguiente manera:

Arenas: Si sus tamaos son de 2.00 a 0.05mm de dimetro.

Limos: si sus tamaos son de 0.05 a 0.002mm de dimetro.

Arcillas: Si sus tamaos son menores de 0.002mm de dimetro.De acuerdo con el separado que domine en el suelo, ste recibe un nombre especial; as como por ejemplo si domina la arena, el suelo se denomina arenoso o liviano; si domina la arcilla se denomina arcilloso; si denomina el limo se denomina limoso, si hay una mezcla adecuada de los tres separados se le domina franco o mediano.Para determinar el % de arena, limo y arcilla se utiliz una botella de polietileno de aproximadamente 2L y se le aplic 5cm de la

Arcilla. Laarcillaes unsuelooroca sedimentariaconstituido por agregados desilicatosdealuminiohidratados, procedentes de la descomposicin derocasque contienenfeldespato, como elgranito. Presenta diversas coloraciones segn las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.Se caracteriza por adquirirplasticidadal ser mezclada conagua, y tambin sonoridad ydurezaal calentarla por encima de 800C. La arcilla endurecida mediante la accin del fuego fue la primeracermicaelaborada por los seres humanos, y an es uno de los materiales ms baratos y de uso ms amplio.LA UBICACIN DE LA ARCILLA:ARCILLA BLANCA: Se usan a temperaturas inferiores a los 1250C y poseen elevada plasticidad y gran encogido durante el secado tambin Sumamente hidroscpico, Su masa se expande con el agua. Con la humedad se reblandece y se vuelve plstica. Al secarse su masa se contrae en un 10%, Generalmente se le encuentra mezclada con materia orgnica. Adquiere gran dureza al ser sometida a temperaturas mayores a 600C.. Toman color blanco.De todas estas caractersticas la escogimos porque tiene una elevada plasticidad, que se puede mezclar con materia orgnica y adquiere gran dureza.Nuestra arcilla se localiza en el distrito Pardo Miguel, con su capital Naranjos en la provincia de Rioja departamento de San Martin.

Coordenadas de la ubicacin de la arcilla en unidades UTM.

MATERIALES Y EQUIPOS.

Botella de polietileno Arcilla VaraAgua Regla

PROCEDIMIENTOColocamos 5 cm de suelo en una botella y llenamos de agua ;

Agitamos bien y dejamos reposar durante una hora.

Transcurrido este tiempo, el limo y el arena se asentaron y la arcillase se mantena en suspensin

Resultados:Concluimos que, la cantidad de arcilla es de un 92%.Mientras que la cantidad de arena y arcilla, no pudiendo diferenciarse uno del otro optamos por contarlo como uno, y la cantidad es de 8%,