prueba de ensayo ii bimestre

2
Prueba de Ensayo II Bimestre Por: Patricio Torres ¿La relación que existe entre gestión del conocimiento y web 2.0? La gestión del conocimiento es un concepto aplicado en las organizaciones. Tiene el fin de transferir el conocimiento desde el lugar dónde se genera hasta el lugar en dónde se va usar que implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de las organizaciones para compartirlo y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo si se encuentra en el exterior de estas. Mientras que la web 2.0 es una herramienta que está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es decir sirve para aplicar y difundir la gestión del conocimiento. ¿Qué tipo de licencia colocaría en mi blog anote tres razones? Yo utilizaría: Reconocimiento- Compartir bajo la misma licencia (CC-BY-SA) 1. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de

Upload: patricio-torres

Post on 11-Apr-2017

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de ensayo ii bimestre

Prueba de Ensayo II Bimestre

Por: Patricio Torres

¿La relación que existe entre gestión del conocimiento y web 2.0?

La gestión del conocimiento es un concepto aplicado en las organizaciones. Tiene el fin de transferir el conocimiento desde el lugar dónde se genera hasta el lugar en dónde se va usar que implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de las organizaciones para compartirlo y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo si se encuentra en el exterior de estas.

Mientras que la web 2.0 es una herramienta que está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es decir sirve para aplicar y difundir la gestión del conocimiento.

¿Qué tipo de licencia colocaría en mi blog anote tres razones?

Yo utilizaría: Reconocimiento- Compartir bajo la misma licencia (CC-BY-SA)

1. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

2. Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

3. Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:

Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.

Los derechos morales del autor; Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su

uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.