prueba de gramática septimo (1)

7
COLEGIO METODISTA LAGUNILLAS - Fundación: “Raimundo Valenzuela Arms” EVALUACIÓN “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” UNIDAD TÉCNICA 2015 APRENDIZAJES A EVALUAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ÍTEMS PUNTAJE IDEAL PUNTAJ E LOGRAD O CALIFICA CIÓN 1. Reconocer la función de cada palabra dentro de la oración 1 22 2. Reconocer sujeto, predicado, atributos y núcleos en la oración 1 25 3. Conjugar verbos según modos y tiempos sugeridos. 1 36 4. Analizar función gramatical de palabras en uso. 7 TOTALES: 4 90 I. Reconoce la función de cada palabra dentro de las oraciones siguientes (1 punto cada una) a. EL perro de mi abuela duerme en su casa El: Perro: De: Mi: Abuela: Duerme En NOMBRE: _____________________________________ CURSO: FECHA: ___________EXIGENCIA: 60%

Upload: mariolet-santibanez-andrades

Post on 07-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Evaluación de elementos gramaticales de la lengua española para enseñanza básica. Incluye aplicación.

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de Gramática Septimo (1)

COLEGIO METODISTA LAGUNILLAS - Fundación: “Raimundo Valenzuela Arms”

EVALUACIÓN “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN”

UNIDAD TÉCNICA 2015

APRENDIZAJES A EVALUAR

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ÍTEMS PUNTAJE IDEAL

PUNTAJE LOGRADO

CALIFICACIÓN

1. Reconocer la función de cada palabra dentro de la oración 1 22

2. Reconocer sujeto, predicado, atributos y núcleos en la oración

1 25

3. Conjugar verbos según modos y tiempos sugeridos. 1 36

4. Analizar función gramatical de palabras en uso. 7

TOTALES: 4 90

I. Reconoce la función de cada palabra dentro de las oraciones siguientes (1 punto cada una)

a. EL perro de mi abuela duerme en su casaEl:Perro:De:Mi:Abuela:DuermeEn Su Casa:

b. María, la prima de mi mamá es muy simpáticaMaría:La:

NOMBRE: _____________________________________ CURSO: FECHA: ___________EXIGENCIA: 60%

Page 2: Prueba de Gramática Septimo (1)

Prima:De:Mi:Mamá:Es:Muy:Simpática:

c. Ayer fui al cineAyer:Fui:Al:Cine:

II. Analiza las estructuras presentadas, reconociendo Sujeto y predicado, Subraya el verbo, núcleo sustantivo y marca los atributos de la oración (5 puntos cada una)

1. Ese niño muy flojo obtuvo una mala nota.

2. La casa muy grande está sobre la colina.

3. Luisa, aquella niña tonta, fue a tu casa para hacer la tarea.

Page 3: Prueba de Gramática Septimo (1)

4. El día algo lluvioso nos estropeó el paseo.

5. El niño perdió su bicicleta en el parque.

III. Conjuga los verbos sugeridos de manera correcta (0,5 cada una)

Modo Indicativo, Tiempo Presente

Amar Jugar Ir

Page 4: Prueba de Gramática Septimo (1)

YOTUÉLNOSOTROSVOSOTROSELLOS

Modo Indicativo, Tiempo Pretérito Indefinido:

Estar Ser conducirYOTUÉLNOSOTROSVOSOTROSELLOS

Modo Subjuntivo, Tiempo futuro

Escuchar Tomar saberQue YOQue TUQue ÉLQue NOSOTROSQue VOSOTROSQue ELLOS

Modo Imperativo, tiempo presente

Estudiar Pensar LeerTUÉLNOSOTROSVOSOTROSELLOS

Page 5: Prueba de Gramática Septimo (1)

En los últimos decenios, el interés por los ayunadores ha disminuido muchísimo. Antes era un buen negocio organizar grandes exhibiciones de este género como espectáculo independiente, cosa que hoy, en cambio, es imposible del todo. Eran otros los tiempos. Entonces, toda la ciudad se ocupaba del ayunador; aumentaba su interés a cada día de ayuno; todos querían verlo siquiera una vez al día; en los últimos del ayuno no faltaba quien se estuviera días enteros sentado ante la pequeña jaula del ayunador; había, además, exhibiciones nocturnas, cuyo efecto era realzado por medio de antorchas; en los días buenos, se sacaba la jaula al aire libre, y era entonces cuando les mostraban el ayunador a los niños. El artista del hambre. Franz Kafka

IV. Familiarízate con las funciones y reconócelas en la lectura de textos.

Texto 1

La brisa de la mañana envolvía las pendientes deshabitadas del valle, los campos cultivados a trechos y la ruta aún desierta hacia el villorrio más cercano.

1. Subraya en este texto los elementos que cumplen una función sustantiva. (1 punto )

2. Responde copiando literalmente la frase del texto que contesta la pregunta: (1 punto cada una)

¿Qué envolvía la calma de la mañana?

_________________________________________________________________________

¿Cómo estaban los campos que envolvía la calma de la mañana?

_________________________________________________________________________

¿Hacia dónde conducía la ruta que a esas horas de la mañana aún estaba desierta?

_________________________________________________________________________

Texto 2

3. Subraya en este texto los elementos que cumplen una función sustantiva.

4. Responde copiando literalmente la frase del texto que contesta la pregunta:

¿Qué ha ocurrido en los últimos decenios?

_________________________________________________________________________

¿Qué sucedía en los días buenos?

_________________________________________________________________________