prueba de español

2
PRUEBA DE ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRADO Y GRUPO: 1. Lee con atención el texto e identifica a qué tipo de expresión lirica pertenece: a) Égloga b) Soneto c) Oda d) Haiku 2. De cuantas estrofas está compuesto el soneto anterior:_______________________ _____ ________________________________ ___ 3. ¿Qué terminaciones forman parte de las rimas del segundo cuarteto del soneto? a) Dio, ana. b) Oce, ona c) Era, eso d) Oche, odo 4. ¿Cuántos versos tiene un soneto? _______ 5. Es cada uno de los conjuntos de versos en que se distribuye un poema: a) Sinalefa b) Métrica c) Rimas d) Estrofas 6.- Es la medida de las silabas poéticas de un verso: ______________ 7.- Es una figura retórica que consiste en comparar dos términos que se asemejan en alguna cualidad, la podemos identificar por medio de los adverbios. a) Metáfora b) Lenguaje figurado c) Símil d) Anáfora 8.-subraya el inciso donde identifiques una metáfora: a) “y ser como ese sol que lento expira” b) “que si eran mis ojos nocturnos luceros” c) “porque nunca me diste esperanza fallida” d) “que tu voz, como toque de llamada” 9.- es una figura retórica que consiste en la repetición intencionada de palabras al comienzo de frases o versos generalmente consecutivos

Upload: luzhesita-martinez-rios

Post on 05-Aug-2015

33 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de español

PRUEBA DE ESPAÑOL

NOMBRE DEL ALUMNO (A):

GRADO Y GRUPO:

1. Lee con atención el texto e identifica a qué tipo de expresión lirica pertenece:

a) Égloga b) Sonetoc) Odad) Haiku

2. De cuantas estrofas está compuesto el soneto anterior:_______________________________________________________________

3. ¿Qué terminaciones forman parte de las rimas del segundo cuarteto del soneto?

a) Dio, ana.b) Oce, onac) Era, esod) Oche, odo

4. ¿Cuántos versos tiene un soneto?_______5. Es cada uno de los conjuntos de versos en que

se distribuye un poema:a) Sinalefab) Métrica

c) Rimasd) Estrofas

6.- Es la medida de las silabas poéticas de un verso: ______________

7.- Es una figura retórica que consiste en comparar dos términos que se asemejan en alguna cualidad, la podemos identificar por medio de los adverbios.

a) Metáforab) Lenguaje figuradoc) Símild) Anáfora

8.-subraya el inciso donde identifiques una metáfora:

a) “y ser como ese sol que lento expira”b) “que si eran mis ojos nocturnos luceros”c) “porque nunca me diste esperanza fallida”d) “que tu voz, como toque de llamada”

9.- es una figura retórica que consiste en la repetición intencionada de palabras al comienzo de frases o versos generalmente consecutivos

a) Metáforab) Lenguaje figuradoc) Símild) Anáfora